SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICIDAD Y CONSUMO
¿Qué es la publicidad?
  Comunicación no personal
   estructurada de naturaleza
    persuasiva que permite dar
  información sobre productos.
Historia de la publicidad
Era preindustrial.
     - Anuncios enlas puertas.
     - Primer anuncio en un periódico.


Era industrial.
     -Nacimiento de la radio.
     - Nacimiento de la televisión.


Era postindustrial.
     - Anuncios de sensibilidad   ambiental.
Estrategias publicitarias
 Asociación psico-emotiva al consumidor.

 Oportunidad.
 Frecuencia.
 Sinceridad.

 De empuje.

 De fidelación.
Extensivas/intensivas.

Financieras.

Imagen de marca.

De imitación.

Promocionales.

Subliminal.

Posicionamiento o ubicación.
Engaños en la publicidad
 Para que un mensaje en la publicidad sea
engañoso, debe ocurrir:
         Susceptible de inducir a error.
        Apto para perjudicar al consumidor.

Se diferencia entre:
         Engaño por presentación.
                -Publicidad encubierta.
                -Publicidad indirecta.

        Engaño por el contenido.
Publicidad y estereotipos.
 Los estereotipos son un conjunto de creencias acerca
de las características de las personas de un grupo
determinado que es generalizado a casi todos los
miembros del grupo. La publicidad contribuye a la
creación de estereotipos sociales, culturales, raciales, etc.
Ejemplos:
 http://www.youtube.com/watch?v=H_N8HUBIUwk
 http://www.youtube.com/watch?v=-1W4bzB1LLI
La publicidad en la ley española.
En los años sesenta España toma la iniciativa de crear una
norma general que regulara la actividad publicitaria.

 Principios básicos:
         - P. De legalidad.
         -P. De veracidad.
         -P. De autenticidad.
         - P. De libre competencia.
Ley general de publicidad.
Publicidad ilícita.
       - P. engañosa.

       -P. desleal.

       -P. Subliminal.
Base ética de la publicidad.
Todo lo publicitario es inmoral.

Determinadas prácticas y mensajes contradicen los
límites éticos.
            -Publicidad discriminatoria.
            - Derecho al honor.
            -Respeto al medio ambiente.
Autorregulación publicitaria
   La autorregulación representa la respuesta de la
profesión a la necesidad de regular la actividad realizada
 por los distintos sujetos que intervienen en el proceso
                       publicitario.
Objetivos de la Asociación para la Autorregulación
 de la Comunicación Comercial



                                                        Colaborar con
                                                        organismos para
Elaborar
                                                        que la publicidad
códigos éticos
                                                        se ajuste a las
                        Emitir                          normas que la
                        dictámenes                      rigen
           Solucionar
           conflictos                Contribuir al
                                     desarrollo de la
                                     legislación
                                     publicitaria
Defensa del consumidor
 Los consumidores de la publicidad ejercen
una presión social que ha dado frutos en forma
de denuncias.

 Asociaciones privadas nacionales que tienen
como objetivo la defensa del consumidor.
    -OCU (Asociación de Consumidores y Usuarios).

    - AUSBANC (Especializada en la defensa de los
    usuarios de servicios bancarios).
Cultura del consumo
¿Qué es una sociedad?
  La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y
  que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para
  formar un grupo o una comunidad.

¿Qué es el consumo?
  El consumo comprende las adquisiciones de bienes y servicios por parte de
  cualquier sujeto económico.

¿Qué es la cultura?
 Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o
 implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las
 personas que la conforman.
Sociedad consumista
El ser humano siempre ha sido consumidor, mientras
que en la antigüedad se preocupaba más por sus
necesidades naturales, en la actualidad no ocurre así.
Se caracteriza por:
     - Superproducción.
     -Creación de nuevas necesidades y nuevos lujos.
     -Predisposición a comprar.
      -Despilfarro.
Papel de la Educación Social ante la
  publicidad: contrapublicidad.
 Crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de
los contenidos de sus mensajes.


El mensaje contrapublicitario se crea de dos formas:

    • Modificando los anuncios del anunciante al que se quiere denunciar.


