SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
¿Y SI NO SUPIERA LEER NI
ESCRIBIR?
Antonia Cerdán
La alfabetización en la Edad Media y en la actualidad
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
¿Qué sabemos de la Edad Media?Vamos a conocer algo de esta época.
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
https://www.youtube.com/watch?v=J3EDBfO98aQ
¿Has pensado alguna vez cómo sería tu vida en esta época?
Reflexionemos sobre ello
https://www.youtube.com/watch?v=aeWVSt5Jm6U
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
1. ¿En qué parte de la pirámide
estarían tus padres? ¿Y yo?
2. ¿Crees que podían cambiar de
escalón?
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
Vais a contestar a las siguientes preguntas, pero antes debéis
debatir en el grupo y aportar cada uno vuestro punto de vista
1. ¿En qué cambiaría mi vida si no supiese leer ni escribir?
2. ¿Cómo podría comunicarme sin palabras?
3. ¿Hay personas que no han aprendido a leer ni escribir? ¿Conoces alguna?
4. ¿Siempre ha sido así? ¿Qué pasaba en la Edad Media? ¿Quiénes sabían
leer y escribir en época medieval?
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
1. Has leído una obra, Cordeluna, que se desarrolla,
parte de ella, en la Edad Media, ¿en algún momento
se habla de Centros de Enseñanza, Bibliotecas,
Centros de cultura…?.
2. ¿En qué estamento de la pirámide social situarías a
los distintos personajes?
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
La alfabetización en la Edad Media:
 ¿Quiénes sabían leer y escribir?
 ¿Dónde se concentraba la cultura?
Veamos algunos vídeos que nos sacarán de dudas.
https://www.youtube.com/watch?v=dL009AticOU
https://www.youtube.com/watch?v=lGcDcO6bey4
https://www.youtube.com/watch?v=JT_rHfZYdFU
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
¿Y en la actualidad?
1. ¿Qué es la alfabetización? ¿Y el analfabetismo?
2. La tasa de alfabetización, ¿es la misma en todos los países? , ¿da igual
donde vivas?, ¿afecta igual a hombres que a mujeres?
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
¿Cómo ha evolucionado la escritura a lo largo de la historia?
https://www.youtube.com/watch?v=S4nN_yLb62g
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
AHORA ELABORAREMOS EL PRODUCTO FINAL
¿En qué consiste?
 Una exposición oral con soporte digital, en la que incluiremos:
 El concepto de analfabetismo y su presencia en las
sociedades actuales y del pasado, Edad Media.
 El papel del clero y los monasterios como centros de
alfabetización en la Edad Media.
 Monasterios claves en el desarrollo de la lengua castellana.
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
LOSTEXTOS EXPOSITIVOS
 Su intención es presentar una información de forma ordenada, clara y precisa.
 Son ejemplos: los libros de texto, las explicaciones de los profesores, vuestros apuntes…
 Características:
-Utilizad la 3ª persona u oraciones impersonales. Emplead, fundamentalmente,
verbos en presente
- Escribid las frases en modo indicativo
- Escoged un tono adecuado y no hacer valoraciones (objetividad)
- Relacionad las partes del texto (párrafos) con los enlaces adecuados
- Emplead un lenguaje objetivo, en el que las palabras mantengan su
significado literal
- Redactad con claridad, orden y precisión.
- La estructura habitual debería ser: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO y CONCLUSIÓN.
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
LA EXPOSICIÓN ORAL: NOS PREPARAMOS
 Elección del tema.
 Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes.
 El título será atractivo.
 Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se
desconoce.
 Organización de la información.
 Elaboración del guion.
 Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante
a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se
puedan comprender.
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
EL SOPORTE DIGITAL Y LA EXPOSICIÓN EN CLASE
 Se elaborará una exposición por grupo.
 Presentación en PowerPoint o Impress.
 Deben intervenir todos los miembros.
 Presentación: portada, índice, introducción, desarrollo, conclusión y
bibliografía.
 Recomendaciones para la exposición oral:
- Superar la timidez.
- Ser claros: hablar alto y lentamente, precisar las ideas.
- Buen contacto visual con todo el público.
- No leer en ningún caso, excepto alguna cita o texto.
IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO
PROYECTO INTERDISCIPLINAR
Alia2
Curso 2017-18
AHORA, ATRABAJAR. NECESITAMOS
ORGANIZARNOSYTRABAJAR DE FORMA
COOPERATIVA.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto interdisciplinar moving

Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Diego Sobrino López
 
La lengua con TIC se aprende..
La lengua con TIC se aprende..La lengua con TIC se aprende..
La lengua con TIC se aprende..
HELENALARCONDECABANI
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
marinarebe
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chefDietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Raul Luna Lombardi
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul LunaDietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Proyecto interdisciplinar Re-moving II
Proyecto interdisciplinar Re-moving IIProyecto interdisciplinar Re-moving II
Proyecto interdisciplinar Re-moving II
Antonia Cerdán
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Orientateca de OrienTapas
 
Videos en el aula de inglés con otra vuelta
Videos en el aula de inglés con otra vueltaVideos en el aula de inglés con otra vuelta
Videos en el aula de inglés con otra vuelta
SUSANA Canelo
 
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaLa web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Isaac Buzo
 
El método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
El método ECO aplicado a la Historia Social de la ComunicaciónEl método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
El método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
Francisco Baena Sánchez
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
ofeliamunozc
 
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticasLas líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
Ana Basterra
 
Paseando por la Red
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la Red
Ana Basterra
 
Jornadas talleres
Jornadas talleresJornadas talleres
Jornadas talleres
Arantxa Arilla
 
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
DanMilano6
 
Trabajando con nuevos enfoques ...
Trabajando con nuevos enfoques ...Trabajando con nuevos enfoques ...
Trabajando con nuevos enfoques ...
APOYO Escolar _en línea
 
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
Antoni de la Torre
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
Ildara
 
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
CANVAS CEIP MANUEL SIUROTCANVAS CEIP MANUEL SIUROT
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
Belén Artacho
 
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
Kelly Almanza
 

Similar a Proyecto interdisciplinar moving (20)

Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...Tic   tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
Tic tac. tiempos de cambio en la didáctica de las ciencias sociales. congre...
 
La lengua con TIC se aprende..
La lengua con TIC se aprende..La lengua con TIC se aprende..
La lengua con TIC se aprende..
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chefDietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul LunaDietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
Dietas informacionales saludables. El alumno chef. Raul Luna
 
Proyecto interdisciplinar Re-moving II
Proyecto interdisciplinar Re-moving IIProyecto interdisciplinar Re-moving II
Proyecto interdisciplinar Re-moving II
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
 
Videos en el aula de inglés con otra vuelta
Videos en el aula de inglés con otra vueltaVideos en el aula de inglés con otra vuelta
Videos en el aula de inglés con otra vuelta
 
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaLa web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
La web de Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
 
El método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
El método ECO aplicado a la Historia Social de la ComunicaciónEl método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
El método ECO aplicado a la Historia Social de la Comunicación
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
 
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticasLas líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
Las líneas del tiempo: Orientaciones didácticas
 
Paseando por la Red
Paseando por la RedPaseando por la Red
Paseando por la Red
 
Jornadas talleres
Jornadas talleresJornadas talleres
Jornadas talleres
 
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
 
Trabajando con nuevos enfoques ...
Trabajando con nuevos enfoques ...Trabajando con nuevos enfoques ...
Trabajando con nuevos enfoques ...
 
