SlideShare una empresa de Scribd logo
www.mardukperu.tk Autoconcepto
Autoconcepto  (transparencias)
¿Qué es el autoconcepto? Rogers “ Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “ Concepto que cada quién tiene de sí mismo” (positivo, negativo) Características Atributos Cualidades Defectos Capacidades Límites Ejemplos de estas percepciones
[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes básicos 1.  Conocimiento de sí mismo(a) 2. Autoestima 3. Auto control 4. Autonomía
El autoconcepto positivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización ¿Cómo me veo? ¿Cómo quisiera verme? ¿Cómo creo que me ven los otros?
“ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar – en sí mismas y a sentirse culpables si atienden a sus necesidades de descanso y recreación”. En el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más pronunciados debido, principalmente a su socialización y estereotipos
AUTOESTIMA “ Percepción evaluativa de uno mismo”
Autoconcepto
El Autoconcepto Concepto que cada quien tiene de sí mismo (a): positivo o negativo
Componentes del autoconcepto Conocimiento de sí mismo (a) Autoestima Autonomía Autocontrol
Conocimiento de sí mismo (a). Tiene que ver con la posibilidad de describirse de la manera más real y objetiva posible, en los aspectos esenciales de su ser: gustos, preferencias, habilidades, fortalezas, debilidades, prejuicios, valores. Se relaciona directamente con tener noción de la forma de ser y de reaccionar (autoconciencia). Es un sentimiento interior que permite reconocerse, conocer la propia vida y ante todo, el propio sentido de la vida. Volver
Autoestima Tiene que ver con la aceptación de sí mismo (a), con quererse y aceptarse con sus cualidades, defectos y limitaciones, con hacerse respetar, con la seguridad y confianza en sí mismo (a) para salir adelante en la vida y afrontar retos. Volver
Autocontrol Es saber manejar los propios sentimientos, permaneciendo la persona serena y tranquila para afrontarlos y para recuperarse rápidamente de los negativos. Volver
Autonomía. Tiene que ver con la capacidad para tomar decisiones en forma independiente, con resolver los propios problemas en lugar de buscar a otros para que lo hagan y con manejar la presión que ejerce el medio cuando se hace una escogencia. Volver
Características Atributos Cualidades El autoconcepto se forma respecto a Se adquiere, enriquece  y modifica  a lo largo de la toda  la vida del individuo Defectos Capacidades Límites
El origen del autoconcepto se sitúa en los primeros años de la vida de una persona,  y va evolucionando, produciéndose cambios tanto cualitativos como cuantitativos. El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente  según haya sido reforzado .
El autoconcepto positivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización. * ¿Cómo me veo? * ¿Cómo quisiera verme? * ¿Cómo creo que me ven los otros?
en el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más pronunciados debido principalmente a  su socialización y estereotipos “ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar menos en sí mismas y a sentirse culpables si atienden  sus necesidades de descanso y recreación”. “ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar menos en sí mismas y a sentirse culpables si atienden  sus necesidades de descanso y recreación”.
“ P ercepción evaluativa de sí mismo (a)”. u t a o s t e i a m
Diseño:  MBA Annia Quesada Muñoz Conexión Consultoría en Comunicación Alternativa S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesJOSE LUIS
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
Aleyeli Cordova
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
Lorena36
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
LA AUTOACEPTACION.pdf
LA AUTOACEPTACION.pdfLA AUTOACEPTACION.pdf
LA AUTOACEPTACION.pdf
WilberCondoriCc
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emociones
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
LA AUTOACEPTACION.pdf
LA AUTOACEPTACION.pdfLA AUTOACEPTACION.pdf
LA AUTOACEPTACION.pdf
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 

Similar a Autoconcepto

Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimapsycom
 
Autoconcepto una
Autoconcepto unaAutoconcepto una
Autoconcepto una
Dhiana Xura
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Ps Beatriz Pereira Cartes
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
rudaboro boro
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimaunsaac
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
krocillo
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
MariaElena340
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
MariaElena340
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MPH
 