    • Diseñando una campaña original de denuncia.
Evolución de la contrapublicidad.

      •Acción en las calles.
      •Arte pop y publicidad.
      •Impacto de las nuevas tecnologías y culture jamming
       •Consolidación de la contrapublicidad.
Publicidad y consumo
Publicidad y consumo
Publicidad y consumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
Publicidad Engañosa
Publicidad EngañosaPublicidad Engañosa
Publicidad Engañosa
Laura Garcia
 
Advertising basics
Advertising basicsAdvertising basics
Advertising basics
Kumaraditya Surya
 
Introduction to advertising
Introduction to advertisingIntroduction to advertising
Introduction to advertising
Nancy Bansal
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Jerry Arketype
 
1. publicidad engañosa
1. publicidad engañosa1. publicidad engañosa
1. publicidad engañosa
gatagomx
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
juan
 
Lobbying
LobbyingLobbying
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
groupinfo
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Alcira Cabrera Dorado
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
amarillasitahi
 
Comercio tradicional
Comercio tradicionalComercio tradicional
Comercio tradicional
Mayjovi Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Publicidad Engañosa
Publicidad EngañosaPublicidad Engañosa
Publicidad Engañosa
 
Advertising basics
Advertising basicsAdvertising basics
Advertising basics
 
Introduction to advertising
Introduction to advertisingIntroduction to advertising
Introduction to advertising
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
 
1. publicidad engañosa
1. publicidad engañosa1. publicidad engañosa
1. publicidad engañosa
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
 
Lobbying
LobbyingLobbying
Lobbying
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Presentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronicoPresentacion comercio electronico
Presentacion comercio electronico
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Comercio tradicional
Comercio tradicionalComercio tradicional
Comercio tradicional
 
Las objeciones
Las objecionesLas objeciones
Las objeciones
 

Destacado

Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
IES Reyes Católicos EPV
 
Los siete pasos para un consumo inteligente
Los siete pasos  para un consumo inteligenteLos siete pasos  para un consumo inteligente
Los siete pasos para un consumo inteligentegrisilli
 
La publicidad y el consumo responsable
La publicidad y el consumo responsableLa publicidad y el consumo responsable
La publicidad y el consumo responsableCarmelo-Sanjuan
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
Cinthia FC
 
Cuenca y la nieve
Cuenca y la nieveCuenca y la nieve
Cuenca y la nieve
Eduardo Mayordomo
 
Construcción residencial en Europa. Euroconstruct
Construcción residencial en Europa. EuroconstructConstrucción residencial en Europa. Euroconstruct
Construcción residencial en Europa. Euroconstruct
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Jaghu San
 
Socialismo de estado y anarquismo
Socialismo de estado y anarquismoSocialismo de estado y anarquismo
Socialismo de estado y anarquismoDaniel Diaz
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
Alba Estévez
 
Trabajo de informtica 2 blogger
Trabajo de informtica 2 bloggerTrabajo de informtica 2 blogger
Trabajo de informtica 2 blogger
Fidelito Chaverra
 
Exposició Paco Lorenzana
Exposició Paco LorenzanaExposició Paco Lorenzana
Exposició Paco Lorenzanaescolamogent
 
El unico y su propiedad
El unico y su propiedadEl unico y su propiedad
El unico y su propiedadDaniel Diaz
 
R. rocker anarcosindicalismo
R. rocker   anarcosindicalismoR. rocker   anarcosindicalismo
R. rocker anarcosindicalismoDaniel Diaz
 
Leonard read yo, el lápiz
Leonard read   yo, el lápizLeonard read   yo, el lápiz
Leonard read yo, el lápizDaniel Diaz
 
Por qué la educación libertaria p. mc cormack
Por qué la educación libertaria   p. mc cormackPor qué la educación libertaria   p. mc cormack
Por qué la educación libertaria p. mc cormackDaniel Diaz
 

Destacado (20)

Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
 
Los siete pasos para un consumo inteligente
Los siete pasos  para un consumo inteligenteLos siete pasos  para un consumo inteligente
Los siete pasos para un consumo inteligente
 
