SlideShare una empresa de Scribd logo
… intervenir para la vida psp César Villegas Gálvez -2009- Psicopedagogía Social en Chile  en contextos de vulnerabilidad
[object Object]
UNESCO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
De la  observación   a la  creación   del
Cuadro comparativo modelo tradicional siglo XX  V/S  modelo del conocimiento (Cuadro extraído del  documento: conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO 2009 )
(Cuadro extraído del  documento: conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO 2009 )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué entendemos por contexto  vulnerable  ? Situando el problema…
a) JUNAEB (Junta Nacional  de Ayuda Escolar y Becas) “ C ondición  dinámica que resulta de  la interacción de  una multiplicidad de factores de riesgo y protectores, que se  manifiestan  en conductas o hechos de mayor o menor  riesgo  social ,   económico ,  psicológico, cultural, ambiental y/ o  biológico, produciendo una desventaja comparativa entre sujetos, familias y/o comunidades”. DEFINICIÓN  Vulnerable
DEFINICIÓN  Vulnerable “ La vulnerabilidad se entiende como el riesgo de estar en situación de pobreza y abarca tanto a los hogares que actualmente están en ese estado, como a los que pueden estarlo en el futuro. Se trata de un concepto más dinámico y amplio, destinado a identificar, no sólo a grupos familiares pobres, o que sin serlo pueden ser vulnerables, sino además, a los miembros de la familia que viven las mayores fragilidades, como son los niños y niñas, los adultos mayores, las personas discapacitadas, las madres adolescentes, las mujeres jefas de hogar”. b)  Ficha de Protección Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las variables que utiliza la Ficha de Protección Social
[object Object],[object Object],[object Object],Las variables que utiliza la Ficha de Protección Social
[object Object],[object Object],[object Object],Las variables que utiliza la Ficha de Protección Social
[object Object]
6 Claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6 Claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALUMNO/A Plan Intervención integrado en el aula psp/profe Derivación-seguimiento  y/o atención individual Ejecución de la Intervención Acompañamiento a la familia FEEDBACK FEEDBACK Creación propia  del autor basada en bibliografía de referencia Adaptación de la enseñanza en el aula, estrategias extra-aula Factores protectores Factores de riesgo Diagnostico inicial Alta psp =  se satisface la nec. del alumno/a en su relación con el medio generando aprendizaje . Modelo de intervención psp en la  Sociedad del Conocimiento
Reflexión final ,[object Object],[object Object]
Bibliografía Referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contacto: César E. Villegas Gálvez Contacto:  [email_address] www.cesarvillegas.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
guest66ebb1
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
educacion en valores
educacion en valoreseducacion en valores
educacion en valores
Fernando Aparicio
 
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con neeDesarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Karen Monroy Velázquez
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
davidpastorcalle
 
Conciencia fonológica
Conciencia fonológicaConciencia fonológica
Conciencia fonológica
Karina Elizabeth Sanz Corrales
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
irisjimenezrivero
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
karla.laluz
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este Si
Zae Cid
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Trastorno de lectura y escritura
Trastorno de lectura y escrituraTrastorno de lectura y escritura
Trastorno de lectura y escritura
dignapimentel
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
guest386d93b
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
karla ruiz
 
genie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayogenie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
mariposamorada90
 
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
rodrigogarridoh
 
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad deTerapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Javier Armendariz
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivas
Cristy Guerrero
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Psicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En ChilePsicopedagogia Social En Chile
Psicopedagogia Social En Chile
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
educacion en valores
educacion en valoreseducacion en valores
educacion en valores
 
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con neeDesarrollo emocional en alumnos con nee
Desarrollo emocional en alumnos con nee
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA -  Ana Molina Montes...
Intervención en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA - Ana Molina Montes...
 
