SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi experiencia en futbol de 1era
Es la rama de la psicología que estudia los
procesos psíquicos y la conducta de el
hombre durante la actividad deportiva.
Esta ciencia aplicada busca conocer y
optimizar las condiciones internas del
deportista para lograr la expresión del
potencial físico, técnico y táctico adquirido
en el proceso de preparación.
 La palabra "Coaching" significa "Entrenamiento" y viene del
ámbito de los deportes donde el coach es el director técnico
que le dice a los jugadores cómo lograr una mejor
performance. "Ontología" es una parte de la filosofía que se
define como la ciencia del ser. O sea, literalmente, Coaching
ontológico significa entrenamiento del el Ser.
 El Coaching ontológico es un paradigma diferente, un
contexto distinto para que los objetivos sean logrados, en el
ámbito personal o en un trabajo de equipo. El coach
ontológico, desafía respetuosamente sus modelos mentales
para desarrollar una nueva mirada que permita el
descubrimiento de nuevas acciones y posibilidades; y
acompaña en el diseño de acciones que faciliten el acceso a
los resultados buscados
Arte de mantener conversaciones de
aprendizaje transformacional.
Danza creada en ese “aquí” y “ahora”.
 Proceso de Entrenamiento-Aprendizaje, que
consiste en despertar el talento y los recursos
del deportista, para incrementar al máximo
su rendimiento deportivo y personal, y
eliminar los obstáculos internos a través del
establecimiento de un plan de acción con
metas y objetivos.
Espacio
Proceso de Entrenamiento y Aprendizaje
Recursos
Talento
Optimizar rendimiento
Plan de accion
HACER TENER SER
SER HACER TENER
Pasión
Deporte Profesión
Estilo de Vida
Exterior táctica, estrategia, preparación física
Interior mente, emociones, valores
Solidaridad, perseverancia, respeto,
disciplina.
Mi arte: invitarlos a reflexionar sobre su interior.
Mis pilares: la Confianza, el Respeto y el Amor como
agente de cambio
 Deportista
 Persona
 Gama de vínculos que condicionan su
accionar dentro del área de juego
Espacio
entrenamiento
mental
Espacio
aprendizaje
Trabajo
equipo
Se acompaña al deportista para que mediante un
proceso de cambio
Tomar conciencia objetivos y metas a conseguir
(que sepa cuales son sus motivaciones)
 Querer Cuando sabe que sucede cual es el camino a
seguir. Voluntad de cambio.
 Saber hacer Conocer las herramientas para actuar
 Hacer Actuar. Plan de acción
 Conductas efectivas
 Metas alcanzables
 Motivado
 Con energía para afrontar retos
 Entiende los mensajes
 Transmite en forma clara
 Sustituir pensamientos negativos por
positivos
 Técnicas de relajación y visualización
 Mindfulness
 Anclaje emocional
 Entrenamiento visual para mejorar atención y
concentración, rapidez y precisión entre otras
habilidades.
 Atención Plena: mas conectado, mas calmo con
uno mismo y con lo que nos rodea. Aceptar
 Disminuye el Multitasking.
 Cuando la mente no hace nada, divaga.
 Cuando la mente divaga, aparecen pensamientos
e imágenes mas allá de la voluntad. Pasado y
futuro , no de conexión.
 Buscan el control: anticipa problema, solución,
se preocupa por algo que quedo pendiente, etc.
