SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Actividades aplicativas del curso para horas de práctica de campo. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas.
SÍLABO DEL CURSO PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Facultad TODAS
Carrera
Profesional
TODAS Ciclo 1° Créditos 2
Periodo
lectivo
2016-2
del 22/08 al 17/12
Requisitos Ninguno Horas
HT HP HL TC1
2 0 0 0
II. SUMILLA:
El propósito del curso es aplicar los principios de la Psicología Positiva para alcanzar el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la
felicidad. Para este fin, obtendrán herramientas y técnicas que les permitan desarrollar actividades, fortaleciendo su vocación, profesión y éxito
en la vida.
Los temas principales son: Fundamentos de la Psicología Positiva, La Felicidad: ciencia y práctica, La felicidad y sus variables; y La Felicidad y
éxito en la vida.
III. LOGRO DEL CURSO
Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto de felicidad sostenible, teniendo en cuenta las bases científicas, contribución del
pensamiento positivo y actividades para alcanzar la felicidad, relacionando su profesión con el desarrollo del mismo y teniendo en cuenta los
criterios establecidos para la presentación.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES BÁSICOS TRABAJO
DE CAMPO
1
1
FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante,
elabora una bitácora de la felicidad, empleando las
ideas fundamentales de la Psicología Positiva para
construir su propio bienestar durante su etapa
universitaria; de forma creativa y con coherencia
temática de acuerdo a los criterios brindados por el
docente.
1
 ¿Qué es la psicología positiva?
 Mensaje Positivo
 Marco Teórico
2
 El método de investigación.
 La idea del hombre en la Psicología Positiva
3
 Naturaleza científica de la felicidad: Enfoques de la
psicología positiva, Psicología cognitiva y
Neurociencias.
4
 Gen de la felicidad
 Gráfico de la felicidad
 Medida de la felicidad: Inventarios y escalas de
felicidad
 EVALUACIÓN T1
2
LA FELICIDAD: CIENCIA Y PRÁCTICA
Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante
realiza un estudio relacionado a la felicidad tomando
en cuenta los valores y fortalezas humanas y aportes a
la psicología positiva de acuerdo a las pautas
brindadas por el docente.
5
 Introducción: Definición de felicidad, Bases
neurofisiológicas de la felicidad.
6
 Voluntad y carácter I: Su aporte. Virtudes y
fortalezas: Sabiduría y conocimiento, coraje.
7
 Voluntad y carácter II: Su aporte. Humanitarismo,
justicia, moderación y trascendencia.
8
 Algunos temas de la Psicología Positiva:
Optimismo, resiliencia y sentido del humor.
EVALUACIÓN PARCIAL
1 Actividades aplicativas del curso para horas de práctica de campo. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas.
3
LA FELICIDAD Y SUS VARIABLES
Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante
realiza una actividad donde se difunda la importancia
de la realización de diferentes acciones que permiten
alcanzar la felicidad, tomando en cuenta las
indicaciones brindadas por el docente.
9
 Felicidad y bienestar subjetivo, fluir (flow) y la
experiencia óptima.
10  Actividades para alcanzar la felicidad.
11
 Relaciones entre felicidad, género, matrimonio y
nivel socioeconómico.
12
 Variables psicológicas asociadas con la felicidad:
Satisfacción en la vida.
 Fuente de la felicidad ¿Qué hace feliz a la gente?
EVALUACIÓN T2
4
LA FELICIDAD Y ÉXITO EN LA VIDA
Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante
sustenta un proyecto de felicidad sostenible, teniendo
en cuenta las bases científicas, contribución del
pensamiento positivo y actividades para alcanzar la
felicidad, relacionando su profesión con el desarrollo
del mismo y teniendo en cuenta los criterios
establecidos para la presentación.
13
 La experiencia óptima y su impacto en el liderazgo,
el liderazgo y la Psicología positiva.
14
 Vocación, profesiones y felicidad.
 Tipos y enfoques del liderazgo y la felicidad.
15
 Los equipos de trabajo y la gestión de ambientes de
trabajo positivo.
EVALUACIÓN T3
16
 EVALUACIÓN FINAL: Sustentación de Proyecto
de Felicidad sostenible.
17  EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: No aplica
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PESOS SEM
Descripción de Evaluación
T1 * 4 Presentación de bitácora digital
Evaluación Parcial 20% 8 Evaluación Parcial
T2 * 12 Realización de estudio + actividad de difusión
T3 * 15 Avances del proyecto de felicidad sostenible + participación en clase.
Evaluación Final 20% 16 Evaluación Final: Sustentación de proyecto
Evaluación Sustitutoria ----- 17 No aplica para el curso
*La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final (Reglamento de Estudios)
VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO
1 158.1 Reynaldo Alarcón Psicología de la Felicidad: Introducción a la Psicología Positiva. 2009
VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
A) ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
Authentic Happiness - Dr. Martin E. P. Seligman https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/
B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN
NOMBRE DEL EVENTO FECHAS DE TRASMISION FECHAS DE RETRASMISIÓN
Wobi on Leadership 24 y 25 de agosto (Transmisión en diferido) 26 de agosto
World Business Fórum 17 y 18 de noviembre (Transmisión en vivo) 21 de Noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
fundacionfluir
 
