SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicación electrónica  de revistas
[object Object],[object Object],Área de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico encargada de la digitalización de publicaciones de todo tipo, con la finalidad de formar acervos de información digital consultable a través de Internet o en CD ROM.  Investigamos y desarrollamos tecnologías para bibliotecas digitales. Apoyamos a centros, institutos, dependencias y facultades, dentro y fuera de la UNAM, en proyectos relacionados a la difusión de la información y a la preservación de documentos con la aplicación de nuevas tecnologías.
Proyectos CPD
Proyectos de la CPD Colecciones Mexicanas www.coleccionesmexicanas.unam.mx Biblioteca Digital de la DGSCa http://www.bibliodgsca.unam.mx/ Documentación acerca de Publicaciones Digitales http://biblioweb.dgsca.unam.mx/bd Revista Digital Universitaria www.revista.unam.mx
Las revistas electrónicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo de proyectos de publicación electrónica Publicación  electrónica Programación Equipo Manejo editorial Material Diseño gráfico Video Audio Digitalización Almacenamiento Imágenes
Manejo de proyectos Los problemas con la publicación electrónica 1.  Campo muy reciente. Existen pocos métodos establecidos. 2.  Campo multidisciplinario 3.  Existen pocas herramientas diseñadas para el trabajo completo de la publicación electrónica
Publicación electrónica publicación electrónica ,[object Object],[object Object]
Soporte y formato Cdrom Disquette Servidor Documentos word Documentos pdf Power point Txt Página web Soporte Formato
Revistas electrónicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Formato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos a considerar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del impreso al digital ,[object Object],[object Object]
Digitalización
Del impreso al digital ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del impreso al digital ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De imagen a texto Cuando se escanea una hoja de texto la computadora produce una  imagen  del texto, de modo facsimilar. Formato será de imagen (GIF, JPG, TIFF, BMP) No se puede editar (cambiar una palabra, tamaño o tipo de letra, corrector de ortografía)
Formatos- texto
De imagen a texto Imagen  Texto OCR OCR (Optical Character Recognition) Reconocimiento Óptico de Caracteres  Proceso mediante el cual un programa de computadora (software) convierte las formas de puntos de una imagen escaneada a caracteres legibles e interpretables como texto por computadoras (ASCII, TXT) Captura en computadora
De imagen a texto Notebook
De imagen a texto La mayoría de los programas de OCR tienen entre 97% y 99% de acierto ,[object Object],[object Object],[object Object]
De imagen a texto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Original Proceso de  Digitalización 011011001110 001000110000 111000101010 0100100011 1011011 Código binario Imagen Texto Digitalización .TXT .DOC OCR
Formación ,[object Object],HTML XML Tiempo de elaboración Complejidad
Formación- PDFs Sistemas de publicación electrónica que son desarrollados por organizaciones, generalmente con fines de lucro  En general se cobra por el uso del sistema, pero lo más importante es que el código no puedo ser utilizado, modificado o copiado sin previa autorización del dueño Adobe Acrobat Sistema propietarios para publicación electrónica
PDFs Formato de documento portable Estándar internacional para la distribución e intercambio de documentos electrónicos Mantiene las fuentes, imágenes, gráficos y apariencia de cualquier documento de origen independiente de aplicación o plataforma http://www.latinamerica.adobe.com/
PDFs
PDFs Ventajas Teniendo el Acrobat Reader cualquier persona puede visualizarlo Son relativamente compactos e incluyen búsquedas, navegación interna El formato está diseñado para poder verse en web, en Palm y en otros lectores Permite controlar derechos de acceso, impresión, copiado Fáciles de crear Desventajas Es software propietario Búsquedas y navegación es interna principalmente Difíciles de migrar a otros formatos Son más pesados que el texto electrónico No permite búsquedas muy elaboradas No se incorpora fácilmente a programas de índices de citas, indicadores de impacto, etc .  Difícil la recuperación por motores de búsqueda, metadatos, etc.