 Distracción, Ansiedad, Stress. La mente Colapsa.
lenguaje
emoción
cuerpo
 El observador que somos esta constituido por
una combinación del estado de animo en el
que nos encontramos, mas el cuerpo
disponible que tenemos para la acción, mas
la conversación (interna o externa) que
tenemos. El Coaching interviene sobre uno de
estos tres dominios, cuando cambia uno de
los dominios, cambian los otros también.
¿Que jugador quiero ser?
¿Donde quiero llegar?
¿Cual es mi mejor versión?
CAPACIDAD DE
ACEPTAR QUE
COMETEMOS
ERRORES
VER EL ERROR
COMO UNA
OPORTUNIDAD
DESAPRENDER
ESCUCHAR
NUESTRO
CUERPO Y
EMOCIONES
HUMILDAD
APRENDER ES LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS DE
OBSERVAR Y REFLEXIONAR SOBRE NOSOTROS MISMOS Y SOBRE LOS
DEMAS PARA BUSCAR NUESTRA MEJOR VERSION A PARTIR DE ELLO.
APRENDO
CUANDO
RECONOZCO
QUIEN FUI Y
QUIEN SOY
AHORA EN ESTA
VIDA.
APRENDO
CUANDO ME
ANIMO A MIRAR
EN MI INTERIOR
Y REFLEXIONAR
SOBRE MIS
EXPERIENCIAS
APRENDO
CUANDO
ESCUCHO MIS
EMOCIONES
APRENDO
CUANDO ME
CONECTO CON
QUIEN QUIERO
SER Y NO CON
QUIEN DEBO
SER
ENEMIGOS
DEL
APRENDIZAJE
NEGATIVO
ANSIOSO
ARROGANTE
CRITICO
APEGADO AL
PASADO
INSEGURO
DESCONFIADO
EL QUE LO
SABE TODO
 No podemos separar al observador de lo
observado porque cada uno interpreta su
realidad a su manera, cada uno con su
historia, sus modelos mentales, vive en su
realidad y la interpreta de un modo diferente.
 ¿Qué hace que ante una misma
circunstancia, ante un mismo hecho, dos o
más personas vean o sientan de modo
diferente?
VER
INTERPRETAR
OBSERVAR
 Dependen del observador que cada uno es.
Tenemos diferentes perspectivas acerca de un
mismo hecho y esto es así porque nuestra
experiencia está filtrada por nuestros sistemas de
creencias, por nuestros modelos mentales.
 Los modelos mentales forman parte de nuestra
existencia. Operan permanentemente en cualquier
ámbito de nuestra vida condicionando nuestras
percepciones. Sobre esas percepciones habrá
interpretaciones y éstas, a su vez, definirán
acciones. Toda acción resulta del tipo de
observador que cada uno es.
MODELOS
MENTALES
EXPERIENCIAS
HISTORIAS
PARADIGMAS
EMOCIONESCREENCIAS
APRENDIZAJES
EXPLICACIONES
 Cada uno de nosotros tenemos distintas
creencias.
 Nos hacen ser quienes somos.
 Son los pilares que sostienen nuestra vida y
nos hacen ver el mundo de la manera como
lo vemos.
 Revisar nuestras creencias
 Creencias aprendidas
“Tanto si crees que podes , como si crees que
no podes, estas en lo cierto”
La creencia comunica una orden directa al SN ,
cuando uno cree que algo es verdadero, se
pone en estado tal como si lo fuese,
utilizadas correctamente pueden darnos
energia y ser la fuerza que nos lleve a las
acciones correctas, por el contrario poner un
limite y no llegar a alcanzar lo que deseamos.
Conocer las creencias potenciadoras y las
limitantes.
Nos empujan a alcanzar
las metas naturalmente
Sabotean esfuerzos para
alcanzar metas
Potenciadoras
Mas cerca del éxito
Pensamientos de
Confianza
Limitantes
No alcanzamos los
objetivos
Interferencias
 Que historia me cuento
 Si vamos a “la piedra en el zapato”, vamos a
encontrar algunas de estas creencias.
