SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO
XAVIER DE CHUQUISACA
FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES
CARRERA DE SOCIOLOGÍA
ESTUDIANTE: Hugo Wilson Ramírez Ajnota, Maribel Sanchez
Merma, Beberly Rivera Gonzales, Weimar Fernando Quisbert
Rodriguez, Ronald Fernando Rodriguez Condori
ASIGNATURA : Psicología Social
DOCENTE: Rosario Campos
Los estereotipos son creencias referidas a grupos que a su vez se crea y
comportan en y entre los grupos dentro de una cultura .
Es también la tendencia a atribuir características generalizadas y simplificadas a
grupos de personas en forma de etiquetas verbales .
El estereotipo como creencia puede llevar al prejuicio como actitud y puede
producir la discriminación como comportamiento
prejuicio
(actitud)
Discriminación
(comportamiento)
Estereotipos
(creencia)
 creencias erróneas de tipo individual
 creencias erróneas de tipo social
 Creencias normales de un sujeto
 creencias normales de un grupo social
Los estereotipos no son solo cognitivo, puesto que van asociados a un
afecto, y tienen un comportamiento socio-cultural porque son
compartidos por un grupo.
 por experiencia directa con miembros de los grupos
 por aprendizaje social es decir se aprenden en contexto sociales,
(amigos, familia)
FUNCIONES DE LOS ESTEREOTIPOS
Las funciones de los estereotipos se pueden
dividir en grandes bloques.
 La defensa y protección del YO mediante
mecanismos de desplazamiento y proyección
 Ideológicas.-se dividen para justificar
conductas discriminatorias.
 Psicológicas.-sirven para categorizar la
realidad..
ENDOGRUPO EXOGRUPO
Atribuciones
conductas
deseables
Rasgos (+)
heterogéneos
Rasgos (-)
homogéneos
Causas internas Causas externa
Error final de atribución: atribuciones mas (+) de
los miembros del Endogrupo.
Se dividen en dos categorías: ´´nosostros´´ (Endogrupo) y ´´ellos´´
(Exogrupo).
COMPONENTES
COGNITIVO
CONDUCTUAL
AFECTIVO
Los prejuicios son creencias con una orientación y evaluación negativa
en relación a una categoría social
Lo que conocemos de ese
grupo.
Es un estereotipo negativo.
Se le llama discriminación.
 Permite alcanzar un sentimiento de superioridad
 Permite encontrar un chivo expiatorio
 Permite conseguir ventajas a los grupos poderosos
PSICOANÁLISIS.-Se considera prejuicios como resultado de algún
desajuste en el funcionamiento psicológico, existen dos teorías son:
Teoría de la frustración
–agresión.
teoría de la
personalidad
autoritaria.
se basa en la
frustración, durante la
socialización son
repentinamente
frustrados lo que
provoca es una
hostilidad crónica.
Este estudia a las personas
sumisas y se identifican en 9
características:
• convencionalismo,
• Sumisión.
• Agresión autoritaria.
• desprecio por los sentimientos.
• superstición.
• deseo de poder,
• destructividad y cinismo.
• rechazo a todo lo que viene de afuera.
• rechazo del sexo.
Se forman en relación con las practicas educativas que siguen
las madres con los hijos, porque las practicas les hacen utilizar
diferentes tipos de mecanismos de defensa para manejar
impulsos inaceptables.
TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
Atribución interna Atribución externa
Su conducta se deben
a factores internos:
 Personalidad
 Estado de animo
 actitud
Su conducta se deben
a factores externos
como:
 entorno
 situación
 Sociedad que le
rodea
Los métodos mas aplicados son los basados en los contactos
intergrupales, partiendo del supuesto de que esos contactos
conseguirán qué se conozcan mejor y se reduzca el prejuicio.
Los medios de comunicación además de difundir prejuicios también
pueden reducir por ejemplo: se realizaron videos de plaza sésamo
de blancos y negros , un grupo los vio , y otros no.
El grupo que los vio redujo sus prejuicios a diferencia que el grupo
que no
psicologia social.pptx

Más contenido relacionado

Similar a psicologia social.pptx

Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Arely González
 
Ahora si 2
Ahora si 2Ahora si 2
Clase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptxClase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptx
JeimyTalavera
 
Prejuicio y discriminacion 6
Prejuicio y discriminacion 6Prejuicio y discriminacion 6
Prejuicio y discriminacion 6Elizabeth Torres
 
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Roman Gasca Villanueva
 
Ahora si
Ahora siAhora si
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
Sandra Lopera
 
Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
Roquism
 
Mapas Cognición Social
Mapas Cognición SocialMapas Cognición Social
Mapas Cognición Social
Yananos1956
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Darwin Quijano
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
Alexiis Fernandaa Ojeda
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
Liljana Marclem
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Cuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicologíaCuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicología
AnahiH
 
