SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE ANSIEDAD
SOCIAL (TAS)
Johssy Huayanay Viera
Definicion:
Presencia de ansiedad
clínicamente significativa
como respuesta a ciertas
situaciones sociales o
actuaciones publicas del
individuo, en las que
teme comportarse en una
forma humillante, ridícula
o embarazosa, por lo que
tiene a evitarlas.
Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de
Medicina - N° 155 – Marzo 2006
TRASTORNO DE ANSIEDAD
SOCIAL
Miedo
Vergüenza
Ansiedad
anticipatoria
Rubor, temblor,
palpitaciones,
transpiración,
náusas, diarreas,
uretra púdica
Evaluación social
negativa
de interacción social
y de rendimiento
Sesgos atencionales
y emocionales
Desvalorización
Evitación
Mirada baja
Voz hipofónica
Limitaciones
gestuales
Monosílabos
Mutismo
Somáticos Emocionales Cognitivos Conductuales
Prevalencia:
• Se inicia en la adolescencia.
• Suele presentarse en pacientes solteros,
divorciados y separados
• Se la considera la tercera enfermedad psiquiátrica
en importancia.
• Prevalencia en tiempo de vida 13-14%
• Es el tercer trastorno psiquiátrico más común
• La proporción de mujeres afectadas es de 1.4:1
hombre
Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 155 – Marzo 2006
Etiologia
• Aspectos Biológicos
-Alteraciones en funcionamiento de la amígdala del
hipocampo, que se activa ante situaciones
novedosas.
-Hiperperfusión en lóbulos frontales y en amígdala
en Tomografía por emisión de positrones.
-Disfunción noradrenérgica y serotoninérgica ( la
serotonina modula la respuesta de la amígdala al
miedo).
-Concordancia elevada en gemelos monocigotos.
• Aspectos Psicológicos
-La ansiedad de separación en niños es un factor de
riesgo para TAS en el adulto.
-El modelo cognitivo afirma que los individuos
afectados tienen creencias disfuncionales acerca de
su propia conducta y de la manera como son
criticados y percibidos por los que juzgan su
comportamiento social, lo que les origina ansiedad y
disminución de su desempeño social.
Etiologia
Con la activación de una red lateralizada
de corteza paralímbica (ínsula,
circunvolución media temporal), estriatal
(núcleo caudado), frontal, premotora, y
somatosensorial relacionada con el
alarma
Asociado POSITIVAMENTE
Illa L, ipbi 2004
TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL
correlaciones positivas de FSCr (flujo
cerebral por PET)
Pre-tratamientoFSCr = Flujo de Sangre Cerebral regional
Illa L, ipbi, 2004
Asociado NEGATIVAMENTE
Con la actividad en áreas
ejecutivas de la corteza frontal
asociada con la atención,
memoria y toma de decisiones
Pre-tratamiento
TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL
correlaciones negativas de FSCr
FSCr = Flujo de Sangre Cerebral regional
Illa l, ipbi 2004
ins
cn
F8
ins
F8
R L A P
TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL
Función límbica-cortical recíproca
Illa L, ipbi, 2004
comorbilidad
• En un 50% con los otros trastornas de
ansiedad.
• Con alcoholismo y consumo de sustancias.
• Un 16% con depresión e ideas de suicidio.
• Con trastorno bipolar, dismorfofóbico,
anorexia y bulimia.
Turner et al. J Abnorm Psychol 1992; 101: 326-331.
Situaciones sociales
comúnmente temidas en TAS
0
20
40
60
80
100
Generalizado
No-generalizado
%pacientesque
experimentantemor
Criterios de fobia social segun DSM IV
Criterios de fobia social segun DSM IV
TRATAMIENTO:
Psicofármacos asociado con
Psicoterapia cognoscitiva
comportamental
TRATAMIENTO:
• Farmacoterapia:
- Los antidepresivos ISRS son los de primera línea ( sertralina,
paroxetina, fluvoxamina, escitalopram), y los IMAO (
moclobemida) 300-600mg diarios.
-Las benzodiacepinas (alprazolam, clonazepam) 1.5 a 3mg
diarios son eficaces, pero la ansiedad y las conductas
evitativas reaparecen al suspender el fármaco.
-Los betabloqueadores ( propranolol 40-80mg, o atenolol 50-
100mg ) VO, se indica 1 hora antes del evento social que
origina la crisis ( hablar en público).
• Psicoterapia:
-Combinar los métodos de exposición ( enfrentamiento
a la situación fóbica ), y de reestructuración
cognoscitiva ( aumento de la autoestima, disminución
de los temores irracionales y evaluaciones negativas ).
-Se utilizan técnicas de exposición gradual in vivo, en la
imaginación, y de realidad virtual, con técnicas de
relajación y entrenamiento en destrezas sociales.
TRATAMIENTO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptxTrastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptx
Luis Fernando
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Antonio Rodriguez
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Mania e hipomania
Mania e hipomaniaMania e hipomania
Mania e hipomania
China DT
 