Operaron desde la invisibilidad y de que “la
vida es así” y no es así.
 La vida no es así, simplemente “es” como la
percibís y la percibís de acuerdo a tu propio
modelo mental.
 Para generar un profundo cambio en tu vida y
en la de otros debes descubrir las historias
que te sostienen.
Observador ACCIONES Resultados
Nuevo observador Nuevas acciones
RESULTADOS DISTINTOS
FENOMENO VS EXPLICACION
MIRANDO NUESTRA PROPIA HISTORIA DESCUBRIMOS QUE
MUCHAS DE ESTAS EXPLICACIONES QUE VIVIMOS COMO
VERDADES ABSOLUTAS NO SON NI MAS NI MENOS QUE
UNA DETERMINADA EXPLICACION QUE ME CONTE DE UN
DETERMINADO FENOMENO.
BRECHA DE APRENDIZAJE:
ATRAVESARLA COMO PROTAGONISTAS
• ATRAPANTE, SEDUCTOR.
•SUPERIORIDAD, DUEÑO DE LA VERDAD
•SOBERBIA, TENGO LA RAZON.
•MIEDO
•QUEJA
•PENSAMIENTOS DE ESCACEZ
•CEDO PODER, LA CULPA ES DEL OTRO
ESTADO DE
VICTIMA
•OBSERVA
•ELIGE
•ES PRACTICO
•ACTUA
•SABE QUE PIERDE ENERGIA EN LA QUEJA
•PENSAMIENTOS DE ABUNDANCIA
•PROSPERIDAD
ESTADO DE
PROTAGONISTA
MUCHAS VECES VAMOS A OPERAR
DESDE LA VICTIMA Y OTRAS
DESDE EL PROTAGONISTA .
ESTAR CONCIENTES DE CUAL DE
LOS DOS ME RESULTA MAS
EFECTIVO.
 Comportamientos
 Queja
 Ataca y se defiende
 Critica
 Juicios de Valor
 Divide / Separa
 Tener Razón
 Aparenta / Imagen
 Busca reconocimiento
 Busca solo ganar
 Busca controlar
 Manipula
 Esconde
 Compara
 Ve defectos
 Compite
 No tiene poder
 El “afuera” nos define
Emociones
Bronca
Ira
Frustración
Preocupación
Angustia
Depresión
MIEDO
VICTIMA
Victima
SE RESISTE
CULPA-HABILIDAD
Enfermedades
Mentales
Corporales / Físicas
PUEDO ELEGIR MOVERME DEL LUGAR DE VICTIMA, Y LO
QUE RECUPERO ES MI PODER DE ACCIONAR Y HACERME
CARGO DE LO QUE YO QUIERO QUE PASE DENTRO
MIO.(EMOCIONES DE PAZ, TRANQUIIDAD, BIENESTAR).
Y FUERA MIO (RESOLVER EL QUIEBRE)
NADIE TE HIERE SIN TU CONSENTIMIENTO, NADIE TIENE EL
PODER SOBRE TU PROPIA VIDA, EL UNICO DUEÑO DE TU
PAZ SOS VOS MISMO.
VOS SOS EL DUEÑO DE TUS ELECCIONES
VOS SOS EL QUE GENERA TU REALIDAD
EL PROTAGONISTA OBSERVA Y ELIGE.
¡SER VICTIMA TAMBIEN ES UNA ELECCION!
Comportamientos
Busca ser efectivo
Entiende
No se resiste
Vive con mas conciencia
Se auto observa
Une
Colabora
Tiene poder
Es libre
Planifica
Da sentido a su vida
Expresa sus emociones
Emociones
Alegría
Paz
Tranquilidad
Alivio
Amor
Disfruta
Entusiasmo
PROTAGONISTA
SE DA CUENTA
ACEPTA
ELIGE
RESPONSABILIDAD
PROTAGONISTA
¿EN QUE ESPACIOS DE MI VIDA ME VEO
COMO VICTIMA?
 ¿EN QUE ESPACIOS SOY
PROTAGONISTA?
¿QUE DECISIONES VENGO
POSTERGANDO EN MI VIDA?
 El juego exterior: Cancha Jugadores
 El juego interior: Acá se pretende superar
obstáculos internos puestos por el propio
jugador.
Los deportistas aparte de disputar ese
encuentro exterior, también juegan un
partido interior dentro de sus mentes.
Y ese dialogo interior es el que hace que a
veces ganemos o perdamos los partidos.
La clave descubrir ese dialogo interior y
aprender a dominarlo.
LIC. MARA VILLOSLADA
PSICOLOGA CLINICA Y DEPORTOLOGA
LIFE COACH
maravilloslada@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima
AutoestimaAutoestima
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidadGPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
Libres en Cristo LEC
 
Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)
Nelson Hernandez
 
La motivación y emociones
La motivación y emocionesLa motivación y emociones
La motivación y emociones
carmencarrasquilla
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo
nahun benito
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
José Alexander García Rosales
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2warner007
 
EL PODER DE LAS CREENCIAS
EL PODER DE LAS CREENCIASEL PODER DE LAS CREENCIAS
EL PODER DE LAS CREENCIAS
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
wily19
 
Planteamiento filosófico
Planteamiento filosóficoPlanteamiento filosófico
Planteamiento filosófico
Ella Odelanti
 
Ppt autoliderazo
Ppt autoliderazoPpt autoliderazo
Ppt autoliderazoJosé Cr
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Lisandro Nolasco Gómez
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
Isabel Ortiz
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Juan Carlos Becerra Perez
 
Sistema de creencias
Sistema de creenciasSistema de creencias
Sistema de creenciasyuliamazloum
 
Dominar el ego
Dominar el egoDominar el ego
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
Guiomar Ramírez-Montesinos
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidadGPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
GPS IDEA 004: Reconociendo mi identidad
 
La pirámide del exito
La pirámide del exitoLa pirámide del exito
La pirámide del exito
 
Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)Piramide del Exito (John Wooden)
Piramide del Exito (John Wooden)
 
La motivación y emociones
La motivación y emocionesLa motivación y emociones
La motivación y emociones
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo
 
La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden La piramide del exito jhon wooden
La piramide del exito jhon wooden
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2
 
EL PODER DE LAS CREENCIAS
EL PODER DE LAS CREENCIASEL PODER DE LAS CREENCIAS
EL PODER DE LAS CREENCIAS
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOYMIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
 
Planteamiento filosófico
Planteamiento filosóficoPlanteamiento filosófico
Planteamiento filosófico
 
Ppt autoliderazo
Ppt autoliderazoPpt autoliderazo
Ppt autoliderazo
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
 
Sistema de creencias
Sistema de creenciasSistema de creencias
Sistema de creencias
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Dominar el ego
Dominar el egoDominar el ego
Dominar el ego
 
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal
 

Similar a Psicologia y Deporte UCA 2016

Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Edgar Figuera
 
Expresion Del Reconocimiento
Expresion Del ReconocimientoExpresion Del Reconocimiento
Expresion Del Reconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Juan Carlos Fernandez
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5mjromero
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
guestedc6cf7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mariel Bajo Hervás
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu InteriorTaller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Juan Carlos Fernandez
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1subapa17
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3mjromero
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
ovidiopv
 
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicosPresentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
Andrei Nanu
 
Jugar con el Corazón de Xesco Espar
Jugar con el Corazón de Xesco EsparJugar con el Corazón de Xesco Espar
Jugar con el Corazón de Xesco Espar
Rafa Guerrero
 
Persona Y Vida Interior Como Hta De Exito
Persona Y Vida Interior Como Hta De ExitoPersona Y Vida Interior Como Hta De Exito
Persona Y Vida Interior Como Hta De Exito
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positivaInteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positiva
Karla Oropeza
 
Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)
Emagister
 

Similar a Psicologia y Deporte UCA 2016 (20)

Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Expresion Del Reconocimiento
Expresion Del ReconocimientoExpresion Del Reconocimiento
Expresion Del Reconocimiento
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
Dunquerque
DunquerqueDunquerque
Dunquerque
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu InteriorTaller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
 
Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1Quien maneja ntra vida 1
Quien maneja ntra vida 1
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
 
