SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ACTIVIDAD CORPORAL PARA PERSONAS CON RIESGO CARDIOVASCULAR
PROPUESTA DE VALOR  Brindamos un servicio de carácter formativo para personas que tienen  RIESGO CARDIOVASCULAR, que permite conocer el cuerpo, su importancia en factores de riesgos modificables, a través de actividades motrices, físicas condicionales, de conciencia corporal, lúdicas e instructivas facilitadas por profesionales especializados, para generar conocimiento, conciencia, disfrute, y un mejoramiento en la calidad de vida de cada persona participante
ATRIBUTOS DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTARIZACIÓN DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object]
CARACTARIZACIÓN DEL PRODUCTO ,[object Object]
CARACTARIZACIÓN DEL PRODUCTO CARACTARIZACIÓN DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTARIZACIÓN DEL PRODUCTO ,[object Object]
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES
ACTIVIDADES SESION 1 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 2 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 3 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 4 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 5 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 6 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 7 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 8 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conocer el bastón de madera como medio de trabajo y forma de utilización de activación, énfasis en fuerza-resistencia y estiramientos.
ACTIVIDADES SESION 9 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Experimentación y aprendizaje de empleo y combinación de elementos de fácil acceso para trabajo posible de realizar (cardiovascular, fuerza-resistencia).
ACTIVIDADES SESION 10 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 11 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES SESION 12 LOGROS ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Katherine Meraz
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientostuchi2011
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
carmen_ortiz
 
Practica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisicaPractica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisica
alejandrograciano123
 
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínicoPrescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
Pedro Rodriguez Picazo
 
Grupo 3.1. Síndrome de Down
Grupo 3.1.  Síndrome de DownGrupo 3.1.  Síndrome de Down
Grupo 3.1. Síndrome de Down
Ashley Pérez González
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
gushaff
 
Entrenamiento de Rehabilitación
Entrenamiento de RehabilitaciónEntrenamiento de Rehabilitación
Entrenamiento de RehabilitaciónDiego Bogado
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Practica 2.1. educación física (2)
Practica 2.1.  educación física (2)Practica 2.1.  educación física (2)
Practica 2.1. educación física (2)
carmen_ortiz
 
Yoga Terapeutico en el S XXI
Yoga Terapeutico en el S XXIYoga Terapeutico en el S XXI
Yoga Terapeutico en el S XXI
Pedro Rodriguez Picazo
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Juan Ramos
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Pancho Garcia
 
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Rafita Gonzalez
 
pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laboralesjasnagora
 

La actualidad más candente (15)

Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientos
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisicaPractica 2 educacion fisica
Practica 2 educacion fisica
 
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínicoPrescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
Prescripción Yoga terapeutico como actividad física en el entorno clínico
 
Grupo 3.1. Síndrome de Down
Grupo 3.1.  Síndrome de DownGrupo 3.1.  Síndrome de Down
Grupo 3.1. Síndrome de Down
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Entrenamiento de Rehabilitación
Entrenamiento de RehabilitaciónEntrenamiento de Rehabilitación
Entrenamiento de Rehabilitación
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física (2)
Practica 2.1.  educación física (2)Practica 2.1.  educación física (2)
Practica 2.1. educación física (2)
 
Yoga Terapeutico en el S XXI
Yoga Terapeutico en el S XXIYoga Terapeutico en el S XXI
Yoga Terapeutico en el S XXI
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)Practica 2.1.  educaciã³n fã-sica (2) (1)
Practica 2.1. educaciã³n fã-sica (2) (1)
 
pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laborales
 

Destacado

Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
kthitha_16
 
Continuação unidade 3 3o. ano
Continuação unidade 3 3o. anoContinuação unidade 3 3o. ano
Continuação unidade 3 3o. anoRaquel Avila
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascularSiemens
 
Programa Cardiovascular
Programa CardiovascularPrograma Cardiovascular
Programa Cardiovascular
krosmos31
 
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULARPROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULARCesfamLoFranco
 
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinCesfamgarin
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonJose Miguel M
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOdongrabadora
 

Destacado (20)

Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Continuação unidade 3 3o. ano
Continuação unidade 3 3o. anoContinuação unidade 3 3o. ano
Continuação unidade 3 3o. ano
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Programa cardiovascular copia 2
Programa cardiovascular copia 2Programa cardiovascular copia 2
Programa cardiovascular copia 2
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascular
 
Vitaminas Y Deporte
Vitaminas Y DeporteVitaminas Y Deporte
Vitaminas Y Deporte
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Programa salud cardiovascular
Programa salud cardiovascularPrograma salud cardiovascular
Programa salud cardiovascular
 
Programa Cardiovascular
Programa CardiovascularPrograma Cardiovascular
Programa Cardiovascular
 
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULARPROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR
 
Programa cv
Programa cvPrograma cv
Programa cv
 
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Ca...
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales son
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 

Similar a Py priesgocardiovascular

Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Cesar Payan
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física123alfredo789
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
kkoorriiss
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
alejandrograciano123
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
juan guereca
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
Jair Cabrales Ruiz
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
jair1606
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Iciar Silvestre Maldonado
 
Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4ashlye Olivares
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
azu14
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Irann Stenner
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
karlaperezvaliente05
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicomonwall2009
 

Similar a Py priesgocardiovascular (20)

Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
 
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMAUn cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
Un cuerpo activo es un cuerpo sano. Cómo vivir más y mejor CEOMA
 
Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 

Py priesgocardiovascular

  • 1. PROGRAMA DE ACTIVIDAD CORPORAL PARA PERSONAS CON RIESGO CARDIOVASCULAR
  • 2. PROPUESTA DE VALOR Brindamos un servicio de carácter formativo para personas que tienen RIESGO CARDIOVASCULAR, que permite conocer el cuerpo, su importancia en factores de riesgos modificables, a través de actividades motrices, físicas condicionales, de conciencia corporal, lúdicas e instructivas facilitadas por profesionales especializados, para generar conocimiento, conciencia, disfrute, y un mejoramiento en la calidad de vida de cada persona participante
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA DE LAS SESIONES
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.