SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECCIONES
Proyecciones 
Cree el ladrón que todos son 
de su condición 
Todo depende del color del 
cristal con que lo mires 
Las opiniones habla de quién 
opinan
Proyecciones 
energía = 
identidad + destino
Proyecciones 
Somos consciencias que 
mueven energía, pero 
somos incapaces de asumir 
todo lo que somos
Proyecciones 
Hemos de aprender a 
sujetar la manguera, y 
también a tener los pies 
bien arraigados, para que la 
presión del agua no nos 
tumbe
Proyecciones 
Estaría bien que desde pequeños nos enseñen a manejar nuestra energía.
El chapapote emocional 
• Nuestras emociones negativas son nuestro chapapote emocional. Cuando 
tenemos mucho, necesitamos escupirlo sobre los demás para poder auto-regenerarnos. 
• La capacidad para recoger el chapapote del otro y no hacerlo mío es lo que 
se llama Escucha Activa 
Ejercicio: practica la Escucha Activa. 
Acoge el chapapote de alguien y siente 
su dolor. Fíjate en cómo responde. 
Fíjate en cómo te sientes tú cuando no 
entras en el dolor del otro y lo hace 
tuyo.
Escucha activa 
La escucha activa implica escuchar sin ningún filtro mental, sin ningún 
juicio, sin ninguna identificación. 
Un consejo: Antes de 
responder con una 
propuesta, expresa que 
empatizas con el otro, 
diciendo por ejemplo, 
“imagino que debes sentirte 
muy mal”, “debe ser 
frustrante”,… Dejar primero 
expresar la emoción es una 
herramienta muy potente 
para la comunicación.
Escucha activa 
• Para practicar la Escucha activa hay que abrirse a coger el chapapote 
emocional del otro sin hacerlo tuyo 
• Al hacer tuya la proyección del otro activas tus bucles mentales y te 
enroscas en tu propia película que, con toda probabilidad, no tiene 
que ver con la película del otro. 
Un consejo: cuando escuches a alguien, 
recíbele primero emocionalmente, ubica la 
sensación que te produce en tu cuerpo para no 
irte en tu mente. Si hace falta, pregunta para 
que detalle más lo que quiere explicar. A 
menudo así descubrirás que lo que el otro 
quiere expresar tiene unos matices diferentes 
de que lo que te pensabas al principio.
Escucha activa 
Un silencio sin ruido mental. Un 
silencio en el que abres todos tus 
sentidos para disponerte a 
captar de manera intuitiva todo 
lo que te transmite el otro. 
No hay juicio. 
Cuando escuchas a alguien de 
manera activa se ha de producir 
una especie de silencio por tu 
parte.
Escucha activa 
Emociones intensas: la idea no es quitar el dolor al otro, sino coger un 
poco de su chapapote para que la emoción le baje y pueda auto-regenerarse 
Ejercicio: practica la escucha 
activa. Cuando te encuentres 
delante de alguien que te 
está criticando o criticando a 
otro. Intenta sentirle. 
Identifica su emoción. 
Empatiza y si la ocasión se 
presta a ello, verbaliza la 
emoción, reconociéndola 
positivamente.
Aprendiendo a comprender las Proyecciones 
Un ejercicio de humildad 
Según los derechos asertivos, hemos de aprender a poner nuestros límites, y si 
sentimos que alguien los ha pasado, debemos comunicarle nuestro sentir y hasta 
dónde estamos dispuestos a ceder. 
Desde el punto de vista de las 
proyecciones, la única respuesta 
posible es la introspección. 
Sólo cuando hayas primero analizado 
tu proyección puedes entonces actuar 
de una forma realmente asertiva.
Aprendiendo a comprender las Proyecciones 
Pasos para ver la proyección en el otro 
1. Se consciente de cómo la proyección te provoca una 
emoción desagradable. 
2. Comprende que lo que sientes no es tuyo, sino el reflejo 
en ti de la emoción del otro. Con la práctica lo podrás 
hacer en el momento. 
3. Identifica en qué parte del cuerpo sientes la emoción y 
ponle nombre 
4. Mantén una actitud de escucha activa, con silencio 
mental y abierta a percibir 
5. Anda-qué-tú. Escucha las palabras, pero no las hagas 
tuyas, no te identifiques con ellas, sino que imagina que 
el otro está hablando de él mismo. 
6. No juzgues. Cada uno está en el punto evolutivo en el 
que está y hace siempre las cosas lo mejor que puede. Si 
no las hace mejor, es que no puede.
A practicar….
Aprendiendo a comprender las Proyecciones 
Pasos para ver la proyección en uno mismo 
1. Se consciente de la emoción 
cuando algo te molesta o cuando 
criticas a otro. 
2. Pregúntate por qué te molesta la 
situación, o lo que dice o hace el 
otro. 
3. La proyección es independiente de 
la situación real. 
4. Analiza tu proyección. ¿Qué tiene 
que ver contigo lo que estás 
diciendo del otro?
Aprendiendo a comprender las Proyecciones 
Analizando la proyección 
• ¿Qué tiene que ver conmigo el 
tema de lo que he proyectado? 
Un tema siempre incluye los 
opuestos, por ejemplo, lo que 
hago bien y lo que hago mal. 
• ¿De qué manera y en qué 
momentos hago yo eso que 
critico? 
• ¿De qué manera y en qué 
momentos hago lo contrario?
Descubriendo mis talentos 
En nuestras sombras podemos encontrar nuestros talentos 
• Pregúntate en qué momentos tus 
sombras están bien aplicadas 
• Descubre el opuesto de tu 
sombra, ese es tu talento 
• También proyectamos todo lo 
bueno que somos. Cualquier 
talento que admires en otro es un 
talento tuyo
A practicar….
A practicar….
A practicar….
A practicar….
A practicar….
A practicar…. 
Ejercicio: cuando te 
encuentres con alguien que 
critica o que te critica, 
intenta analizar su 
proyección. Una buena 
manera es ver a los 
políticos en el parlamento.
Todo el mundo hace las cosas lo mejor 
que puede y sabe 
Regla de oro: trata a los demás como 
quisieras que te traten a ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominar el ego
Dominar el egoDominar el ego
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama IGuadalupe Villa Luis
 