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
Conferencia Autoestima 1198767976156650 3
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
 
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicosPresentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
Presentacion sobre autoestima: mitjos y ejericios practicos
 
Jugar con el Corazón de Xesco Espar
Jugar con el Corazón de Xesco EsparJugar con el Corazón de Xesco Espar
Jugar con el Corazón de Xesco Espar
 
Persona Y Vida Interior Como Hta De Exito
Persona Y Vida Interior Como Hta De ExitoPersona Y Vida Interior Como Hta De Exito
Persona Y Vida Interior Como Hta De Exito
 
Inteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positivaInteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positiva
 
Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)Guiade accionmod1 (1)
Guiade accionmod1 (1)
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Psicologia y Deporte UCA 2016

  • 1. Mi experiencia en futbol de 1era
  • 2. Es la rama de la psicología que estudia los procesos psíquicos y la conducta de el hombre durante la actividad deportiva. Esta ciencia aplicada busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación.
  • 3.  La palabra "Coaching" significa "Entrenamiento" y viene del ámbito de los deportes donde el coach es el director técnico que le dice a los jugadores cómo lograr una mejor performance. "Ontología" es una parte de la filosofía que se define como la ciencia del ser. O sea, literalmente, Coaching ontológico significa entrenamiento del el Ser.  El Coaching ontológico es un paradigma diferente, un contexto distinto para que los objetivos sean logrados, en el ámbito personal o en un trabajo de equipo. El coach ontológico, desafía respetuosamente sus modelos mentales para desarrollar una nueva mirada que permita el descubrimiento de nuevas acciones y posibilidades; y acompaña en el diseño de acciones que faciliten el acceso a los resultados buscados
  • 4. Arte de mantener conversaciones de aprendizaje transformacional. Danza creada en ese “aquí” y “ahora”.
  • 5.  Proceso de Entrenamiento-Aprendizaje, que consiste en despertar el talento y los recursos del deportista, para incrementar al máximo su rendimiento deportivo y personal, y eliminar los obstáculos internos a través del establecimiento de un plan de acción con metas y objetivos.
  • 6. Espacio Proceso de Entrenamiento y Aprendizaje Recursos Talento Optimizar rendimiento Plan de accion
  • 9. Pasión Deporte Profesión Estilo de Vida Exterior táctica, estrategia, preparación física Interior mente, emociones, valores Solidaridad, perseverancia, respeto, disciplina. Mi arte: invitarlos a reflexionar sobre su interior. Mis pilares: la Confianza, el Respeto y el Amor como agente de cambio
  • 10.  Deportista  Persona  Gama de vínculos que condicionan su accionar dentro del área de juego
  • 11.
  • 13. Se acompaña al deportista para que mediante un proceso de cambio Tomar conciencia objetivos y metas a conseguir (que sepa cuales son sus motivaciones)  Querer Cuando sabe que sucede cual es el camino a seguir. Voluntad de cambio.  Saber hacer Conocer las herramientas para actuar  Hacer Actuar. Plan de acción
  • 14.  Conductas efectivas  Metas alcanzables  Motivado  Con energía para afrontar retos  Entiende los mensajes  Transmite en forma clara
