SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE WILLIAMS
Los ejercicios de Williams están
dirigidos únicamente a tratar
las afecciones lumbares de la
columna vertebral
Objetivos
1. Aumentar la flexibilidad de la columna
2. Fortalecer músculos grandes para
eliminar el esfuerzo excesivo de la
columna
3. Disminuir el dolor crónico
1. INCLINACIÓN PÉLVICA
Acostado decúbito
supino, brazos al lado
del cuerpo y piernas
con rodillas flexionadas
apoyadas en el piso,
formando un ángulo de
45º.
Aplana la parte baja de
la espalda contra el
piso, sin presionar con
las piernas. Mantenga
durante 5 a 10
segundos.
2. PUENTE
Decúbito supino con las
rodillas dobladas, los
pies planos sobre el
piso. Despegar la zona
glútea de la superficie
hacia arriba y mantener
10 segundos, tratando
de contraer abdomen y
glúteos.
3. RODILLA AL PECHO
Decúbito supino con
una de las rodillas
flexionada y la otra en
extensión.
Lentamente jale su
rodilla hacia su hombro
y sostenga de 5 a 10
segundos. Baje la
rodilla y repita con la
otra rodilla
4. RODILLAS AL PECHO
Comience como en el
ejercicio anterior. Después
de jalar la rodilla derecha
hacia el pecho, jale la rodilla
izquierda hacia el pecho y
sostenga ambas rodillas
durante 5 a 10 segundos.
Baje lentamente una pierna
a la vez.
Encaminados a relajar el
músculo erector espinal y
todas las estructuras
posteriores al centro
superior de gravedad a este
nivel.
5. SENTADO PARCIAL
(ABDOMINAL)
Decúbito supino,
inclina la pelvis y
mientras mantienes
esta posición, flexiona
lentamente la cabeza y
los hombros del suelo.
Espera de 5 a 10
segundos. Regrese
lentamente a la
posición inicial.
Fortalecimiento de la
musculatura
abdominal.
6. ESTIRAMIENTO DE
ISQUIOTIBIALES
Comience sentado con los dedos
del pie dirigidos hacia el techo y
las rodillas completamente
extendidas. Baje lentamente el
tronco hacia adelante sobre las
piernas, manteniendo las rodillas
extendidas, los brazos extendidos
sobre las piernas y los ojos
enfocados hacia adelante.
Aspira a restaurar la flexión
lumbosacra y relajar flexores del
muslo contracturado.
7. SENTADILLAS Párese con ambos pies paralelos,
separados aproximadamente al ancho
del hombro. Intentando mantener el
tronco lo más perpendicular posible al
piso, los ojos enfocados hacia
adelante y los pies planos sobre el
piso, el sujeto baja lentamente su
cuerpo flexionando las rodillas.
Facilita restaurar la flexión lumbosacra
y desarrollar activamente los
músculos glúteos y los cuádriceps.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
Mayco Ramos
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
RonaldAlfredoLlallic
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Pool Vinueza
 
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
eddy cruz vasquez
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiahernandezfjg
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del piedtcf
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesPrograma de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
SAMFYRE
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
Abelino MenénDez
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
Pablo Vollmar
 
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometriaExtension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Lennin Moposita
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
Taymullah8
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
E. wilson
E. wilsonE. wilson
E. wilson
 
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
Aplicación del Método Williams para disminuir el dolor lumbar por tensión mus...
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del pie
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesPrograma de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
 
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometriaExtension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 

Similar a EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx

Abdominales.docx
Abdominales.docxAbdominales.docx
Abdominales.docx
MarcoAntonioDastRoza
 
Pauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisiosPauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisios
IreneNicols1
 
Ejercicios y ergonomia
Ejercicios y ergonomiaEjercicios y ergonomia
Ejercicios y ergonomia
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Sexualidad Ejercicios
Sexualidad EjerciciosSexualidad Ejercicios
Sexualidad Ejerciciosguest17ad01
 
Rehabilitación de tobillo y pié
Rehabilitación de tobillo y piéRehabilitación de tobillo y pié
Rehabilitación de tobillo y pié
Silvana Mendez
 
ejercicios de oxigenacion.pptx
ejercicios de oxigenacion.pptxejercicios de oxigenacion.pptx
ejercicios de oxigenacion.pptx
Dann Arroyo
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
MarksArvaloBetancour
 
Pilates basico intermedio
Pilates basico intermedioPilates basico intermedio
Pilates basico intermedio
Pablo Vollmar
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
Edwar Alzate Cuervo
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoSyddney Potoy
 
