SlideShare una empresa de Scribd logo
El método de investigación y la idea del
hombre
Psicología de la Felicidad
Docente:
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante elabora una propuesta preliminar de su
proyecto de felicidad sostenible con coherencia temática.
En grupos de trabajo dialogar acerca de los siguiente:
• ¿Cuál es la utilidad de la Psicología Positiva en tu carrera?
• ¿Cómo estudiar la felicidad?
Discusión grupal
• El método hipotético deductivo se usa para enmarcar las teorías
científicas y es usado en la Psicología Positiva.
El método de investigación
• Experimentos de laboratorio.
• Diseños experimentales.
El método de investigación
Seligman, psicólogo observó una condición llamada “indefensión
aprendida” que significa aceptar el dolor sin tratar de hacer nada por
evitarlo. A raíz de ello se planteó como interrogante: ¿cómo superar el
sufrimiento humano?
• Revisar archivo…ppt trabajo final
Esquema de investigación
Existen diversas teorías para
responder a la pregunta ¿qué es el
hombre?
• Tradición religiosa judeo cristiana:
ser creado por Dios.
• Ideas filosóficas antiguas: posee
razón y conciencia para hablar y
aprender.
• Ciencia moderna: resultado de la
evolución.
La idea del hombre
La Antropología Filosófica busca ofrecer una visión
totalizadora del hombre.
• La postura filosófica se centró en
identificar las cualidades “esenciales”
de la persona más allá de las
diferencias biológicas.
• En primera instancia esas cualidades
se centraron en el estudio de la razón
y, posteriormente, de la inteligencia.
La idea del hombre
• La inteligencia no es exclusiva del hombre, también los animales la
tienen pero en niveles diferentes (Scheler, 1960).
• El atributo esencial del hombre es su espíritu que cobra fuerza al
controlar los impulsos negativos.
• Esto aún genera discrepancias.
La idea del hombre
¿Cómo es el hombre?
• La propuesta es observar los rasgos más característicos y
dominantes del ser humano de cualquier raza o cultura.
• Se analizan diversas posturas teóricas que ofrezcan una visión
integral.
• Una primera teoría biologista (Psicoanálisis) afirma es que el hombre
busca el placer y trata de evitar el dolor.
• El hombre es un ser dominado por sus instintos.
La idea del hombre
• Una segunda teoría (Conductismo) sostiene que el ambiente
determina la conducta de la persona y ésta repetirá acciones con
consecuencias agradables.
• Al obtener consecuencias agradables, la persona se siente
satisfecha y “más feliz”.
La idea del hombre
• Una tercera teoría (Humanismo) se centra en estudiar a la
persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a la
autorrealización.
La idea del hombre
• se centra en
estudiar a la
persona sana, su
existencia,
valores y aquello
que lo conduce a
La Psicología Positiva propone:
• El ser humano es único e irrepetible y su esencia es buena.
• Es responsable de elegir libremente por propia iniciativa.
• Funciona como una ser total (no sólo cuerpo y mente).
• Se busca desarrollar el potencial psíquico.
• Se basa en el método científico para fortalecer su teoría.
La idea del hombre
En grupos elaborar una propuesta de un proyecto de felicidad sostenible
aplicado a tu carrera:
• Título tentativo
• Objetivos
• Beneficiarios (a quiénes va dirigido)
• Actividades
Discusión grupal
• Exponer
En la bitácora desarrollar lo siguiente:
• Identificar tus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo.
Trabajo semanal
Gracias
Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la
Felicidad, semestre 2016 – II. Carrera de Psicología - Universidad Privada
del Norte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Eduardo SantaCruz
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
nereagomezcandelas
 
Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educacióncprgraus
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
La felicidad se aprende
La felicidad se aprendeLa felicidad se aprende
La felicidad se aprendebienestarucm
 
Psicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacionPsicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacion
pcg22
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaexpositus
 

La actualidad más candente (9)

Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
 
Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educación
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
SELIGMAN
SELIGMAN SELIGMAN
SELIGMAN
 
La felicidad se aprende
La felicidad se aprendeLa felicidad se aprende
La felicidad se aprende
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
Psicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacionPsicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacion
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
 

Destacado

PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
Saul Cruz Morales
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Saul Cruz Morales
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
Katherine Aguilar
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologiasagy01
 

Destacado (7)

PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Enfoque filosofico
Enfoque filosofico Enfoque filosofico
Enfoque filosofico
 

Similar a Psife sesión 2

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Loretosp68
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11ENFERMERIA UNSA 2010
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
guillefode
 
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezasRhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdfU1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
CristopherOMellaHenr
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
AngelGarciaMagaa1
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Enzoguanipa
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptxTerapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptx
SilviaChaves20
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
Rocio Nuñez
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 

Similar a Psife sesión 2 (20)

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
 
234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf234-filosofía Santillana 10.pdf
234-filosofía Santillana 10.pdf
 
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezasRhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
 
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdfU1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo2. psicopedagogía  20 al 24 de marzo
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea
 
Terapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptxTerapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptx
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
Teoria de Carl Rogers y La Enseñanza Humanista.
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Psife sesión 2

  • 1. El método de investigación y la idea del hombre Psicología de la Felicidad Docente:
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al término de la sesión, el estudiante elabora una propuesta preliminar de su proyecto de felicidad sostenible con coherencia temática.
  • 3.
  • 4. En grupos de trabajo dialogar acerca de los siguiente: • ¿Cuál es la utilidad de la Psicología Positiva en tu carrera? • ¿Cómo estudiar la felicidad? Discusión grupal
  • 5. • El método hipotético deductivo se usa para enmarcar las teorías científicas y es usado en la Psicología Positiva. El método de investigación • Experimentos de laboratorio. • Diseños experimentales.
  • 6. El método de investigación Seligman, psicólogo observó una condición llamada “indefensión aprendida” que significa aceptar el dolor sin tratar de hacer nada por evitarlo. A raíz de ello se planteó como interrogante: ¿cómo superar el sufrimiento humano?
  • 7. • Revisar archivo…ppt trabajo final Esquema de investigación
  • 8. Existen diversas teorías para responder a la pregunta ¿qué es el hombre? • Tradición religiosa judeo cristiana: ser creado por Dios. • Ideas filosóficas antiguas: posee razón y conciencia para hablar y aprender. • Ciencia moderna: resultado de la evolución. La idea del hombre La Antropología Filosófica busca ofrecer una visión totalizadora del hombre.
  • 9. • La postura filosófica se centró en identificar las cualidades “esenciales” de la persona más allá de las diferencias biológicas. • En primera instancia esas cualidades se centraron en el estudio de la razón y, posteriormente, de la inteligencia. La idea del hombre
  • 10. • La inteligencia no es exclusiva del hombre, también los animales la tienen pero en niveles diferentes (Scheler, 1960). • El atributo esencial del hombre es su espíritu que cobra fuerza al controlar los impulsos negativos. • Esto aún genera discrepancias. La idea del hombre
  • 11. ¿Cómo es el hombre? • La propuesta es observar los rasgos más característicos y dominantes del ser humano de cualquier raza o cultura. • Se analizan diversas posturas teóricas que ofrezcan una visión integral.
  • 12.
  • 13. • Una primera teoría biologista (Psicoanálisis) afirma es que el hombre busca el placer y trata de evitar el dolor. • El hombre es un ser dominado por sus instintos. La idea del hombre
  • 14. • Una segunda teoría (Conductismo) sostiene que el ambiente determina la conducta de la persona y ésta repetirá acciones con consecuencias agradables. • Al obtener consecuencias agradables, la persona se siente satisfecha y “más feliz”. La idea del hombre
  • 15. • Una tercera teoría (Humanismo) se centra en estudiar a la persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a la autorrealización. La idea del hombre • se centra en estudiar a la persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a
  • 16. La Psicología Positiva propone: • El ser humano es único e irrepetible y su esencia es buena. • Es responsable de elegir libremente por propia iniciativa. • Funciona como una ser total (no sólo cuerpo y mente). • Se busca desarrollar el potencial psíquico. • Se basa en el método científico para fortalecer su teoría. La idea del hombre
  • 17. En grupos elaborar una propuesta de un proyecto de felicidad sostenible aplicado a tu carrera: • Título tentativo • Objetivos • Beneficiarios (a quiénes va dirigido) • Actividades Discusión grupal • Exponer
  • 18. En la bitácora desarrollar lo siguiente: • Identificar tus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo. Trabajo semanal
  • 20. Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la Felicidad, semestre 2016 – II. Carrera de Psicología - Universidad Privada del Norte.