SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DEL
DESARROLLO
Valle de la Pascua, Junio 2018.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo Aragua Extensión San Joaquín
Psicología del Desarrollo I, Sección P1 Valle de la Pascua
Escuela de Psicología
Facilitadora:
Lic. Carmen Benita Marin
Presentado Por:
Exavier Blasini
C.I.: 13.421.162
La psicología del desarrollo estudia a los seres humanos tomando en cuenta
que somos seres bio-psico-sociales, seres con cambios físicos, biológicos y
cognitivos que interactúan en un entorno social y que se ve afectado por él.
A continuación se le presentará al lector, una forma introductoria de cómo es que se
comenzó a estudiar el desarrollo humano, el concepto de desarrollo y los
métodos de investigación.
En términos generales, la psicología del desarrollo se define como el estudio de los
cambios psicológicos, emocionales y en la percepción que una persona
experimenta a lo largo de su vida. Comúnmente conocido como desarrollo
humano, este campo de la psicología inició con el estudio de niños, pero
actualmente se ha extendido a etapas como la adolescencia y la adultez.
Introducción
Definición y Perspectiva Biológica
La Psicología del Desarrollo Humano, es un proceso que afecta todos los ámbitos
de la vida pero los tres principales son el físico, el cognoscitivo y el psicosocial. El
aspecto físico incluye el crecimiento del cuerpo y del cerebro, el desarrollo de las
capacidades sensoriales y de las habilidades motrices y en general la salud del
cuerpo. El aspecto cognoscitivo incluye la mayoría de los procesos psicológicos
básicos y superiores (aprendizaje, memoria, atención, lenguaje, razonamiento,
pensamiento y creatividad). El ámbito psicosocial por su parte agrupa las
emociones, la personalidad y las relaciones sociales.
El desarrollo es un proceso continuo a lo largo de toda la vida pero es posible dividirlo en
etapas a partir de los principales cambios que se producen en el individuo.
Las etapas más comunes en las que se divide son:
Periodo Prenatal Primera Infancia Ninez Temprana Ninez Intermedia y Tardia
Adolescencia Juventud Madurez Vejez
Periodo prenatal: Comprende desde la concepción
hasta el nacimiento. La influencia de los factores
genéticos y ambientales durante este periodo pueden
ser determinantes para el posterior desarrollo
psicológico.
Primera infancia: Comprende los primeros 18 a 24
meses de edad. El niño adquiere destrezas motoras y
sensoriales e inicia la adquisición de capacidades
psicológicas como el lenguaje. Se corresponde con la
etapa sensorio-motora de la teoría del desarrollo
cognitivo de Jean Piaget.
Etapas del Desarrollo
Definición y Perspectiva Biológica
Niñez temprana: Comprende desde el final de la
primera infancia hasta los 6 o 7 años. El niño
aprende a ser más autosuficiente, a cuidar de sí
mismo y a utilizar representaciones mentales
pero con cierta incapacidad para utilizar la
lógica. Se corresponde con la etapa
preoperacional de Piaget.
Niñez intermedia y tardía: Comprende de los 7
a los 12 años y se corresponde con la etapa de
operaciones concretas de Piaget y
aproximadamente con la escuela primaria. El
niño desarrolla un pensamiento más flexible,
lógico y organizado y aprende destrezas básicas
de su entorno cultural.
Etapas del Desarrollo
Definición y Perspectiva Biológica
Adolescencia: Comprende de los 12 a los 18 años.
Marca el inicio de la etapa de operaciones
formales de Piaget y coincide con el proceso de
maduración sexual del individuo. El pensamiento
es más lógico, abstracto e idealista y la búsqueda
de independencia e identidad son fundamentales.
Juventud: Corresponde a la edad adulta y su inicio
se define usando criterios psicosociales (la
mayoría de edad) en vez de biológicos. Llega hasta
aproximadamente los 30 años y es un periodo
donde se establece la independencia económica,
se logra el desarrollo profesional y se elige pareja.
Etapas del Desarrollo
Definición y Perspectiva Biológica
Madurez: La madurez va aproximadamente de
los 30 o 40 años hasta los 60. Es un periodo de
expansión personal, participación y
responsabilidad social. Los individuos buscan
ayudar en la formación de las siguientes
generaciones y alcanzar y mantener el éxito
profesional.
Vejez: Comienza a los 60 o 70 años y dura
hasta la muerte. Durante este periodo la
persona reflexiona sobre la vida, se adapta a la
reducción de las capacidades físicas, a los
nuevos roles sociales y a la jubilación.
Etapas del Desarrollo
Definición y Perspectiva Biológica
Puede definirse en cuatro etapas
1era Etapa: (siglo XVIII y primera mitad del XIX):
Primeras observaciones
Durante el siglo XIV empieza a recogerse en Francia los
acontecimientos familiares más importantes en las denominadas
“Livres de raison”. En el siglo XVI y principios del XVII aparecen
informaciones procedentes de tratadistas médicos referidas a los
cuidados físicos y al desarrollo en las primeras etapas. Durante
este siglo también aparecen las obras de John Locke, en ellas
expone que toda conducta es adquirida. Durante el último
cuarto del siglo XVIII aparece un gran número de estudios sobre
niños. Aunque sin duda, el aporte más importante fue la
aparición de “El origen de las especies” de Charles Darwin, que
marcó un cambio decisivo en las concepciones de la evolución
