SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Mueve el punto “a” y completa la siguiente tabla:
   (Puedes usar la hoja de cálculo de Geogebra)

    Valor de   suma de puntos            Cantidad total de
    “a”        interiores al triángulo   puntos interiores del
                                         triángulo
    1          0                         0
    2          0                         0
    3          0                         0
    4          1                         1
    5          1+2                       3
    6
    7
    8
    9
    10
    15
    25


2. ¿Cuántos términos tiene la suma de puntos cuando a=15?, ¿y cuando a=25?

3. ¿Cuántos términos tiene la suma de puntos cuando a=100 y cuántos cuando a=n?



4. Realiza las actividades que se presentan en Gauss

5. ¿Cuántas casillas tendrá la escalera para n escalones?



6. Utiliza las conclusiones de las actividades anteriores para escribir la expresión que te
   permita hallar la cantidad de puntos interiores del triángulo cuando a=n

7. Utiliza la relación que expresa el teorema de Pick para determinar la cantidad de
   puntos interiores al triángulo cuando a=n
         ¿Cuál es la expresión que debes usar en este caso, para calcular el área?
         ¿Cuál es la expresión que debes usar en este caso, para calcular los puntos
             frontera de coordenadas enteras?
         Escribe la expresión que te permite calcular la cantidad de puntos interiores al
             triángulo cuando a=n y compruébala para tres valores de la tabla anterior.

8. Compara las fórmulas usadas en los ítems 6 y 7 ¿son equivalentes?
   Si crees que sí, demuéstralo de lo contrario muestra con un ejemplo la no
   equivalencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
C1 mate   conversión de base n a base 10 con variable - 5ºC1 mate   conversión de base n a base 10 con variable - 5º
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
brisagaela29
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
marcos chura quispe
 
Semana10 oct17 21
Semana10 oct17 21Semana10 oct17 21
Semana10 oct17 21
Lorena Covarrubias
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18
Ana Faraco Pérez
 
Webtest el numero complejo
Webtest el numero complejoWebtest el numero complejo
Webtest el numero complejo
Kamilo Silva
 
Unidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números ComplejosUnidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números Complejos
María del Valle Heredia
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
Evaluación de matemática(natalia villafañe)
Evaluación de matemática(natalia villafañe)Evaluación de matemática(natalia villafañe)
Evaluación de matemática(natalia villafañe)
Sara Petricorena
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Isaac Mujica
 
Representar funciones polinómicas
Representar funciones polinómicasRepresentar funciones polinómicas
Representar funciones polinómicas
Aurora Domenech
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
ecruzo
 
Robles bloque 4
Robles bloque 4Robles bloque 4
Robles bloque 4
lizbethrobles19
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
Leotom
 
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayoSemana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegralEjercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
JORGE LUIS DURANGO BORJA
 
Subir
SubirSubir
Practica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricasPractica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricas
Juan Oscar Baudazio Martínez
 
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayoSemana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Lorena Covarrubias
 

La actualidad más candente (19)

C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
C1 mate   conversión de base n a base 10 con variable - 5ºC1 mate   conversión de base n a base 10 con variable - 5º
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
 
Semana10 oct17 21
Semana10 oct17 21Semana10 oct17 21
Semana10 oct17 21
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
 
Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18
 
Webtest el numero complejo
Webtest el numero complejoWebtest el numero complejo
Webtest el numero complejo
 
Unidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números ComplejosUnidad 1:Números Complejos
Unidad 1:Números Complejos
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Evaluación de matemática(natalia villafañe)
Evaluación de matemática(natalia villafañe)Evaluación de matemática(natalia villafañe)
Evaluación de matemática(natalia villafañe)
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Representar funciones polinómicas
Representar funciones polinómicasRepresentar funciones polinómicas
Representar funciones polinómicas
 
T. pitagoras
T. pitagorasT. pitagoras
T. pitagoras
 
Robles bloque 4
Robles bloque 4Robles bloque 4
Robles bloque 4
 
Basica noveno
Basica novenoBasica noveno
Basica noveno
 
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayoSemana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
 
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegralEjercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
Ejercicios sustentacion tarea 1 calculointegral
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Practica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricasPractica razones trigonometricas
Practica razones trigonometricas
 
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayoSemana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
 

Similar a Puntos en el interior de un triángulo

Geomat 1
Geomat 1Geomat 1
Geomat 1
Fran Figeac
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
FernandaGSandovalGue
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Hector Jahir Silva Ruiz
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
Sandra Liliana Oviedo Heredia
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Matemática (51) CBC UBA
Matemática (51) CBC UBAMatemática (51) CBC UBA
Matemática (51) CBC UBA
universo exacto
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
Luis SP
 
Curso
CursoCurso
Curso
titanx10x
 
Tania saez
Tania saezTania saez
Tania saez
Sara Petricorena
 
7 mo grado
7 mo grado7 mo grado
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
Alfa Velásquez Espinoza
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
sitayanis
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
c-0
 
