SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto 2 resumen
Ambos filósofos tratan de dar respuesta a la
pregunta sobre el arjè de la Physis (el origen de la
naturaleza). Inicialmente, para Heráclito dicho
principio es el fuego, no como un principio material
de las cosas, sino como algo que no tiene forma y
genera forma, y termina afirmando que el origen de
todo es el cambio de acuerdo a un orden conforme a
la razón(con arreglo a medida), el logos. A su vez, el
principio ordenador es la unidad de los contrarios.
No conoceríamos el bien sino existiera el mal, por
ejemplo.
Parmènides es un pensador, el primero que
conocemos, que trata de dar respuesta elaborándola
como una deducción rigurosamente lógica a partir de
la premisa: que "el ser es y que "el no-ser no es".
Parmènides afirmará que el arjè es el Ser, puesto
que el no-ser con solo afirmarlo pasaría a ser ser y
por tanto como tal no existe.
El problema del movimiento no se resolverà hasta
que aparece Aristòteles con su doctrina del acto y la
potencia.
Espero te ayuden estas ideas principales sobre el
tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heráclito de efesto
Heráclito de efestoHeráclito de efesto
Heráclito de efesto
mapetin
 
Descartes
DescartesDescartes
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22
vanessatrabajo
 
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
ingrypaponte
 
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
ingrypaponte
 
Monismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald DavidsonMonismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald Davidson
Wilbert Tapia
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Ambar viccari presentacion
Ambar viccari presentacionAmbar viccari presentacion
Ambar viccari presentacion
AMBARVICCARI
 
Debate russell copleston--_la_existencia_de_dios
Debate russell copleston--_la_existencia_de_diosDebate russell copleston--_la_existencia_de_dios
Debate russell copleston--_la_existencia_de_diosJuan Lozano
 
lógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicoslógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicos
Carabajal Luis
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
juancorrea9996
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
leider-preciado
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo HeráclitoiiLeaNaa JR
 
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.Mateo Ruda
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.finalKromia
 

La actualidad más candente (20)

Heráclito de efesto
Heráclito de efestoHeráclito de efesto
Heráclito de efesto
 
La obra de descartes
La obra de descartesLa obra de descartes
La obra de descartes
 
HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22Diapositiva positivismo 22
Diapositiva positivismo 22
 
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Sintesis unidad 2 tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
 
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
Presentación tercer hogar,filosofiaeticagrupo19
 
Monismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald DavidsonMonismo Anómalo de Donald Davidson
Monismo Anómalo de Donald Davidson
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
Ambar viccari presentacion
Ambar viccari presentacionAmbar viccari presentacion
Ambar viccari presentacion
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Debate russell copleston--_la_existencia_de_dios
Debate russell copleston--_la_existencia_de_diosDebate russell copleston--_la_existencia_de_dios
Debate russell copleston--_la_existencia_de_dios
 
Heráclito de Éfeso
Heráclito de ÉfesoHeráclito de Éfeso
Heráclito de Éfeso
 
lógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicoslógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicos
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo Heráclito
 
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.
Lógica, el arte de encontrar o evitar las falacias en nuestro pensamiento.
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
 

Destacado

Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
 Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar. Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
Altair Moisés Aguilar
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménidesleandroborton
 

Destacado (6)

Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
 Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar. Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 

Similar a Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES

Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
kamargo
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?libertarian
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
Javier Núñez Maza
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
Sara Pérez
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
María Gascón Sanz
 
Aaaaaaaa..eeeee.iiiii
Aaaaaaaa..eeeee.iiiiiAaaaaaaa..eeeee.iiiii
Aaaaaaaa..eeeee.iiiii
sabenitezc
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofíaLOCUER21
 
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iiinieveslopez
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
Juliana Robayo
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
Juliana Robayo
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
filosofia11
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
filosofia11
 

Similar a Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES (20)

Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Ontología metafísica
Ontología metafísicaOntología metafísica
Ontología metafísica
 
¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?¿Qué es la metafísica?
¿Qué es la metafísica?
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Aaaaaaaa..eeeee.iiiii
Aaaaaaaa..eeeee.iiiiiAaaaaaaa..eeeee.iiiii
Aaaaaaaa..eeeee.iiiii
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iii
 
MetafíSica
MetafíSicaMetafíSica
MetafíSica
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Punto 2 resumen HERACLITO Y PARMENIDES

  • 1. Punto 2 resumen Ambos filósofos tratan de dar respuesta a la pregunta sobre el arjè de la Physis (el origen de la naturaleza). Inicialmente, para Heráclito dicho principio es el fuego, no como un principio material de las cosas, sino como algo que no tiene forma y genera forma, y termina afirmando que el origen de todo es el cambio de acuerdo a un orden conforme a la razón(con arreglo a medida), el logos. A su vez, el principio ordenador es la unidad de los contrarios. No conoceríamos el bien sino existiera el mal, por ejemplo. Parmènides es un pensador, el primero que conocemos, que trata de dar respuesta elaborándola como una deducción rigurosamente lógica a partir de la premisa: que "el ser es y que "el no-ser no es". Parmènides afirmará que el arjè es el Ser, puesto que el no-ser con solo afirmarlo pasaría a ser ser y por tanto como tal no existe. El problema del movimiento no se resolverà hasta que aparece Aristòteles con su doctrina del acto y la potencia. Espero te ayuden estas ideas principales sobre el tema.