Presentación La Magía de la Motivación
Presentación La Magía de la Motivación   Presentación La Magía de la Motivación
Presentación La Magía de la Motivación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
Leandro Esteban Elias
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
Universidad Cenfotec
 
Ppt autoliderazo
Ppt autoliderazoPpt autoliderazo
Ppt autoliderazoJosé Cr
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
Paloma Ruiz
 
Autoliderazgo
AutoliderazgoAutoliderazgo
Autoliderazgo
Marcelo Bulk
 
Tccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la iraTccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la ira
azulucerito
 
Autoestima y felicidad
Autoestima y felicidadAutoestima y felicidad
Autoestima y felicidadAnalobello eso
 
Creencias potenciadoras
Creencias potenciadorasCreencias potenciadoras
Creencias potenciadorasmiguelalmcoach
 
Emociones tóxicas
Emociones tóxicasEmociones tóxicas
Emociones tóxicas
Alejandro Melchor Ascencio
 
Congruencia vs incongruencia
Congruencia vs incongruenciaCongruencia vs incongruencia
Congruencia vs incongruenciaUSET
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Reflexiones sobre el ego
Reflexiones sobre el ego Reflexiones sobre el ego
Reflexiones sobre el ego
joflay
 

La actualidad más candente (20)

Dominar el ego
Dominar el egoDominar el ego
Dominar el ego
 
Centros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadasCentros de energía y tríadas
Centros de energía y tríadas
 
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I
/Media/Yanet/Power Point/Eneagrama I
 
Presentación La Magía de la Motivación
Presentación La Magía de la Motivación   Presentación La Magía de la Motivación
Presentación La Magía de la Motivación
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
 
Ppt autoliderazo
Ppt autoliderazoPpt autoliderazo
Ppt autoliderazo
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
 
Taller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al EneagramaTaller de introducción al Eneagrama
Taller de introducción al Eneagrama
 
Autoliderazgo
AutoliderazgoAutoliderazgo
Autoliderazgo
 
Tccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la iraTccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la ira
 
Autoestima y felicidad
Autoestima y felicidadAutoestima y felicidad
Autoestima y felicidad
 
Creencias potenciadoras
Creencias potenciadorasCreencias potenciadoras
Creencias potenciadoras
 
El eneagrama
El eneagramaEl eneagrama
El eneagrama
 
Emociones tóxicas
Emociones tóxicasEmociones tóxicas
Emociones tóxicas
 
Congruencia vs incongruencia
Congruencia vs incongruenciaCongruencia vs incongruencia
Congruencia vs incongruencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Reflexiones sobre el ego
Reflexiones sobre el ego Reflexiones sobre el ego
Reflexiones sobre el ego
 
Ppt eneagrama
Ppt eneagramaPpt eneagrama
Ppt eneagrama
 

Destacado

Emoción y motivación
Emoción y motivaciónEmoción y motivación
Emoción y motivación
Dorisinkis
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
Cristian Quintero
 
