SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario de Política de Uso Responsable de EDMODO Y EDPUZZLE
A) NORMAS DE USO RESPONSABLE sobre el uso de las plataformas educativas EDMODO y
EDPUZZLE para los alumnos de 2º de Bachillerato.
Este formulario se dirige a los alumnos que cursan la materia de “Historia de la música y la
Danza”, de 2º de Bachillerato, con una edad igual o superior a 16 años. Con estas normas se
pretende que los alumnos y sus familias acepten el uso responsable de las herramientas web que
se describen en este documento, y que serán utilizadas con usos exclusivamente educativos, en el
propio centro o desde sus propias casas.
B) DECLARACIÓN DE INTENCIONES: RAZONES PARA EL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS.
El Decreto 40/2015 de 15/06/2015, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha establece que la
materia de Historia de la Música y la Danza que se cursa en 2º Bachillerato contribuye a la
adquisición de las competencias clave dado su carácter integrador dentro del Currículo.
Destacamos a continuación algunas de ellas, vinculadas con el uso de las tecnologías:
 En el Bloque de contenido nº 1 (Interpretación y análisis), se menciona la Competencia digital, basada en la
elaboración de trabajos de investigación individuales y/o en grupo, y que implica el uso creativo, crítico y seguro
de las tecnologías de la información y comunicación por parte del alumno, accediendo, gestionando y
manejando diferentes motores de búsqueda y bases de datos, transformando esta información en conocimiento.
También aparece entre otras, la Conciencia y expresiones culturales, que implica conocer, comprender,
apreciar y valorar, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones musicales, culturales y
artísticas a través del estudio, análisis y la interpretación de sus obras características. Por supuesto, esta
competencia puede desarrollarse vinculada estrechamente con la anteriormente descrita.
 En el bloque 2 (Valoración y apreciación musical), se desarrollan las competencias clave especialmente
relacionadas con las actitudes, entre las que destaca especialmente la competencia denominada Aprender a
aprender, caracterizada por la habilidad para iniciar, organizar y persistir en el aprendizaje, donde la motivación
y la confianza son cruciales para desarrollar aprendizajes cada vez más eficaces, y que puede llevarse a cabo
con el uso responsable de las nuevas tecnologías.
 El resto de los bloques (Música y danza en la Antigüedad, Música y danza en la Edad Media, El Renacimiento,
El Barroco, El Clasicismo, El Romanticismo y Post-Romanticismo, el Nacionalismo, Primeras tendencias
modernas del siglo XX, Música y danza en la segunda mitad del siglo XX y La música tradicional en el mundo),
dedicados más a los saberes teóricos sobre la Historia de la música, la danza y la música tradicional en el
mundo, contribuirán principalmente a la consecución de las Competencias básicas en ciencias y tecnología a
través del pensamiento científico por la aplicación de métodos propios de la racionalidad científica y las
destrezas tecnológicas en la creación y mejora de instrumentos musicales y sus formaciones a lo largo de la
historia y en todas las culturas del mundo, y especialmente, a la competencia de Conciencia y expresiones
culturales, pues, a través de ella, los alumnos y alumnas accederán a las distintas manifestaciones sobre la
herencia cultural y musical con la concreción de éstas en diferentes autores y obras, así como en distintos
géneros y estilos, desarrollando la iniciativa, la imaginación y la creatividad expresadas a través de códigos
artísticos, comprendiendo el patrimonio cultural y artístico de los distintos periodos históricos, sus características
y sus relaciones con la sociedad en la que se crean, desarrollando la capacidad e intención de expresarse y
comunicar ideas.
C) DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS QUE VAN A UTILIZARSE:
Se trata de dos aplicaciones web gratuitas a las que se puede acceder desde un ordenador
conectado a internet, o un dispositivo móvil.
1. EDMODO es una herramienta que permite crear una clase virtual en la que el profesor interactúa
con los alumnos diseñando actividades, tareas, test, pruebas, o almacenando información en la
biblioteca a la que pueden acceder los alumnos. Al mismo tiempo, esta plataforma educativa
permite que los padres y madres de los alumnos puedan involucrarse si lo desean en esta forma de
aprendizaje, creando su propia cuenta y pudiendo estar al tanto de asignaciones, fechas,
exámenes y cualquier otra cosa relacionada con la materia que cursan sus hijos. Así, el registro en
esta plataforma educativa es gratuito, y puede hacerse como profesor, alumno o familiar. Para
acceder a EDMODO, puede hacerse a través de ESTE ENLACE o en esta dirección:
