SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicopatología

Trastornos Mentales




                      Luciana Ciaffaroni
Trastornos del Estado de Animo.-


El problema fundamental es un cambio en el humor, que toma la forma de depresión o
de euforia (también llamada manía). Los trastornos suelen repetirse a lo largo de la vida
de una persona y dan lugar a lo que se llama psicosis maníaco-depresiva, en la que se
alternan la depresión y la manía o estados depresivos únicamente. En estos casos hay
períodos de normalidad, pero los episodios de alteración del humor tienden a repetirse.
Los episodios agudos de manía se tratan con medicamentos.
Las personas deprimidas experimentan física y emocionalmente síntomas como
decaimiento, fatiga, apatía, tristeza, falta de apetito, insomnio o hipersomnia (dormir
muchas horas), disminución de la capacidad de concentración e ideas de autorreproche
(culparse a sí mismo por hechos reales o imaginarios).
La depresión oscila entre un grado de gravedad moderado y alto, y su prevalencia es
alta.
En algunas personas se manifiesta a través de un conjunto de síntomas
corporales, como dolores de cabeza, dolores musculares crónicos, fatiga.
Todos los psicofármacos como la psicoterapia son eficaces en el tratamiento de la
depresión.
Trastornos de Ansiedad.


Se caracteriza por la presencia de
angustia y ansiedad en forma reiterada.
Comprenden la reacción de pánico o
fobia,     el    trastorno    obsesivo-
compulsivo, el trastorno de ansiedad
generalizada y el trastorno de estrés
postraumático.
Los trastornos de pánico o fobias se
caracterizan por episodios de intenso
miedo, que pueden durar desde
minutos hasta horas. Se acompañan de
mareos, palpitaciones, temblor, sudor y
muchas veces, miedo a morir o a
enloquecer.
El trastorno obsesivo-compulsivo se
caracteriza por la aparición de
pensamientos angustiantes y
carentes de sentido, por
comportamientos repetitivos (por
ejemplo controlar repetidamente si
las llaves del gas están cerradas o
lavarse las manos) y por actos rituales
(compulsiones: limpieza exagerada de
la casa).

El trastorno de ansiedad
generalizada se manifiesta por
síntomas derivados de la
hiperactividad del sistema nervioso
autónomo (palpitaciones, sequedad
en la boca, mareos, sudación).
El trastorno del estrés postraumático es
una respuesta persistente a una
experiencia catastrófica. Las personas
afectadas vuelven a experimentar lo
mismo que sintieron durante la
experiencia traumática y sueñan con ese
acontecimiento. Están siempre en estado
de alerta y sufren de insomnio. Este
trastorno se presenta en víctimas de
desastres naturales, guerras y otras
manifestaciones de violencia, como es el
caso de las personas sometidas a torturas
o violaciones.
Trastornos Somatoformes:


Los trastornos de somatización se caracterizan por la presencia de síntomas
físicos, como dolor o parálisis, en los que no es posible identificar una patología
orgánica. Pueden presentarse como quejas múltiples
(desmayos, debilidad, náuseas, etc.) para las cuales no se encuentran correlatos
orgánicos. Estos síntomas ocultan un malestar psicológico y para expresar el paciente
utiliza el "lenguaje del cuerpo".


En la hipocondría, existe una preocupación exagerada por la propia salud y un miedo
exacerbado a una enfermedad que el sujeto no sufre.
En la conversión (es lo que antes se denominaba histeria), existe una trastorno físico
(parálisis, sordera, ceguera, etc.) para el que no existe patología orgánica subyacente.
El término dismorfofobia se refiere a una preocupación excesiva por un defecto
imaginario en la apariencia física, lo cual puede aparecer con frecuencia en la
adolescencia.
Trastornos Esquizofrénicos:
Son trastornos mentales graves, que comienzan por lo general al finalizar la
adolescencia, en la juventud o en los primeros años de la adultez.
Sus síntomas pueden ser: las ideas delirantes (ideas que no concuerdan con la
realidad), alucinaciones (percepción de voces o visiones inexistentes) y pensamiento
confuso e incoherente. En la esquizofrenia crónica surgen la apatía y el retraimiento
social, y se evidencia un deterioro general de la persona.
Los delirios se caracterizan por:
Ser ideas que no concuerdan con la realidad.
La idea toma el carácter de certeza.
La idea no concuerda con las creencias prevalecientes en la comunidad en general.
A pesar de múltiples investigaciones que han intentado demostrar el origen genético de
la enfermedad, no se ha podido demostrarlo, y aunque se aceptara el factor
hereditario, no se sabría qué es lo que se hereda.
Trastornos de la alimentación:
En las últimas décadas se ha producido un
importante crecimiento de los trastornos de la
alimentación en la adolescencia. Los más
frecuentes son la anorexia y la bulimia.