Des humano autoestima (bloque uno)
Des humano autoestima (bloque uno)Des humano autoestima (bloque uno)
Des humano autoestima (bloque uno)maestrazavalacobat13
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 

Similar a Autoconcepto (20)

Autocon (7)
Autocon (7)Autocon (7)
Autocon (7)
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto 1217255917640614-9
Autoconcepto 1217255917640614-9Autoconcepto 1217255917640614-9
Autoconcepto 1217255917640614-9
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto una
Autoconcepto unaAutoconcepto una
Autoconcepto una
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
 
A a-a
A a-aA a-a
A a-a
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Des humano autoestima (bloque uno)
Des humano autoestima (bloque uno)Des humano autoestima (bloque uno)
Des humano autoestima (bloque uno)
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 

Autoconcepto

  • 3. ¿Qué es el autoconcepto? Rogers “ Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “ Concepto que cada quién tiene de sí mismo” (positivo, negativo) Características Atributos Cualidades Defectos Capacidades Límites Ejemplos de estas percepciones
  • 4.
  • 5. Componentes básicos 1. Conocimiento de sí mismo(a) 2. Autoestima 3. Auto control 4. Autonomía
  • 6. El autoconcepto positivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización ¿Cómo me veo? ¿Cómo quisiera verme? ¿Cómo creo que me ven los otros?
  • 7. “ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar – en sí mismas y a sentirse culpables si atienden a sus necesidades de descanso y recreación”. En el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más pronunciados debido, principalmente a su socialización y estereotipos
  • 8. AUTOESTIMA “ Percepción evaluativa de uno mismo”
  • 10. El Autoconcepto Concepto que cada quien tiene de sí mismo (a): positivo o negativo
  • 11. Componentes del autoconcepto Conocimiento de sí mismo (a) Autoestima Autonomía Autocontrol
  • 12. Conocimiento de sí mismo (a). Tiene que ver con la posibilidad de describirse de la manera más real y objetiva posible, en los aspectos esenciales de su ser: gustos, preferencias, habilidades, fortalezas, debilidades, prejuicios, valores. Se relaciona directamente con tener noción de la forma de ser y de reaccionar (autoconciencia). Es un sentimiento interior que permite reconocerse, conocer la propia vida y ante todo, el propio sentido de la vida. Volver
  • 13. Autoestima Tiene que ver con la aceptación de sí mismo (a), con quererse y aceptarse con sus cualidades, defectos y limitaciones, con hacerse respetar, con la seguridad y confianza en sí mismo (a) para salir adelante en la vida y afrontar retos. Volver
  • 14. Autocontrol Es saber manejar los propios sentimientos, permaneciendo la persona serena y tranquila para afrontarlos y para recuperarse rápidamente de los negativos. Volver
  • 15. Autonomía. Tiene que ver con la capacidad para tomar decisiones en forma independiente, con resolver los propios problemas en lugar de buscar a otros para que lo hagan y con manejar la presión que ejerce el medio cuando se hace una escogencia. Volver
  • 16. Características Atributos Cualidades El autoconcepto se forma respecto a Se adquiere, enriquece y modifica a lo largo de la toda la vida del individuo Defectos Capacidades Límites
  • 17. El origen del autoconcepto se sitúa en los primeros años de la vida de una persona, y va evolucionando, produciéndose cambios tanto cualitativos como cuantitativos. El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente según haya sido reforzado .
  • 18. El autoconcepto positivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización. * ¿Cómo me veo? * ¿Cómo quisiera verme? * ¿Cómo creo que me ven los otros?
  • 19. en el caso de las mujeres los problemas de autoestima son más pronunciados debido principalmente a su socialización y estereotipos “ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar menos en sí mismas y a sentirse culpables si atienden sus necesidades de descanso y recreación”. “ Investigaciones indican que las mujeres tienden a pensar menos en sí mismas y a sentirse culpables si atienden sus necesidades de descanso y recreación”.
  • 20. “ P ercepción evaluativa de sí mismo (a)”. u t a o s t e i a m
  • 21. Diseño: MBA Annia Quesada Muñoz Conexión Consultoría en Comunicación Alternativa S.A.