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
Profesores 2.0: nuevas formas de comunicarse, nuevas metodologías - Marisa de...
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
CANVAS CEIP MANUEL SIUROTCANVAS CEIP MANUEL SIUROT
CANVAS CEIP MANUEL SIUROT
 
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
BOLETIN INFORMATIVO LA IGUANA #24
 

Más de Antonia Cerdán

El género lírico: elaboración de un videopoema
El género lírico: elaboración de un videopoemaEl género lírico: elaboración de un videopoema
El género lírico: elaboración de un videopoema
Antonia Cerdán
 
Trabajo alumnos: la exposición oral.
Trabajo alumnos: la exposición oral.Trabajo alumnos: la exposición oral.
Trabajo alumnos: la exposición oral.
Antonia Cerdán
 
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
Antonia Cerdán
 
Exposición oral: La Edad Media y su cultura
Exposición oral: La Edad Media y su culturaExposición oral: La Edad Media y su cultura
Exposición oral: La Edad Media y su cultura
Antonia Cerdán
 
Actividad 1 la descripción
Actividad 1 la descripciónActividad 1 la descripción
Actividad 1 la descripción
Antonia Cerdán
 
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 añosActividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Antonia Cerdán
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
Antonia Cerdán
 
Miguel Delibes: El hereje
Miguel Delibes: El herejeMiguel Delibes: El hereje
Miguel Delibes: El hereje
Antonia Cerdán
 
Día del libro: El principito
Día del libro: El principitoDía del libro: El principito
Día del libro: El principito
Antonia Cerdán
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Antonia Cerdán
 
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
Antonia Cerdán
 
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
Antonia Cerdán
 
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de AlicanteActividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
Antonia Cerdán
 
El tema de la violencia de género en el cine
El tema de la violencia de género en el cineEl tema de la violencia de género en el cine
El tema de la violencia de género en el cine
Antonia Cerdán
 
El tema de la violencia de género en la música
El tema de la violencia de género en la músicaEl tema de la violencia de género en la música
El tema de la violencia de género en la música
Antonia Cerdán
 
La conquista de la igualdad siglo xx
La conquista de la igualdad siglo xxLa conquista de la igualdad siglo xx
La conquista de la igualdad siglo xx
Antonia Cerdán
 
Recital ecopoesía
Recital ecopoesíaRecital ecopoesía
Recital ecopoesía
Antonia Cerdán
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
Antonia Cerdán
 

Más de Antonia Cerdán (18)

El género lírico: elaboración de un videopoema
El género lírico: elaboración de un videopoemaEl género lírico: elaboración de un videopoema
El género lírico: elaboración de un videopoema
 
Trabajo alumnos: la exposición oral.
Trabajo alumnos: la exposición oral.Trabajo alumnos: la exposición oral.
Trabajo alumnos: la exposición oral.
 
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
Trabajo alumnos de 2º ESO: exposición oral.
 
Exposición oral: La Edad Media y su cultura
Exposición oral: La Edad Media y su culturaExposición oral: La Edad Media y su cultura
Exposición oral: La Edad Media y su cultura
 
Actividad 1 la descripción
Actividad 1 la descripciónActividad 1 la descripción
Actividad 1 la descripción
 
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 añosActividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
 
Miguel Delibes: El hereje
Miguel Delibes: El herejeMiguel Delibes: El hereje
Miguel Delibes: El hereje
 
Día del libro: El principito
Día del libro: El principitoDía del libro: El principito
Día del libro: El principito
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
 
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
23 de abril, Día del Libro: Platero y yo
 
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
23 de abril, Día del Libro: "Platero y yo"
 
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de AlicanteActividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
Actividad: toponimia de origen árabe en la provincia de Alicante
 
El tema de la violencia de género en el cine
El tema de la violencia de género en el cineEl tema de la violencia de género en el cine
El tema de la violencia de género en el cine
 
El tema de la violencia de género en la música
El tema de la violencia de género en la músicaEl tema de la violencia de género en la música
El tema de la violencia de género en la música
 
La conquista de la igualdad siglo xx
La conquista de la igualdad siglo xxLa conquista de la igualdad siglo xx
La conquista de la igualdad siglo xx
 
Recital ecopoesía
Recital ecopoesíaRecital ecopoesía
Recital ecopoesía
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Proyecto interdisciplinar moving