Tania saez
Tania saezTania saez
Tania saez
Sara Petricorena
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
Jorge Umaña
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Noemi Haponiuk
 
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
Marco Santillan
 
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
Anva Arboleda Valencia
 

Similar a Puntos en el interior de un triángulo (20)

Geomat 1
Geomat 1Geomat 1
Geomat 1
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
Matemática (51) CBC UBA
Matemática (51) CBC UBAMatemática (51) CBC UBA
Matemática (51) CBC UBA
 
1XX.pdf
1XX.pdf1XX.pdf
1XX.pdf
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Tania saez
Tania saezTania saez
Tania saez
 
7 mo grado
7 mo grado7 mo grado
7 mo grado
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
 
Tania saez
Tania saezTania saez
Tania saez
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
 
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
 

Más de rayodeluz

Números metálicos
Números  metálicosNúmeros  metálicos
Números metálicos
rayodeluz
 
Números metálicos
Números  metálicosNúmeros  metálicos
Números metálicos
rayodeluz
 
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
Ejemplo  de  análisis  matricial  del  lenguajeEjemplo  de  análisis  matricial  del  lenguaje
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
rayodeluz
 
Frases de albert einstein
Frases de albert einsteinFrases de albert einstein
Frases de albert einstein
rayodeluz
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
rayodeluz
 
Resumen de cmap
Resumen de cmapResumen de cmap
Resumen de cmap
rayodeluz
 
Números metálicos
Números metálicosNúmeros metálicos
Números metálicos
rayodeluz
 
Modelo cúbico
Modelo cúbicoModelo cúbico
Modelo cúbico
rayodeluz
 
áNgulos entre rectas
áNgulos entre rectasáNgulos entre rectas
áNgulos entre rectas
rayodeluz
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
rayodeluz
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
rayodeluz
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
rayodeluz
 
Presentación nueva
Presentación nuevaPresentación nueva
Presentación nueva
rayodeluz
 
Matemática educación
Matemática  educaciónMatemática  educación
Matemática educación
rayodeluz
 
Matemática y educación
Matemática y educaciónMatemática y educación
Matemática y educación
rayodeluz
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
rayodeluz
 

Más de rayodeluz (16)

Números metálicos
Números  metálicosNúmeros  metálicos
Números metálicos
 
Números metálicos
Números  metálicosNúmeros  metálicos
Números metálicos
 
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
Ejemplo  de  análisis  matricial  del  lenguajeEjemplo  de  análisis  matricial  del  lenguaje
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
 
Frases de albert einstein
Frases de albert einsteinFrases de albert einstein
Frases de albert einstein
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Resumen de cmap
Resumen de cmapResumen de cmap
Resumen de cmap
 
Números metálicos
Números metálicosNúmeros metálicos
Números metálicos
 
Modelo cúbico
Modelo cúbicoModelo cúbico
Modelo cúbico
 
áNgulos entre rectas
áNgulos entre rectasáNgulos entre rectas
áNgulos entre rectas
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
 
Presentación nueva
Presentación nuevaPresentación nueva
Presentación nueva
 
Matemática educación
Matemática  educaciónMatemática  educación
Matemática educación
 
Matemática y educación
Matemática y educaciónMatemática y educación
Matemática y educación
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 

Puntos en el interior de un triángulo

  • 1. 1. Mueve el punto “a” y completa la siguiente tabla: (Puedes usar la hoja de cálculo de Geogebra) Valor de suma de puntos Cantidad total de “a” interiores al triángulo puntos interiores del triángulo 1 0 0 2 0 0 3 0 0 4 1 1 5 1+2 3 6 7 8 9 10 15 25 2. ¿Cuántos términos tiene la suma de puntos cuando a=15?, ¿y cuando a=25? 3. ¿Cuántos términos tiene la suma de puntos cuando a=100 y cuántos cuando a=n? 4. Realiza las actividades que se presentan en Gauss 5. ¿Cuántas casillas tendrá la escalera para n escalones? 6. Utiliza las conclusiones de las actividades anteriores para escribir la expresión que te permita hallar la cantidad de puntos interiores del triángulo cuando a=n 7. Utiliza la relación que expresa el teorema de Pick para determinar la cantidad de puntos interiores al triángulo cuando a=n  ¿Cuál es la expresión que debes usar en este caso, para calcular el área?  ¿Cuál es la expresión que debes usar en este caso, para calcular los puntos frontera de coordenadas enteras?  Escribe la expresión que te permite calcular la cantidad de puntos interiores al triángulo cuando a=n y compruébala para tres valores de la tabla anterior. 8. Compara las fórmulas usadas en los ítems 6 y 7 ¿son equivalentes? Si crees que sí, demuéstralo de lo contrario muestra con un ejemplo la no equivalencia.