   Anorexia: Disminución significativa de la ingesta de
   alimentos.

   Bulimia: Ingesta de grandes cantidades de
   alimentos, seguida de conductas purgativas, como
   provocarse vómitos, tomar laxantes o diuréticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
Nilton J. Málaga
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Rocio Ro
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
RODYREG
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
profanationnex
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
Carol Uzcategui
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
Depresion geriatria
Depresion geriatriaDepresion geriatria
Depresion geriatria
Mario Montes
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
Johssy huayanay viera
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
sofiaisabel28
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
Fanny Millan
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
guest2274f8
 
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs AngustiaCuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Universidad Yacambú
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
Jesspsi93
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Carolina
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
IMSS
 
Neurosis neurastenica
Neurosis neurastenicaNeurosis neurastenica
Neurosis neurastenica
Elizabeth Gonzalez
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Denisse Ornelas
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
Edith Sanchez Taylor
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Depresion geriatria
Depresion geriatriaDepresion geriatria
Depresion geriatria
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs AngustiaCuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
 
Neurosis neurastenica
Neurosis neurastenicaNeurosis neurastenica
Neurosis neurastenica
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 

Destacado

Evaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidadEvaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
#4 psicopatologias psicologia general
#4 psicopatologias psicologia general#4 psicopatologias psicologia general
#4 psicopatologias psicologia general
anygabriela14
 
Psicopatologia Infantil Caso Alex
Psicopatologia Infantil Caso AlexPsicopatologia Infantil Caso Alex
Psicopatologia Infantil Caso Alex
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
fiorella
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
3220102005
 
Caso clinico Psicopatologia
Caso clinico PsicopatologiaCaso clinico Psicopatologia
Caso clinico Psicopatologia
caro yerovi
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
gissela rodriguez
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
Maria Domé
 

Destacado (8)

Evaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidadEvaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidad
 
#4 psicopatologias psicologia general
#4 psicopatologias psicologia general#4 psicopatologias psicologia general
#4 psicopatologias psicologia general
 
Psicopatologia Infantil Caso Alex
Psicopatologia Infantil Caso AlexPsicopatologia Infantil Caso Alex
Psicopatologia Infantil Caso Alex
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Caso clinico Psicopatologia
Caso clinico PsicopatologiaCaso clinico Psicopatologia
Caso clinico Psicopatologia
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 

Similar a Psicopatología

Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
psicosis- Anabelis Amancio .pptx
psicosis- Anabelis Amancio .pptxpsicosis- Anabelis Amancio .pptx
psicosis- Anabelis Amancio .pptx
victorsantos360917
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Marinamar1608
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
OrianaFarias
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
OrianaFarias
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
MilagrosConsueloHerr1
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
NathaliaMariaLarreaB
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
brandonalexis12334566
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
Spineda Ramirez
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
ParckMusic
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
lydiagarcia97
 
Es lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicologíaEs lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicología
376372532
 
Patologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentalesPatologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentales
beatrizD2201
 
Patologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentalesPatologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentales
beatrizD2201
 
Las enfermedades mentales
Las enfermedades mentalesLas enfermedades mentales
Las enfermedades mentales
edibeckan
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
LulianaSilvaVsquez
 
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Elizabeth Torres
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
Carolina
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
rodolfosaravia3
 

Similar a Psicopatología (20)

Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
psicosis- Anabelis Amancio .pptx
psicosis- Anabelis Amancio .pptxpsicosis- Anabelis Amancio .pptx
psicosis- Anabelis Amancio .pptx
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
 
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran ubaInformatica presentacion alejandro sulbaran uba
Informatica presentacion alejandro sulbaran uba
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
 
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
Clase clinica y evaluacion de depresion (1)
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Es lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicologíaEs lo mismo psiquiatría y psicología
Es lo mismo psiquiatría y psicología
 
Patologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentalesPatologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentales
 
Patologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentalesPatologias y trastornos mentales
Patologias y trastornos mentales
 
Las enfermedades mentales
Las enfermedades mentalesLas enfermedades mentales
Las enfermedades mentales
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
 
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricos
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 