  • 1. PROYECTO INTERDISCIPLINAR ¿Y SI NO SUPIERA LEER NI ESCRIBIR? Antonia Cerdán La alfabetización en la Edad Media y en la actualidad IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18
  • 2. ¿Qué sabemos de la Edad Media?Vamos a conocer algo de esta época. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 https://www.youtube.com/watch?v=J3EDBfO98aQ ¿Has pensado alguna vez cómo sería tu vida en esta época? Reflexionemos sobre ello https://www.youtube.com/watch?v=aeWVSt5Jm6U
  • 3. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 1. ¿En qué parte de la pirámide estarían tus padres? ¿Y yo? 2. ¿Crees que podían cambiar de escalón?
  • 4. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 Vais a contestar a las siguientes preguntas, pero antes debéis debatir en el grupo y aportar cada uno vuestro punto de vista 1. ¿En qué cambiaría mi vida si no supiese leer ni escribir? 2. ¿Cómo podría comunicarme sin palabras? 3. ¿Hay personas que no han aprendido a leer ni escribir? ¿Conoces alguna? 4. ¿Siempre ha sido así? ¿Qué pasaba en la Edad Media? ¿Quiénes sabían leer y escribir en época medieval?
  • 5. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 1. Has leído una obra, Cordeluna, que se desarrolla, parte de ella, en la Edad Media, ¿en algún momento se habla de Centros de Enseñanza, Bibliotecas, Centros de cultura…?. 2. ¿En qué estamento de la pirámide social situarías a los distintos personajes?
  • 6. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 La alfabetización en la Edad Media:  ¿Quiénes sabían leer y escribir?  ¿Dónde se concentraba la cultura? Veamos algunos vídeos que nos sacarán de dudas. https://www.youtube.com/watch?v=dL009AticOU https://www.youtube.com/watch?v=lGcDcO6bey4 https://www.youtube.com/watch?v=JT_rHfZYdFU
  • 7. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 ¿Y en la actualidad? 1. ¿Qué es la alfabetización? ¿Y el analfabetismo? 2. La tasa de alfabetización, ¿es la misma en todos los países? , ¿da igual donde vivas?, ¿afecta igual a hombres que a mujeres?
  • 8. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 ¿Cómo ha evolucionado la escritura a lo largo de la historia? https://www.youtube.com/watch?v=S4nN_yLb62g
  • 9. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 AHORA ELABORAREMOS EL PRODUCTO FINAL ¿En qué consiste?  Una exposición oral con soporte digital, en la que incluiremos:  El concepto de analfabetismo y su presencia en las sociedades actuales y del pasado, Edad Media.  El papel del clero y los monasterios como centros de alfabetización en la Edad Media.  Monasterios claves en el desarrollo de la lengua castellana.
  • 10. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 LOSTEXTOS EXPOSITIVOS  Su intención es presentar una información de forma ordenada, clara y precisa.  Son ejemplos: los libros de texto, las explicaciones de los profesores, vuestros apuntes…  Características: -Utilizad la 3ª persona u oraciones impersonales. Emplead, fundamentalmente, verbos en presente - Escribid las frases en modo indicativo - Escoged un tono adecuado y no hacer valoraciones (objetividad) - Relacionad las partes del texto (párrafos) con los enlaces adecuados - Emplead un lenguaje objetivo, en el que las palabras mantengan su significado literal - Redactad con claridad, orden y precisión. - La estructura habitual debería ser: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO y CONCLUSIÓN.
  • 11. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 LA EXPOSICIÓN ORAL: NOS PREPARAMOS  Elección del tema.  Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes.  El título será atractivo.  Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.  Organización de la información.  Elaboración del guion.  Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.
  • 12. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 EL SOPORTE DIGITAL Y LA EXPOSICIÓN EN CLASE  Se elaborará una exposición por grupo.  Presentación en PowerPoint o Impress.  Deben intervenir todos los miembros.  Presentación: portada, índice, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.  Recomendaciones para la exposición oral: - Superar la timidez. - Ser claros: hablar alto y lentamente, precisar las ideas. - Buen contacto visual con todo el público. - No leer en ningún caso, excepto alguna cita o texto.
  • 13. IES LA MOLA- NOVELDA 2º DE ESO PROYECTO INTERDISCIPLINAR Alia2 Curso 2017-18 AHORA, ATRABAJAR. NECESITAMOS ORGANIZARNOSYTRABAJAR DE FORMA COOPERATIVA.