SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS GATILLO
MIOFASCIALES (PGM)
E.L.Ft. Cesar Omar Espinosa
Reyes
Materia: Desarrollo y liderazgo
emprendedor Gpo Ft1001C
Docente: Lic. Silvia Elena Calderón
Porras
Fecha entrega: 26/11/2016
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y
CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR,
VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION
El dolor causado por puntos gatillo (Dolor miofascial) es muy común
en la practica clínica, sin embargo se pasa desapercibido por
desconocimiento de los mismos. Sim un conocimiento base sobre
estos y su dolor referido la atención medica no tendrá resultados al
querer aliviar el dolor.
La importancia radica en conocer estos puntos gatillo, para poder
abordar el dolor de un modo diferente y poder dar un alivio duradero
sobre una patología o lesión especifica. En muchas ocasiones el dolor
que refiere el paciente no es por una lesión si no por un punto gatillo
activo.
Objetivos:
1. Conocer la importancia del punto gatillo
2. Comprender la fisiopatología del puto gatillo
3. Dar a conocer las medidas de intervención de un punto gatillo y su
dolor referido
4. Aplicar las técnicas presentadas y comprobar resultados.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
SÍNDROME DE
DOLOR
MIOFASCIAL (SDM)
 Conjunto de signos y síntomas
 Sensoriales, motores y
autonómicos producido por los
Puntos Gatillo Miofasciales
(PGM)
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES,
PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE
CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
ASPECTOS
GENERALES PGM
 Representan uno de los
cuadros dolorosos más
frecuentes.
 Causa definida de dolor agudo
y crónico.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
QUÉ ES UN PUNTO
GATILLO MIOFASCIAL?
 Zona hiperirritable localizada
en una banda tensa de un
músculo esquelético, que
genera dolor a la compresión,
distención, la sobrecarga o
contracción del tejido.
(alodinia)
 Generalmente responde con
dolor referido en una zona
alejada de la original
(hiperalgesia)
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS
BANDA TENSA.
 Se percibe como cordón tenso
en el vientre muscular.
 Fibras musculares contraídas.
 Una banda tensa es una
contractura.
 Implica cierto numero de fibras
musculares.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
RESPUESTA DE
ESPASMO LOCAL
(LTR / REL).
 Contracción súbita de fibras
pertenecientes a una banda
tensa.
 Reflejo de la medula espinal
inducido por estimulación de la
zona sensitiva de la región del
PG.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013,
ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014,
PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA
2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015,
DOLOR
MUSCULAR.
• Se debe a estímulos lesivos que
activan nociceptores periféricos
específicos aumentando la
liberación de sustancias
algogenas. (serotonina,
bradicinina, histamina y
prostaglandinas)
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS
MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE,
1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA
MÈXICO.
DOLOR REFERIDO.
• Proceso de sensibilización
central mediado por una
actividad y sensibilización
periférica mantenida.
• Neuronas nociceptivas del asta
dorsal reciben aferencia de
distintos tejidos causando que
los centros cerebrales
superiores no identifican el
origen de la aferencia. ( Arendt-
Nielsen 2009)
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
FISIOPATOLOGÍA PGM
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES,
PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE
CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
1) Liberación
excesiva de
acetilcolina en
condiciones de
reposo.
2) Despolarización
sostenida de la
membrana post
sináptica.
3) Liberación continua
e inadecuada
captación de calcio en
retículo sarcoplasatico
causando contracción
mantenida de
sarcomeros.
4) Compresión de
vasos sanguíneos
causando isquemia e
hipoxia local
5) El incremento de la
demanda de energía por la
contracción mantenida y
junto con la falta de oxigeno
producirán una crisis
energética.
6) Liberación de sustancias
sensibilizadoras de fibras
nociceptivas por sufrimiento
tisular.
CLASIFICACIÓN
Punto Gatillo Activo
Situados dentro de una banda tensa,
que provoca REL en una
estimulación conveniente.
Causa dolor de forma espontanea y
siempre doloroso a la presión
(alodinia)
Impiden elongación completa de
musculo diana.
El dolor local y referido que
ocasiona es reconocido por el
paciente como un dolor habitual.
Punto Gatillo latente
Clínicamente esta sedente con
respecto a generar dolor de forma
espontanea, solamente genera dolor
a la presión.
Puede y suele tener todas las demás
características del PGM activo.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
PGM ACTIVO VS. PGM LATENTE
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
EXPLORACIÓN DE LOS PGM
ANAMNÉSIS
Mecanismo de activación
directo.
Abuso mecánico.
Estiramiento activo (mala ejecución)
Estiramiento pasivo (mala ejecución)
Contracción contra resistencia.
Mecanismo de activación
indirecto.
Presencia de otros PGM en la misma
unidad funcional.
PGM agonista puede activar el
antagonista.
Cadena PGM, activación en