Síndromes Psiquiátricos Epónimos Infrecuentes
Síndromes  Psiquiátricos  Epónimos InfrecuentesSíndromes  Psiquiátricos  Epónimos Infrecuentes
Síndromes Psiquiátricos Epónimos Infrecuentesfvgsm kumir
 
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenilCaso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenilMarta Montoro
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt 71782526A
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
T.O.C
T.O.CT.O.C

La actualidad más candente (20)

Trastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptxTrastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptx
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Mania e hipomania
Mania e hipomaniaMania e hipomania
Mania e hipomania
 
Síndromes Psiquiátricos Epónimos Infrecuentes
Síndromes  Psiquiátricos  Epónimos InfrecuentesSíndromes  Psiquiátricos  Epónimos Infrecuentes
Síndromes Psiquiátricos Epónimos Infrecuentes
 
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenilCaso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
T.O.C
T.O.CT.O.C
T.O.C
 

Destacado

Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
hdez2010
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
sofiaisabel28
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
Toro Cedeño
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada GRUPO D MEDICINA
 
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07   Trastorno de Ansiedad SocialExposición 07   Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trading
TradingTrading
Trading
esteban1198
 
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 MadridGanar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
JavierAlfayate
 
Trastorno del animo seminario (2)
Trastorno del animo seminario (2)Trastorno del animo seminario (2)
Trastorno del animo seminario (2)
Isa Fernandez
 
2 hernias discales.
2 hernias discales.2 hernias discales.
2 hernias discales.ferminacin
 
Anatomiaraquis
Anatomiaraquis Anatomiaraquis
Anatomiaraquis
gharce
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP MedMarialejandraC
 
Mellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadMellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadVale Valeria
 
Ergonomia. Mano y columna vertebral
Ergonomia. Mano y columna vertebralErgonomia. Mano y columna vertebral
Ergonomia. Mano y columna vertebralConsultoris Vitae
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
Juan Manuel Quiles
 
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
YUBISHA SINISTERRA
 

Destacado (20)

Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)Trastornos de ansiedad (2)
Trastornos de ansiedad (2)
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07   Trastorno de Ansiedad SocialExposición 07   Trastorno de Ansiedad Social
Exposición 07 Trastorno de Ansiedad Social
 
Trading
TradingTrading
Trading
 
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 MadridGanar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
Ganar en bolsa es posible FOREXDAY 2014 Madrid
 
Trastorno del animo seminario (2)
Trastorno del animo seminario (2)Trastorno del animo seminario (2)
Trastorno del animo seminario (2)
 
2 hernias discales.
2 hernias discales.2 hernias discales.
2 hernias discales.
 