  • 15.  Sustituir pensamientos negativos por positivos  Técnicas de relajación y visualización  Mindfulness  Anclaje emocional  Entrenamiento visual para mejorar atención y concentración, rapidez y precisión entre otras habilidades.
  • 16.  Atención Plena: mas conectado, mas calmo con uno mismo y con lo que nos rodea. Aceptar  Disminuye el Multitasking.  Cuando la mente no hace nada, divaga.  Cuando la mente divaga, aparecen pensamientos e imágenes mas allá de la voluntad. Pasado y futuro , no de conexión.  Buscan el control: anticipa problema, solución, se preocupa por algo que quedo pendiente, etc.  Distracción, Ansiedad, Stress. La mente Colapsa.
  • 18.  El observador que somos esta constituido por una combinación del estado de animo en el que nos encontramos, mas el cuerpo disponible que tenemos para la acción, mas la conversación (interna o externa) que tenemos. El Coaching interviene sobre uno de estos tres dominios, cuando cambia uno de los dominios, cambian los otros también.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿Que jugador quiero ser? ¿Donde quiero llegar? ¿Cual es mi mejor versión?
  • 22.
  • 23. CAPACIDAD DE ACEPTAR QUE COMETEMOS ERRORES VER EL ERROR COMO UNA OPORTUNIDAD DESAPRENDER ESCUCHAR NUESTRO CUERPO Y EMOCIONES HUMILDAD
  • 24. APRENDER ES LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS DE OBSERVAR Y REFLEXIONAR SOBRE NOSOTROS MISMOS Y SOBRE LOS DEMAS PARA BUSCAR NUESTRA MEJOR VERSION A PARTIR DE ELLO. APRENDO CUANDO RECONOZCO QUIEN FUI Y QUIEN SOY AHORA EN ESTA VIDA. APRENDO CUANDO ME ANIMO A MIRAR EN MI INTERIOR Y REFLEXIONAR SOBRE MIS EXPERIENCIAS APRENDO CUANDO ESCUCHO MIS EMOCIONES APRENDO CUANDO ME CONECTO CON QUIEN QUIERO SER Y NO CON QUIEN DEBO SER
  • 26.  No podemos separar al observador de lo observado porque cada uno interpreta su realidad a su manera, cada uno con su historia, sus modelos mentales, vive en su realidad y la interpreta de un modo diferente.  ¿Qué hace que ante una misma circunstancia, ante un mismo hecho, dos o más personas vean o sientan de modo diferente?
  • 27.
  • 29.  Dependen del observador que cada uno es. Tenemos diferentes perspectivas acerca de un mismo hecho y esto es así porque nuestra experiencia está filtrada por nuestros sistemas de creencias, por nuestros modelos mentales.  Los modelos mentales forman parte de nuestra existencia. Operan permanentemente en cualquier ámbito de nuestra vida condicionando nuestras percepciones. Sobre esas percepciones habrá interpretaciones y éstas, a su vez, definirán acciones. Toda acción resulta del tipo de observador que cada uno es.
  • 31.
  • 32.  Cada uno de nosotros tenemos distintas creencias.  Nos hacen ser quienes somos.  Son los pilares que sostienen nuestra vida y nos hacen ver el mundo de la manera como lo vemos.  Revisar nuestras creencias  Creencias aprendidas
  • 33. “Tanto si crees que podes , como si crees que no podes, estas en lo cierto” La creencia comunica una orden directa al SN , cuando uno cree que algo es verdadero, se pone en estado tal como si lo fuese, utilizadas correctamente pueden darnos energia y ser la fuerza que nos lleve a las acciones correctas, por el contrario poner un limite y no llegar a alcanzar lo que deseamos. Conocer las creencias potenciadoras y las limitantes.
