SlideShare una empresa de Scribd logo
 
la  ontología   es una parte de la metafísica que estudia lo que hay, es decir qué entidades existen y cuáles no. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología:¿existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por ejemplo, la relación entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la relación entre un evento (Sócrates bebió la cicuta) y sus participantes (Sócrates y la cicuta). La ontología es la investigación del ser en tanto que ser, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. Es también el estudio de los seres en la medida en que existen, y no en la medida en que hechos particulares obtienen de ellos o propiedades particulares para ellos. http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa
La diferencia entre la metafísica y la ontología esta en que la primera investiga los principios de la realidad, y como esta realidad es en todos los universos, esta adquiere un carácter más general y abstracto. La ontología en cambio, estudia las divisiones ultimas de este universo, porque lo que se centra más en la parte física de la modo humano. La ontología o metafísica tuvo origen es las preguntas acerca del hombre por parte de los griegos y al igual que la metafísica fue adquiriendo matices distintos en las diversas épocas históricas. http://filosofiadanielsac.blogspot.es/  
Los griegos descubren que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes. El mundo es un cosmos, no un caos, por lo que un cuerpo no se manifiesta primero de una manera y luego de otra completamente distinta, sino que en su manifestación hay cierto orden, según su esencia o naturaleza. Así, pues, la filosofía nace con el paso del mito al  logos : Mito: imaginación, arbitrariedad, caos. Logos: razón, necesidad, cosmos. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas sus manifestaciones (ciencia, filosofía, matemática). Las cuestiones filosóficas fundamentales, y las posibles soluciones que se pueden dar a ellas, ya se encuentran en la filosofía griega, y en gran medida en Platón. Lo característico de la filosofía griega fue su preocupación por comprender el ámbito de la naturaleza, el cual podemos alcanzar o por el uso de los sentidos, o mediante el uso de la razón. Los primeros filósofos, que son anteriores a Sócrates, se llaman presocráticos y descubren el carácter ordenado, legal y racional del mundo, y en el hombre un instrumento que ha de servir tanto para el conocimiento como para la vida práctica (moral y política): la razón. La época del inicio de la filosofía en Grecia, se caracteriza por profundas transformaciones económicas y sociales que llevaron a una crisis de la nobleza y, finalmente, a nuevas formas de gobierno como la tiranía o la democracia. El “paso del mito al logos” es simultáneo con estos cambios. http://www.historiarte.org/2009/08/12/filosofia-y-ontologia-de-grecia/
San Agustín: (Platón) Para San Agustín el ser fue creado de la nada por Dios.  1- Dios es la fuente del ser y de la bondad por lo tanto todas las realidades son participación de la inteligencia divina. 2- El mundo es una realidad distinta de la divina aunque su esencia es la misma. 3- Todos los seres existentes en la idea de Dios pasan a ser realidad en el mundo sensible. Para San Agustín el mundo y el ser de las cosas son un acto libre de Dios. Sto Tomás: (Aristóteles) Para Sto Tomás La idea del ser es el concepto más universal y primero que conocemos al igual que Aristóteles nos habla de Materia y Forma como dos compuestos inseparables llamados Sustancia. "La Sustancia es la esencia de la existencia" Sto Tomás. Sto Tomás sacó unas características:  1- El ser es creación de Dios por lo tanto al nacer o morir, la esencia no desaparece, sino que se mantiene en la mente de Dios. 2- Lo que cambia es la existencia o inexistencia de la sustancia. 3- Todos los seres reciben y gastan su existencia y su esencia se mantiene en Dios. Ejemplo: Un ser muere y su materia y forma quedan ahí y su esencia queda en Dios.  4- Dios es la existencia plena y la esencia universal. 5- Sólo en Dios coinciden esencia y existencia. Para Sto Tomás el ser es una criatura de Dios que difieren por su potencialidad y materialidad, que infieren en su materia y forma.
Las principales corrientes filosóficas de la Ontología moderna son el Criticismo y el Cartesianismo, el precursor de esta última es René Descartes, él inventó algo llamado el Problema del Método el cual no necesita comprobación y de esto surge la "Duda Metódica", René profundizó en el "Cogito ergo sum" (Pienso luego existo). Él habló del mundo y del hombre esto dió pie a que le llamaran el "Padre de la Filosofía Moderna" Del Cartesianismo surgió el Racionalismo y el Empirismo, el primero nos habla de conciencia y razón de que las ideas son innatas y sus presursores son Blaise Pascal y Gottfried Leibniz. pero la segunda nos habla de los sentidos del hombre y sobre el problema de la verdad y que las ideas surgen desde las experiencias, sus precursores son John Locke y George Berkeley.  Immanuel Kant unió tanto el Racionalismo con el Empirismo y las llamó Crítica de la razón pura, de esta surgió el Criticismo. http://brandon-filosofia.blogspot.com/2009/08/ontologia-moderna.html
La negación de la metafísica en el siglo XIX representaba a veces la negación del saber filosófico, lo que resultaba una contrariedad y desemboco en que en el siglo XX surgieran corrientes que refutaran esto. Los principales contradictores fueron la filosofía analítica (principio de la verificación del significado), el existencialismo, el marxismo y el materialismo dialéctico. De la Ontología contemporánea se destacan tres autores; Nietzsche, Heidegger y Zubiri. http://www.waju.com.es/webs/rivaher/Filosof%25C3%25ADa-Grado-10-/Ontolog-iacute-a-Contemporanea-WQZ259389

