SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
1/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
1. Datos Informativos
Nombre de la Institución: Unidad Educativa Rodríguez Albornoz
Nombre del Docente: Washington Eduardo Lascano Tacuri Fecha: 05/11/2021
Área: Matemática Asignatura: Matemática
Grado/Curso: PRIMERO BGU Paralelo: A y B
Año lectivo: 2021 - 2022 No. de semanas: 10
Fecha de inicio: 07 de febrero del 2022 Fecha de finalización: 15 de abril del 2022
Valores u otros ejes
transversales:
Empatía: Intención de comprender los sentimientos y
emociones, intentando experimentar de forma objetiva y
racional lo que siente otro individuo.
Resiliencia: Capacidad de sobreponerse a momentos críticos y
adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e
inesperada.
Honestidad: Conjunto de atributos personales, como la
decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la
rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar.
Autodisciplina: Capacidad de seguir reglas impuestas
personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de
voluntad.
Servicio: Alto sentido de colaboración para hacer la vida más
placentera a los demás.
Aspecto Evangelizador: Así que cada uno de nosotros tendrá que rendir
cuentas a Dios de sí mismo (Ro 14:12).
Parcial: TERCERO Ámbitos: ÁLGEBRA Y FUNCIONES
No. De la Unidad
Didáctica:
3 Título de la Unidad Didáctica: Series y Sucesiones Reales aplicadas a la
Matemática Financiera.
2. Objetivos de la Unidad de Aprendizaje
O.M.5.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
2/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y
potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
3. Criterios de Evaluación:
CE.M.5.4. Reconoce patrones presentes en sucesiones numéricas reales, monótonas y definidas por recurrencia; identifica las progresiones aritméticas y geométricas;
y, mediante sus propiedades y fórmulas, resuelve problemas reales de matemática financiera e hipotética
4. Relación entre componentes curriculares
Conceptos
Esenciales
Destrezas con
Criterios de
Desempeño
Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación
Indicadores de Evaluación Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
1.Sucesiones
Definición.
Regla de
formación
Término general
2.Progresiones
Aritméticas
Definición
Término general
Suma de n
M.5.1.53.
Identificar sucesiones
numéricas reales,
sucesiones
monótonas y
sucesiones
definidas por
recurrencia a partir de
las fórmulas que las
definen.
Experiencia previa: Presentar un
problema de la vida real donde se
aplica los elementos de las series y
sucesiones Reales.
https://classroom.google.com/c/Mzc
wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO
TQ4Njk1/details
Reflexión: Organizar grupos de
investigación para contestar las
preguntas planteadas sobre elementos
de las Series y Sucesiones
Reales.
https://classroom.google.com/c/Mzc
wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO
TQ4Njk1/details
Conceptualización: Trabajar con
aplicaciones prácticas sobre
- Guía didáctica publicada en
línea por el docente en el aula
virtual de Matemática de
Primer año de Bachillerato de
la UERA.
- Plataforma digital de apoyo.
- Cuaderno de Matemática.
- Hojas de trabajo. blancas
A4.
- Calculadora.
M.5.4.1. Identifica las sucesiones
según sus características y halla los
parámetros desconocidos; aplica
progresiones en aplicaciones
cotidianas y analiza el sistema
financiero local, apreciando la
importancia de estos conocimientos
para la toma de decisiones asertivas.
Evaluación
diagnóstica
Técnica:
Dinámica grupal.
Instrumento: Escala
de observación
Evaluación formativa
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
3/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
términos
3
demostraciones de las fórmulas y
elementos de las sucesiones reales.
https://classroom.google.com/u/0/w/
MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz
Q5OTEwMjc3
Aplicación: El estudiante realiza
actividades, talleres, juegos en los
que resuelve ejercicios, problemas y