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
NA#GROW
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
SaresAragon
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Luz Karine Jimenez Ruiz
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiacvanessa10
 
Perfil del psicólogo
Perfil  del psicólogoPerfil  del psicólogo
Perfil del psicólogo
lizbeth525
 
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo ClínicoCampo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo Clínicopaulyh
 
1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)
AlejandroRodriguez493885
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
yeserestrepo05
 
Diferencia entre un psicólogo clínico y un psquiatra
Diferencia entre un psicólogo  clínico y un psquiatraDiferencia entre un psicólogo  clínico y un psquiatra
Diferencia entre un psicólogo clínico y un psquiatra
Nay Calderon
 
Psicología y Psiquiatria
Psicología y PsiquiatriaPsicología y Psiquiatria
Psicología y Psiquiatria
AylinVClifford
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 

La actualidad más candente (14)

Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educat...
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Perfil del psicólogo
Perfil  del psicólogoPerfil  del psicólogo
Perfil del psicólogo
 
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo ClínicoCampo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
 
1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)1. el campo de la psicología clínica (1)
1. el campo de la psicología clínica (1)
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Diferencia entre un psicólogo clínico y un psquiatra
Diferencia entre un psicólogo  clínico y un psquiatraDiferencia entre un psicólogo  clínico y un psquiatra
Diferencia entre un psicólogo clínico y un psquiatra
 
Psicología y Psiquiatria
Psicología y PsiquiatriaPsicología y Psiquiatria
Psicología y Psiquiatria
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 

Destacado

Lectura PSICOLOGIA
Lectura  PSICOLOGIALectura  PSICOLOGIA
Lectura PSICOLOGIA
Saul Cruz Morales
 
Psife sesión 2
Psife sesión 2Psife sesión 2
Psife sesión 2
Saul Cruz Morales
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
Katherine Aguilar
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Saul Cruz Morales
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Katherine Aguilar
 
Lectura sesión 1
Lectura   sesión 1Lectura   sesión 1
Lectura sesión 1
Katherine Aguilar
 
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
Saul Cruz Morales
 
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2 (2)
Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2 (2)Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2 (2)
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2 (2)
Eduardo SantaCruz
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
Saul Cruz Morales
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
Saul Cruz Morales
 

Destacado (11)

Lectura PSICOLOGIA
Lectura  PSICOLOGIALectura  PSICOLOGIA
Lectura PSICOLOGIA
 
Psife sesión 2
Psife sesión 2Psife sesión 2
Psife sesión 2
 
Secion 1
Secion 1Secion 1
Secion 1
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
 
Lectura sesión 1
Lectura   sesión 1Lectura   sesión 1
Lectura sesión 1
 
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2 (2)
Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2 (2)Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2 (2)
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2 (2)
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 

Similar a Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Maitemp
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
Videoconferencias UTPL
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
Diapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susanDiapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susanyeslinsu
 
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
BonnyZumaranDaga1
 
Presentación comprimida MODULO I.... pptx
Presentación comprimida MODULO I.... pptxPresentación comprimida MODULO I.... pptx
Presentación comprimida MODULO I.... pptx
carlacruz346505
 
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignaturaPsicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignaturaCatalina Toro
 
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajo
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajoPsicologia de la seguridad y salud en el trabajo
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajo
Carlos Cardenas
 
Descripción grupo 17
Descripción grupo 17Descripción grupo 17
Descripción grupo 17
PatoParedes94
 
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdfSemana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
SheylaCorzo1
 
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
IvonneFranco97
 
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAACONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
kreithnervillanonaqu
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaHome
 
S4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisjS4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisj
Aline Q.I.
 