músculos habitantes de dolor
referido de otro PGM (Ej. Cuadrado
lumbar y glúteo mayor)
Acortamiento muscular.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
EXPLORACIÓN
FUNCIONAL.
 Exploración dinámica
atendiendo posturas en la
totalidad del recorrido del
movimiento.
 Exploración de fuerza
muscular.
 Capacidad de estiramiento
activo o pasivo restringida.
 Aumento del dolor al trabajar
la musculatura en heterometria
o isometría.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
PALPACIÓN.
Se lleva a cabo en posición neutra,
musculatura relajada.
1. Palpación plana
2. Palpación en Pinza
Buscando:
 Banda tensa (transversal)
 Nódulo (longitudinal)
 Dolor local y referido
 REL y signo de salto a la presión
o estimulación nodular.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS
GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA
ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
ABORDAJE
FISIOTERAPÉUTICO
COMPRESIÓN
ISQUÉMICA.
 Presión del PGM de forma
manual, dolor bien tolerado
15s-1 min desaparecerá,
aumentar presión hasta
siguiente barrera de dolor
hasta que no sea doloroso.
 Aumentar bloqueo de
circulación – Reconocimiento
de lesión SN – Mejora de aporte
sanguíneo – Restablece
circulación y se arrastran
sustancias algogenas.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
MASAJE DE
FRICCIÓN
PROFUNDA
(STROKE) Se limita al uso de aceites para
mejorar la acción mecánica sobre el
desplazamiento de la fascia.
 Estiramiento longitudinal del cordón
muscular con el punto gatillo, se
trabaja todo el cordón de fibras a
una velocidad constante (activo o
pasivo)
 Acción mecánica a consecuencia de
la presión ejercida produciendo
desplazamientos de sangre a zonas
no comprimidas (mejora de
circulación) y movilización de la
fascia (división de planos tisulares.)
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER
/ PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD
GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE
PUNCIÓN SECA
 Empleo de un aguja como agente
físico para el tratamiento de PGM y
SDM
 Lavado de sustancia sensibilizantes
por hemorragia local y LTR
 Ruptura de placa motora afectada
 Estiramiento local de estructuras
citoesquelticas en el rolling.
 Efecto piezoeléctrico sobre PNM
disfuncional disminuyendo
excitabilidad.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS
MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA
EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
PRÁCTICA DEL ABORDAJE
MANUAL EN PGM
PROTOCOLO
SUGERIDO
1) Liberación Miofascial manual
2) Compresión isquémica del PGM /
Puncion Seca
3) Estiramiento con técnica de
energía y balance muscular
(relajación post isometría)
4) Aplicación de calor si es PGM
central. Aplicación de frio si es
PGM insercional.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
MÚSCULO TRAPECIO
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES
FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013,
PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
MÚSCULO GLÚTEO
MEDIO
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS
MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA
EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
MÚSCULO GASTROCNEMIO MEDIAL
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS
MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA
EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
EXPERIENCIAS Y
EFECTIVIDAD DE
LA TÉCNICA
Todas las Fotografías y video
presentados a continuación son
aplicaciones propias sobre pacientes
reales que tuvieron una mejora
considerable sobre el dolor que
referían tras la aplicación del
tratamiento de puntos gatillo
médiate fisioterapia comprobando la
efectividad de la técnica.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
CONCLUSIÓN.
1. El conocimiento de los puntos gatillo y sus patrones de dolor
referido son importantes a la hora de valorar y evaluar un paciente.
2. El tratamiento de los puntos gatillo es fundamental dentro de
cualquier intervención de fisioterapia para logar resultados
duraderos.
3. Considerar los puntos gatillo como un factor de dolor podrá
acortar los tiempos de recuperación de un paciente dando mejores
resultados.
4. Siempre tomar en cuenta los patrones de dolor referido cuando el
paciente refiera una zona dolorosa.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
GRACIA
S!
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS,
EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES,
PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA
ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE
CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA
ANEXO; EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DE LA
PLATICA Y TALLER DE INTERVENCIÓN DE
PUNTOS GATILLO.
BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION
REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER,
1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE
DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolor originado en el músculo psoas iliaco
Dolor originado en el músculo psoas iliacoDolor originado en el músculo psoas iliaco
Dolor originado en el músculo psoas iliaco
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaJazz Sumano
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
Pablo Vollmar
 