casos de estudio en los que
interpreten el resultado obtenido con
elementos de las series y sucesiones
reales; guiados por el docente y
también de manera autónoma.
https://classroom.google.com/u/0/w/
MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz
Q5OTEwMjc3
- Cartulina.
- Goma.
- Tijeras.
- Marcadores.
- Reglas.
- Computadora con
Acceso a Internet.
- EVA Google Classroom
institucional.
- Cuenta activa en Zoom
institucional.
Técnica: Ejercicios y
prácticas en clase
Instrumento: escala
de valoración
Técnica: intercambio
grupal
Instrumento: escala
de observación.
Evaluación sumativa
Técnica:
Pruebas, multitalleres
y/o exámenes
Instrumento: prueba
objetiva tipo test de
selección y
Gamificadas.
Prueba de Ensayo y
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
4/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
Solución de
problemas.
3.Progresiones
Geométricas
Definición
Término general
Suma de n
términos
Suma de todos
los términos
Producto de n
términos
4.Aplicaciones
Interpolación
Interés
Compuesto
M.5.1.55.
Aplicar los
conocimientos sobre
progresiones
aritméticas,
progresiones
geométricas y sumas
parciales finitas de
sucesiones numéricas
para resolver
aplicaciones, en
general y de manera
especial en el ámbito
Experiencia previa: Presentar un
problema de la vida real donde
calcula elementos.
https://classroom.google.com/c/Mzc
wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO
TQ4Njk1/details
Reflexión: Organizar grupos de
investigación para contestarlas
preguntas sobre cálculo
de la función inversa.
https://classroom.google.com/c/Mzc
wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO
TQ4Njk1/details
Conceptualización: Trabajar con
aplicaciones prácticas, gráficos y
figuras ya elaboradas sobre
interpretación geométrica y
demostraciones aplicando el cálculo
de la función inversa.
https://classroom.google.com/u/0/w/
MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz
Q5OTEwMjc3
M.5.4.1. Identifica las sucesiones
según sus características y halla los
parámetros desconocidos; aplica
progresiones en aplicaciones
cotidianas y analiza el sistema
financiero local, apreciando la
importancia de estos conocimientos
para la toma de decisiones asertivas.
Evaluación
diagnóstica
Técnica:
Dinámica grupal.
Instrumento: Escala
de observación
Evaluación formativa
Técnica: Ejercicios y
prácticas en clase
Instrumento: escala
de valoración
Técnica: intercambio
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
5/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
financiero, de las
sucesiones numéricas
reales
Aplicación: Plantear actividades,
talleres, juegos en los que resuelvan
ejercicios, problemas y casos de
estudio en los que interpreten el
resultado obtenido con elementos de
funciones reales, sus inversas y
aplicaciones de la composición;
guiados por el docente y también de
manera autónoma.
https://classroom.google.com/u/0/w/
MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz
Q5OTEwMjc3
grupal
Instrumento: escala
de observación.
Evaluación sumativa
Técnica:
Pruebas, multitalleres
y/o exámenes
Instrumento: prueba
objetiva tipo test de
selección y
Gamificadas.
Prueba de Ensayo y
Solución de
problemas.
5. Adaptaciones Curriculares
Especificación de la Especificación de la Adaptación para Aplicar
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
6/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
Necesidad
Educativa
Conceptos
Esenciales
Destrezas con Criterios de Desempeño Actividades de
Aprendizaje
Recursos Evaluación
Indicadores de
Evaluación
Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
Implementación
Plan de Inclusión de
la UERA
Grado 2
Sucesiones
Definición.
Regla de
formación.
Término
general.
M.5.1.53. Identificar sucesiones
numéricas reales, sucesiones monótonas
y sucesiones definidas por recurrencia a
partir de las fórmulas que las definen.
Apoyo por material
didáctico, Respetar el
ritmo de trabajo, se
califica el esfuerzo no el
resultado, en caso de ser
necesario brindar apoyo