biológica y, sobre todo del hombre.
Historia de la Psicologia del Desarrollo
2da Etapa: Surgimiento de la psicología del desarrollo como
disciplina independiente
Antes de la obra de Darwin, el principal objeto de estudio era
encontrar las diferencias entre adultos-niños, y humanos-
animales; pero después de Darwin, el objeto de estudio
cambió hacia la determinación de similitudes entre adulto y
niño.
3era Etapa: Consolidación y desarrollo
Esta disciplina tuvo su mayor arraigo y desarrollo en EEUU,
donde se produjeron numerosos avances. Cabe destacar la
importancia de la medida de la inteligencia, la consolidación
del rol psicológico en la sociedad y la creación de centros de
investigación sobre el desarrollo. Además de la ampliación de
la metodología y la fragmentación de los temas de estudio.
Historia de la Psicología del Desarrollo
4ta Etapa: Crecimiento y expansión
Ocurrieron dos hechos fundamentales:
Revisionismo y modificación de las teorías existentes.
Elaboración de nuevas teorías o aproximaciones al estudio del desarrollo humano.
Historia de la Psicología del Desarrollo
Existen métodos específicos para estudiar el desarrollo humano, entre los cuales están:
la observación, el experimento, la biografía, la entrevista, el método clínico y los
test o pruebas psicométricas, estos sirven para estudiar elementos específicos del
desarrollo.
Métodos de Investigación en
Psicología de Desarrollo
Observación
En esta técnica el investigador hace uso de una guía en la
cual se específica la presencia o ausencia de ciertas
características, existen dos tipos de
observaciones, la participante y no participante, en la
primera se interactúa con los sujetos a investigar y en la
segunda no se interviene con los sujetos.
Ésta se puede llevar acabo de dos formas, en un
ambiente natural (en donde los sujetos interactúan,
comúnmente, como en la escuela o en su casa) y en un
ambiente artificial (cuando se crea una situación para
ver la interacción o reacción a un evento específico)
(Domínguez García, L., 2006).
Experimento
En el cual intervienen dos grupos de estudio, el experimental y con el que se va a
comparar, para seleccionarlos se debe tomar en cuenta que cada grupo sea de
características similares, en cuanto a raza, sexo, edad, entre otros.
Métodos de Investigación en
Psicología de Desarrollo
Estos experimentos se clasifican en tres tipos:
•De laboratorio, en la cual se mide los cambios en el
comportamiento al llevar a los sujetos a un laboratorio en
donde se puede crear una situación artificial.
•De campo, en éste los investigadores introducen una
variable en el ambiente natural, ya sea en la casa o escuela
con la finalidad de observar el comportamiento.
•Naturales, en éste también se miden las reacciones de los
sujetos ante algún cambio, a diferencia de los otros dos
tipos en los cuales la variable o el cambio son creados, en
éste se observa un cambio o variable que ocurre
naturalmente (Domínguez García, L., 2006).
Biografía
Este método de investigación consiste en registrar los
cambios naturales que ocurren en un sujeto con el paso
del tiempo, como ya se mencionó con anterioridad,
Darwin utilizó este método al igual que Piaget.
Métodos de Investigación en
Psicología de Desarrollo
Entrevista
En ésta el investigador debe hacer una previa investigación
para tener claro qué información desea obtener, pues la
finalidad de esta técnica es interactuar con el sujeto para
obtener de forma verbal información relevante.
Las entrevistas pueden ser semiestructuradas (se utiliza
cuando se desea obtener la mayor información posible
acerca de cierto tema) o estructurado (cuando se desea
obtener información específica a través de preguntas
estrictas).
Test o pruebas psicométricas
En este método de investigación se hace uso de pruebas ya
estandarizadas para obtener resultados específicos según la
prueba a la cual se recurra las cuales sirven para “medir
determinadas características o funciones psicológicas
a partir de resultados cuantificables”
(Domínguez García, L., 2006, pp. 14).
Métodos de Investigación en
Psicología de Desarrollo
Conclusión
El estudio del desarrollo investiga los cambios que van
ocurriendo en el hombre a lo largo de la vida al atravesar por
distintas etapas de crecimiento y por diversas situaciones, la
psicología del desarrollo hace uso de diversas técnicas que se
pueden complementar unas con otras o que pueden resaltar
aspectos específicos a investigar, por lo que antes de elegir
una técnica de investigación, primero debes tener bien claro
qué es lo deseas analizar, para de esta forma elegir el método
indicado.
1. Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Introducción al
estudio del desarrollo humano; extraído de: http://moodle2. unid. edu. Mx /
dts _ cursos_ mdl/lic/ED/PD/S01/PD01_Lectura. Pdf.
2. Marrero E., (s/f). Historia de la psicología. En Universidad de Puerto Rico.
Consultado el 18 de marzo de 2013:http://academic. uprm. edu/eddiem/
psic3046/ HTM Lobj-114/cap9-Darwin - galton.pdf.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaBahu Das
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicacarmenburbano
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
MARIAJTF
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
Yhadira Aguilar
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud

La actualidad más candente (20)

Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescencia
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
 
Presentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutivaPresentación psicologia evolutiva
Presentación psicologia evolutiva
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 

Similar a Psicologia del desarrollo

Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
cARLOSFlores793
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Javier Torres Parada
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
psicologia del desarrollo.docx
psicologia del desarrollo.docxpsicologia del desarrollo.docx
psicologia del desarrollo.docx
GabrielaMartinez871636
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Kimberly Morera
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Noe Torres
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
DanielaGonzalezEscob1
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaGraciela Martínez Gutiérrez
 
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuviaEnfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
NUVIA GUERRERO
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutivapitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutivapitus_moshita
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)dianacova
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
JavierGarcaPrez9
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
NoNavas
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
IrvingAntonioIbarra
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
JuankasSaltos1
 

Similar a Psicologia del desarrollo (20)

Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
psicologia del desarrollo.docx
psicologia del desarrollo.docxpsicologia del desarrollo.docx
psicologia del desarrollo.docx
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicología
 
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuviaEnfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
14 Psicología Educativa LPA 7.pptx
 
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
 
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptxetapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
etapas del desarrollo humano desde la perspectiva psicologica.pptx
 

Más de Exavier Blasini

Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Exavier Blasini
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
Exavier Blasini
 
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasiniRevista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Exavier Blasini
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Historia clinica y examen mental
Historia clinica y examen mentalHistoria clinica y examen mental
Historia clinica y examen mental
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Exavier Blasini
 
Mapa mental geopolitica
Mapa mental geopoliticaMapa mental geopolitica
Mapa mental geopolitica
Exavier Blasini
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Exavier Blasini
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
Exavier Blasini
 
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlpPsicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Exavier Blasini
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
Exavier Blasini
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
Exavier Blasini
 
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrolloLinea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Exavier Blasini
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
Exavier Blasini
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
Exavier Blasini
 
Psicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatriaPsicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatria
Exavier Blasini
 
Informe preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasiniInforme preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasini
Exavier Blasini
 

Más de Exavier Blasini (20)

Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
 
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasiniRevista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Historia clinica y examen mental
Historia clinica y examen mentalHistoria clinica y examen mental
Historia clinica y examen mental
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Mapa mental geopolitica
Mapa mental geopoliticaMapa mental geopolitica
Mapa mental geopolitica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
 
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlpPsicologia de la personalidad  exavier blasini p vdlp
Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
 
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrolloLinea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrollo
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
 
Psicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatriaPsicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatria
 
Informe preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasiniInforme preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasini
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Psicologia del desarrollo

