SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICICACIÓN DE LOS CONTENIDOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL
TERCER TRIMESTRE CURSO 2019-2020.
Debido a la situación de confinamiento motivada por la crisis sanitaria que vivimos desde que se decretó el
estado de alarma, y atendiendo además a las instrucciones publicadas el 6 de mayo de 2010 en la Resolución de
30/04/2020, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen instrucciones para la adaptación de
la evaluación, promoción y titulación ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19. [2020/2829] nuestro
departamento ha modificado los contenidos e instrumentos de evaluación que aparecían en nuestra programación
didáctica para el tercer trimestre de este curso.
Además, los profesores del departamento están elaborando planes y actividades de trabajo por niveles, que
se están haciendo llegar a los alumnos y sus familias desde que comenzó esta situación de confinamiento.
De este modo, se establece la siguiente selección de contenidos para cada uno de los cursos y materias que
imparte nuestro departamento, así como una adaptación de los instrumentos de evaluación que aparecen en la
programación, debido a la comunicación exclusivamente telemática que tenemos con nuestros alumnos:
CONTENIDOS (apartado nº 3 de la programación didáctica: Documentos de concreción del
currículo en la materia de música)
1º ESO: Música
- Lenguaje musical: signos de prolongación, signos de repetición e indicaciones de tempo.
- Organología: clasificación de los instrumentos por familias.
- Lenguaje musical: escalas, intervalos y alteraciones.
- La música clásica o culta: características.
- La música clásica oriental.
- Agrupaciones instrumentales: la orquesta sinfónica y la orquesta de cámara.
2º ESO: Música
- El Clasicismo (Unidad 4 del libro de texto: la época, el estilo, los compositores más representativos, las
estructuras musicales, la ópera, las obras, etc.)
- El Romanticismo (Unidad 5 del libro de texto: los ideales románticos, las características musicales, la
orquesta, la música vocal e instrumental, los compositores, el ballet, los nacionalismos, las obras, etc.)
- El Siglo XX (Unidad 6 del libro de texto: Introducción a los nuevos estilos, instrumentos musicales y
procedimientos compositivos: Impresionismo, Expresionismo, Música aleatoria, Concreta, Electrónica y
electroacústica… )
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
IES “Alfonso X el Sabio”
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
CIF: S4500181E
C/ Valdehuesa nº 6 45007
Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es
Web www.iesalfonsox.es @iesalfonsox
3º ESO: Música activa y movimiento
- Músicas del Mundo: acercamiento a las músicas de otras culturas lejanas o de nuestro entorno.
 La música africana
 La música árabe
 La música latinoamericana
 La música india
 La música en Asia: China y Japón
 La música en Indonesia, Australia y Nueva Zelanda
 La música en distintos países europeos
 La música en nuestro país: España
4º ESO: Música
- Unidad 5 del libro de texto: Músicas del mundo:
Folclore y etnomusicología, África, el mundo árabe, Latinoamérica, la India, Indonesia (el gamelán de Bali),
Australia y Nueva Zelanda, Asia (China y Japón), algunas tradiciones europeas.
- Unidad 6 del libro de texto: España y sus tradiciones musicales:
Características, tipos de canto (del ciclo de la vida y del ciclo del año), bailes y danzas de nuestro país,
agrupaciones musicales…
4º ESO: Artes escénicas y danza
- Artes escénicas y danza en la Edad Media.
- Análisis de un ejemplo de representación medieval: la Pasión de Adeje.
- Artes escénicas y danza en el renacimiento.
- Análisis de un vídeo sobre la “Commedia dell´Arte”.
- Artes escénicas y danza durante el barroco.
- Análisis de la obra “El alcalde de Zalamea” de Calderón.
1º BACHILLERATO.
- Concepto de armonía. Los acordes tríada. Tipos de acordes tríada.
- Intervalos armónicos consonantes y disonantes.
- Inversiones de acordes: estado fundamental, 1ª inversión y 2ª inversión.
2º BACHILLERATO:
- Tema 10: Estilos preclásicos y Clasicismo. Características generales. La música vocal.
- Tema 11: Estilo preclásicos y Clasicismo. Formas instrumentales. Organología.
- Tema 12: El Romanticismo: la música vocal.
- Tema 13: El Romanticismo: la música instrumental.
- Tema 14: Introducción a los estilos y tendencias del siglo XX.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE (apartado nº 6 de la Programación
didáctica)
En la situación actual es evidente que nuestros instrumentos de evaluación se reducen al control y revisión
de las tareas, actividades, trabajos o cuestionarios en línea que se están proponiendo a los alumnos desde el
comienzo del confinamiento, descartando los demás instrumentos que aparecen en nuestra programación por la
imposibilidad de llevarlos a cabo.
De este modo, y como principios generales se adoptan los siguientes criterios de evaluación para el tercer
trimestre, que se han expuesto previamente a la Comisión de Coordinación Pedagógica celebrada telemáticamente
el pasado 27 de abril:
Para los alumnos de la ESO (todos los niveles):
- Si han aprobado la 1ª y 2ª evaluación: se realizará la media entre ambas evaluaciones. A esa nota media
obtenida se le sumará la nota obtenida en este tercer trimestre con la realización de las tareas, cuestionarios
en línea o actividades propuestas por los profesores, con un máximo de 1 punto. (Se realizará la media
numérica entre todas las tareas o actividades propuestas, y se aplicará el porcentaje correspondiente).
- Si tienen contenidos suspensos de la 1ª o 2ª evaluación o de ambas: los alumnos deberán realizar uno o
varios trabajos o cuestionarios en línea propuestos por los profesores. Se mantiene el criterio recogido en
nuestra programación relativo a la superación de las pruebas de recuperación: los alumnos que las superen
alcanzarán una nota máxima de un 5, y así se tendrá en cuenta en sus calificaciones y en las medias
correspondientes a dichas evaluaciones.
- Para los alumnos de la ESO con la materia PENDIENTE de cursos anteriores, tanto si el alumno cursa la
asignatura en el nivel superior como si no lo hace, el departamento les ofrecerá la posibilidad de realizar un
cuestionario en línea que se convocará en el mes de mayo (convocatoria ordinaria) y que deberán superar
para recuperar la materia pendiente.
- Si los alumnos no superan la asignatura en la convocatoria ordinaria, se establecerán los planes de trabajo o
de refuerzo necesarios, atendiendo a las instrucciones publicadas en la resolución de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes, y dirigidos a la convocatoria extraordinaria de junio.
Para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato:
- Todos los alumnos han aprobado las dos evaluaciones anteriores, así es que como criterio general se
realizará la media entre la 1ª y 2ª evaluación. A esa nota media obtenida se le sumará la nota obtenida en
este tercer trimestre con la realización de las tareas, cuestionarios en línea o actividades propuestas por los
profesores, con un máximo de 1 punto. (Se realizará la media numérica entre todas las tareas o actividades
propuestas, y se aplicará el porcentaje correspondiente).
Departamento de Música
I.E.S Alfonso X El Sabio
6 de mayo de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
jorgeluisruales
 