Fnp
FnpFnp
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
Laura Cuevas Alvarado
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
Akemi Rodriguez
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
Pablo Vollmar
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
JulioCesarPomaVargas
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Julio Balcazar Falfan
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
Stephany Meza Ü
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
Cynthia Belén Campos Ángel
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
Myriam Del Río
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Yessika Blankicett E
 

La actualidad más candente (20)

Dolor originado en el músculo psoas iliaco
Dolor originado en el músculo psoas iliacoDolor originado en el músculo psoas iliaco
Dolor originado en el músculo psoas iliaco
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 

Destacado

Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
karlita Castillo
 
Alivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
Alivio del dolor en puntos gatillo miofacialesAlivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
Alivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
mu25
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Control reflejo postural anormal
Control reflejo postural anormal Control reflejo postural anormal
Control reflejo postural anormal Dante Von Brucke
 
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.karlita Castillo
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
www.tianxie.mx
 

Destacado (6)

Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
 
Alivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
Alivio del dolor en puntos gatillo miofacialesAlivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
Alivio del dolor en puntos gatillo miofaciales
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Control reflejo postural anormal
Control reflejo postural anormal Control reflejo postural anormal
Control reflejo postural anormal
 
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatologia y tratamiento.
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Puntos gatillo miofasciales (pgm)