  • 1. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Valle de la Pascua, Junio 2018. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Aragua Extensión San Joaquín Psicología del Desarrollo I, Sección P1 Valle de la Pascua Escuela de Psicología Facilitadora: Lic. Carmen Benita Marin Presentado Por: Exavier Blasini C.I.: 13.421.162
  • 2. La psicología del desarrollo estudia a los seres humanos tomando en cuenta que somos seres bio-psico-sociales, seres con cambios físicos, biológicos y cognitivos que interactúan en un entorno social y que se ve afectado por él. A continuación se le presentará al lector, una forma introductoria de cómo es que se comenzó a estudiar el desarrollo humano, el concepto de desarrollo y los métodos de investigación. En términos generales, la psicología del desarrollo se define como el estudio de los cambios psicológicos, emocionales y en la percepción que una persona experimenta a lo largo de su vida. Comúnmente conocido como desarrollo humano, este campo de la psicología inició con el estudio de niños, pero actualmente se ha extendido a etapas como la adolescencia y la adultez. Introducción
  • 3. Definición y Perspectiva Biológica La Psicología del Desarrollo Humano, es un proceso que afecta todos los ámbitos de la vida pero los tres principales son el físico, el cognoscitivo y el psicosocial. El aspecto físico incluye el crecimiento del cuerpo y del cerebro, el desarrollo de las capacidades sensoriales y de las habilidades motrices y en general la salud del cuerpo. El aspecto cognoscitivo incluye la mayoría de los procesos psicológicos básicos y superiores (aprendizaje, memoria, atención, lenguaje, razonamiento, pensamiento y creatividad). El ámbito psicosocial por su parte agrupa las emociones, la personalidad y las relaciones sociales.
  • 4. El desarrollo es un proceso continuo a lo largo de toda la vida pero es posible dividirlo en etapas a partir de los principales cambios que se producen en el individuo. Las etapas más comunes en las que se divide son: Periodo Prenatal Primera Infancia Ninez Temprana Ninez Intermedia y Tardia Adolescencia Juventud Madurez Vejez
  • 5. Periodo prenatal: Comprende desde la concepción hasta el nacimiento. La influencia de los factores genéticos y ambientales durante este periodo pueden ser determinantes para el posterior desarrollo psicológico. Primera infancia: Comprende los primeros 18 a 24 meses de edad. El niño adquiere destrezas motoras y sensoriales e inicia la adquisición de capacidades psicológicas como el lenguaje. Se corresponde con la etapa sensorio-motora de la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget. Etapas del Desarrollo Definición y Perspectiva Biológica
  • 6. Niñez temprana: Comprende desde el final de la primera infancia hasta los 6 o 7 años. El niño aprende a ser más autosuficiente, a cuidar de sí mismo y a utilizar representaciones mentales pero con cierta incapacidad para utilizar la lógica. Se corresponde con la etapa preoperacional de Piaget. Niñez intermedia y tardía: Comprende de los 7 a los 12 años y se corresponde con la etapa de operaciones concretas de Piaget y aproximadamente con la escuela primaria. El niño desarrolla un pensamiento más flexible, lógico y organizado y aprende destrezas básicas de su entorno cultural. Etapas del Desarrollo Definición y Perspectiva Biológica
  • 7. Adolescencia: Comprende de los 12 a los 18 años. Marca el inicio de la etapa de operaciones formales de Piaget y coincide con el proceso de maduración sexual del individuo. El pensamiento es más lógico, abstracto e idealista y la búsqueda de independencia e identidad son fundamentales. Juventud: Corresponde a la edad adulta y su inicio se define usando criterios psicosociales (la mayoría de edad) en vez de biológicos. Llega hasta aproximadamente los 30 años y es un periodo donde se establece la independencia económica, se logra el desarrollo profesional y se elige pareja. Etapas del Desarrollo Definición y Perspectiva Biológica
  • 8. Madurez: La madurez va aproximadamente de los 30 o 40 años hasta los 60. Es un periodo de expansión personal, participación y responsabilidad social. Los individuos buscan ayudar en la formación de las siguientes generaciones y alcanzar y mantener el éxito profesional. Vejez: Comienza a los 60 o 70 años y dura hasta la muerte. Durante este periodo la persona reflexiona sobre la vida, se adapta a la reducción de las capacidades físicas, a los nuevos roles sociales y a la jubilación. Etapas del Desarrollo Definición y Perspectiva Biológica
  • 9. Puede definirse en cuatro etapas 1era Etapa: (siglo XVIII y primera mitad del XIX): Primeras observaciones Durante el siglo XIV empieza a recogerse en Francia los acontecimientos familiares más importantes en las denominadas “Livres de raison”. En el siglo XVI y principios del XVII aparecen informaciones procedentes de tratadistas médicos referidas a los cuidados físicos y al desarrollo en las primeras etapas. Durante este siglo también aparecen las obras de John Locke, en ellas expone que toda conducta es adquirida. Durante el último cuarto del siglo XVIII aparece un gran número de estudios sobre niños. Aunque sin duda, el aporte más importante fue la aparición de “El origen de las especies” de Charles Darwin, que marcó un cambio decisivo en las concepciones de la evolución biológica y, sobre todo del hombre. Historia de la Psicologia del Desarrollo