https://www.edmodo.com/
2. EDPUZZLE es otra aplicación web gratuita vinculada con la anterior, que permite al profesor crear
vídeos enriquecidos con preguntas que se han insertado mientras los alumnos los ven, y que
deberán ir respondiendo. El profesor puede evaluar sus respuestas, y hacer un seguimiento del
aprendizaje de sus alumnos, modificando sus estrategias en función de las necesidades o
dificultades que se vayan detectando. Esta es una herramienta utilizada dentro de la llamada
metodología del “aula invertida” o “Flipped classroom”, que miles de profesores y alumnos utilizan
en todo el mundo con enorme éxito, y recomendada en varios de los cursos que desarrolla cada
año para el profesorado el INTEF (El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación
del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la
integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias).
A continuación se ofrece un ejemplo de vídeo creado por la profesora y enriquecido con preguntas
que los alumnos deben responder sobre Mozart haciendo clic en ESTE ENLACE o en esta
dirección: https://edpuzzle.com/media/59067214fa38ae788163e752
Para acceder a EDPUZZLE puede hacerse a través de ESTE ENLACE, o en esta dirección:
https://edpuzzle.com/
D) MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE LOS
ALUMNOS
Ambas herramientas son de uso exclusivamente educativo. Ninguna otra persona salvo los
alumnos y sus familias podrán acceder a las clases virtuales y los contenidos creados por la
profesora específicamente para ellos, asegurando así su privacidad y su seguridad.
1. En EDMODO, el registro para el alumno se hace
desde una ventana donde no es necesario incluir
ningún dato personal, salvo el nombre, para poder ser
reconocido por la profesora y sus compañeros (ni
siquiera es necesario poner de forma real y completa
los apellidos). Es necesario que se introduzca el
código que la profesora habrá facilitado a los alumnos
para unirse a la clase de 2º de Bachillerato creada
para ese curso escolar. El nombre del Usuario puede
ser elegido por el alumno (por ejemplo:
anamusica_ax). Deberá incluirse una contraseña que
conocerá exclusivamente el alumno para acceder a su
cuenta en Edmodo. El correo electrónico es opcional y
no es necesario escribirlo. La herramienta permite
también acceder con una cuenta previa de google si
se quiere elegir esta opción.
El registro para familiares es similar, accediendo solamente con una cuenta de correo
electrónico y una contraseña.
2. En EDPUZZLE el registro para el alumno es
similar. Se puede crear una cuenta en la
aplicación o acceder desde una cuenta de Google.
Para acceder y unirse a la clase creada para el
curso, los alumnos deberán escribir el código
proporcionado por la profesora en clase, con lo
que nadie más puede ser aceptado. Los pasos
son similares a los descritos en EDMODO, con lo
que sólo se pide el primer nombre para que la
profesora y los compañeros puedan identificar
correctamente al alumno.
Además, la propia aplicación EDPUZZLE ofrece una política de privacidad sobre el protocolo de
seguridad, uso de información, y otros aspectos, que puede leerse en su página (en inglés):
https://edpuzzle.com/privacycenter
E) EXPECTATIVAS SOBRE EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS DIGITALES:
 Los alumnos viven inmersos en un mundo en el que cada vez más se hace presente el uso
de las nuevas tecnologías en su vida diaria. Están acostumbrados al uso de internet y las
redes sociales. El uso de estas herramientas les permitirá acceder a un aprendizaje más
significativo, pues se consigue en un entorno virtual que amplía enormemente las
posibilidades.
 Todos los contenidos enviados a través de estas plataformas tendrán vinculación con la
materia, y servirán para evaluar a los alumnos en varios de los apartados descritos en
nuestra programación didáctica.
 Los alumnos harán un uso responsable de estas herramientas web, según las indicaciones
de la profesora. El no tener un comportamiento adecuado o ser irrespetuoso con los demás
miembros de la clase virtual creada para el curso académico, será causa de su exclusión de
ambas plataformas, con lo que el alumno se quedará sin acceso a los contenidos, y en
consecuencia, no podrá ser evaluado en las tareas asignadas.
F) CONSENTIMIENTO:
He leído y acepto el uso de las herramientas web descritas para este curso académico y las
normas de uso responsable descritas en este documento:
EDMODO:
Nombre del alumno Firma Fecha
Nombre del padre/madre/tutor Firma Fecha
EDPUZZLE:
Nombre del alumno Firma Fecha
Nombre del padre/madre/tutor Firma Fecha
Para cualquier duda o aclaración, deben dirigirse a la profesora:
Ana Isabel Gutiérrez Quirico
Departamento de Música
I.E.S. Alfonso X El Sabio
Toledo
musica.ax@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a PUR Edmodo y Edpuzzle