con videos cortos,claros
y concretos del tema
tratado, Leer en voz alta
lo que se escriba en la
pantalla digital o lo que
se tenga en las
diapositivas,fomentar la
Inteligencia Lógico
- Guía didáctica publicada en
línea por el docente en el aula
virtual de Matemática de
Primer año de Bachillerato de
la UERA.
- Plataforma digital de apoyo.
- Cuaderno de Matemática.
- Hojas de trabajo. blancas A4.
- Calculadora.
- Cartulina.
- Goma.
- Tijeras.
- Marcadores.
- Reglas.
M.5.4.1.
Identifica las
sucesiones
según sus
características y
halla los
parámetros
desconocidos;
aplica
progresiones en
aplicaciones
cotidianas y
analiza el
sistema
Técnica:
intercambio
grupal
Instrumento:
escala de
observación.
Evaluación
sumativa
Técnica:
Pruebas,
multitalleres y/o
exámenes
Instrumento:
prueba objetiva
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
7/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
Matemática ya que se
encuentra en fase de
desarrollo.
Destrezas: ejemplificar
los casos matemáticos
con problemas que
puedan ser vinculados
con su entorno.Proponer
soluciones creativas a
situaciones concretas de
la realidad, generalizar
información, de manera
escrita, verbal, simbólica,
gráfica y/o tecnológica,
mediante la aplicación de
conocimientos
matemáticos y el manejo
- Computadora con
Acceso a Internet.
- EVA Google Classroom
institucional.
- Cuenta activa en Zoom
institucional.
financiero local,
apreciando la
importancia de
estos
conocimientos
para la toma de
decisiones
asertivas.
tipo test de
selección y
Gamificadas.
Prueba de Ensayo
y Solución de
problemas.
Progresión
aritmética
Progresión
Geométrica
Elementos
Fórmulas.
M.5.1.55. Aplicar los conocimientos
sobre progresiones aritméticas,
progresiones geométricas y sumas
parciales finitas de sucesiones numéricas
para resolver aplicaciones, en general y
de manera especial en el ámbito
financiero, de las sucesiones numéricas
reales.
- Guía didáctica publicada en
línea por el docente en el aula
virtual de Matemática de
Primer año de Bachillerato de
la UERA.
- Plataforma digital de apoyo.
- Cuaderno de Matemática.
- Hojas de trabajo. blancas A4.
M.5.4.1.
Identifica las
sucesiones
según sus
características y
halla los
parámetros
desconocidos;
Técnica:
intercambio
grupal
Instrumento:
escala de
observación.
Evaluación
sumativa
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
8/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
organizado, responsable
y honesto de las fuentes
de datos,para así
comprender otras
disciplinas, entenderlas
necesidades y
potencialidades.
Desarrollar estrategias
individuales y grupales
que permitan un cálculo
mental y escrito, exacto o
estimado; y la capacidad
de interpretación y
solución de situaciones
problemáticas del medio.
Valorar el empleo de las
TIC para realizar
- Calculadora.
- Cartulina.
- Goma.
- Tijeras.
- Marcadores.
- Reglas.
- Computadora con
Acceso a Internet.
- EVA Google Classroom
institucional.
- Cuenta activa en Zoom
institucional.
aplica
progresiones en
aplicaciones
cotidianas y
analiza el
sistema
financiero local,
apreciando la
importancia de
estos
conocimientos
para la toma de
decisiones
asertivas.
Técnica:
Pruebas,
multitalleres y/o
exámenes
Instrumento:
prueba objetiva
tipo test de
selección y
Gamificadas.
Prueba de Ensayo
y Solución de
problemas.
UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ”
Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la
expresa autorización de las autoridades de la RIEHD.
Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957.
Código:
C2-F-10
A4-M-
0
1
Versión:
01
Pág.
9/9
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL
cálculos y resolver, de
manera razonada y
crítica.
Firmas de Responsabilidad
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Docente: Washington Lascano Coordinador del
Área:
M.Sc. Fernando
Mayorga
Vicerrectora: Lic. Paola Escobar
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 04 02 2022 Fecha: Fecha:
Documento vigente: Si X No__ Fecha de actualización: 2021/08/27