  • 34. Nos empujan a alcanzar las metas naturalmente Sabotean esfuerzos para alcanzar metas Potenciadoras Mas cerca del éxito Pensamientos de Confianza Limitantes No alcanzamos los objetivos Interferencias
  • 35.  Que historia me cuento  Si vamos a “la piedra en el zapato”, vamos a encontrar algunas de estas creencias. Operaron desde la invisibilidad y de que “la vida es así” y no es así.  La vida no es así, simplemente “es” como la percibís y la percibís de acuerdo a tu propio modelo mental.  Para generar un profundo cambio en tu vida y en la de otros debes descubrir las historias que te sostienen.
  • 36. Observador ACCIONES Resultados Nuevo observador Nuevas acciones RESULTADOS DISTINTOS
  • 37. FENOMENO VS EXPLICACION MIRANDO NUESTRA PROPIA HISTORIA DESCUBRIMOS QUE MUCHAS DE ESTAS EXPLICACIONES QUE VIVIMOS COMO VERDADES ABSOLUTAS NO SON NI MAS NI MENOS QUE UNA DETERMINADA EXPLICACION QUE ME CONTE DE UN DETERMINADO FENOMENO.
  • 39. • ATRAPANTE, SEDUCTOR. •SUPERIORIDAD, DUEÑO DE LA VERDAD •SOBERBIA, TENGO LA RAZON. •MIEDO •QUEJA •PENSAMIENTOS DE ESCACEZ •CEDO PODER, LA CULPA ES DEL OTRO ESTADO DE VICTIMA •OBSERVA •ELIGE •ES PRACTICO •ACTUA •SABE QUE PIERDE ENERGIA EN LA QUEJA •PENSAMIENTOS DE ABUNDANCIA •PROSPERIDAD ESTADO DE PROTAGONISTA
  • 40. MUCHAS VECES VAMOS A OPERAR DESDE LA VICTIMA Y OTRAS DESDE EL PROTAGONISTA . ESTAR CONCIENTES DE CUAL DE LOS DOS ME RESULTA MAS EFECTIVO.
  • 41.  Comportamientos  Queja  Ataca y se defiende  Critica  Juicios de Valor  Divide / Separa  Tener Razón  Aparenta / Imagen  Busca reconocimiento  Busca solo ganar  Busca controlar  Manipula  Esconde  Compara  Ve defectos  Compite  No tiene poder  El “afuera” nos define Emociones Bronca Ira Frustración Preocupación Angustia Depresión MIEDO VICTIMA Victima SE RESISTE CULPA-HABILIDAD Enfermedades Mentales Corporales / Físicas
  • 42. PUEDO ELEGIR MOVERME DEL LUGAR DE VICTIMA, Y LO QUE RECUPERO ES MI PODER DE ACCIONAR Y HACERME CARGO DE LO QUE YO QUIERO QUE PASE DENTRO MIO.(EMOCIONES DE PAZ, TRANQUIIDAD, BIENESTAR). Y FUERA MIO (RESOLVER EL QUIEBRE) NADIE TE HIERE SIN TU CONSENTIMIENTO, NADIE TIENE EL PODER SOBRE TU PROPIA VIDA, EL UNICO DUEÑO DE TU PAZ SOS VOS MISMO. VOS SOS EL DUEÑO DE TUS ELECCIONES VOS SOS EL QUE GENERA TU REALIDAD EL PROTAGONISTA OBSERVA Y ELIGE. ¡SER VICTIMA TAMBIEN ES UNA ELECCION!
  • 43. Comportamientos Busca ser efectivo Entiende No se resiste Vive con mas conciencia Se auto observa Une Colabora Tiene poder Es libre Planifica Da sentido a su vida Expresa sus emociones Emociones Alegría Paz Tranquilidad Alivio Amor Disfruta Entusiasmo PROTAGONISTA SE DA CUENTA ACEPTA ELIGE RESPONSABILIDAD PROTAGONISTA
  • 44. ¿EN QUE ESPACIOS DE MI VIDA ME VEO COMO VICTIMA?  ¿EN QUE ESPACIOS SOY PROTAGONISTA? ¿QUE DECISIONES VENGO POSTERGANDO EN MI VIDA?
  • 45.
  • 46.  El juego exterior: Cancha Jugadores  El juego interior: Acá se pretende superar obstáculos internos puestos por el propio jugador. Los deportistas aparte de disputar ese encuentro exterior, también juegan un partido interior dentro de sus mentes. Y ese dialogo interior es el que hace que a veces ganemos o perdamos los partidos. La clave descubrir ese dialogo interior y aprender a dominarlo.
  • 47.
  • 48. LIC. MARA VILLOSLADA PSICOLOGA CLINICA Y DEPORTOLOGA LIFE COACH maravilloslada@hotmail.com