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia
OntologiaOntologia
Esquema ontología
Esquema ontologíaEsquema ontología
Esquema ontología
John Roa
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
Camilo Acevedo
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
rafael felix
 
Comentario Sto.Tomás
Comentario Sto.TomásComentario Sto.Tomás
Comentario Sto.Tomás
elgnomofilosofo
 
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
Jaime Roldan
 
Ontología
Ontología Ontología
Ontología
osuclupey
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
Alejandra Valencia Rondon
 
El problema de Dios
El problema de DiosEl problema de Dios
El problema de Dios
Wilbert Tapia
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
mcaepistemologia
 
Problemas metafísicos
Problemas metafísicosProblemas metafísicos
Problemas metafísicos
profejsegovia
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Alejandra Valencia Rondon
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
DIANA VANESSA ENRIQUEZ
 
Filosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de diosFilosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de dios
darori
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
filosofiaucv
 

La actualidad más candente (16)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Esquema ontología
Esquema ontologíaEsquema ontología
Esquema ontología
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
 
Comentario Sto.Tomás
Comentario Sto.TomásComentario Sto.Tomás
Comentario Sto.Tomás
 
02 Metafísica
02 Metafísica02 Metafísica
02 Metafísica
 
Ontología
Ontología Ontología
Ontología
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
El problema de Dios
El problema de DiosEl problema de Dios
El problema de Dios
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Problemas metafísicos
Problemas metafísicosProblemas metafísicos
Problemas metafísicos
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Filosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de diosFilosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de dios
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 

Destacado

La percepcion power point mariangel Duran
La percepcion power point mariangel DuranLa percepcion power point mariangel Duran
La percepcion power point mariangel Duran
UftD
 
Comonocreeren dios
Comonocreeren diosComonocreeren dios
Comonocreeren dios
fabiancito2010
 
Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
Presentación Para las Jornadas de Salud Y SociedadPresentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
Nuestras Huellas
 
Colors
ColorsColors
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
elfo-llador
 
Informe6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaroInforme6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaro
Mayela Amaro Delgado
 
Presentación página web
Presentación página webPresentación página web
Presentación página web
conijohnson
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
Jorge M Ac
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
lquitos2014
 
Almorzaban juntos tres políticos
Almorzaban juntos tres políticosAlmorzaban juntos tres políticos
Almorzaban juntos tres políticos
Jaime Ramirez
 
Caza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquestCaza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquest
laplltorres
 
Linda monje dia 1
Linda monje dia 1Linda monje dia 1
Linda monje dia 1
linda monje romero
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
UPTC sede Cogua
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
hilaryatencio
 
176 2015 asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
176   2015   asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014176   2015   asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
176 2015 asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
http://www.studioingvolpi.it
 
Ffoo
FfooFfoo
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
Nicolaslondono97
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lquitos2014
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
paola cordoba
 

Destacado (20)

La percepcion power point mariangel Duran
La percepcion power point mariangel DuranLa percepcion power point mariangel Duran
La percepcion power point mariangel Duran
 
Comonocreeren dios
Comonocreeren diosComonocreeren dios
Comonocreeren dios
 
Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
Presentación Para las Jornadas de Salud Y SociedadPresentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad
 
Colors
ColorsColors
Colors
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
 
Informe6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaroInforme6 kemberlly amaro
Informe6 kemberlly amaro
 
Presentación página web
Presentación página webPresentación página web
Presentación página web
 