Estudio psicosocial del prejuicio
Estudio psicosocial del prejuicioEstudio psicosocial del prejuicio
Estudio psicosocial del prejuicio
edwin sulca huaynate
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 

Similar a psicologia social.pptx (20)

Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Ahora si 2
Ahora si 2Ahora si 2
Ahora si 2
 
Clase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptxClase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptx
 
Prejuicio y discriminacion 6
Prejuicio y discriminacion 6Prejuicio y discriminacion 6
Prejuicio y discriminacion 6
 
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
 
Ahora si
Ahora siAhora si
Ahora si
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
 
Teoría de la identidad social
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
 
Sinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullyingSinopsis sobre bullying
Sinopsis sobre bullying
 
Mapas Cognición Social
Mapas Cognición SocialMapas Cognición Social
Mapas Cognición Social
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Cuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicologíaCuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicología
 
SociologíA #8
SociologíA #8SociologíA #8
SociologíA #8
 
Estudio psicosocial del prejuicio
Estudio psicosocial del prejuicioEstudio psicosocial del prejuicio
Estudio psicosocial del prejuicio
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

psicologia social.pptx

  • 1. UNIVESIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA
  • 2. ESTUDIANTE: Hugo Wilson Ramírez Ajnota, Maribel Sanchez Merma, Beberly Rivera Gonzales, Weimar Fernando Quisbert Rodriguez, Ronald Fernando Rodriguez Condori ASIGNATURA : Psicología Social DOCENTE: Rosario Campos
  • 3. Los estereotipos son creencias referidas a grupos que a su vez se crea y comportan en y entre los grupos dentro de una cultura . Es también la tendencia a atribuir características generalizadas y simplificadas a grupos de personas en forma de etiquetas verbales . El estereotipo como creencia puede llevar al prejuicio como actitud y puede producir la discriminación como comportamiento prejuicio (actitud) Discriminación (comportamiento) Estereotipos (creencia)
  • 4.  creencias erróneas de tipo individual  creencias erróneas de tipo social  Creencias normales de un sujeto  creencias normales de un grupo social Los estereotipos no son solo cognitivo, puesto que van asociados a un afecto, y tienen un comportamiento socio-cultural porque son compartidos por un grupo.
  • 5.  por experiencia directa con miembros de los grupos  por aprendizaje social es decir se aprenden en contexto sociales, (amigos, familia)
  • 6. FUNCIONES DE LOS ESTEREOTIPOS Las funciones de los estereotipos se pueden dividir en grandes bloques.  La defensa y protección del YO mediante mecanismos de desplazamiento y proyección  Ideológicas.-se dividen para justificar conductas discriminatorias.  Psicológicas.-sirven para categorizar la realidad..
  • 7. ENDOGRUPO EXOGRUPO Atribuciones conductas deseables Rasgos (+) heterogéneos Rasgos (-) homogéneos Causas internas Causas externa Error final de atribución: atribuciones mas (+) de los miembros del Endogrupo. Se dividen en dos categorías: ´´nosostros´´ (Endogrupo) y ´´ellos´´ (Exogrupo).
  • 8. COMPONENTES COGNITIVO CONDUCTUAL AFECTIVO Los prejuicios son creencias con una orientación y evaluación negativa en relación a una categoría social Lo que conocemos de ese grupo. Es un estereotipo negativo. Se le llama discriminación.
  • 9.  Permite alcanzar un sentimiento de superioridad  Permite encontrar un chivo expiatorio  Permite conseguir ventajas a los grupos poderosos
  • 10. PSICOANÁLISIS.-Se considera prejuicios como resultado de algún desajuste en el funcionamiento psicológico, existen dos teorías son: Teoría de la frustración –agresión. teoría de la personalidad autoritaria. se basa en la frustración, durante la socialización son repentinamente frustrados lo que provoca es una hostilidad crónica. Este estudia a las personas sumisas y se identifican en 9 características: • convencionalismo, • Sumisión. • Agresión autoritaria. • desprecio por los sentimientos. • superstición. • deseo de poder, • destructividad y cinismo. • rechazo a todo lo que viene de afuera. • rechazo del sexo.
  • 11. Se forman en relación con las practicas educativas que siguen las madres con los hijos, porque las practicas les hacen utilizar diferentes tipos de mecanismos de defensa para manejar impulsos inaceptables.
  • 12. TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN Atribución interna Atribución externa Su conducta se deben a factores internos:  Personalidad  Estado de animo  actitud Su conducta se deben a factores externos como:  entorno  situación  Sociedad que le rodea
  • 13. Los métodos mas aplicados son los basados en los contactos intergrupales, partiendo del supuesto de que esos contactos conseguirán qué se conozcan mejor y se reduzca el prejuicio.
  • 14. Los medios de comunicación además de difundir prejuicios también pueden reducir por ejemplo: se realizaron videos de plaza sésamo de blancos y negros , un grupo los vio , y otros no. El grupo que los vio redujo sus prejuicios a diferencia que el grupo que no