  • 1. PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES (PGM) E.L.Ft. Cesar Omar Espinosa Reyes Materia: Desarrollo y liderazgo emprendedor Gpo Ft1001C Docente: Lic. Silvia Elena Calderón Porras Fecha entrega: 26/11/2016 BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION
  • 2. El dolor causado por puntos gatillo (Dolor miofascial) es muy común en la practica clínica, sin embargo se pasa desapercibido por desconocimiento de los mismos. Sim un conocimiento base sobre estos y su dolor referido la atención medica no tendrá resultados al querer aliviar el dolor. La importancia radica en conocer estos puntos gatillo, para poder abordar el dolor de un modo diferente y poder dar un alivio duradero sobre una patología o lesión especifica. En muchas ocasiones el dolor que refiere el paciente no es por una lesión si no por un punto gatillo activo. Objetivos: 1. Conocer la importancia del punto gatillo 2. Comprender la fisiopatología del puto gatillo 3. Dar a conocer las medidas de intervención de un punto gatillo y su dolor referido 4. Aplicar las técnicas presentadas y comprobar resultados. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 3. SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (SDM)  Conjunto de signos y síntomas  Sensoriales, motores y autonómicos producido por los Puntos Gatillo Miofasciales (PGM) BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 4. ASPECTOS GENERALES PGM  Representan uno de los cuadros dolorosos más frecuentes.  Causa definida de dolor agudo y crónico. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 5. QUÉ ES UN PUNTO GATILLO MIOFASCIAL?
  • 6.  Zona hiperirritable localizada en una banda tensa de un músculo esquelético, que genera dolor a la compresión, distención, la sobrecarga o contracción del tejido. (alodinia)  Generalmente responde con dolor referido en una zona alejada de la original (hiperalgesia) BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 8. BANDA TENSA.  Se percibe como cordón tenso en el vientre muscular.  Fibras musculares contraídas.  Una banda tensa es una contractura.  Implica cierto numero de fibras musculares. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 9. RESPUESTA DE ESPASMO LOCAL (LTR / REL).  Contracción súbita de fibras pertenecientes a una banda tensa.  Reflejo de la medula espinal inducido por estimulación de la zona sensitiva de la región del PG. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015,
  • 10. DOLOR MUSCULAR. • Se debe a estímulos lesivos que activan nociceptores periféricos específicos aumentando la liberación de sustancias algogenas. (serotonina, bradicinina, histamina y prostaglandinas) BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 11. DOLOR REFERIDO. • Proceso de sensibilización central mediado por una actividad y sensibilización periférica mantenida. • Neuronas nociceptivas del asta dorsal reciben aferencia de distintos tejidos causando que los centros cerebrales superiores no identifican el origen de la aferencia. ( Arendt- Nielsen 2009) BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 12. FISIOPATOLOGÍA PGM BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 13. 1) Liberación excesiva de acetilcolina en condiciones de reposo.
  • 14. 2) Despolarización sostenida de la membrana post sináptica.
  • 15. 3) Liberación continua e inadecuada captación de calcio en retículo sarcoplasatico causando contracción mantenida de sarcomeros.
  • 16. 4) Compresión de vasos sanguíneos causando isquemia e hipoxia local
  • 17. 5) El incremento de la demanda de energía por la contracción mantenida y junto con la falta de oxigeno producirán una crisis energética.
  • 18. 6) Liberación de sustancias sensibilizadoras de fibras nociceptivas por sufrimiento tisular.
  • 19. CLASIFICACIÓN Punto Gatillo Activo Situados dentro de una banda tensa, que provoca REL en una estimulación conveniente. Causa dolor de forma espontanea y siempre doloroso a la presión (alodinia) Impiden elongación completa de musculo diana. El dolor local y referido que ocasiona es reconocido por el paciente como un dolor habitual. Punto Gatillo latente Clínicamente esta sedente con respecto a generar dolor de forma espontanea, solamente genera dolor a la presión. Puede y suele tener todas las demás características del PGM activo. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 20. PGM ACTIVO VS. PGM LATENTE BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 22. ANAMNÉSIS Mecanismo de activación directo. Abuso mecánico. Estiramiento activo (mala ejecución) Estiramiento pasivo (mala ejecución) Contracción contra resistencia. Mecanismo de activación indirecto. Presencia de otros PGM en la misma unidad funcional. PGM agonista puede activar el antagonista. Cadena PGM, activación en músculos habitantes de dolor referido de otro PGM (Ej. Cuadrado lumbar y glúteo mayor) Acortamiento muscular. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 23. EXPLORACIÓN FUNCIONAL.  Exploración dinámica atendiendo posturas en la totalidad del recorrido del movimiento.  Exploración de fuerza muscular.  Capacidad de estiramiento activo o pasivo restringida.  Aumento del dolor al trabajar la musculatura en heterometria o isometría. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 24. PALPACIÓN. Se lleva a cabo en posición neutra, musculatura relajada. 1. Palpación plana 2. Palpación en Pinza Buscando:  Banda tensa (transversal)  Nódulo (longitudinal)  Dolor local y referido  REL y signo de salto a la presión o estimulación nodular. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 26. COMPRESIÓN ISQUÉMICA.  Presión del PGM de forma manual, dolor bien tolerado 15s-1 min desaparecerá, aumentar presión hasta siguiente barrera de dolor hasta que no sea doloroso.  Aumentar bloqueo de circulación – Reconocimiento de lesión SN – Mejora de aporte sanguíneo – Restablece circulación y se arrastran sustancias algogenas. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 27. MASAJE DE FRICCIÓN PROFUNDA (STROKE) Se limita al uso de aceites para mejorar la acción mecánica sobre el desplazamiento de la fascia.  Estiramiento longitudinal del cordón muscular con el punto gatillo, se trabaja todo el cordón de fibras a una velocidad constante (activo o pasivo)  Acción mecánica a consecuencia de la presión ejercida produciendo desplazamientos de sangre a zonas no comprimidas (mejora de circulación) y movilización de la fascia (división de planos tisulares.) BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE
  • 28. PUNCIÓN SECA  Empleo de un aguja como agente físico para el tratamiento de PGM y SDM  Lavado de sustancia sensibilizantes por hemorragia local y LTR  Ruptura de placa motora afectada  Estiramiento local de estructuras citoesquelticas en el rolling.  Efecto piezoeléctrico sobre PNM disfuncional disminuyendo excitabilidad. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 30. PROTOCOLO SUGERIDO 1) Liberación Miofascial manual 2) Compresión isquémica del PGM / Puncion Seca 3) Estiramiento con técnica de energía y balance muscular (relajación post isometría) 4) Aplicación de calor si es PGM central. Aplicación de frio si es PGM insercional. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 31. MÚSCULO TRAPECIO BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 32. MÚSCULO GLÚTEO MEDIO BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 33. MÚSCULO GASTROCNEMIO MEDIAL BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA MÈXICO.
  • 34.
  • 35. EXPERIENCIAS Y EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA Todas las Fotografías y video presentados a continuación son aplicaciones propias sobre pacientes reales que tuvieron una mejora considerable sobre el dolor que referían tras la aplicación del tratamiento de puntos gatillo médiate fisioterapia comprobando la efectividad de la técnica. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 36. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 37. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 38. CONCLUSIÓN. 1. El conocimiento de los puntos gatillo y sus patrones de dolor referido son importantes a la hora de valorar y evaluar un paciente. 2. El tratamiento de los puntos gatillo es fundamental dentro de cualquier intervención de fisioterapia para logar resultados duraderos. 3. Considerar los puntos gatillo como un factor de dolor podrá acortar los tiempos de recuperación de un paciente dando mejores resultados. 4. Siempre tomar en cuenta los patrones de dolor referido cuando el paciente refiera una zona dolorosa. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,
  • 39. GRACIA S! BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM, RICARDO MONGE, CERTIFICACION 2015, PUNSION SECA
  • 40. ANEXO; EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DE LA PLATICA Y TALLER DE INTERVENCIÓN DE PUNTOS GATILLO. BIBLIOGRAFIA: PUNCION SECA DE LOS PUNTOS GATILLO, CESAR FERNANDEZ DE LAS PEÑAS, EDICION REVISADA 2013, ELSEVIER / PUNTOS GATILLO Y CADENAS MUSCULARES FUNCIONALES, PHILIPP RITCHER, 1ERA EDCION 2014, PAIDOTRIBO / PUNTOD GATILLO TRATAMIENTO PARA ALIVIAR EL DOLOR, VALERIE DELAUNE, 1ERA EDICION REVISADA 2013, PAIDIOTRIBO / MANUAL DE CERTIFICACION PUNCION SECA DE PGM,