Collage educacion emocional
Collage educacion emocionalCollage educacion emocional
Collage educacion emocional
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Almorzaban juntos tres políticos
Almorzaban juntos tres políticosAlmorzaban juntos tres políticos
Almorzaban juntos tres políticos
 
Caza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquestCaza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquest
 
Linda monje dia 1
Linda monje dia 1Linda monje dia 1
Linda monje dia 1
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
176 2015 asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
176   2015   asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014176   2015   asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
176 2015 asl-bergamo_opuscolo committente_agg_set2014
 
Ffoo
FfooFfoo
Ffoo
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 

Similar a Ontologias

Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
DIANA VANESSA ENRIQUEZ
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
DIANA VANESSA ENRIQUEZ
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
Alejandra Valencia Rondon
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
Alejandra Valencia Rondon
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
hecuba73
 
Leidy ontologia
Leidy ontologiaLeidy ontologia
Leidy ontologia
san isidro de veracruz
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
La ontología
La ontologíaLa ontología
La ontología
Mauricio Aguirre
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
Narenn Alvarado
 
Ontología diapositivas
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
katerine01
 
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
hecavi39
 
Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3
hecavi39
 
Existencia.docx
Existencia.docxExistencia.docx
Existencia.docx
ClaudiaEscajadillo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
wilesna25
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
MarcosJessHernndezWi
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
marelvisjuliocardale
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
Richard Guaillas
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
Clase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptxClase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptx
MartaCuellar5
 

Similar a Ontologias (20)

Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Leidy ontologia
Leidy ontologiaLeidy ontologia
Leidy ontologia
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
La ontología
La ontologíaLa ontología
La ontología
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
 
Ontología diapositivas
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
 
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
Trabcol metafisica http://filosofialic.blogspot.com/
 
Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3Trabcol metafisica 3
Trabcol metafisica 3
 
Existencia.docx
Existencia.docxExistencia.docx
Existencia.docx
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Tarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdfTarea HistFil.pdf
Tarea HistFil.pdf
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
 
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICOPRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
Clase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptxClase 25022023.pptx
Clase 25022023.pptx
 

Más de Luisa Fernanda Campuzano

Flujograma.
Flujograma.Flujograma.
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luisa Fernanda Campuzano
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
Luisa Fernanda Campuzano
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
Luisa Fernanda Campuzano
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
OntologiasOntologias
Mas platón menos prozac
Mas platón menos prozacMas platón menos prozac
Mas platón menos prozac
Luisa Fernanda Campuzano
 
Mas platón menos prozac
Mas platón menos prozacMas platón menos prozac
Mas platón menos prozac
Luisa Fernanda Campuzano
 

Más de Luisa Fernanda Campuzano (15)

Flujograma.
Flujograma.Flujograma.
Flujograma.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
 
Lo bello y lo feo (1) (1)
Lo bello y  lo feo (1) (1)Lo bello y  lo feo (1) (1)
Lo bello y lo feo (1) (1)
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Mas platón menos prozac
Mas platón menos prozacMas platón menos prozac
Mas platón menos prozac
 
Mas platón menos prozac
Mas platón menos prozacMas platón menos prozac
Mas platón menos prozac
 