Plan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centroPlan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centro
Pedro Javier Gonzalez
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
José Salvador Chamorro Fernández
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
carmidia
 
Proyecto amigos conectados point
Proyecto amigos conectados pointProyecto amigos conectados point
Proyecto amigos conectados point
Nancy Navarro
 
Juan carlos ramos soto
Juan carlos ramos sotoJuan carlos ramos soto
Juan carlos ramos soto
Juancarlos Rs
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Isummit diapositivas =)
Isummit diapositivas =)Isummit diapositivas =)
Isummit diapositivas =)
mgonzaga8
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorandoA.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
aydacortes
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialespili_rod143
 
4. trabajos y talleres realizados en clase
4. trabajos y talleres realizados en clase4. trabajos y talleres realizados en clase
4. trabajos y talleres realizados en clase
victormonge07
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
Claau'u Dgz
 
Capìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica juradoCapìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica jurado
Jejurado
 
Sub4 Gestor G2
Sub4 Gestor G2Sub4 Gestor G2
Sub4 Gestor G2
cpedocentic
 
Trabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolioTrabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolio
Consuelo Cadena
 

Similar a PUR Edmodo y Edpuzzle (20)

Plan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centroPlan de comunicacion del centro
Plan de comunicacion del centro
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Proyecto amigos conectados point
Proyecto amigos conectados pointProyecto amigos conectados point
Proyecto amigos conectados point
 
Juan carlos ramos soto
Juan carlos ramos sotoJuan carlos ramos soto
Juan carlos ramos soto
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Isummit diapositivas =)
Isummit diapositivas =)Isummit diapositivas =)
Isummit diapositivas =)
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorandoA.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Artistas en red trabajo final
Artistas en red trabajo finalArtistas en red trabajo final
Artistas en red trabajo final
 
4. trabajos y talleres realizados en clase
4. trabajos y talleres realizados en clase4. trabajos y talleres realizados en clase
4. trabajos y talleres realizados en clase
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Capìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica juradoCapìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica jurado
 
Sub4 Gestor G2
Sub4 Gestor G2Sub4 Gestor G2
Sub4 Gestor G2
 
Trabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolioTrabajo individual portafolio
Trabajo individual portafolio
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico

Händel.pdf
Händel.pdfHändel.pdf
Cómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptxCómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptx
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Cuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los StraussCuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los Strauss
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
La familia Strauss
La familia StraussLa familia Strauss
La familia Strauss
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Dando la nota
Dando la notaDando la nota
Caracena
CaracenaCaracena
Modificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musicaModificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musica
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Che faro senza_euridice
Che faro senza_euridiceChe faro senza_euridice
Che faro senza_euridice
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Storyboard Orfeo
Storyboard OrfeoStoryboard Orfeo
Storyboard Orfeo
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic CollageSé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
El robo del violoncello
El robo del violoncelloEl robo del violoncello
El robo del violoncello
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Actividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la redActividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la red
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Escuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listoEscuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listo
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
Ana I. Gutiérrez Quirico
 

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico (15)

Händel.pdf
Händel.pdfHändel.pdf
Händel.pdf
 
Cómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptxCómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptx
 
Cuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los StraussCuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los Strauss
 
La familia Strauss
La familia StraussLa familia Strauss
La familia Strauss
 
Dando la nota
Dando la notaDando la nota
Dando la nota
 
Caracena
CaracenaCaracena
Caracena
 
Modificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musicaModificaciones departamento musica
Modificaciones departamento musica
 
Che faro senza_euridice
Che faro senza_euridiceChe faro senza_euridice
Che faro senza_euridice
 
Storyboard Orfeo
Storyboard OrfeoStoryboard Orfeo
Storyboard Orfeo
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
 
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic CollageSé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
 
El robo del violoncello
El robo del violoncelloEl robo del violoncello
El robo del violoncello
 
Actividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la redActividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la red
 
Escuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listoEscuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listo
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