Presentación- PDFs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollos abiertos o libres Sistemas de publicación electrónica que no son propietarias En ocasiones son más difíciles de manejar pero son más flexibles, intercambiables y transferibles a futuros desarrollos tecnológicos Permiten el intercambio de información Lenguajes de marcado o etiquetado SGML, HTML, XML
¿Cómo funcionan los lenguajes de marcado? Los lenguajes de etiquetado son marcas (etiquetas) que se insertan en el texto que indican aspectos relacionados con la presentación o la estructura del documento. Son invisibles para el lector final, pero permiten desarrollar sistemas elaborados en torno a la presentación, búsqueda y recuperación de los documentos.
HTML ,[object Object],[object Object],Originalmente el HTML fue creado para que los investigadores pudieran intercambiar documentos en línea con facilidad y sin la preocupación de reglas de marcado tan estrictas.  Se interesaba más en la visualización del documento que su estructura.  Por lo tanto, eligió un número limitado de etiquetas que permitían al investigador marcar aspectos sencillos tales como <P>- párrafo, <B>- negritas, <H1>- encabezados, <LI>- listas entre otros.  El DTD de un archivo HTML es sencillo y está integrado al propio navegador para la visualización de documentos digitales.  El HTML tuvo un éxito rotundo y se convirtió en el lenguaje de la red mundial.
HTML
HTML El gran éxito del HTML se debe a tres cosas: - su relativa sencillez - la facilidad para crear hipervínculos - el que permite incorporar texto, imágenes, video, audio y otros formatos. Sin embargo, debido precisamente a que mezcla forma y contenido el HTML tiene numerosas limitaciones en cuanto se trata de almacenamiento, intercambio, difusión y recuperación de documentos digitales, especialmente cuando se quiere manejar grandes cantidades de información.
Presentación- HTML ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo funcionan los lenguajes de marcado? Tomemos la siguiente oración: En  El origen de las especies  se menciona por primera vez la evolución de los  homo sapiens . En HTML sería: En <I>El origen de las especies</I>se menciona por primera vez la evolución de los <I>homo sapiens</I>. En <TITULO>El origen de las especies</TITULO> se menciona por primera vez la evolución de los <NOMBRE_CIENTIFICO>homo sapiens </NOMBRE_CIENTIFICO>.
XML Los archivos XML se hacen a partir de un DTD (Document Type Definition).  El DTD contiene las reglas de como marcar el documento El XSL (eXtensible Style Sheet) le dice al lector como desplegar el documento XML DTD  XML  +  XSL  =  ?
XML Información Archivo XML XSL 4 XSL 3 XSL 2 XSL 1 Documento HTML Documento de texto Lenguaje para PDA’s Otros tipos de documentos DTD
XML Archivo XSL <HTML> </HTML> <FONT> </FONT> <xsl:stylesheet> </xsl:stylesheet> HTML DTD Archivo XML
Presentación- XML ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material impreso Análisis previo a la digitalización Análisis previo a la publicación Digitalización IMAGEN TEXTO DIGITAL TEXTO MARCADO OCR + Cotejo Marcado Proceso de formación Material digital
Presentación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Catalogación y recuperación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo lo organizo? ¿Cómo me encuentran?
¿Cómo lo organizo?  Por número- Índice Por título- Índice Por autor- Índice Búsquedas por palabra Índices por tema, referencias, citas, fechas, lugar de publicación, etc
Catalogación y recuperación
Catalogación y recuperación
¿Cómo me encuentran?
¿Cómo me encuentran? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adicionales ,[object Object]
Adicionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Adicionales- Tipos de revistas electrónicas ,[object Object],[object Object],[object Object],Políticas de publicidad del impreso Políticas de comercialización del electrónico
Adicionales- tipos de revistas electrónicas X X X Tipo E X X √ Tipo D X √ √ Tipo C √ √ √ Tipo B (registro) √ √ √ Tipo A CONTENIDO RESUMENES INDICES
Datos ,[object Object],[object Object],[object Object],Coordinación de Publicaciones Digitales,  Dirección General de Servicios de  Cómputo Académico UNAM http://biblioweb.dgsca.unam.mx Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...AMBACienSalud
 