Más contenido relacionado

Similar a PUD 3 Matemática bachillerato 1BGU.docx

Presentación de la asignatura.pdf
Presentación de la asignatura.pdfPresentación de la asignatura.pdf
Presentación de la asignatura.pdf
ssusercc21a92
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
san_antonio_mria_claret
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
villanuevagenova
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
ginnacpe
 
Planificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-gradoPlanificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-grado
Sulio Chacón Yauris
 
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
wilder Hinojosa
 
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizadoPlanificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
Lalo Vásquez Machicao
 
Planificación anual-segundo-grado 2017
Planificación anual-segundo-grado 2017Planificación anual-segundo-grado 2017
Planificación anual-segundo-grado 2017
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
lilianasuarez1881
 
Plan asign.matemáticas6° (1)
Plan asign.matemáticas6° (1)Plan asign.matemáticas6° (1)
Plan asign.matemáticas6° (1)
topirris
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actual
Orlando Medina
 
Planificador de proyectos actual(d)
Planificador de proyectos actual(d)Planificador de proyectos actual(d)
Planificador de proyectos actual(d)
escuela Normal superior Farallones de Cali
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
Docente Innovador
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docxPLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
Froylan16
 
Planificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-gradoPlanificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-grado
puqui
 

Similar a PUD 3 Matemática bachillerato 1BGU.docx (20)

Presentación de la asignatura.pdf
Presentación de la asignatura.pdfPresentación de la asignatura.pdf
Presentación de la asignatura.pdf
 
Gestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomarGestor plantillaproyectoactividadomar
Gestor plantillaproyectoactividadomar
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
 
Planificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-gradoPlanificacion anual-segundo-grado
Planificacion anual-segundo-grado
 
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
Curso semipresencial en gr gores g2 (1)
 
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizadoPlanificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-segundo-grado primaria-2017_focalizado
 
Planificación anual-segundo-grado 2017
Planificación anual-segundo-grado 2017Planificación anual-segundo-grado 2017
Planificación anual-segundo-grado 2017
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
 
Plan asign.matemáticas6° (1)
Plan asign.matemáticas6° (1)Plan asign.matemáticas6° (1)
Plan asign.matemáticas6° (1)
 
Planificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actualPlanificador de proyectos actual
Planificador de proyectos actual
 
Planificador de proyectos actual(d)
Planificador de proyectos actual(d)Planificador de proyectos actual(d)
Planificador de proyectos actual(d)
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
 
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docxPLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
PLANEACIÓN MATE FINANCIERAS.docx
 
Planificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-gradoPlanificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-grado
 

Más de EduardoLascano5

INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptxINFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
EduardoLascano5
 
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docxPLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
EduardoLascano5
 
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docxPUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
EduardoLascano5
 
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docxPUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
EduardoLascano5
 
Examen quimestral física 1 ero ab (1)
Examen quimestral física 1 ero ab (1)Examen quimestral física 1 ero ab (1)
Examen quimestral física 1 ero ab (1)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral matemática 10mo(1)
Examen quimestral matemática 10mo(1)Examen quimestral matemática 10mo(1)
Examen quimestral matemática 10mo(1)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral matemática 2 do (2)
Examen quimestral matemática 2 do (2)Examen quimestral matemática 2 do (2)
Examen quimestral matemática 2 do (2)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
EduardoLascano5
 
Examen quimestral física 1 ero ab (2)
Examen quimestral física 1 ero ab (2)Examen quimestral física 1 ero ab (2)
Examen quimestral física 1 ero ab (2)
EduardoLascano5
 
Justificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didacticaJustificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didactica
EduardoLascano5
 

Más de EduardoLascano5 (14)

INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptxINFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
INFORME FINAL ÁREA MATEMÁTICA 2020 - 2021.pptx
 
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docxPLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
PLANIFICACION STEAM PARCIAL 3 PRIMER AÑO BGU.docx
 
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docxPUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 4 FÍSICA 1BGU.docx
 
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docxPUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
PUD 3 FÍSICA 1BGU.docx
 
Examen quimestral física 1 ero ab (1)
Examen quimestral física 1 ero ab (1)Examen quimestral física 1 ero ab (1)
Examen quimestral física 1 ero ab (1)
 
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
 
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
Examen quimestral ncmd 3 ero (2)
 
Examen quimestral matemática 10mo(1)
Examen quimestral matemática 10mo(1)Examen quimestral matemática 10mo(1)
Examen quimestral matemática 10mo(1)
 
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
 
Examen quimestral matemática 2 do (2)
Examen quimestral matemática 2 do (2)Examen quimestral matemática 2 do (2)
Examen quimestral matemática 2 do (2)
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
 
Examen quimestral física 1 ero ab (2)
Examen quimestral física 1 ero ab (2)Examen quimestral física 1 ero ab (2)
Examen quimestral física 1 ero ab (2)
 
Justificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didacticaJustificacion y planeacion didactica
Justificacion y planeacion didactica
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

PUD 3 Matemática bachillerato 1BGU.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 1/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL 1. Datos Informativos Nombre de la Institución: Unidad Educativa Rodríguez Albornoz Nombre del Docente: Washington Eduardo Lascano Tacuri Fecha: 05/11/2021 Área: Matemática Asignatura: Matemática Grado/Curso: PRIMERO BGU Paralelo: A y B Año lectivo: 2021 - 2022 No. de semanas: 10 Fecha de inicio: 07 de febrero del 2022 Fecha de finalización: 15 de abril del 2022 Valores u otros ejes transversales: Empatía: Intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. Resiliencia: Capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. Honestidad: Conjunto de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar. Autodisciplina: Capacidad de seguir reglas impuestas personalmente, con orden y constancia, usando solo la fuerza de voluntad. Servicio: Alto sentido de colaboración para hacer la vida más placentera a los demás. Aspecto Evangelizador: Así que cada uno de nosotros tendrá que rendir cuentas a Dios de sí mismo (Ro 14:12). Parcial: TERCERO Ámbitos: ÁLGEBRA Y FUNCIONES No. De la Unidad Didáctica: 3 Título de la Unidad Didáctica: Series y Sucesiones Reales aplicadas a la Matemática Financiera. 2. Objetivos de la Unidad de Aprendizaje O.M.5.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 2/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social. 3. Criterios de Evaluación: CE.M.5.4. Reconoce patrones presentes en sucesiones numéricas reales, monótonas y definidas por recurrencia; identifica las progresiones aritméticas y geométricas; y, mediante sus propiedades y fórmulas, resuelve problemas reales de matemática financiera e hipotética 4. Relación entre componentes curriculares Conceptos Esenciales Destrezas con Criterios de Desempeño Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación Indicadores de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación 1.Sucesiones Definición. Regla de formación Término general 2.Progresiones Aritméticas Definición Término general Suma de n M.5.1.53. Identificar sucesiones numéricas reales, sucesiones monótonas y sucesiones definidas por recurrencia a partir de las fórmulas que las definen. Experiencia previa: Presentar un problema de la vida real donde se aplica los elementos de las series y sucesiones Reales. https://classroom.google.com/c/Mzc wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO TQ4Njk1/details Reflexión: Organizar grupos de investigación para contestar las preguntas planteadas sobre elementos de las Series y Sucesiones Reales. https://classroom.google.com/c/Mzc wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO TQ4Njk1/details Conceptualización: Trabajar con aplicaciones prácticas sobre - Guía didáctica publicada en línea por el docente en el aula virtual de Matemática de Primer año de Bachillerato de la UERA. - Plataforma digital de apoyo. - Cuaderno de Matemática. - Hojas de trabajo. blancas A4. - Calculadora. M.5.4.1. Identifica las sucesiones según sus características y halla los parámetros desconocidos; aplica progresiones en aplicaciones cotidianas y analiza el sistema financiero local, apreciando la importancia de estos conocimientos para la toma de decisiones asertivas. Evaluación diagnóstica Técnica: Dinámica grupal. Instrumento: Escala de observación Evaluación formativa
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 3/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL términos 3 demostraciones de las fórmulas y elementos de las sucesiones reales. https://classroom.google.com/u/0/w/ MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz Q5OTEwMjc3 Aplicación: El estudiante realiza actividades, talleres, juegos en los que resuelve ejercicios, problemas y casos de estudio en los que interpreten el resultado obtenido con elementos de las series y sucesiones reales; guiados por el docente y también de manera autónoma. https://classroom.google.com/u/0/w/ MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz Q5OTEwMjc3 - Cartulina. - Goma. - Tijeras. - Marcadores. - Reglas. - Computadora con Acceso a Internet. - EVA Google Classroom institucional. - Cuenta activa en Zoom institucional. Técnica: Ejercicios y prácticas en clase Instrumento: escala de valoración Técnica: intercambio grupal Instrumento: escala de observación. Evaluación sumativa Técnica: Pruebas, multitalleres y/o exámenes Instrumento: prueba objetiva tipo test de selección y Gamificadas. Prueba de Ensayo y
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 4/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL Solución de problemas. 3.Progresiones Geométricas Definición Término general Suma de n términos Suma de todos los términos Producto de n términos 4.Aplicaciones Interpolación Interés Compuesto M.5.1.55. Aplicar los conocimientos sobre progresiones aritméticas, progresiones geométricas y sumas parciales finitas de sucesiones numéricas para resolver aplicaciones, en general y de manera especial en el ámbito Experiencia previa: Presentar un problema de la vida real donde calcula elementos. https://classroom.google.com/c/Mzc wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO TQ4Njk1/details Reflexión: Organizar grupos de investigación para contestarlas preguntas sobre cálculo de la función inversa. https://classroom.google.com/c/Mzc wOTQwNTc0NDc1/m/NDU1NTkxO TQ4Njk1/details Conceptualización: Trabajar con aplicaciones prácticas, gráficos y figuras ya elaboradas sobre interpretación geométrica y demostraciones aplicando el cálculo de la función inversa. https://classroom.google.com/u/0/w/ MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz Q5OTEwMjc3 M.5.4.1. Identifica las sucesiones según sus características y halla los parámetros desconocidos; aplica progresiones en aplicaciones cotidianas y analiza el sistema financiero local, apreciando la importancia de estos conocimientos para la toma de decisiones asertivas. Evaluación diagnóstica Técnica: Dinámica grupal. Instrumento: Escala de observación Evaluación formativa Técnica: Ejercicios y prácticas en clase Instrumento: escala de valoración Técnica: intercambio
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 5/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL financiero, de las sucesiones numéricas reales Aplicación: Plantear actividades, talleres, juegos en los que resuelvan ejercicios, problemas y casos de estudio en los que interpreten el resultado obtenido con elementos de funciones reales, sus inversas y aplicaciones de la composición; guiados por el docente y también de manera autónoma. https://classroom.google.com/u/0/w/ MzcwOTQwNTc0NDc1/tc/Mzk2Nz Q5OTEwMjc3 grupal Instrumento: escala de observación. Evaluación sumativa Técnica: Pruebas, multitalleres y/o exámenes Instrumento: prueba objetiva tipo test de selección y Gamificadas. Prueba de Ensayo y Solución de problemas. 5. Adaptaciones Curriculares Especificación de la Especificación de la Adaptación para Aplicar
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 6/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL Necesidad Educativa Conceptos Esenciales Destrezas con Criterios de Desempeño Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación Indicadores de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Implementación Plan de Inclusión de la UERA Grado 2 Sucesiones Definición. Regla de formación. Término general. M.5.1.53. Identificar sucesiones numéricas reales, sucesiones monótonas y sucesiones definidas por recurrencia a partir de las fórmulas que las definen. Apoyo por material didáctico, Respetar el ritmo de trabajo, se califica el esfuerzo no el resultado, en caso de ser necesario brindar apoyo con videos cortos,claros y concretos del tema tratado, Leer en voz alta lo que se escriba en la pantalla digital o lo que se tenga en las diapositivas,fomentar la Inteligencia Lógico - Guía didáctica publicada en línea por el docente en el aula virtual de Matemática de Primer año de Bachillerato de la UERA. - Plataforma digital de apoyo. - Cuaderno de Matemática. - Hojas de trabajo. blancas A4. - Calculadora. - Cartulina. - Goma. - Tijeras. - Marcadores. - Reglas. M.5.4.1. Identifica las sucesiones según sus características y halla los parámetros desconocidos; aplica progresiones en aplicaciones cotidianas y analiza el sistema Técnica: intercambio grupal Instrumento: escala de observación. Evaluación sumativa Técnica: Pruebas, multitalleres y/o exámenes Instrumento: prueba objetiva
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 7/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL Matemática ya que se encuentra en fase de desarrollo. Destrezas: ejemplificar los casos matemáticos con problemas que puedan ser vinculados con su entorno.Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad, generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo - Computadora con Acceso a Internet. - EVA Google Classroom institucional. - Cuenta activa en Zoom institucional. financiero local, apreciando la importancia de estos conocimientos para la toma de decisiones asertivas. tipo test de selección y Gamificadas. Prueba de Ensayo y Solución de problemas. Progresión aritmética Progresión Geométrica Elementos Fórmulas. M.5.1.55. Aplicar los conocimientos sobre progresiones aritméticas, progresiones geométricas y sumas parciales finitas de sucesiones numéricas para resolver aplicaciones, en general y de manera especial en el ámbito financiero, de las sucesiones numéricas reales. - Guía didáctica publicada en línea por el docente en el aula virtual de Matemática de Primer año de Bachillerato de la UERA. - Plataforma digital de apoyo. - Cuaderno de Matemática. - Hojas de trabajo. blancas A4. M.5.4.1. Identifica las sucesiones según sus características y halla los parámetros desconocidos; Técnica: intercambio grupal Instrumento: escala de observación. Evaluación sumativa
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 8/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos,para así comprender otras disciplinas, entenderlas necesidades y potencialidades. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones problemáticas del medio. Valorar el empleo de las TIC para realizar - Calculadora. - Cartulina. - Goma. - Tijeras. - Marcadores. - Reglas. - Computadora con Acceso a Internet. - EVA Google Classroom institucional. - Cuenta activa en Zoom institucional. aplica progresiones en aplicaciones cotidianas y analiza el sistema financiero local, apreciando la importancia de estos conocimientos para la toma de decisiones asertivas. Técnica: Pruebas, multitalleres y/o exámenes Instrumento: prueba objetiva tipo test de selección y Gamificadas. Prueba de Ensayo y Solución de problemas.
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA “RODRÍGUEZ ALBORNOZ” Este documento es controlado y de propiedad de la Unidad Educativa Rodríguez Albornoz. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización de las autoridades de la RIEHD. Educamoscon“Suavidadyfirmeza” 1957. Código: C2-F-10 A4-M- 0 1 Versión: 01 Pág. 9/9 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PARCIAL cálculos y resolver, de manera razonada y crítica. Firmas de Responsabilidad Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Docente: Washington Lascano Coordinador del Área: M.Sc. Fernando Mayorga Vicerrectora: Lic. Paola Escobar Firma: Firma: Firma: Fecha: 04 02 2022 Fecha: Fecha: Documento vigente: Si X No__ Fecha de actualización: 2021/08/27