  • 10. 2da Etapa: Surgimiento de la psicología del desarrollo como disciplina independiente Antes de la obra de Darwin, el principal objeto de estudio era encontrar las diferencias entre adultos-niños, y humanos- animales; pero después de Darwin, el objeto de estudio cambió hacia la determinación de similitudes entre adulto y niño. 3era Etapa: Consolidación y desarrollo Esta disciplina tuvo su mayor arraigo y desarrollo en EEUU, donde se produjeron numerosos avances. Cabe destacar la importancia de la medida de la inteligencia, la consolidación del rol psicológico en la sociedad y la creación de centros de investigación sobre el desarrollo. Además de la ampliación de la metodología y la fragmentación de los temas de estudio. Historia de la Psicología del Desarrollo
  • 11. 4ta Etapa: Crecimiento y expansión Ocurrieron dos hechos fundamentales: Revisionismo y modificación de las teorías existentes. Elaboración de nuevas teorías o aproximaciones al estudio del desarrollo humano. Historia de la Psicología del Desarrollo
  • 12. Existen métodos específicos para estudiar el desarrollo humano, entre los cuales están: la observación, el experimento, la biografía, la entrevista, el método clínico y los test o pruebas psicométricas, estos sirven para estudiar elementos específicos del desarrollo. Métodos de Investigación en Psicología de Desarrollo Observación En esta técnica el investigador hace uso de una guía en la cual se específica la presencia o ausencia de ciertas características, existen dos tipos de observaciones, la participante y no participante, en la primera se interactúa con los sujetos a investigar y en la segunda no se interviene con los sujetos. Ésta se puede llevar acabo de dos formas, en un ambiente natural (en donde los sujetos interactúan, comúnmente, como en la escuela o en su casa) y en un ambiente artificial (cuando se crea una situación para ver la interacción o reacción a un evento específico) (Domínguez García, L., 2006).
  • 13. Experimento En el cual intervienen dos grupos de estudio, el experimental y con el que se va a comparar, para seleccionarlos se debe tomar en cuenta que cada grupo sea de características similares, en cuanto a raza, sexo, edad, entre otros. Métodos de Investigación en Psicología de Desarrollo Estos experimentos se clasifican en tres tipos: •De laboratorio, en la cual se mide los cambios en el comportamiento al llevar a los sujetos a un laboratorio en donde se puede crear una situación artificial. •De campo, en éste los investigadores introducen una variable en el ambiente natural, ya sea en la casa o escuela con la finalidad de observar el comportamiento. •Naturales, en éste también se miden las reacciones de los sujetos ante algún cambio, a diferencia de los otros dos tipos en los cuales la variable o el cambio son creados, en éste se observa un cambio o variable que ocurre naturalmente (Domínguez García, L., 2006).
  • 14. Biografía Este método de investigación consiste en registrar los cambios naturales que ocurren en un sujeto con el paso del tiempo, como ya se mencionó con anterioridad, Darwin utilizó este método al igual que Piaget. Métodos de Investigación en Psicología de Desarrollo Entrevista En ésta el investigador debe hacer una previa investigación para tener claro qué información desea obtener, pues la finalidad de esta técnica es interactuar con el sujeto para obtener de forma verbal información relevante. Las entrevistas pueden ser semiestructuradas (se utiliza cuando se desea obtener la mayor información posible acerca de cierto tema) o estructurado (cuando se desea obtener información específica a través de preguntas estrictas).
  • 15. Test o pruebas psicométricas En este método de investigación se hace uso de pruebas ya estandarizadas para obtener resultados específicos según la prueba a la cual se recurra las cuales sirven para “medir determinadas características o funciones psicológicas a partir de resultados cuantificables” (Domínguez García, L., 2006, pp. 14). Métodos de Investigación en Psicología de Desarrollo Conclusión El estudio del desarrollo investiga los cambios que van ocurriendo en el hombre a lo largo de la vida al atravesar por distintas etapas de crecimiento y por diversas situaciones, la psicología del desarrollo hace uso de diversas técnicas que se pueden complementar unas con otras o que pueden resaltar aspectos específicos a investigar, por lo que antes de elegir una técnica de investigación, primero debes tener bien claro qué es lo deseas analizar, para de esta forma elegir el método indicado.
  • 16. 1. Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Introducción al estudio del desarrollo humano; extraído de: http://moodle2. unid. edu. Mx / dts _ cursos_ mdl/lic/ED/PD/S01/PD01_Lectura. Pdf. 2. Marrero E., (s/f). Historia de la psicología. En Universidad de Puerto Rico. Consultado el 18 de marzo de 2013:http://academic. uprm. edu/eddiem/ psic3046/ HTM Lobj-114/cap9-Darwin - galton.pdf. Bibliografía

Notas del editor

  1. You can download more free PowerPoint templates from www.free-power-point-templates.com FPPT.com