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6) Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6) Fernández Gorka
 
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
Presentacion  revistas para comerciantes o autónomos en españolPresentacion  revistas para comerciantes o autónomos en español
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
Francisco Varela Arís
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Enlaces Mineduc
 
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Adolfo Sanz De Diego
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoJILRO
 
Cómo crear un poster digital en glogster
Cómo crear un poster digital en glogsterCómo crear un poster digital en glogster
Cómo crear un poster digital en glogsterClaudia Silva
 
Bases de datos de libros y revistas digitales
Bases de datos de libros y revistas digitalesBases de datos de libros y revistas digitales
Bases de datos de libros y revistas digitales
angelayla
 
Edición de videos
Edición de videosEdición de videos
Edición de videos
Micky Sosa
 
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
Responsive Web Design: Reinventando el diseño webResponsive Web Design: Reinventando el diseño web
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
Javier Usobiaga
 
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogicaFotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogicadboramz717
 
Multimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFicoMultimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFico
La Mosca Publicidad
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebLorena Guerrero
 

Destacado (17)

REVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITAL
REVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITALREVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITAL
REVISTAS ACADEMICAS Y PRENSA DIGITAL
 
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
El reto de las revistas científicas en la era digital: competencia o marginal...
 
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6) Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
 
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
Presentacion  revistas para comerciantes o autónomos en españolPresentacion  revistas para comerciantes o autónomos en español
Presentacion revistas para comerciantes o autónomos en español
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 9
 
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
 
Cómo crear un poster digital en glogster
Cómo crear un poster digital en glogsterCómo crear un poster digital en glogster
Cómo crear un poster digital en glogster
 
Bases de datos de libros y revistas digitales
Bases de datos de libros y revistas digitalesBases de datos de libros y revistas digitales
Bases de datos de libros y revistas digitales
 
Edición de videos
Edición de videosEdición de videos
Edición de videos
 
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
Responsive Web Design: Reinventando el diseño webResponsive Web Design: Reinventando el diseño web
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
 
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogicaFotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
 
Multimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFicoMultimedia DiseñO GráFico
Multimedia DiseñO GráFico
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Diseño digital y multimedia
Diseño digital y multimediaDiseño digital y multimedia
Diseño digital y multimedia
 
La Fotografia Digital
La Fotografia DigitalLa Fotografia Digital
La Fotografia Digital
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 

Similar a Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell

Uso del XML en los procesos editoriales
Uso del XML en los procesos editorialesUso del XML en los procesos editoriales
Uso del XML en los procesos editoriales
Silvano Gozzer
 
Como funciona internet (2008)
Como funciona internet (2008)Como funciona internet (2008)
Como funciona internet (2008)
Matías Raby
 
Portafolio de diseño digital 4 tito villao o
Portafolio de diseño digital 4 tito villao oPortafolio de diseño digital 4 tito villao o
Portafolio de diseño digital 4 tito villao oTito Villao
 
Sharp and Autostore_spanish
Sharp and Autostore_spanishSharp and Autostore_spanish
Sharp and Autostore_spanishNSI LA
 
Hp and Autostore spanish
Hp and Autostore spanishHp and Autostore spanish
Hp and Autostore spanishNSI LA
 
Lexmark and Autostore
Lexmark and AutostoreLexmark and Autostore
Lexmark and AutostoreNSI LA
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 
Konica Minolta and Autostore spanish
Konica Minolta and Autostore spanishKonica Minolta and Autostore spanish
Konica Minolta and Autostore spanishNSI LA
 
Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)
alejadiaz9
 
Cms
CmsCms
CmsUJAP
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrariozaplooc
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
iConstruye
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrariozaplooc
 
Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3AlmaDeliaMtz
 
Archivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_finalArchivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_finallisaman68
 
Archivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_finalArchivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_final
lisaman68
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
PROCESADORES DE TEXTO
PROCESADORES DE TEXTO PROCESADORES DE TEXTO
PROCESADORES DE TEXTO
angelicadiazsixto
 

Similar a Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell (20)

Uso del XML en los procesos editoriales
Uso del XML en los procesos editorialesUso del XML en los procesos editoriales
Uso del XML en los procesos editoriales
 
Como funciona internet (2008)
Como funciona internet (2008)Como funciona internet (2008)
Como funciona internet (2008)
 
Portafolio de diseño digital 4 tito villao o
Portafolio de diseño digital 4 tito villao oPortafolio de diseño digital 4 tito villao o
Portafolio de diseño digital 4 tito villao o
 
Sharp and Autostore_spanish
Sharp and Autostore_spanishSharp and Autostore_spanish
Sharp and Autostore_spanish
 
Hp and Autostore spanish
Hp and Autostore spanishHp and Autostore spanish
Hp and Autostore spanish
 
Lexmark and Autostore
Lexmark and AutostoreLexmark and Autostore
Lexmark and Autostore
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
 
Konica Minolta and Autostore spanish
Konica Minolta and Autostore spanishKonica Minolta and Autostore spanish
Konica Minolta and Autostore spanish
 
Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)Archivos digitales exposicion final (1)
Archivos digitales exposicion final (1)
 
Herramientas básicas software
Herramientas básicas softwareHerramientas básicas software
Herramientas básicas software
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3Unida de aprendizaje 3
Unida de aprendizaje 3
 
Archivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_finalArchivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_final
 
Archivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_finalArchivos digitales exposicion_final
Archivos digitales exposicion_final
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
PROCESADORES DE TEXTO
PROCESADORES DE TEXTO PROCESADORES DE TEXTO
PROCESADORES DE TEXTO
 