Último

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Ontologias

  • 1.  
  • 2. la  ontología   es una parte de la metafísica que estudia lo que hay, es decir qué entidades existen y cuáles no. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología:¿existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales? Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen. Por ejemplo, la relación entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la relación entre un evento (Sócrates bebió la cicuta) y sus participantes (Sócrates y la cicuta). La ontología es la investigación del ser en tanto que ser, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. Es también el estudio de los seres en la medida en que existen, y no en la medida en que hechos particulares obtienen de ellos o propiedades particulares para ellos. http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa
  • 3. La diferencia entre la metafísica y la ontología esta en que la primera investiga los principios de la realidad, y como esta realidad es en todos los universos, esta adquiere un carácter más general y abstracto. La ontología en cambio, estudia las divisiones ultimas de este universo, porque lo que se centra más en la parte física de la modo humano. La ontología o metafísica tuvo origen es las preguntas acerca del hombre por parte de los griegos y al igual que la metafísica fue adquiriendo matices distintos en las diversas épocas históricas. http://filosofiadanielsac.blogspot.es/  
  • 4. Los griegos descubren que las cosas del mundo están ordenadas siguiendo leyes. El mundo es un cosmos, no un caos, por lo que un cuerpo no se manifiesta primero de una manera y luego de otra completamente distinta, sino que en su manifestación hay cierto orden, según su esencia o naturaleza. Así, pues, la filosofía nace con el paso del mito al  logos : Mito: imaginación, arbitrariedad, caos. Logos: razón, necesidad, cosmos. Con los griegos aparece por primera vez el pensamiento en todas sus manifestaciones (ciencia, filosofía, matemática). Las cuestiones filosóficas fundamentales, y las posibles soluciones que se pueden dar a ellas, ya se encuentran en la filosofía griega, y en gran medida en Platón. Lo característico de la filosofía griega fue su preocupación por comprender el ámbito de la naturaleza, el cual podemos alcanzar o por el uso de los sentidos, o mediante el uso de la razón. Los primeros filósofos, que son anteriores a Sócrates, se llaman presocráticos y descubren el carácter ordenado, legal y racional del mundo, y en el hombre un instrumento que ha de servir tanto para el conocimiento como para la vida práctica (moral y política): la razón. La época del inicio de la filosofía en Grecia, se caracteriza por profundas transformaciones económicas y sociales que llevaron a una crisis de la nobleza y, finalmente, a nuevas formas de gobierno como la tiranía o la democracia. El “paso del mito al logos” es simultáneo con estos cambios. http://www.historiarte.org/2009/08/12/filosofia-y-ontologia-de-grecia/
  • 5. San Agustín: (Platón) Para San Agustín el ser fue creado de la nada por Dios.  1- Dios es la fuente del ser y de la bondad por lo tanto todas las realidades son participación de la inteligencia divina. 2- El mundo es una realidad distinta de la divina aunque su esencia es la misma. 3- Todos los seres existentes en la idea de Dios pasan a ser realidad en el mundo sensible. Para San Agustín el mundo y el ser de las cosas son un acto libre de Dios. Sto Tomás: (Aristóteles) Para Sto Tomás La idea del ser es el concepto más universal y primero que conocemos al igual que Aristóteles nos habla de Materia y Forma como dos compuestos inseparables llamados Sustancia. "La Sustancia es la esencia de la existencia" Sto Tomás. Sto Tomás sacó unas características:  1- El ser es creación de Dios por lo tanto al nacer o morir, la esencia no desaparece, sino que se mantiene en la mente de Dios. 2- Lo que cambia es la existencia o inexistencia de la sustancia. 3- Todos los seres reciben y gastan su existencia y su esencia se mantiene en Dios. Ejemplo: Un ser muere y su materia y forma quedan ahí y su esencia queda en Dios.  4- Dios es la existencia plena y la esencia universal. 5- Sólo en Dios coinciden esencia y existencia. Para Sto Tomás el ser es una criatura de Dios que difieren por su potencialidad y materialidad, que infieren en su materia y forma.
  • 6. Las principales corrientes filosóficas de la Ontología moderna son el Criticismo y el Cartesianismo, el precursor de esta última es René Descartes, él inventó algo llamado el Problema del Método el cual no necesita comprobación y de esto surge la "Duda Metódica", René profundizó en el "Cogito ergo sum" (Pienso luego existo). Él habló del mundo y del hombre esto dió pie a que le llamaran el "Padre de la Filosofía Moderna" Del Cartesianismo surgió el Racionalismo y el Empirismo, el primero nos habla de conciencia y razón de que las ideas son innatas y sus presursores son Blaise Pascal y Gottfried Leibniz. pero la segunda nos habla de los sentidos del hombre y sobre el problema de la verdad y que las ideas surgen desde las experiencias, sus precursores son John Locke y George Berkeley.  Immanuel Kant unió tanto el Racionalismo con el Empirismo y las llamó Crítica de la razón pura, de esta surgió el Criticismo. http://brandon-filosofia.blogspot.com/2009/08/ontologia-moderna.html
  • 7. La negación de la metafísica en el siglo XIX representaba a veces la negación del saber filosófico, lo que resultaba una contrariedad y desemboco en que en el siglo XX surgieran corrientes que refutaran esto. Los principales contradictores fueron la filosofía analítica (principio de la verificación del significado), el existencialismo, el marxismo y el materialismo dialéctico. De la Ontología contemporánea se destacan tres autores; Nietzsche, Heidegger y Zubiri. http://www.waju.com.es/webs/rivaher/Filosof%25C3%25ADa-Grado-10-/Ontolog-iacute-a-Contemporanea-WQZ259389