Psicopatología

  • 2. Trastornos del Estado de Animo.- El problema fundamental es un cambio en el humor, que toma la forma de depresión o de euforia (también llamada manía). Los trastornos suelen repetirse a lo largo de la vida de una persona y dan lugar a lo que se llama psicosis maníaco-depresiva, en la que se alternan la depresión y la manía o estados depresivos únicamente. En estos casos hay períodos de normalidad, pero los episodios de alteración del humor tienden a repetirse. Los episodios agudos de manía se tratan con medicamentos. Las personas deprimidas experimentan física y emocionalmente síntomas como decaimiento, fatiga, apatía, tristeza, falta de apetito, insomnio o hipersomnia (dormir muchas horas), disminución de la capacidad de concentración e ideas de autorreproche (culparse a sí mismo por hechos reales o imaginarios). La depresión oscila entre un grado de gravedad moderado y alto, y su prevalencia es alta. En algunas personas se manifiesta a través de un conjunto de síntomas corporales, como dolores de cabeza, dolores musculares crónicos, fatiga. Todos los psicofármacos como la psicoterapia son eficaces en el tratamiento de la depresión.
  • 3. Trastornos de Ansiedad. Se caracteriza por la presencia de angustia y ansiedad en forma reiterada. Comprenden la reacción de pánico o fobia, el trastorno obsesivo- compulsivo, el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de estrés postraumático. Los trastornos de pánico o fobias se caracterizan por episodios de intenso miedo, que pueden durar desde minutos hasta horas. Se acompañan de mareos, palpitaciones, temblor, sudor y muchas veces, miedo a morir o a enloquecer.
  • 4. El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la aparición de pensamientos angustiantes y carentes de sentido, por comportamientos repetitivos (por ejemplo controlar repetidamente si las llaves del gas están cerradas o lavarse las manos) y por actos rituales (compulsiones: limpieza exagerada de la casa). El trastorno de ansiedad generalizada se manifiesta por síntomas derivados de la hiperactividad del sistema nervioso autónomo (palpitaciones, sequedad en la boca, mareos, sudación).
  • 5. El trastorno del estrés postraumático es una respuesta persistente a una experiencia catastrófica. Las personas afectadas vuelven a experimentar lo mismo que sintieron durante la experiencia traumática y sueñan con ese acontecimiento. Están siempre en estado de alerta y sufren de insomnio. Este trastorno se presenta en víctimas de desastres naturales, guerras y otras manifestaciones de violencia, como es el caso de las personas sometidas a torturas o violaciones.
  • 6. Trastornos Somatoformes: Los trastornos de somatización se caracterizan por la presencia de síntomas físicos, como dolor o parálisis, en los que no es posible identificar una patología orgánica. Pueden presentarse como quejas múltiples (desmayos, debilidad, náuseas, etc.) para las cuales no se encuentran correlatos orgánicos. Estos síntomas ocultan un malestar psicológico y para expresar el paciente utiliza el "lenguaje del cuerpo". En la hipocondría, existe una preocupación exagerada por la propia salud y un miedo exacerbado a una enfermedad que el sujeto no sufre. En la conversión (es lo que antes se denominaba histeria), existe una trastorno físico (parálisis, sordera, ceguera, etc.) para el que no existe patología orgánica subyacente. El término dismorfofobia se refiere a una preocupación excesiva por un defecto imaginario en la apariencia física, lo cual puede aparecer con frecuencia en la adolescencia.
  • 7.
  • 8. Trastornos Esquizofrénicos: Son trastornos mentales graves, que comienzan por lo general al finalizar la adolescencia, en la juventud o en los primeros años de la adultez. Sus síntomas pueden ser: las ideas delirantes (ideas que no concuerdan con la realidad), alucinaciones (percepción de voces o visiones inexistentes) y pensamiento confuso e incoherente. En la esquizofrenia crónica surgen la apatía y el retraimiento social, y se evidencia un deterioro general de la persona. Los delirios se caracterizan por: Ser ideas que no concuerdan con la realidad. La idea toma el carácter de certeza. La idea no concuerda con las creencias prevalecientes en la comunidad en general. A pesar de múltiples investigaciones que han intentado demostrar el origen genético de la enfermedad, no se ha podido demostrarlo, y aunque se aceptara el factor hereditario, no se sabría qué es lo que se hereda.
  • 9. Trastornos de la alimentación: En las últimas décadas se ha producido un importante crecimiento de los trastornos de la alimentación en la adolescencia. Los más frecuentes son la anorexia y la bulimia. Anorexia: Disminución significativa de la ingesta de alimentos. Bulimia: Ingesta de grandes cantidades de alimentos, seguida de conductas purgativas, como provocarse vómitos, tomar laxantes o diuréticos.