PUR Edmodo y Edpuzzle

  • 1. Formulario de Política de Uso Responsable de EDMODO Y EDPUZZLE A) NORMAS DE USO RESPONSABLE sobre el uso de las plataformas educativas EDMODO y EDPUZZLE para los alumnos de 2º de Bachillerato. Este formulario se dirige a los alumnos que cursan la materia de “Historia de la música y la Danza”, de 2º de Bachillerato, con una edad igual o superior a 16 años. Con estas normas se pretende que los alumnos y sus familias acepten el uso responsable de las herramientas web que se describen en este documento, y que serán utilizadas con usos exclusivamente educativos, en el propio centro o desde sus propias casas. B) DECLARACIÓN DE INTENCIONES: RAZONES PARA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. El Decreto 40/2015 de 15/06/2015, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha establece que la materia de Historia de la Música y la Danza que se cursa en 2º Bachillerato contribuye a la adquisición de las competencias clave dado su carácter integrador dentro del Currículo. Destacamos a continuación algunas de ellas, vinculadas con el uso de las tecnologías:  En el Bloque de contenido nº 1 (Interpretación y análisis), se menciona la Competencia digital, basada en la elaboración de trabajos de investigación individuales y/o en grupo, y que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación por parte del alumno, accediendo, gestionando y manejando diferentes motores de búsqueda y bases de datos, transformando esta información en conocimiento. También aparece entre otras, la Conciencia y expresiones culturales, que implica conocer, comprender, apreciar y valorar, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones musicales, culturales y artísticas a través del estudio, análisis y la interpretación de sus obras características. Por supuesto, esta competencia puede desarrollarse vinculada estrechamente con la anteriormente descrita.  En el bloque 2 (Valoración y apreciación musical), se desarrollan las competencias clave especialmente relacionadas con las actitudes, entre las que destaca especialmente la competencia denominada Aprender a aprender, caracterizada por la habilidad para iniciar, organizar y persistir en el aprendizaje, donde la motivación y la confianza son cruciales para desarrollar aprendizajes cada vez más eficaces, y que puede llevarse a cabo con el uso responsable de las nuevas tecnologías.  El resto de los bloques (Música y danza en la Antigüedad, Música y danza en la Edad Media, El Renacimiento, El Barroco, El Clasicismo, El Romanticismo y Post-Romanticismo, el Nacionalismo, Primeras tendencias modernas del siglo XX, Música y danza en la segunda mitad del siglo XX y La música tradicional en el mundo), dedicados más a los saberes teóricos sobre la Historia de la música, la danza y la música tradicional en el mundo, contribuirán principalmente a la consecución de las Competencias básicas en ciencias y tecnología a través del pensamiento científico por la aplicación de métodos propios de la racionalidad científica y las destrezas tecnológicas en la creación y mejora de instrumentos musicales y sus formaciones a lo largo de la historia y en todas las culturas del mundo, y especialmente, a la competencia de Conciencia y expresiones culturales, pues, a través de ella, los alumnos y alumnas accederán a las distintas manifestaciones sobre la herencia cultural y musical con la concreción de éstas en diferentes autores y obras, así como en distintos géneros y estilos, desarrollando la iniciativa, la imaginación y la creatividad expresadas a través de códigos artísticos, comprendiendo el patrimonio cultural y artístico de los distintos periodos históricos, sus características y sus relaciones con la sociedad en la que se crean, desarrollando la capacidad e intención de expresarse y comunicar ideas.
  • 2. C) DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS QUE VAN A UTILIZARSE: Se trata de dos aplicaciones web gratuitas a las que se puede acceder desde un ordenador conectado a internet, o un dispositivo móvil. 