Emocion
EmocionEmocion
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
Isamary Rivero
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Gabriela Gallegos Oliva
 

Destacado (8)

Emoción y motivación
Emoción y motivaciónEmoción y motivación
Emoción y motivación
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.El Conocimiento a Través de las Emociones.
El Conocimiento a Través de las Emociones.
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
 

Similar a 02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal

inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocionalAna Zamorano
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
Yura Mata
 
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicos
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicosBotiquin de-primeros-auxilios-psicologicos
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicosMarta Martínez
 
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Práctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocionalPráctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocionalIvan Nuñez Salinas
 
Sabiduria taoista
Sabiduria taoistaSabiduria taoista
Sabiduria taoista
Lobsang Espinoza
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Dominio activo de la conciencia
Dominio activo de la concienciaDominio activo de la conciencia
Dominio activo de la conciencia
Jesús Ramos Medina
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Juan P. Jubera Ruiz
 
Decálogo de la belleza psicofísica
Decálogo de la belleza psicofísicaDecálogo de la belleza psicofísica
Decálogo de la belleza psicofísica
idafe
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
jhudy23
 

Similar a 02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal (20)

Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Texto taoísta
Texto taoístaTexto taoísta
Texto taoísta
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptxAGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
AGILIDAD EMOCIONAL 2022 JULIO.pptx
 
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicos
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicosBotiquin de-primeros-auxilios-psicologicos
Botiquin de-primeros-auxilios-psicologicos
 
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
 
Práctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocionalPráctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocional
 
Sabiduria taoista
Sabiduria taoistaSabiduria taoista
Sabiduria taoista
 
El tao
El taoEl tao
El tao
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Dominio activo
Dominio activoDominio activo
Dominio activo
 
Dominio activo de la conciencia
Dominio activo de la concienciaDominio activo de la conciencia
Dominio activo de la conciencia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Decálogo de la belleza psicofísica
Decálogo de la belleza psicofísicaDecálogo de la belleza psicofísica
Decálogo de la belleza psicofísica
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 

Más de Guiomar Ramírez-Montesinos

Charla marina emprende 28-4-16
Charla marina emprende 28-4-16Charla marina emprende 28-4-16
Charla marina emprende 28-4-16
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento Guiomar Ramírez-Montesinos
 
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
La leyenda de las leukas
La leyenda de las leukasLa leyenda de las leukas
La leyenda de las leukas
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en redPor qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Educación en un mundo en red
Educación en un mundo en redEducación en un mundo en red
Educación en un mundo en red
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento defTrabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Guiomar Ramírez-Montesinos
 

Más de Guiomar Ramírez-Montesinos (10)

Charla marina emprende 28-4-16
Charla marina emprende 28-4-16Charla marina emprende 28-4-16
Charla marina emprende 28-4-16
 
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento
Morfopsicología como ciencia para el autoconocimiento
 
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
03.Astrología-Curso de Conocimiento Personal
 
La leyenda de las leukas
La leyenda de las leukasLa leyenda de las leukas
La leyenda de las leukas
 
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en redPor qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
Por qué es importante considerar el bien común y naturaleza en un mundo en red
 
Educación en un mundo en red
Educación en un mundo en redEducación en un mundo en red
Educación en un mundo en red
 
Los miedos en el cambio de paradigma a red
Los miedos en el cambio de paradigma a redLos miedos en el cambio de paradigma a red
Los miedos en el cambio de paradigma a red
 
Mujeres en red
Mujeres en redMujeres en red
Mujeres en red
 
Redes formas jurídicas
Redes   formas jurídicasRedes   formas jurídicas
Redes formas jurídicas
 
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento defTrabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal

  • 1.
  • 3. Proyecciones Cree el ladrón que todos son de su condición Todo depende del color del cristal con que lo mires Las opiniones habla de quién opinan
  • 4. Proyecciones energía = identidad + destino
  • 5. Proyecciones Somos consciencias que mueven energía, pero somos incapaces de asumir todo lo que somos
  • 6. Proyecciones Hemos de aprender a sujetar la manguera, y también a tener los pies bien arraigados, para que la presión del agua no nos tumbe
  • 7. Proyecciones Estaría bien que desde pequeños nos enseñen a manejar nuestra energía.
  • 8. El chapapote emocional • Nuestras emociones negativas son nuestro chapapote emocional. Cuando tenemos mucho, necesitamos escupirlo sobre los demás para poder auto-regenerarnos. • La capacidad para recoger el chapapote del otro y no hacerlo mío es lo que se llama Escucha Activa Ejercicio: practica la Escucha Activa. Acoge el chapapote de alguien y siente su dolor. Fíjate en cómo responde. Fíjate en cómo te sientes tú cuando no entras en el dolor del otro y lo hace tuyo.
  • 9. Escucha activa La escucha activa implica escuchar sin ningún filtro mental, sin ningún juicio, sin ninguna identificación. Un consejo: Antes de responder con una propuesta, expresa que empatizas con el otro, diciendo por ejemplo, “imagino que debes sentirte muy mal”, “debe ser frustrante”,… Dejar primero expresar la emoción es una herramienta muy potente para la comunicación.
  • 10. Escucha activa • Para practicar la Escucha activa hay que abrirse a coger el chapapote emocional del otro sin hacerlo tuyo • Al hacer tuya la proyección del otro activas tus bucles mentales y te enroscas en tu propia película que, con toda probabilidad, no tiene que ver con la película del otro. Un consejo: cuando escuches a alguien, recíbele primero emocionalmente, ubica la sensación que te produce en tu cuerpo para no irte en tu mente. Si hace falta, pregunta para que detalle más lo que quiere explicar. A menudo así descubrirás que lo que el otro quiere expresar tiene unos matices diferentes de que lo que te pensabas al principio.
  • 11.
  • 12. Escucha activa Un silencio sin ruido mental. Un silencio en el que abres todos tus sentidos para disponerte a captar de manera intuitiva todo lo que te transmite el otro. No hay juicio. Cuando escuchas a alguien de manera activa se ha de producir una especie de silencio por tu parte.
  • 13. Escucha activa Emociones intensas: la idea no es quitar el dolor al otro, sino coger un poco de su chapapote para que la emoción le baje y pueda auto-regenerarse Ejercicio: practica la escucha activa. Cuando te encuentres delante de alguien que te está criticando o criticando a otro. Intenta sentirle. Identifica su emoción. Empatiza y si la ocasión se presta a ello, verbaliza la emoción, reconociéndola positivamente.
  • 14. Aprendiendo a comprender las Proyecciones Un ejercicio de humildad Según los derechos asertivos, hemos de aprender a poner nuestros límites, y si sentimos que alguien los ha pasado, debemos comunicarle nuestro sentir y hasta dónde estamos dispuestos a ceder. Desde el punto de vista de las proyecciones, la única respuesta posible es la introspección. Sólo cuando hayas primero analizado tu proyección puedes entonces actuar de una forma realmente asertiva.
  • 15. Aprendiendo a comprender las Proyecciones Pasos para ver la proyección en el otro 1. Se consciente de cómo la proyección te provoca una emoción desagradable. 2. Comprende que lo que sientes no es tuyo, sino el reflejo en ti de la emoción del otro. Con la práctica lo podrás hacer en el momento. 3. Identifica en qué parte del cuerpo sientes la emoción y ponle nombre 4. Mantén una actitud de escucha activa, con silencio mental y abierta a percibir 5. Anda-qué-tú. Escucha las palabras, pero no las hagas tuyas, no te identifiques con ellas, sino que imagina que el otro está hablando de él mismo. 6. No juzgues. Cada uno está en el punto evolutivo en el que está y hace siempre las cosas lo mejor que puede. Si no las hace mejor, es que no puede.
  • 17. Aprendiendo a comprender las Proyecciones Pasos para ver la proyección en uno mismo 1. Se consciente de la emoción cuando algo te molesta o cuando criticas a otro. 2. Pregúntate por qué te molesta la situación, o lo que dice o hace el otro. 3. La proyección es independiente de la situación real. 4. Analiza tu proyección. ¿Qué tiene que ver contigo lo que estás diciendo del otro?
  • 18. Aprendiendo a comprender las Proyecciones Analizando la proyección • ¿Qué tiene que ver conmigo el tema de lo que he proyectado? Un tema siempre incluye los opuestos, por ejemplo, lo que hago bien y lo que hago mal. • ¿De qué manera y en qué momentos hago yo eso que critico? • ¿De qué manera y en qué momentos hago lo contrario?
  • 19. Descubriendo mis talentos En nuestras sombras podemos encontrar nuestros talentos • Pregúntate en qué momentos tus sombras están bien aplicadas • Descubre el opuesto de tu sombra, ese es tu talento • También proyectamos todo lo bueno que somos. Cualquier talento que admires en otro es un talento tuyo
  • 25. A practicar…. Ejercicio: cuando te encuentres con alguien que critica o que te critica, intenta analizar su proyección. Una buena manera es ver a los políticos en el parlamento.
  • 26. Todo el mundo hace las cosas lo mejor que puede y sabe Regla de oro: trata a los demás como quisieras que te traten a ti