Carrera de psicologia
Carrera de psicologiaCarrera de psicologia
Carrera de psicologiageradry87
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZAlicia Muñoz Silva
 

Similar a Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2 (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
 
Silabus clinica 1
Silabus  clinica 1Silabus  clinica 1
Silabus clinica 1
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
Diapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susanDiapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susan
 
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
 
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
 
Presentación comprimida MODULO I.... pptx
Presentación comprimida MODULO I.... pptxPresentación comprimida MODULO I.... pptx
Presentación comprimida MODULO I.... pptx
 
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignaturaPsicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
Psicologia del desarrollo i nv plan de asignatura
 
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajo
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajoPsicologia de la seguridad y salud en el trabajo
Psicologia de la seguridad y salud en el trabajo
 
Descripción grupo 17
Descripción grupo 17Descripción grupo 17
Descripción grupo 17
 
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdfSemana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
Semana 4 - PPT Medición de la felicidad.pdf
 
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
Síntesis de mapa curricular. Ciencias de la Salud.
 
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAACONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
CONCHA DE TU MADRE DÉJAME DESCARGAR AAAA
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoria
 
S4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisjS4 tarea4 quisj
S4 tarea4 quisj
 
Carrera de psicologia
Carrera de psicologiaCarrera de psicologia
Carrera de psicologia
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
 

Más de Eduardo SantaCruz

[01] introduccion a la isc
[01] introduccion a la isc[01] introduccion a la isc
[01] introduccion a la isc
Eduardo SantaCruz
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
Eduardo SantaCruz
 
Psife sesión 3
Psife sesión 3Psife sesión 3
Psife sesión 3
Eduardo SantaCruz
 
Hoja de trabajo coi mis habilidades
Hoja de trabajo  coi mis habilidadesHoja de trabajo  coi mis habilidades
Hoja de trabajo coi mis habilidades
Eduardo SantaCruz
 
Psife sesión 2 (1)
Psife sesión 2 (1)Psife sesión 2 (1)
Psife sesión 2 (1)
Eduardo SantaCruz
 
Lectura sesión 1
Lectura   sesión 1Lectura   sesión 1
Lectura sesión 1
Eduardo SantaCruz
 

Más de Eduardo SantaCruz (7)

[01] introduccion a la isc
[01] introduccion a la isc[01] introduccion a la isc
[01] introduccion a la isc
 
Psife sesión 4
Psife sesión 4Psife sesión 4
Psife sesión 4
 
Psife sesión 3
Psife sesión 3Psife sesión 3
Psife sesión 3
 
Hoja de trabajo coi mis habilidades
Hoja de trabajo  coi mis habilidadesHoja de trabajo  coi mis habilidades
Hoja de trabajo coi mis habilidades
 
Psife sesión 2 (1)
Psife sesión 2 (1)Psife sesión 2 (1)
Psife sesión 2 (1)
 
Lectura sesión 1
Lectura   sesión 1Lectura   sesión 1
Lectura sesión 1
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2