Hipoacusia expo
Hipoacusia expoHipoacusia expo
Hipoacusia expo
 
Anatomiaraquis
Anatomiaraquis Anatomiaraquis
Anatomiaraquis
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Hernias discales UP Med
Hernias discales UP MedHernias discales UP Med
Hernias discales UP Med
 
Mellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadMellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi Ansiedad
 
Ergonomia. Mano y columna vertebral
Ergonomia. Mano y columna vertebralErgonomia. Mano y columna vertebral
Ergonomia. Mano y columna vertebral
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
 
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
Trastorno de la ansiedad( psiquiatria)
 

Similar a trastorno ansiedad social johssy

Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
Tamara Chávez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Michael Albornoz
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosschark3
 
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
MonyMmg
 
Abordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatricoAbordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatrico
eddynoy velasquez
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
VanesaZamora13
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012oscarmedina61
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
YolandaForcelledo
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
dayiariza1
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
2012 07-11-trastornos personalidad (1)
2012 07-11-trastornos personalidad (1)2012 07-11-trastornos personalidad (1)
2012 07-11-trastornos personalidad (1)
LIZBETHCORDOVAHERNAN
 

Similar a trastorno ansiedad social johssy (20)

Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
 
Seminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofreniaSeminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
 
Personalidad y conducta anormal
Personalidad y conducta anormalPersonalidad y conducta anormal
Personalidad y conducta anormal
 
Abordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatricoAbordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatrico
 
Tratamiento 2008
Tratamiento 2008Tratamiento 2008
Tratamiento 2008
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
2012 07-11-trastornos personalidad (1)
2012 07-11-trastornos personalidad (1)2012 07-11-trastornos personalidad (1)
2012 07-11-trastornos personalidad (1)
 

Más de Johssy huayanay viera

Tomografias
TomografiasTomografias
Intubacion dificil
Intubacion dificilIntubacion dificil
Intubacion dificil
Johssy huayanay viera
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
Johssy huayanay viera
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
Johssy huayanay viera
 
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssyObstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssyJohssy huayanay viera
 

Más de Johssy huayanay viera (18)

Tomografias
TomografiasTomografias
Tomografias
 
Intubacion dificil
Intubacion dificilIntubacion dificil
Intubacion dificil
 
Revista de revistas jefatura
Revista de revistas jefaturaRevista de revistas jefatura
Revista de revistas jefatura
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Itu johssy
Itu johssyItu johssy
Itu johssy
 
Hernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssyHernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssy
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Aga
AgaAga
Aga
 
Pancreatitis johssy
Pancreatitis johssyPancreatitis johssy
Pancreatitis johssy
 
Estado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssyEstado asmatico expo johssy
Estado asmatico expo johssy
 
Sd compartimental
Sd compartimentalSd compartimental
Sd compartimental
 
Hernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johzHernia diafragamatica johz
Hernia diafragamatica johz
 
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
 
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssyObstruccion intestinal huayanay viera johssy
Obstruccion intestinal huayanay viera johssy
 
Caso clinico peritonitis johssy
Caso clinico peritonitis  johssyCaso clinico peritonitis  johssy
Caso clinico peritonitis johssy
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
 
Agua y sodio
Agua y sodioAgua y sodio
Agua y sodio
 
Enterobacterias johssy
Enterobacterias johssyEnterobacterias johssy
Enterobacterias johssy
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