La publicidad y el consumo responsable
La publicidad y el consumo responsableLa publicidad y el consumo responsable
La publicidad y el consumo responsable
 
Ensamblaje del Computador
Ensamblaje del ComputadorEnsamblaje del Computador
Ensamblaje del Computador
 
Cuenca y la nieve
Cuenca y la nieveCuenca y la nieve
Cuenca y la nieve
 
Brayan .p j nicolas
Brayan .p j nicolasBrayan .p j nicolas
Brayan .p j nicolas
 
Construcción residencial en Europa. Euroconstruct
Construcción residencial en Europa. EuroconstructConstrucción residencial en Europa. Euroconstruct
Construcción residencial en Europa. Euroconstruct
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Ceja el concepto..
Ceja el concepto..Ceja el concepto..
Ceja el concepto..
 
Socialismo de estado y anarquismo
Socialismo de estado y anarquismoSocialismo de estado y anarquismo
Socialismo de estado y anarquismo
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
 
Manual para imprimir nxt
Manual para imprimir nxtManual para imprimir nxt
Manual para imprimir nxt
 
Trabajo de informtica 2 blogger
Trabajo de informtica 2 bloggerTrabajo de informtica 2 blogger
Trabajo de informtica 2 blogger
 
Exposició Paco Lorenzana
Exposició Paco LorenzanaExposició Paco Lorenzana
Exposició Paco Lorenzana
 
El unico y su propiedad
El unico y su propiedadEl unico y su propiedad
El unico y su propiedad
 
R. rocker anarcosindicalismo
R. rocker   anarcosindicalismoR. rocker   anarcosindicalismo
R. rocker anarcosindicalismo
 
Leonard read yo, el lápiz
Leonard read   yo, el lápizLeonard read   yo, el lápiz
Leonard read yo, el lápiz
 
Por qué la educación libertaria p. mc cormack
Por qué la educación libertaria   p. mc cormackPor qué la educación libertaria   p. mc cormack
Por qué la educación libertaria p. mc cormack
 
Normativa..
Normativa..Normativa..
Normativa..
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 

Similar a Publicidad y consumo

USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
★ Magister Federico Stellato
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
Darwin Vélez Soria
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mezapalacios21
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globaljolmar09
 
Presentación1.gloria
Presentación1.gloria Presentación1.gloria
Presentación1.gloria glorica10
 
PublicidadGloria
PublicidadGloriaPublicidadGloria
PublicidadGloriaglorica10
 
Los contenidos Publicitarios.
Los contenidos     Publicitarios.Los contenidos     Publicitarios.
Los contenidos Publicitarios.
CarlosGonzlez419
 
PUBLICIDAD_I_marketing.ppt
PUBLICIDAD_I_marketing.pptPUBLICIDAD_I_marketing.ppt
PUBLICIDAD_I_marketing.ppt
Eduardo Lopez
 
Relación de derecho con la publicidad
Relación de derecho con la publicidadRelación de derecho con la publicidad
Relación de derecho con la publicidad
yesifor20
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
Eddie Rivero
 
Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad    Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad
renenderman
 
Contenido publicitario
Contenido publicitarioContenido publicitario
Contenido publicitario
josesalavarria
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
Darwin Vélez Soria
 

Similar a Publicidad y consumo (20)

Publicidad y consumo
Publicidad y consumoPublicidad y consumo
Publicidad y consumo
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Presentac Public09
Presentac Public09Presentac Public09
Presentac Public09
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
 
Presentación1.gloria
Presentación1.gloria Presentación1.gloria
Presentación1.gloria
 
PublicidadGloria
PublicidadGloriaPublicidadGloria
PublicidadGloria
 
Los contenidos Publicitarios.
Los contenidos     Publicitarios.Los contenidos     Publicitarios.
Los contenidos Publicitarios.
 