  • 1. 1 Actividades aplicativas del curso para horas de práctica de campo. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas. SÍLABO DEL CURSO PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: Facultad TODAS Carrera Profesional TODAS Ciclo 1° Créditos 2 Periodo lectivo 2016-2 del 22/08 al 17/12 Requisitos Ninguno Horas HT HP HL TC1 2 0 0 0 II. SUMILLA: El propósito del curso es aplicar los principios de la Psicología Positiva para alcanzar el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la felicidad. Para este fin, obtendrán herramientas y técnicas que les permitan desarrollar actividades, fortaleciendo su vocación, profesión y éxito en la vida. Los temas principales son: Fundamentos de la Psicología Positiva, La Felicidad: ciencia y práctica, La felicidad y sus variables; y La Felicidad y éxito en la vida. III. LOGRO DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto de felicidad sostenible, teniendo en cuenta las bases científicas, contribución del pensamiento positivo y actividades para alcanzar la felicidad, relacionando su profesión con el desarrollo del mismo y teniendo en cuenta los criterios establecidos para la presentación. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES BÁSICOS TRABAJO DE CAMPO 1 1 FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante, elabora una bitácora de la felicidad, empleando las ideas fundamentales de la Psicología Positiva para construir su propio bienestar durante su etapa universitaria; de forma creativa y con coherencia temática de acuerdo a los criterios brindados por el docente. 1  ¿Qué es la psicología positiva?  Mensaje Positivo  Marco Teórico 2  El método de investigación.  La idea del hombre en la Psicología Positiva 3  Naturaleza científica de la felicidad: Enfoques de la psicología positiva, Psicología cognitiva y Neurociencias. 4  Gen de la felicidad  Gráfico de la felicidad  Medida de la felicidad: Inventarios y escalas de felicidad  EVALUACIÓN T1 2 LA FELICIDAD: CIENCIA Y PRÁCTICA Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante realiza un estudio relacionado a la felicidad tomando en cuenta los valores y fortalezas humanas y aportes a la psicología positiva de acuerdo a las pautas brindadas por el docente. 5  Introducción: Definición de felicidad, Bases neurofisiológicas de la felicidad. 6  Voluntad y carácter I: Su aporte. Virtudes y fortalezas: Sabiduría y conocimiento, coraje. 7  Voluntad y carácter II: Su aporte. Humanitarismo, justicia, moderación y trascendencia. 8  Algunos temas de la Psicología Positiva: Optimismo, resiliencia y sentido del humor. EVALUACIÓN PARCIAL
  • 2. 1 Actividades aplicativas del curso para horas de práctica de campo. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas. 3 LA FELICIDAD Y SUS VARIABLES Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante realiza una actividad donde se difunda la importancia de la realización de diferentes acciones que permiten alcanzar la felicidad, tomando en cuenta las indicaciones brindadas por el docente. 9  Felicidad y bienestar subjetivo, fluir (flow) y la experiencia óptima. 10  Actividades para alcanzar la felicidad. 11  Relaciones entre felicidad, género, matrimonio y nivel socioeconómico. 12  Variables psicológicas asociadas con la felicidad: Satisfacción en la vida.  Fuente de la felicidad ¿Qué hace feliz a la gente? EVALUACIÓN T2 4 LA FELICIDAD Y ÉXITO EN LA VIDA Logro del curso: Al finalizar la unidad, el estudiante sustenta un proyecto de felicidad sostenible, teniendo en cuenta las bases científicas, contribución del pensamiento positivo y actividades para alcanzar la felicidad, relacionando su profesión con el desarrollo del mismo y teniendo en cuenta los criterios establecidos para la presentación. 13  La experiencia óptima y su impacto en el liderazgo, el liderazgo y la Psicología positiva. 14  Vocación, profesiones y felicidad.  Tipos y enfoques del liderazgo y la felicidad. 15  Los equipos de trabajo y la gestión de ambientes de trabajo positivo. EVALUACIÓN T3 16  EVALUACIÓN FINAL: Sustentación de Proyecto de Felicidad sostenible. 17  EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: No aplica V. SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación T1 * 4 Presentación de bitácora digital Evaluación Parcial 20% 8 Evaluación Parcial T2 * 12 Realización de estudio + actividad de difusión T3 * 15 Avances del proyecto de felicidad sostenible + participación en clase. Evaluación Final 20% 16 Evaluación Final: Sustentación de proyecto Evaluación Sustitutoria ----- 17 No aplica para el curso *La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final (Reglamento de Estudios) VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO 1 158.1 Reynaldo Alarcón Psicología de la Felicidad: Introducción a la Psicología Positiva. 2009 VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A) ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA ENLACE Authentic Happiness - Dr. Martin E. P. Seligman https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/ B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN NOMBRE DEL EVENTO FECHAS DE TRASMISION FECHAS DE RETRASMISIÓN Wobi on Leadership 24 y 25 de agosto (Transmisión en diferido) 26 de agosto World Business Fórum 17 y 18 de noviembre (Transmisión en vivo) 21 de Noviembre