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicosEjercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
ingridsanchezpaz
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
Yus Vazquez
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSyogui1970
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación tecnoproyectotania
 
Espalda sana
Espalda sanaEspalda sana
Espalda sana
La Nucia
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
JoseArrua2
 
2.+Marcha+supina.pdf
2.+Marcha+supina.pdf2.+Marcha+supina.pdf
2.+Marcha+supina.pdf
ProductMKT
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Carlos Morales
 

Similar a EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx (20)

Abdominales.docx
Abdominales.docxAbdominales.docx
Abdominales.docx
 
Pauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisiosPauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisios
 
Ejercicios y ergonomia
Ejercicios y ergonomiaEjercicios y ergonomia
Ejercicios y ergonomia
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Sexualidad Ejercicios
Sexualidad EjerciciosSexualidad Ejercicios
Sexualidad Ejercicios
 
Rehabilitación de tobillo y pié
Rehabilitación de tobillo y piéRehabilitación de tobillo y pié
Rehabilitación de tobillo y pié
 
ejercicios de oxigenacion.pptx
ejercicios de oxigenacion.pptxejercicios de oxigenacion.pptx
ejercicios de oxigenacion.pptx
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
 
Pilates basico intermedio
Pilates basico intermedioPilates basico intermedio
Pilates basico intermedio
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicosEjercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
Ejercicios_Fisioterapeuticos estáticos y dinámicos
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOS
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
Espalda sana
Espalda sanaEspalda sana
Espalda sana
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
 
2.+Marcha+supina.pdf
2.+Marcha+supina.pdf2.+Marcha+supina.pdf
2.+Marcha+supina.pdf
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

EJERCICIOS DE WILLIAMS.pptx

  • 1. EJERCICIOS DE WILLIAMS Los ejercicios de Williams están dirigidos únicamente a tratar las afecciones lumbares de la columna vertebral
  • 2. Objetivos 1. Aumentar la flexibilidad de la columna 2. Fortalecer músculos grandes para eliminar el esfuerzo excesivo de la columna 3. Disminuir el dolor crónico
  • 3.
  • 4. 1. INCLINACIÓN PÉLVICA Acostado decúbito supino, brazos al lado del cuerpo y piernas con rodillas flexionadas apoyadas en el piso, formando un ángulo de 45º. Aplana la parte baja de la espalda contra el piso, sin presionar con las piernas. Mantenga durante 5 a 10 segundos.
  • 5. 2. PUENTE Decúbito supino con las rodillas dobladas, los pies planos sobre el piso. Despegar la zona glútea de la superficie hacia arriba y mantener 10 segundos, tratando de contraer abdomen y glúteos.
  • 6. 3. RODILLA AL PECHO Decúbito supino con una de las rodillas flexionada y la otra en extensión. Lentamente jale su rodilla hacia su hombro y sostenga de 5 a 10 segundos. Baje la rodilla y repita con la otra rodilla
  • 7. 4. RODILLAS AL PECHO Comience como en el ejercicio anterior. Después de jalar la rodilla derecha hacia el pecho, jale la rodilla izquierda hacia el pecho y sostenga ambas rodillas durante 5 a 10 segundos. Baje lentamente una pierna a la vez. Encaminados a relajar el músculo erector espinal y todas las estructuras posteriores al centro superior de gravedad a este nivel.
  • 8. 5. SENTADO PARCIAL (ABDOMINAL) Decúbito supino, inclina la pelvis y mientras mantienes esta posición, flexiona lentamente la cabeza y los hombros del suelo. Espera de 5 a 10 segundos. Regrese lentamente a la posición inicial. Fortalecimiento de la musculatura abdominal.
  • 9. 6. ESTIRAMIENTO DE ISQUIOTIBIALES Comience sentado con los dedos del pie dirigidos hacia el techo y las rodillas completamente extendidas. Baje lentamente el tronco hacia adelante sobre las piernas, manteniendo las rodillas extendidas, los brazos extendidos sobre las piernas y los ojos enfocados hacia adelante. Aspira a restaurar la flexión lumbosacra y relajar flexores del muslo contracturado.
  • 10. 7. SENTADILLAS Párese con ambos pies paralelos, separados aproximadamente al ancho del hombro. Intentando mantener el tronco lo más perpendicular posible al piso, los ojos enfocados hacia adelante y los pies planos sobre el piso, el sujeto baja lentamente su cuerpo flexionando las rodillas. Facilita restaurar la flexión lumbosacra y desarrollar activamente los músculos glúteos y los cuádriceps.