PUBLICIDAD_I_marketing.ppt
PUBLICIDAD_I_marketing.pptPUBLICIDAD_I_marketing.ppt
PUBLICIDAD_I_marketing.ppt
 
Relación de derecho con la publicidad
Relación de derecho con la publicidadRelación de derecho con la publicidad
Relación de derecho con la publicidad
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Contrapublicidad
Contrapublicidad Contrapublicidad
Contrapublicidad
 
Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad    Relación Del derecho con la publicidad
Relación Del derecho con la publicidad
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
 
Contenido publicitario
Contenido publicitarioContenido publicitario
Contenido publicitario
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
 

Publicidad y consumo

  • 2. ¿Qué es la publicidad? Comunicación no personal estructurada de naturaleza persuasiva que permite dar información sobre productos.
  • 3. Historia de la publicidad Era preindustrial. - Anuncios enlas puertas. - Primer anuncio en un periódico. Era industrial. -Nacimiento de la radio. - Nacimiento de la televisión. Era postindustrial. - Anuncios de sensibilidad ambiental.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estrategias publicitarias Asociación psico-emotiva al consumidor. Oportunidad. Frecuencia. Sinceridad. De empuje. De fidelación.
  • 8. Extensivas/intensivas. Financieras. Imagen de marca. De imitación. Promocionales. Subliminal. Posicionamiento o ubicación.
  • 9. Engaños en la publicidad  Para que un mensaje en la publicidad sea engañoso, debe ocurrir:  Susceptible de inducir a error. Apto para perjudicar al consumidor. Se diferencia entre:  Engaño por presentación. -Publicidad encubierta. -Publicidad indirecta. Engaño por el contenido.
  • 10.
  • 11. Publicidad y estereotipos.  Los estereotipos son un conjunto de creencias acerca de las características de las personas de un grupo determinado que es generalizado a casi todos los miembros del grupo. La publicidad contribuye a la creación de estereotipos sociales, culturales, raciales, etc. Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=H_N8HUBIUwk http://www.youtube.com/watch?v=-1W4bzB1LLI
  • 12. La publicidad en la ley española. En los años sesenta España toma la iniciativa de crear una norma general que regulara la actividad publicitaria. Principios básicos: - P. De legalidad. -P. De veracidad. -P. De autenticidad. - P. De libre competencia.
  • 13. Ley general de publicidad. Publicidad ilícita. - P. engañosa. -P. desleal. -P. Subliminal.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Base ética de la publicidad. Todo lo publicitario es inmoral. Determinadas prácticas y mensajes contradicen los límites éticos. -Publicidad discriminatoria. - Derecho al honor. -Respeto al medio ambiente.
  • 17. Autorregulación publicitaria La autorregulación representa la respuesta de la profesión a la necesidad de regular la actividad realizada por los distintos sujetos que intervienen en el proceso publicitario.
  • 18. Objetivos de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Colaborar con organismos para Elaborar que la publicidad códigos éticos se ajuste a las Emitir normas que la dictámenes rigen Solucionar conflictos Contribuir al desarrollo de la legislación publicitaria
  • 19. Defensa del consumidor  Los consumidores de la publicidad ejercen una presión social que ha dado frutos en forma de denuncias.  Asociaciones privadas nacionales que tienen como objetivo la defensa del consumidor. -OCU (Asociación de Consumidores y Usuarios). - AUSBANC (Especializada en la defensa de los usuarios de servicios bancarios).
  • 20. Cultura del consumo ¿Qué es una sociedad? La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. ¿Qué es el consumo? El consumo comprende las adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto económico. ¿Qué es la cultura? Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman.
  • 21. Sociedad consumista El ser humano siempre ha sido consumidor, mientras que en la antigüedad se preocupaba más por sus necesidades naturales, en la actualidad no ocurre así. Se caracteriza por: - Superproducción. -Creación de nuevas necesidades y nuevos lujos. -Predisposición a comprar. -Despilfarro.
  • 22. Papel de la Educación Social ante la publicidad: contrapublicidad.  Crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. El mensaje contrapublicitario se crea de dos formas: • Modificando los anuncios del anunciante al que se quiere denunciar. • Diseñando una campaña original de denuncia.
  • 23. Evolución de la contrapublicidad. •Acción en las calles. •Arte pop y publicidad. •Impacto de las nuevas tecnologías y culture jamming •Consolidación de la contrapublicidad.