Notas del editor

  1. 1)Dolor Muscular, disfunción primaria, no necesariamente problema secundario, ya que el mm posee nociceptores que pueden activarlos por carácter químico o mecánico, (Mense 2010) 2) Un Pg puede asociarse a otros trastornos o traumatismo estos pueden activarlos. (Nutricionales, Mecanicos, traumáticos: latigazo)
  2. Simons y Cols 1999
  3. Espasmo: Contracción electrogenica involuntaria patología ( Requiere actividad electroogenica, implica neurona motora alfa y placa neuromuscular activa.) Contractura:Producto del desuso mm por afeccion nerviosa (origen endogemo, placa motora disfuncional) no afecta a todo el musculo. (Sarcomeras alrededor del PGM acortadas Formación de bandas tensas relacionada con sobrecarga local o uso excesivo del musculo donde este no responde de forma adecuada.
  4. Dado por una punción o palpación perpendicular del PG. LTR relacionado con irritabilidad y grado de sensibilización de los nociceptores del PG. Estimulo sensitivo (aferencia) LTR (eferencia)
  5. Los estimulos viajan a via espinotalamica lateral y dan liberación de sustancias algogenas. Terminaciones libres ( periféricos ya que músculo fascia y piel están inervados por el mismo nervio) Sustancias algogenas: sustancias que sensibilizan (activar) nociceptores (sensibilización periférica, es decir disminución de umbral doloroso y aumento de respuesta nociceptiva)
  6. Sencibilizacion central: Aumento de la excitabilidad de neuronas de SNC tanto nociceptivas como no nociceptivas causando hiperalgesia y alodinia
  7. Disfunción de una placa motora de una fibra muscular extrafusal, por una liberación excesiva de acetil colina. (Disfunción neuromuscular)
  8. Sufrimiento tisular (Dolor) activación de los nociceptores.
  9. Serotonina (exitacion) y bradiquinina (exitacion y sensibilzacion)
  10. Estiramiento post isometría (usado normalmente para normalzar tono mm) relaja sin provocar hipotonía reactiva.