Más de Latindex

Criterios Catálogo 2.0 Latindex
Criterios Catálogo 2.0 LatindexCriterios Catálogo 2.0 Latindex
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
Latindex
 
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
Latindex
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
Latindex
 
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datosNormalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Latindex
 
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportesLos criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Latindex
 
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en líneaEvolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Latindex
 
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
Latindex
 
CiteUlikeGuia
CiteUlikeGuiaCiteUlikeGuia
CiteUlikeGuiaLatindex
 
Ppl semana acceso abierto
Ppl semana acceso abiertoPpl semana acceso abierto
Ppl semana acceso abiertoLatindex
 
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011Latindex
 
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexRevistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexLatindex
 
Le_systeme_Latindex_2011
Le_systeme_Latindex_2011Le_systeme_Latindex_2011
Le_systeme_Latindex_2011
Latindex
 
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.Latindex
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Acceso abierto Latindex
 
Edicion cientifica
Edicion cientificaEdicion cientifica
Edicion cientifica
Latindex
 
Proceso editorial
Proceso editorialProceso editorial
Proceso editorial
Latindex
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanasRecursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Latindex
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
Latindex
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Latindex
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
Latindex
 

Más de Latindex (20)

Criterios Catálogo 2.0 Latindex
Criterios Catálogo 2.0 LatindexCriterios Catálogo 2.0 Latindex
Criterios Catálogo 2.0 Latindex
 
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
CatalogoLatindex2.0AndreaSanchez_info2018
 
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
La interactividad en las revistas científicas y académicas en línea: una comp...
 
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datosNormalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
 
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportesLos criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
 
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en líneaEvolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
Evolución, calidad y acceso abierto en las revistas mexicanas en línea
 
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
La calidad editorial de las revistas en el Catálogo Latindex: prospectiva de ...
 
CiteUlikeGuia
CiteUlikeGuiaCiteUlikeGuia
CiteUlikeGuia
 
Ppl semana acceso abierto
Ppl semana acceso abiertoPpl semana acceso abierto
Ppl semana acceso abierto
 
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
Scielo_semana acceso_abierto_oct 2011
 
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexRevistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
 
Le_systeme_Latindex_2011
Le_systeme_Latindex_2011Le_systeme_Latindex_2011
Le_systeme_Latindex_2011
 
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
 
Acceso abierto
Acceso abierto Acceso abierto
Acceso abierto
 
Edicion cientifica
Edicion cientificaEdicion cientifica
Edicion cientifica
 
Proceso editorial
Proceso editorialProceso editorial
Proceso editorial
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanasRecursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Publicación electrónica de revistas-Galina Rusell