Programa Historia Social General
Programa Historia Social GeneralPrograma Historia Social General
Programa Historia Social Generalsimoncluigt
 
Hmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurnoHmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurno
jota jota
 
6º EP a ESO
6º EP a ESO6º EP a ESO
6º EP a ESO
diferentes2016
 
Matrikula batxilergoa 16 17 rako
Matrikula batxilergoa 16 17 rakoMatrikula batxilergoa 16 17 rako
Matrikula batxilergoa 16 17 rako
mendeorien
 
1º eso sintesis
1º eso sintesis1º eso sintesis
1º eso sintesis
jota jota
 
Tercera convocatoria abierta
Tercera convocatoria abiertaTercera convocatoria abierta
Tercera convocatoria abiertalauraeche
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
2º eso sintesis
2º eso sintesis2º eso sintesis
2º eso sintesis
jota jota
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
Santiago Alba Carrillo
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomcemterradillos
 
Convocatoria Para Especialistas Educacion
Convocatoria Para Especialistas EducacionConvocatoria Para Especialistas Educacion
Convocatoria Para Especialistas Educacion
ugelajoya
 
Triptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelenciaTriptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelencia
Santiago Alba Carrillo
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
3eso
3eso3eso

La actualidad más candente (20)

Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
 
Programa Historia Social General
Programa Historia Social GeneralPrograma Historia Social General
Programa Historia Social General
 
Hmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurnoHmc sintesis diurno
Hmc sintesis diurno
 
6º EP a ESO
6º EP a ESO6º EP a ESO
6º EP a ESO
 
Matrikula batxilergoa 16 17 rako
Matrikula batxilergoa 16 17 rakoMatrikula batxilergoa 16 17 rako
Matrikula batxilergoa 16 17 rako
 
1º eso sintesis
1º eso sintesis1º eso sintesis
1º eso sintesis
 
Tercera convocatoria abierta
Tercera convocatoria abiertaTercera convocatoria abierta
Tercera convocatoria abierta
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
2º eso sintesis
2º eso sintesis2º eso sintesis
2º eso sintesis
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomce
 
Convocatoria Para Especialistas Educacion
Convocatoria Para Especialistas EducacionConvocatoria Para Especialistas Educacion
Convocatoria Para Especialistas Educacion
 
Resumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las clavesResumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las claves
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Triptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelenciaTriptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelencia
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
 
3eso
3eso3eso
3eso
 
3esof
3esof3esof
3esof
 
2
22
2
 
3 Esof
3 Esof3 Esof
3 Esof
 

Similar a Modificaciones departamento musica

Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo GargalloPendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
Enlaceswebs
 
Guia educacion musical
Guia educacion musicalGuia educacion musical
Guia educacion musical
Romer Martinez Plaza
 
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basicaORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
alexanderdejesusinfa1
 
Silabo cult. artistica fisioterapia
Silabo cult. artistica fisioterapiaSilabo cult. artistica fisioterapia
Silabo cult. artistica fisioterapia
Estefanny Domenica Arzapalo Rojas
 
Propuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de EstadoPropuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de Estado
20minutos
 
3º basico b 21 de agosto
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico b 21 de agosto
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Nº 25 3º basico b- 28 de agosto
Nº 25  3º basico b- 28 de agostoNº 25  3º basico b- 28 de agosto
Nº 25 3º basico b- 28 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19
Esmeralda76
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
EHIGE
 
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Juan Sebastian Martellotta
 
Inf. de inicio de curso
Inf. de inicio de cursoInf. de inicio de curso
Inf. de inicio de curso
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15javierptsc
 
Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015
pacomaestro
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
Esmeralda76
 
Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18
Esmeralda76
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
Esmeralda76
 
Principales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCEPrincipales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCE
preparatusoposiciones.es
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
Marga Pacetti
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Esmeralda76
 

Similar a Modificaciones departamento musica (20)

Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo GargalloPendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
Pendientes cursos anteriores 2013 14. IES Pablo Gargallo
 
Guia educacion musical
Guia educacion musicalGuia educacion musical
Guia educacion musical
 
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basicaORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
ORIENTACIONES DELETREO para niño de basica
 
Silabo cult. artistica fisioterapia
Silabo cult. artistica fisioterapiaSilabo cult. artistica fisioterapia
Silabo cult. artistica fisioterapia
 
Propuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de EstadoPropuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de Estado
 
3º basico b 21 de agosto
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agosto
 
3º basico b 21 de agosto
3º basico b  21 de agosto3º basico b  21 de agosto
3º basico b 21 de agosto
 
Nº 25 3º basico b- 28 de agosto
Nº 25  3º basico b- 28 de agostoNº 25  3º basico b- 28 de agosto
Nº 25 3º basico b- 28 de agosto
 
Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
 
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
 
Inf. de inicio de curso
Inf. de inicio de cursoInf. de inicio de curso
Inf. de inicio de curso
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15
 
Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
 
Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
 
Principales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCEPrincipales novedades LOMCE
Principales novedades LOMCE
 
P ev au_2020
P ev au_2020P ev au_2020
P ev au_2020
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
 

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico

Händel.pdf
Händel.pdfHändel.pdf
Cómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptxCómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptx
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Cuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los StraussCuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los Strauss
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
La familia Strauss
La familia StraussLa familia Strauss
La familia Strauss
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Dando la nota
Dando la notaDando la nota
Caracena
CaracenaCaracena
Che faro senza_euridice
Che faro senza_euridiceChe faro senza_euridice
Che faro senza_euridice
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Storyboard Orfeo
Storyboard OrfeoStoryboard Orfeo
Storyboard Orfeo
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic CollageSé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
El robo del violoncello
El robo del violoncelloEl robo del violoncello
El robo del violoncello
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Actividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la redActividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la red
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
PUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y EdpuzzlePUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y Edpuzzle
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Escuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listoEscuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listo
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
Ana I. Gutiérrez Quirico
 