Conciencia fonológica
Conciencia fonológicaConciencia fonológica
Conciencia fonológica
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
 
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este Si
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Trastorno de lectura y escritura
Trastorno de lectura y escrituraTrastorno de lectura y escritura
Trastorno de lectura y escritura
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinarioAtencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
 
genie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayogenie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayo
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
 
Terapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad deTerapia de juego para niños con incapacidad de
Terapia de juego para niños con incapacidad de
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivas
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 

Similar a Psicopedagogia Social En Chile

Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocialIntervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
Luupis Corpus
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
MaribelGarcia313764
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
Pedro Roberto Casanova
 
Conferencia Mexico 2009
Conferencia Mexico 2009Conferencia Mexico 2009
Conferencia Mexico 2009
ANAMOSCA
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Jorge Alonso Muñoz
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Miau Rompiesgato
 
La Integracion Mayo 2007
La Integracion Mayo 2007La Integracion Mayo 2007
La Integracion Mayo 2007
ANAMOSCA
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
Dolores Armira González Colmenares
 
Zurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoriaZurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoria
B Z C
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptxPaso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
andrealozanomanyanet
 
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
MontserratSantos8
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
zimq777
 
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
Zaira Breglia
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
ctepay
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docxFICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
SURAMERICANA
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
Jessica Quintanilla
 
Textos discapacidad intelectual
Textos discapacidad intelectualTextos discapacidad intelectual
Textos discapacidad intelectual
Katty Guajardo
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 

Similar a Psicopedagogia Social En Chile (20)

Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocialIntervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
Intervencion con familias_en_situacion_de_riesgo_psicosocial
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
 
Conferencia Mexico 2009
Conferencia Mexico 2009Conferencia Mexico 2009
Conferencia Mexico 2009
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
Tema 1.3. estructura y cambio social. natalia simón.
 
La Integracion Mayo 2007
La Integracion Mayo 2007La Integracion Mayo 2007
La Integracion Mayo 2007
 
Momento logico heuristico
Momento logico heuristicoMomento logico heuristico
Momento logico heuristico
 
Zurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoriaZurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoria
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptxPaso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
Paso 4- solución a las categorias calidad, equidad e inclusión - Final.pptx
 
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
Gestando una escuela diferente.Un verdadero taller de hombres.
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docxFICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
FICHAS BIBLIOGRAFICAS GRUPAL.docx
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Textos discapacidad intelectual
Textos discapacidad intelectualTextos discapacidad intelectual
Textos discapacidad intelectual
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 

Psicopedagogia Social En Chile

  • 1. … intervenir para la vida psp César Villegas Gálvez -2009- Psicopedagogía Social en Chile en contextos de vulnerabilidad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. De la observación a la creación del
  • 6. Cuadro comparativo modelo tradicional siglo XX V/S modelo del conocimiento (Cuadro extraído del documento: conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO 2009 )
  • 7. (Cuadro extraído del documento: conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO 2009 )
  • 8.
  • 9. ¿Qué entendemos por contexto vulnerable ? Situando el problema…
  • 10. a) JUNAEB (Junta Nacional de Ayuda Escolar y Becas) “ C ondición dinámica que resulta de la interacción de una multiplicidad de factores de riesgo y protectores, que se manifiestan en conductas o hechos de mayor o menor riesgo social , económico , psicológico, cultural, ambiental y/ o biológico, produciendo una desventaja comparativa entre sujetos, familias y/o comunidades”. DEFINICIÓN Vulnerable
  • 11. DEFINICIÓN Vulnerable “ La vulnerabilidad se entiende como el riesgo de estar en situación de pobreza y abarca tanto a los hogares que actualmente están en ese estado, como a los que pueden estarlo en el futuro. Se trata de un concepto más dinámico y amplio, destinado a identificar, no sólo a grupos familiares pobres, o que sin serlo pueden ser vulnerables, sino además, a los miembros de la familia que viven las mayores fragilidades, como son los niños y niñas, los adultos mayores, las personas discapacitadas, las madres adolescentes, las mujeres jefas de hogar”. b) Ficha de Protección Social
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ALUMNO/A Plan Intervención integrado en el aula psp/profe Derivación-seguimiento y/o atención individual Ejecución de la Intervención Acompañamiento a la familia FEEDBACK FEEDBACK Creación propia del autor basada en bibliografía de referencia Adaptación de la enseñanza en el aula, estrategias extra-aula Factores protectores Factores de riesgo Diagnostico inicial Alta psp = se satisface la nec. del alumno/a en su relación con el medio generando aprendizaje . Modelo de intervención psp en la Sociedad del Conocimiento
  • 19.
  • 20.
  • 21. Contacto: César E. Villegas Gálvez Contacto: [email_address] www.cesarvillegas.blogspot.com