  • 2.
  • 4. Proyectos de la CPD Colecciones Mexicanas www.coleccionesmexicanas.unam.mx Biblioteca Digital de la DGSCa http://www.bibliodgsca.unam.mx/ Documentación acerca de Publicaciones Digitales http://biblioweb.dgsca.unam.mx/bd Revista Digital Universitaria www.revista.unam.mx
  • 5.
  • 6. Manejo de proyectos de publicación electrónica Publicación electrónica Programación Equipo Manejo editorial Material Diseño gráfico Video Audio Digitalización Almacenamiento Imágenes
  • 7. Manejo de proyectos Los problemas con la publicación electrónica 1. Campo muy reciente. Existen pocos métodos establecidos. 2. Campo multidisciplinario 3. Existen pocas herramientas diseñadas para el trabajo completo de la publicación electrónica
  • 8.
  • 9. Soporte y formato Cdrom Disquette Servidor Documentos word Documentos pdf Power point Txt Página web Soporte Formato
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17. De imagen a texto Cuando se escanea una hoja de texto la computadora produce una imagen del texto, de modo facsimilar. Formato será de imagen (GIF, JPG, TIFF, BMP) No se puede editar (cambiar una palabra, tamaño o tipo de letra, corrector de ortografía)
  • 19. De imagen a texto Imagen Texto OCR OCR (Optical Character Recognition) Reconocimiento Óptico de Caracteres Proceso mediante el cual un programa de computadora (software) convierte las formas de puntos de una imagen escaneada a caracteres legibles e interpretables como texto por computadoras (ASCII, TXT) Captura en computadora
  • 20. De imagen a texto Notebook
  • 21.
  • 22.
  • 23. Original Proceso de Digitalización 011011001110 001000110000 111000101010 0100100011 1011011 Código binario Imagen Texto Digitalización .TXT .DOC OCR
  • 24.
  • 25. Formación- PDFs Sistemas de publicación electrónica que son desarrollados por organizaciones, generalmente con fines de lucro En general se cobra por el uso del sistema, pero lo más importante es que el código no puedo ser utilizado, modificado o copiado sin previa autorización del dueño Adobe Acrobat Sistema propietarios para publicación electrónica
  • 26. PDFs Formato de documento portable Estándar internacional para la distribución e intercambio de documentos electrónicos Mantiene las fuentes, imágenes, gráficos y apariencia de cualquier documento de origen independiente de aplicación o plataforma http://www.latinamerica.adobe.com/
  • 27. PDFs
  • 28. PDFs Ventajas Teniendo el Acrobat Reader cualquier persona puede visualizarlo Son relativamente compactos e incluyen búsquedas, navegación interna El formato está diseñado para poder verse en web, en Palm y en otros lectores Permite controlar derechos de acceso, impresión, copiado Fáciles de crear Desventajas Es software propietario Búsquedas y navegación es interna principalmente Difíciles de migrar a otros formatos Son más pesados que el texto electrónico No permite búsquedas muy elaboradas No se incorpora fácilmente a programas de índices de citas, indicadores de impacto, etc . Difícil la recuperación por motores de búsqueda, metadatos, etc.
  • 29.
  • 30. Desarrollos abiertos o libres Sistemas de publicación electrónica que no son propietarias En ocasiones son más difíciles de manejar pero son más flexibles, intercambiables y transferibles a futuros desarrollos tecnológicos Permiten el intercambio de información Lenguajes de marcado o etiquetado SGML, HTML, XML
  • 31. ¿Cómo funcionan los lenguajes de marcado? Los lenguajes de etiquetado son marcas (etiquetas) que se insertan en el texto que indican aspectos relacionados con la presentación o la estructura del documento. Son invisibles para el lector final, pero permiten desarrollar sistemas elaborados en torno a la presentación, búsqueda y recuperación de los documentos.
  • 32.
  • 33. HTML
  • 34. HTML El gran éxito del HTML se debe a tres cosas: - su relativa sencillez - la facilidad para crear hipervínculos - el que permite incorporar texto, imágenes, video, audio y otros formatos. Sin embargo, debido precisamente a que mezcla forma y contenido el HTML tiene numerosas limitaciones en cuanto se trata de almacenamiento, intercambio, difusión y recuperación de documentos digitales, especialmente cuando se quiere manejar grandes cantidades de información.
  • 35.
  • 36. ¿Cómo funcionan los lenguajes de marcado? Tomemos la siguiente oración: En El origen de las especies se menciona por primera vez la evolución de los homo sapiens . En HTML sería: En <I>El origen de las especies</I>se menciona por primera vez la evolución de los <I>homo sapiens</I>. En <TITULO>El origen de las especies</TITULO> se menciona por primera vez la evolución de los <NOMBRE_CIENTIFICO>homo sapiens </NOMBRE_CIENTIFICO>.
  • 37. XML Los archivos XML se hacen a partir de un DTD (Document Type Definition). El DTD contiene las reglas de como marcar el documento El XSL (eXtensible Style Sheet) le dice al lector como desplegar el documento XML DTD XML + XSL = ?
  • 38. XML Información Archivo XML XSL 4 XSL 3 XSL 2 XSL 1 Documento HTML Documento de texto Lenguaje para PDA’s Otros tipos de documentos DTD
  • 39. XML Archivo XSL <HTML> </HTML> <FONT> </FONT> <xsl:stylesheet> </xsl:stylesheet> HTML DTD Archivo XML
  • 40.
  • 41. Material impreso Análisis previo a la digitalización Análisis previo a la publicación Digitalización IMAGEN TEXTO DIGITAL TEXTO MARCADO OCR + Cotejo Marcado Proceso de formación Material digital
  • 42.
  • 46.
  • 47.
  • 48. ¿Cómo lo organizo? Por número- Índice Por título- Índice Por autor- Índice Búsquedas por palabra Índices por tema, referencias, citas, fechas, lugar de publicación, etc
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Adicionales- tipos de revistas electrónicas X X X Tipo E X X √ Tipo D X √ √ Tipo C √ √ √ Tipo B (registro) √ √ √ Tipo A CONTENIDO RESUMENES INDICES
  • 57.

Notas del editor

  1. Nuestra capacidad de discernir nos permite inferir la estructura o la función de las cursivas a partir del contexto en que las encontramos. Las cursivas se pueden utilizar para un título, una palabra en otro idioma o simplemente énfasis. El contexto de las cursivas generalmente es suficiente para que podamos entender. Sin embargo, una computadora no es capaz de entender estas sutiles diferencias. Por lo tanto, el lenguaje de marcado hace explícita la función del texto.