SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del curso
Psicosociología del
consumidor
Guía del curso
Guía del curso
Datos generales y presentación
Entender el comportamiento del consumidor es fundamental
para cualquier estratega de marketing. Esta asignatura
estudia el proceso de toma de decisiones del consumidor y
todas las influencias, tanto internas como externas. La visión
de la psicología nos ayudará a comprender la influencia de los
aspectos individuales en la toma de decisiones y la sociología
nos ayudará a comprender la influencia del grupo en el
comportamiento individual para poder tener una visión
completa del comportamiento del consumidor. Este
comportamiento está entendido desde las etapas previas a la
decisión de compra, durante la propia decisión de compra e
incluso después de la compra, el uso y la evaluación del
producto o servicio.
Psicosociología
del consumidor
6 ECTS
6 semanas
1 año a tu
disposición
Guía del curso
CompetenciasCompetenciasbásicas
Que los estudiantes tengan la
capacidad de reunir e interpretar
datos relevantes (normalmente
dentro de su área de estudio) para
emitir juicios que incluyan una
reflexión sobre temas relevantes de
índole social, científica o ética.
Que los estudiantes hayan
desarrollado aquellas habilidades
de aprendizaje necesarias para
emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía.
Competencias
transversales
Capacidad de análisis y síntesis: ser
capaz de descomponer situaciones
complejas en sus partes
constituyentes; también evaluar
otras alternativas y perspectivas
para encontrar soluciones óptimas.
La síntesis busca reducir la
complejidad con el fin de
entenderla mejor y/o resolver
problemas.
Comunicación oral/ comunicación
escrita: capacidad para transmitir y
recibir datos, ideas, opiniones y
actitudes para lograr comprensión y
acción, siendo oral la que se realiza
mediante palabras y gestos y,
escrita, mediante la escritura y/o
los apoyos gráficos.
Gestión de la información:
Capacidad para buscar, seleccionar,
analizar e integrar información
proveniente de fuentes diversas.
Competencias
específicas:
Capacidad para entender la función
del marketing y su contribución
para alcanzar los objetivos
estratégicos de la empresa, y su
ubicación dentro de las funciones
básicas de la empresa.
Capacidad para comprender cómo
se deben diseñar acciones de
marketing basadas en la óptima
utilización del mix de marketing.
Capacidad para identificar y evaluar
las necesidades de los
consumidores, para poder diseñar
procedimientos, crear productos y
soluciones con los que canalizar la
demanda hacia la oferta de las
marcas.
Capacidad para seleccionar las
herramientas del mix de
comunicación y marketing más
adecuadas acordes a un entorno
digital, altamente globalizado y
conectado.
Guía del curso
Contenido
El contenido de la materia se estructura en 6 bloques formativos o unidades:
1. El proceso de
decisión de compra.
2. La percepción.
3. Motivación y
necesidades.
4. Actitudes del
consumidor: función,
formación, medición y
cambio.
5. Cultura y
Marketing: concepto,
relación, creación y
difusión cultural.
6. Influencia de los
grupos sociales:
características y tipos
de grupos sociales.
Encontrarás dentro de cada una de ellas, una serie de vídeos donde un
experto en la materia expondrá de forma clara los conceptos abordados
en cada tema.
Además, contarás en cada unidad con una carpeta en la que encontrarás
el contenido teórico desarrollado de manera más extensa, de manera que
podrás profundizar aún más en los conceptos abordados en los vídeos
tutoriales.
Recomendamos que, en cada unidad, completes el siguiente itinerario:
Visualización de vídeos
de la unidad
Lectura de
documentación
Realización del
cuestionario
de la unidad
Guía del curso
Bibliografía general del curso
La obra de referencia para el curso es:
Serrano, A. et al. (2017). Curso de Derecho Penal Español. Parte especial, 4ª. Editorial Dykinson. Madrid,
A continuación, se indica otra bibliografía recomendada:
o Schiffman, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2010). Comportamiento Del Consumidor. 10ª Edición. México: Ed.
Pearson Educación.
o Solomon, Michael R. (2013) Comportamiento del Consumidor. 10ª Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.
o Peter, J. Paul; Olson, Jerry C. (2006): Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing. 7ª Edición.
McGraw-Hill. México.
o Mollá Descals, A. (Coord.) Comportamiento del consumidor. Barcelona: UOC, 2006.
o Lindstrom, M. (2010) Ediciones Gestión 2000.
Además, para convertirte en un experto, contarás con bibliografía recomendada al final de cada documento donde sin
duda podrás profundizar cuanto quieras en el ámbito de la psicosociología del consumidor.
Guía del curso
Evaluación
Para superar la asignatura deberás obtener una nota superior
o igual a 5 en todos los cuestionarios de la materia.
La nota final del curso será la nota promedio de todos los
cuestionarios del mismo.
Guía del curso

Más contenido relacionado

Similar a Psicosociología del consumidor - Guía de aprendizaje

Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
Manuel Bedoya D
 
Trabajo final praxis
Trabajo final praxisTrabajo final praxis
Trabajo final praxis
Investment St. Rose E.I.R.L.
 