1. EDMODO es una herramienta que permite crear una clase virtual en la que el profesor interactúa con los alumnos diseñando actividades, tareas, test, pruebas, o almacenando información en la biblioteca a la que pueden acceder los alumnos. Al mismo tiempo, esta plataforma educativa permite que los padres y madres de los alumnos puedan involucrarse si lo desean en esta forma de aprendizaje, creando su propia cuenta y pudiendo estar al tanto de asignaciones, fechas, exámenes y cualquier otra cosa relacionada con la materia que cursan sus hijos. Así, el registro en esta plataforma educativa es gratuito, y puede hacerse como profesor, alumno o familiar. Para acceder a EDMODO, puede hacerse a través de ESTE ENLACE o en esta dirección: https://www.edmodo.com/ 2. EDPUZZLE es otra aplicación web gratuita vinculada con la anterior, que permite al profesor crear vídeos enriquecidos con preguntas que se han insertado mientras los alumnos los ven, y que deberán ir respondiendo. El profesor puede evaluar sus respuestas, y hacer un seguimiento del aprendizaje de sus alumnos, modificando sus estrategias en función de las necesidades o dificultades que se vayan detectando. Esta es una herramienta utilizada dentro de la llamada metodología del “aula invertida” o “Flipped classroom”, que miles de profesores y alumnos utilizan en todo el mundo con enorme éxito, y recomendada en varios de los cursos que desarrolla cada año para el profesorado el INTEF (El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias). A continuación se ofrece un ejemplo de vídeo creado por la profesora y enriquecido con preguntas que los alumnos deben responder sobre Mozart haciendo clic en ESTE ENLACE o en esta dirección: https://edpuzzle.com/media/59067214fa38ae788163e752 Para acceder a EDPUZZLE puede hacerse a través de ESTE ENLACE, o en esta dirección: https://edpuzzle.com/ D) MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS Ambas herramientas son de uso exclusivamente educativo. Ninguna otra persona salvo los alumnos y sus familias podrán acceder a las clases virtuales y los contenidos creados por la profesora específicamente para ellos, asegurando así su privacidad y su seguridad.
  • 3. 1. En EDMODO, el registro para el alumno se hace desde una ventana donde no es necesario incluir ningún dato personal, salvo el nombre, para poder ser reconocido por la profesora y sus compañeros (ni siquiera es necesario poner de forma real y completa los apellidos). Es necesario que se introduzca el código que la profesora habrá facilitado a los alumnos para unirse a la clase de 2º de Bachillerato creada para ese curso escolar. El nombre del Usuario puede ser elegido por el alumno (por ejemplo: anamusica_ax). Deberá incluirse una contraseña que conocerá exclusivamente el alumno para acceder a su cuenta en Edmodo. El correo electrónico es opcional y no es necesario escribirlo. La herramienta permite también acceder con una cuenta previa de google si se quiere elegir esta opción. El registro para familiares es similar, accediendo solamente con una cuenta de correo electrónico y una contraseña. 2. En EDPUZZLE el registro para el alumno es similar. Se puede crear una cuenta en la aplicación o acceder desde una cuenta de Google. Para acceder y unirse a la clase creada para el curso, los alumnos deberán escribir el código proporcionado por la profesora en clase, con lo que nadie más puede ser aceptado. Los pasos son similares a los descritos en EDMODO, con lo que sólo se pide el primer nombre para que la profesora y los compañeros puedan identificar correctamente al alumno. Además, la propia aplicación EDPUZZLE ofrece una política de privacidad sobre el protocolo de seguridad, uso de información, y otros aspectos, que puede leerse en su página (en inglés): https://edpuzzle.com/privacycenter E) EXPECTATIVAS SOBRE EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS DIGITALES:  Los alumnos viven inmersos en un mundo en el que cada vez más se hace presente el uso de las nuevas tecnologías en su vida diaria. Están acostumbrados al uso de internet y las redes sociales. El uso de estas herramientas les permitirá acceder a un aprendizaje más significativo, pues se consigue en un entorno virtual que amplía enormemente las posibilidades.  Todos los contenidos enviados a través de estas plataformas tendrán vinculación con la materia, y servirán para evaluar a los alumnos en varios de los apartados descritos en nuestra programación didáctica.  Los alumnos harán un uso responsable de estas herramientas web, según las indicaciones de la profesora. El no tener un comportamiento adecuado o ser irrespetuoso con los demás miembros de la clase virtual creada para el curso académico, será causa de su exclusión de ambas plataformas, con lo que el alumno se quedará sin acceso a los contenidos, y en consecuencia, no podrá ser evaluado en las tareas asignadas.
  • 4. F) CONSENTIMIENTO: He leído y acepto el uso de las herramientas web descritas para este curso académico y las normas de uso responsable descritas en este documento: EDMODO: Nombre del alumno Firma Fecha Nombre del padre/madre/tutor Firma Fecha EDPUZZLE: Nombre del alumno Firma Fecha Nombre del padre/madre/tutor Firma Fecha Para cualquier duda o aclaración, deben dirigirse a la profesora: Ana Isabel Gutiérrez Quirico Departamento de Música I.E.S. Alfonso X El Sabio Toledo musica.ax@gmail.com