Más de Ana I. Gutiérrez Quirico (15)

Händel.pdf
Händel.pdfHändel.pdf
Händel.pdf
 
Cómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptxCómic Dvorak.pptx
Cómic Dvorak.pptx
 
Cuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los StraussCuestionario sobre los Strauss
Cuestionario sobre los Strauss
 
La familia Strauss
La familia StraussLa familia Strauss
La familia Strauss
 
Dando la nota
Dando la notaDando la nota
Dando la nota
 
Caracena
CaracenaCaracena
Caracena
 
Che faro senza_euridice
Che faro senza_euridiceChe faro senza_euridice
Che faro senza_euridice
 
Storyboard Orfeo
Storyboard OrfeoStoryboard Orfeo
Storyboard Orfeo
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
 
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic CollageSé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
Sé...hacer fichas de instrumentos musicales con Pic Collage
 
El robo del violoncello
El robo del violoncelloEl robo del violoncello
El robo del violoncello
 
Actividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la redActividades sobre seguridad en la red
Actividades sobre seguridad en la red
 
PUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y EdpuzzlePUR Edmodo y Edpuzzle
PUR Edmodo y Edpuzzle
 
Escuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listoEscuchar a mozart me hace más listo
Escuchar a mozart me hace más listo
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Modificaciones departamento musica

  • 1. MODIFICICACIÓN DE LOS CONTENIDOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL TERCER TRIMESTRE CURSO 2019-2020. Debido a la situación de confinamiento motivada por la crisis sanitaria que vivimos desde que se decretó el estado de alarma, y atendiendo además a las instrucciones publicadas el 6 de mayo de 2010 en la Resolución de 30/04/2020, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen instrucciones para la adaptación de la evaluación, promoción y titulación ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19. [2020/2829] nuestro departamento ha modificado los contenidos e instrumentos de evaluación que aparecían en nuestra programación didáctica para el tercer trimestre de este curso. Además, los profesores del departamento están elaborando planes y actividades de trabajo por niveles, que se están haciendo llegar a los alumnos y sus familias desde que comenzó esta situación de confinamiento. De este modo, se establece la siguiente selección de contenidos para cada uno de los cursos y materias que imparte nuestro departamento, así como una adaptación de los instrumentos de evaluación que aparecen en la programación, debido a la comunicación exclusivamente telemática que tenemos con nuestros alumnos: CONTENIDOS (apartado nº 3 de la programación didáctica: Documentos de concreción del currículo en la materia de música) 1º ESO: Música - Lenguaje musical: signos de prolongación, signos de repetición e indicaciones de tempo. - Organología: clasificación de los instrumentos por familias. - Lenguaje musical: escalas, intervalos y alteraciones. - La música clásica o culta: características. - La música clásica oriental. - Agrupaciones instrumentales: la orquesta sinfónica y la orquesta de cámara. 2º ESO: Música - El Clasicismo (Unidad 4 del libro de texto: la época, el estilo, los compositores más representativos, las estructuras musicales, la ópera, las obras, etc.) - El Romanticismo (Unidad 5 del libro de texto: los ideales románticos, las características musicales, la orquesta, la música vocal e instrumental, los compositores, el ballet, los nacionalismos, las obras, etc.) - El Siglo XX (Unidad 6 del libro de texto: Introducción a los nuevos estilos, instrumentos musicales y procedimientos compositivos: Impresionismo, Expresionismo, Música aleatoria, Concreta, Electrónica y electroacústica… ) DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES “Alfonso X el Sabio” Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es Web www.iesalfonsox.es @iesalfonsox
  • 2. 3º ESO: Música activa y movimiento - Músicas del Mundo: acercamiento a las músicas de otras culturas lejanas o de nuestro entorno.  La música africana  La música árabe  La música latinoamericana  La música india  La música en Asia: China y Japón  La música en Indonesia, Australia y Nueva Zelanda  La música en distintos países europeos  La música en nuestro país: España 4º ESO: Música - Unidad 5 del libro de texto: Músicas del mundo: Folclore y etnomusicología, África, el mundo árabe, Latinoamérica, la India, Indonesia (el gamelán de Bali), Australia y Nueva Zelanda, Asia (China y Japón), algunas tradiciones europeas. - Unidad 6 del libro de texto: España y sus tradiciones musicales: Características, tipos de canto (del ciclo de la vida y del ciclo del año), bailes y danzas de nuestro país, agrupaciones musicales… 4º ESO: Artes escénicas y danza - Artes escénicas y danza en la Edad Media. - Análisis de un ejemplo de representación medieval: la Pasión de Adeje. - Artes escénicas y danza en el renacimiento. - Análisis de un vídeo sobre la “Commedia dell´Arte”. - Artes escénicas y danza durante el barroco. - Análisis de la obra “El alcalde de Zalamea” de Calderón. 1º BACHILLERATO. - Concepto de armonía. Los acordes tríada. Tipos de acordes tríada. - Intervalos armónicos consonantes y disonantes. - Inversiones de acordes: estado fundamental, 1ª inversión y 2ª inversión. 2º BACHILLERATO: - Tema 10: Estilos preclásicos y Clasicismo. Características generales. La música vocal. - Tema 11: Estilo preclásicos y Clasicismo. Formas instrumentales. Organología. - Tema 12: El Romanticismo: la música vocal. - Tema 13: El Romanticismo: la música instrumental. - Tema 14: Introducción a los estilos y tendencias del siglo XX.
  • 3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE (apartado nº 6 de la Programación didáctica) En la situación actual es evidente que nuestros instrumentos de evaluación se reducen al control y revisión de las tareas, actividades, trabajos o cuestionarios en línea que se están proponiendo a los alumnos desde el comienzo del confinamiento, descartando los demás instrumentos que aparecen en nuestra programación por la imposibilidad de llevarlos a cabo. De este modo, y como principios generales se adoptan los siguientes criterios de evaluación para el tercer trimestre, que se han expuesto previamente a la Comisión de Coordinación Pedagógica celebrada telemáticamente el pasado 27 de abril: Para los alumnos de la ESO (todos los niveles): - Si han aprobado la 1ª y 2ª evaluación: se realizará la media entre ambas evaluaciones. A esa nota media obtenida se le sumará la nota obtenida en este tercer trimestre con la realización de las tareas, cuestionarios en línea o actividades propuestas por los profesores, con un máximo de 1 punto. (Se realizará la media numérica entre todas las tareas o actividades propuestas, y se aplicará el porcentaje correspondiente). - Si tienen contenidos suspensos de la 1ª o 2ª evaluación o de ambas: los alumnos deberán realizar uno o varios trabajos o cuestionarios en línea propuestos por los profesores. Se mantiene el criterio recogido en nuestra programación relativo a la superación de las pruebas de recuperación: los alumnos que las superen alcanzarán una nota máxima de un 5, y así se tendrá en cuenta en sus calificaciones y en las medias correspondientes a dichas evaluaciones. - Para los alumnos de la ESO con la materia PENDIENTE de cursos anteriores, tanto si el alumno cursa la asignatura en el nivel superior como si no lo hace, el departamento les ofrecerá la posibilidad de realizar un cuestionario en línea que se convocará en el mes de mayo (convocatoria ordinaria) y que deberán superar para recuperar la materia pendiente. - Si los alumnos no superan la asignatura en la convocatoria ordinaria, se establecerán los planes de trabajo o de refuerzo necesarios, atendiendo a las instrucciones publicadas en la resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y dirigidos a la convocatoria extraordinaria de junio. Para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato: - Todos los alumnos han aprobado las dos evaluaciones anteriores, así es que como criterio general se realizará la media entre la 1ª y 2ª evaluación. A esa nota media obtenida se le sumará la nota obtenida en este tercer trimestre con la realización de las tareas, cuestionarios en línea o actividades propuestas por los profesores, con un máximo de 1 punto. (Se realizará la media numérica entre todas las tareas o actividades propuestas, y se aplicará el porcentaje correspondiente). Departamento de Música I.E.S Alfonso X El Sabio 6 de mayo de 2020