trastorno ansiedad social johssy

  • 1. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL (TAS) Johssy Huayanay Viera
  • 2. Definicion: Presencia de ansiedad clínicamente significativa como respuesta a ciertas situaciones sociales o actuaciones publicas del individuo, en las que teme comportarse en una forma humillante, ridícula o embarazosa, por lo que tiene a evitarlas. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 155 – Marzo 2006
  • 3. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Miedo Vergüenza Ansiedad anticipatoria Rubor, temblor, palpitaciones, transpiración, náusas, diarreas, uretra púdica Evaluación social negativa de interacción social y de rendimiento Sesgos atencionales y emocionales Desvalorización Evitación Mirada baja Voz hipofónica Limitaciones gestuales Monosílabos Mutismo Somáticos Emocionales Cognitivos Conductuales
  • 4. Prevalencia: • Se inicia en la adolescencia. • Suele presentarse en pacientes solteros, divorciados y separados • Se la considera la tercera enfermedad psiquiátrica en importancia. • Prevalencia en tiempo de vida 13-14% • Es el tercer trastorno psiquiátrico más común • La proporción de mujeres afectadas es de 1.4:1 hombre Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 155 – Marzo 2006
  • 5. Etiologia • Aspectos Biológicos -Alteraciones en funcionamiento de la amígdala del hipocampo, que se activa ante situaciones novedosas. -Hiperperfusión en lóbulos frontales y en amígdala en Tomografía por emisión de positrones. -Disfunción noradrenérgica y serotoninérgica ( la serotonina modula la respuesta de la amígdala al miedo). -Concordancia elevada en gemelos monocigotos.
  • 6. • Aspectos Psicológicos -La ansiedad de separación en niños es un factor de riesgo para TAS en el adulto. -El modelo cognitivo afirma que los individuos afectados tienen creencias disfuncionales acerca de su propia conducta y de la manera como son criticados y percibidos por los que juzgan su comportamiento social, lo que les origina ansiedad y disminución de su desempeño social. Etiologia
  • 7. Con la activación de una red lateralizada de corteza paralímbica (ínsula, circunvolución media temporal), estriatal (núcleo caudado), frontal, premotora, y somatosensorial relacionada con el alarma Asociado POSITIVAMENTE Illa L, ipbi 2004
  • 8. TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL correlaciones positivas de FSCr (flujo cerebral por PET) Pre-tratamientoFSCr = Flujo de Sangre Cerebral regional Illa L, ipbi, 2004
  • 9. Asociado NEGATIVAMENTE Con la actividad en áreas ejecutivas de la corteza frontal asociada con la atención, memoria y toma de decisiones
  • 10. Pre-tratamiento TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL correlaciones negativas de FSCr FSCr = Flujo de Sangre Cerebral regional Illa l, ipbi 2004
  • 11. ins cn F8 ins F8 R L A P TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Función límbica-cortical recíproca Illa L, ipbi, 2004
  • 12. comorbilidad • En un 50% con los otros trastornas de ansiedad. • Con alcoholismo y consumo de sustancias. • Un 16% con depresión e ideas de suicidio. • Con trastorno bipolar, dismorfofóbico, anorexia y bulimia.
  • 13. Turner et al. J Abnorm Psychol 1992; 101: 326-331. Situaciones sociales comúnmente temidas en TAS 0 20 40 60 80 100 Generalizado No-generalizado %pacientesque experimentantemor
  • 14. Criterios de fobia social segun DSM IV
  • 15. Criterios de fobia social segun DSM IV
  • 17. TRATAMIENTO: • Farmacoterapia: - Los antidepresivos ISRS son los de primera línea ( sertralina, paroxetina, fluvoxamina, escitalopram), y los IMAO ( moclobemida) 300-600mg diarios. -Las benzodiacepinas (alprazolam, clonazepam) 1.5 a 3mg diarios son eficaces, pero la ansiedad y las conductas evitativas reaparecen al suspender el fármaco. -Los betabloqueadores ( propranolol 40-80mg, o atenolol 50- 100mg ) VO, se indica 1 hora antes del evento social que origina la crisis ( hablar en público).
  • 18. • Psicoterapia: -Combinar los métodos de exposición ( enfrentamiento a la situación fóbica ), y de reestructuración cognoscitiva ( aumento de la autoestima, disminución de los temores irracionales y evaluaciones negativas ). -Se utilizan técnicas de exposición gradual in vivo, en la imaginación, y de realidad virtual, con técnicas de relajación y entrenamiento en destrezas sociales. TRATAMIENTO: