SlideShare una empresa de Scribd logo
TENEMOS PIZARRA
     NUEVA


Peñaranda de Bracamonte. Mayo 2012


                        Puerto Blázquez Carpallo
                                        @puerto
               http://conodequinto.blogspot.com
24 unidades, 37   Nivel socio-económico
            profesoras/es,    de nuestro alumnado es
            600 alumnos/as    medio-alto.




Ubicado en una
zona en expansión                    Somos Comunidad
de la Ciudad                         de Aprendizaje.


                   La Biblioteca
                    escolar y la
                   promoción de
                valores como señas
                   de identidad.
Os presento a Quinto C
Tenemos PIZARRA nueva
¿Por qué les gusta la PDI?




                        ¿Y a mi?
¡MOTIVA
    A
    MI
ALUMNADO!
Y HABLANDO DE MOTIVAR...
Os quiero CONTAR:
Tres experiencias del diario de aula
        ✗ Buscando soluciones.

       ✗ Un pequeño proyecto.

     ✗ La PDI y libros de texto.
BUSCANDO SOLUCIONES


O cómo la PDI ayudó a saber
quién era el ganador de:


   La pregunta premio
La pregunta premio
 ✔   Hay que adivinar las coordenadas de
     Plasencia.
 ✔   Como ayuda, tienen un planisferio
     tamaño folio en el estaban marcados el
     ecuador, el meridiano cero y los
     meridianos y paralelos múltiplos de 20.
     Hay un único premio a repartir dentro




? ??? ?
 ✔


     del tiempo de clase.
La pregunta premio




Tuvimos la “mala suerte” de que a simple vista,
había tres acertantes pero el premio no se podía
repartir.
La pregunta premio
        ¿Qué hacemos? ¡Buscamos un ganador!
     Por grupos, investigan:

   Podemos hacerlo con Google
    maps
   Pero en las carreteras hay
    rectas y curvas.
   Las curvas son más largas o
    más cortas.
   ¿Podemos pedir ayuda en
    casa?
La pregunta premio
María propuso utilizar las reglas de la PDI




                   Y llegaron a la conclusión de
                   que no era una solución de
                   verdad pero para su objetivo,
                   era suficiente.

                   Era una solución suya, la
                   habían buscado entre todos y
                   todas y no había habido
                   barullo ni peleas.
PEQUEÑO PROYECTO:


O cómo con la PDI hacemos del
clima un elemento del día a día


    Los refranes del Tiempo
Los refranes del Tiempo

¿Podemos estudiar el
clima
 de otra manera?

¿Y si involucramos a las
familias?




 ¿Será el momento de dar un empujón a las TIC?
Los refranes del Tiempo




CREAMOS LA LIBRETA DEL TIEMPO
Los refranes del Tiempo
Alguien trae un recado del abuelo:




“Mañanitas de niebla, tarde de paseo”.
Los refranes del Tiempo
Las oportunidades hay que aprovecharlas:
 Carta a las familias para recoger refranes del tiempo

 Apertura del doc la lista de refranes para que la gente

  que desee incluya los refranes directamente.
       Todos los días revisamos el documento

       Incluimos los que nos llegan en papel
Los refranes del Tiempo
  Hacemos un libro de refranes
Decidimos que se hará en papel y digital.
Cada persona elige un refrán y lo dibuja
Habrá que explicar el refrán al público
Los refranes del Tiempo

Hicimos nuestro libro digital.
También nuestros vídeos explicando los refranes.
Los refranes del Tiempo
Todo el material de Los refranes del tiempo se
    encuentra en una página de nuestro
            blog Cono de Quinto.
¿Y LOS LIBROS DE TEXTO?


O como la PDI puede convivir con los libros de texto




    Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA




 Utilizamos la PDI para hacer lecturas en grupo.
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA




 Las actividades que realizamos en la PDI nos resultan
 más atractivas que tener que hacerlas en el cuaderno.
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA




    Hacemos tareas en grupos colaborativos.
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA




Propongo diferentes tareas que tienen que resolver:
Sopas de letras, puzzles, encuentra la errata y
localizaciones en google maps.
            El turno de la PDI se sortea.
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA

Aprovechando que este trimestre hemos creado nuestros
Blogs, algunas de las tareas hay que realizarlas en esos
cuadernos digitales.
Veamos a Mario GR explicándonos una de ellas.
Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA




  Todas las actividades se corrigen en la PDI
             entre todos y todas.
A MODO DE CONCLUSIÓN:

 Pretendo dar a cada herramienta del aula el uso
 que le corresponde, es decir, el que creo que va a
 favorecer mejor los procesos de enseñanza y el
 aprendizaje dentro del aula.

La PDI es una más pero hoy por hoy me ayuda a
presentar las materias con un poquito más de magia.




                          Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Puerto Blázquez: Tenemos una pizarra nueva

58.piensa grande
58.piensa grande58.piensa grande
58.piensa grandedec-admin3
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Michus Hermocha
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
YolandaCeballosZigaR
 
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - IntermediariosLlave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
Adventistas APC
 
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta HistorianLan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Ana Basterra
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 
Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura
Maria Guadalupe Vidauri
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padresanaarcasc
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
CarmenPV1995
 
Sueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasSueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasdec-admin2
 
ABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
ABP en el Colegio Sta María de los ÁngelesABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
ABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
Domingo Chica Pardo
 
BBPP en la Universidad de La Rioja
BBPP en la Universidad de La RiojaBBPP en la Universidad de La Rioja
BBPP en la Universidad de La Rioja
Domingo Chica Pardo
 
Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Nataliagaudem
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
349juan
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
JACQUELINE VILELA
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
349juan
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii cicloiehonoriodelgado
 

Similar a Puerto Blázquez: Tenemos una pizarra nueva (20)

58.piensa grande
58.piensa grande58.piensa grande
58.piensa grande
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
PALENCIA. ABP Y COOPERATIVO para trabajar en educación primaria.
 
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - IntermediariosLlave Maestra - Primarios - Intermediarios
Llave Maestra - Primarios - Intermediarios
 
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta HistorianLan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
Lan proiektuak Gizarte Zientziak, Geografia eta Historian
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura
 
Ideas año 2011 12
Ideas año 2011 12Ideas año 2011 12
Ideas año 2011 12
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padres
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
 
Sueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúasSueña es posible si sientes y actúas
Sueña es posible si sientes y actúas
 
ABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
ABP en el Colegio Sta María de los ÁngelesABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
ABP en el Colegio Sta María de los Ángeles
 
BBPP en la Universidad de La Rioja
BBPP en la Universidad de La RiojaBBPP en la Universidad de La Rioja
BBPP en la Universidad de La Rioja
 
Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
 

Más de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR

CITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro SmartphoneCITA FGSR I Encuentro Smartphone
Ponencia jornadas cita
Ponencia jornadas citaPonencia jornadas cita
Presentación cita ana pcg
Presentación cita  ana pcgPresentación cita  ana pcg
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Buscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamenteBuscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamente
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
El teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenadorEl teclado de mi ordenador
2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada2014 una odisea entabletada
Semana cultural aumentada
Semana cultural aumentadaSemana cultural aumentada
La tableta en el aula de música
La tableta en el aula de músicaLa tableta en el aula de música
Presentación secundaria
Presentación secundariaPresentación secundaria
Bilingual
BilingualBilingual
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por AranchaSegundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. RosaPresentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Proyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación generalProyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación general
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Dale al REC
Dale al RECDale al REC

Más de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR (20)

CITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro SmartphoneCITA FGSR I Encuentro Smartphone
CITA FGSR I Encuentro Smartphone
 
Ponencia jornadas cita
Ponencia jornadas citaPonencia jornadas cita
Ponencia jornadas cita
 
Presentación cita ana pcg
Presentación cita  ana pcgPresentación cita  ana pcg
Presentación cita ana pcg
 
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicio
 
Cita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicioCita mayo 2014 rosa aparicio
Cita mayo 2014 rosa aparicio
 
Rosa liarte
Rosa liarteRosa liarte
Rosa liarte
 
Buscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamenteBuscando a Jenkins desesperadamente
Buscando a Jenkins desesperadamente
 
ipadsyblogs
ipadsyblogsipadsyblogs
ipadsyblogs
 
El teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenadorEl teclado de mi ordenador
El teclado de mi ordenador
 
Apps Clave
Apps ClaveApps Clave
Apps Clave
 
2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada2014 una odisea entabletada
2014 una odisea entabletada
 
Semana cultural aumentada
Semana cultural aumentadaSemana cultural aumentada
Semana cultural aumentada
 
La tableta en el aula de música
La tableta en el aula de músicaLa tableta en el aula de música
La tableta en el aula de música
 
Presentación secundaria
Presentación secundariaPresentación secundaria
Presentación secundaria
 
Bilingual
BilingualBilingual
Bilingual
 
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por AranchaSegundo ciclo de primaria, creado por Arancha
Segundo ciclo de primaria, creado por Arancha
 
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. RosaPresentación primer ciclo primaria. Rosa
Presentación primer ciclo primaria. Rosa
 
Proyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación generalProyecto dedos. presentación general
Proyecto dedos. presentación general
 
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
El trabajo colaborativo como metodología de aprendizaje a través de tabletas ...
 
Dale al REC
Dale al RECDale al REC
Dale al REC
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Puerto Blázquez: Tenemos una pizarra nueva

  • 1. TENEMOS PIZARRA NUEVA Peñaranda de Bracamonte. Mayo 2012 Puerto Blázquez Carpallo @puerto http://conodequinto.blogspot.com
  • 2. 24 unidades, 37 Nivel socio-económico profesoras/es, de nuestro alumnado es 600 alumnos/as medio-alto. Ubicado en una zona en expansión Somos Comunidad de la Ciudad de Aprendizaje. La Biblioteca escolar y la promoción de valores como señas de identidad.
  • 3. Os presento a Quinto C
  • 5. ¿Por qué les gusta la PDI? ¿Y a mi?
  • 6. ¡MOTIVA A MI ALUMNADO!
  • 7. Y HABLANDO DE MOTIVAR...
  • 8. Os quiero CONTAR: Tres experiencias del diario de aula ✗ Buscando soluciones. ✗ Un pequeño proyecto. ✗ La PDI y libros de texto.
  • 9. BUSCANDO SOLUCIONES O cómo la PDI ayudó a saber quién era el ganador de: La pregunta premio
  • 10. La pregunta premio ✔ Hay que adivinar las coordenadas de Plasencia. ✔ Como ayuda, tienen un planisferio tamaño folio en el estaban marcados el ecuador, el meridiano cero y los meridianos y paralelos múltiplos de 20. Hay un único premio a repartir dentro ? ??? ? ✔ del tiempo de clase.
  • 11. La pregunta premio Tuvimos la “mala suerte” de que a simple vista, había tres acertantes pero el premio no se podía repartir.
  • 12. La pregunta premio ¿Qué hacemos? ¡Buscamos un ganador! Por grupos, investigan:  Podemos hacerlo con Google maps  Pero en las carreteras hay rectas y curvas.  Las curvas son más largas o más cortas.  ¿Podemos pedir ayuda en casa?
  • 13. La pregunta premio María propuso utilizar las reglas de la PDI Y llegaron a la conclusión de que no era una solución de verdad pero para su objetivo, era suficiente. Era una solución suya, la habían buscado entre todos y todas y no había habido barullo ni peleas.
  • 14. PEQUEÑO PROYECTO: O cómo con la PDI hacemos del clima un elemento del día a día Los refranes del Tiempo
  • 15. Los refranes del Tiempo ¿Podemos estudiar el clima de otra manera? ¿Y si involucramos a las familias? ¿Será el momento de dar un empujón a las TIC?
  • 16. Los refranes del Tiempo CREAMOS LA LIBRETA DEL TIEMPO
  • 17. Los refranes del Tiempo Alguien trae un recado del abuelo: “Mañanitas de niebla, tarde de paseo”.
  • 18. Los refranes del Tiempo Las oportunidades hay que aprovecharlas:  Carta a las familias para recoger refranes del tiempo  Apertura del doc la lista de refranes para que la gente que desee incluya los refranes directamente.  Todos los días revisamos el documento  Incluimos los que nos llegan en papel
  • 19. Los refranes del Tiempo Hacemos un libro de refranes Decidimos que se hará en papel y digital. Cada persona elige un refrán y lo dibuja Habrá que explicar el refrán al público
  • 20. Los refranes del Tiempo Hicimos nuestro libro digital. También nuestros vídeos explicando los refranes.
  • 21. Los refranes del Tiempo Todo el material de Los refranes del tiempo se encuentra en una página de nuestro blog Cono de Quinto.
  • 22. ¿Y LOS LIBROS DE TEXTO? O como la PDI puede convivir con los libros de texto Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA
  • 23. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Utilizamos la PDI para hacer lecturas en grupo.
  • 24. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Las actividades que realizamos en la PDI nos resultan más atractivas que tener que hacerlas en el cuaderno.
  • 25. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Hacemos tareas en grupos colaborativos.
  • 26. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Propongo diferentes tareas que tienen que resolver: Sopas de letras, puzzles, encuentra la errata y localizaciones en google maps. El turno de la PDI se sortea.
  • 27. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Aprovechando que este trimestre hemos creado nuestros Blogs, algunas de las tareas hay que realizarlas en esos cuadernos digitales. Veamos a Mario GR explicándonos una de ellas.
  • 28. Aprendemos sobre LA EDAD ANTIGUA Todas las actividades se corrigen en la PDI entre todos y todas.
  • 29. A MODO DE CONCLUSIÓN: Pretendo dar a cada herramienta del aula el uso que le corresponde, es decir, el que creo que va a favorecer mejor los procesos de enseñanza y el aprendizaje dentro del aula. La PDI es una más pero hoy por hoy me ayuda a presentar las materias con un poquito más de magia. Muchas gracias