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
S4 tarea4 chgun
S4 tarea4 chgunS4 tarea4 chgun
S4 tarea4 chgun
nancychapis
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
Nombre Apellidos
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
Nombre Apellidos
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
Manuel Bedoya D
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
Manuel Bedoya D
 
Seminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados iiSeminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados ii
Gustavo Agudelo
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
Nombre Apellidos
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
john rodriguez
 
El diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketingEl diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketing
Tatiisboo Moon
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
Nombre Apellidos
 
psicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidorpsicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidor
Isa Digital
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
Nombre Apellidos
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
Manuel Bedoya D
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor   mercado y productoMercado y consumidor   mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
NicollMarolo
 
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTOUnidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Eva Baena Jimenez
 

Similar a Psicosociología del consumidor - Guía de aprendizaje (20)

Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
 
Trabajo final praxis
Trabajo final praxisTrabajo final praxis
Trabajo final praxis
 
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
S4 tarea4 chgun
S4 tarea4 chgunS4 tarea4 chgun
S4 tarea4 chgun
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
 
Seminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados iiSeminario investigación de mercados ii
Seminario investigación de mercados ii
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
El diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketingEl diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketing
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
 
psicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidorpsicologia-del-consumidor
psicologia-del-consumidor
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
 
Mercado y consumidor mercado y producto
Mercado y consumidor   mercado y productoMercado y consumidor   mercado y producto
Mercado y consumidor mercado y producto
 
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTOUnidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Psicosociología del consumidor - Guía de aprendizaje

  • 1. Guía del curso Psicosociología del consumidor Guía del curso
  • 2. Guía del curso Datos generales y presentación Entender el comportamiento del consumidor es fundamental para cualquier estratega de marketing. Esta asignatura estudia el proceso de toma de decisiones del consumidor y todas las influencias, tanto internas como externas. La visión de la psicología nos ayudará a comprender la influencia de los aspectos individuales en la toma de decisiones y la sociología nos ayudará a comprender la influencia del grupo en el comportamiento individual para poder tener una visión completa del comportamiento del consumidor. Este comportamiento está entendido desde las etapas previas a la decisión de compra, durante la propia decisión de compra e incluso después de la compra, el uso y la evaluación del producto o servicio. Psicosociología del consumidor 6 ECTS 6 semanas 1 año a tu disposición
  • 3. Guía del curso CompetenciasCompetenciasbásicas Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias transversales Capacidad de análisis y síntesis: ser capaz de descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes; también evaluar otras alternativas y perspectivas para encontrar soluciones óptimas. La síntesis busca reducir la complejidad con el fin de entenderla mejor y/o resolver problemas. Comunicación oral/ comunicación escrita: capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos. Gestión de la información: Capacidad para buscar, seleccionar, analizar e integrar información proveniente de fuentes diversas. Competencias específicas: Capacidad para entender la función del marketing y su contribución para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa, y su ubicación dentro de las funciones básicas de la empresa. Capacidad para comprender cómo se deben diseñar acciones de marketing basadas en la óptima utilización del mix de marketing. Capacidad para identificar y evaluar las necesidades de los consumidores, para poder diseñar procedimientos, crear productos y soluciones con los que canalizar la demanda hacia la oferta de las marcas. Capacidad para seleccionar las herramientas del mix de comunicación y marketing más adecuadas acordes a un entorno digital, altamente globalizado y conectado.
  • 4. Guía del curso Contenido El contenido de la materia se estructura en 6 bloques formativos o unidades: 1. El proceso de decisión de compra. 2. La percepción. 3. Motivación y necesidades. 4. Actitudes del consumidor: función, formación, medición y cambio. 5. Cultura y Marketing: concepto, relación, creación y difusión cultural. 6. Influencia de los grupos sociales: características y tipos de grupos sociales. Encontrarás dentro de cada una de ellas, una serie de vídeos donde un experto en la materia expondrá de forma clara los conceptos abordados en cada tema. Además, contarás en cada unidad con una carpeta en la que encontrarás el contenido teórico desarrollado de manera más extensa, de manera que podrás profundizar aún más en los conceptos abordados en los vídeos tutoriales. Recomendamos que, en cada unidad, completes el siguiente itinerario: Visualización de vídeos de la unidad Lectura de documentación Realización del cuestionario de la unidad
  • 5. Guía del curso Bibliografía general del curso La obra de referencia para el curso es: Serrano, A. et al. (2017). Curso de Derecho Penal Español. Parte especial, 4ª. Editorial Dykinson. Madrid, A continuación, se indica otra bibliografía recomendada: o Schiffman, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2010). Comportamiento Del Consumidor. 10ª Edición. México: Ed. Pearson Educación. o Solomon, Michael R. (2013) Comportamiento del Consumidor. 10ª Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. o Peter, J. Paul; Olson, Jerry C. (2006): Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing. 7ª Edición. McGraw-Hill. México. o Mollá Descals, A. (Coord.) Comportamiento del consumidor. Barcelona: UOC, 2006. o Lindstrom, M. (2010) Ediciones Gestión 2000. Además, para convertirte en un experto, contarás con bibliografía recomendada al final de cada documento donde sin duda podrás profundizar cuanto quieras en el ámbito de la psicosociología del consumidor.
  • 6. Guía del curso Evaluación Para superar la asignatura deberás obtener una nota superior o igual a 5 en todos los cuestionarios de la materia. La nota final del curso será la nota promedio de todos los cuestionarios del mismo.