SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica y Residencia
ISFD 802 -Tecnicatura Superior en
Bibliotecología
Equipo docente:
Yamila Azzi
Laura del Castillo
Haydeé Murga
Objetivos profesionales
• Ejercer la profesión con un alto nivel de concientización de su
dimensión ética, y con el propósito de sostener valores
democráticos de solidaridad, justicia e igualdad.
• Trascender los límites de sus funciones, constituyéndose en un
agente de cambio social, asumiendo posturas críticas frente a los
problemas existentes en su área de actuación.
• Utilizar y aplicar las técnicas, las normativas y otros instrumentos
utilizados en la reunión, selección, organización, representación,
preservación, recuperación, acceso, difusión e intercambio de la
información.
• Poseer capacidad de dirección, liderazgo y una fuerte actitud
proactiva (detectar necesidades, dinamismo, anticiparse a la
demanda, abierto al cambio, iniciativa)
• Desarrollar metodologías que estimulen el trabajo en equipo, la
cooperación y la interconexión de los sistemas y servicios de
información
Objetivos del espacio curricular
• Realizar prácticas supervisadas en Bibliotecas locales y la posterior
Residencia profesional en alguna de las Bibliotecas en las que se
realizó la práctica previa
• Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las diferentes
áreas de formación de su carrera en un ambiente real de trabajo.
• Realizar un diagnóstico de la institución que le permita desarrollar
propuestas de trabajo viables.
• Integrarse exitosamente a un ambiente laboral.
• Participar de actividades que promuevan la cooperación, como
herramienta para el desarrollo de las instituciones.
• Desarrollar espíritu crítico, capacidad de análisis y síntesis.
• Diseñar proyectos operativos.
• Reflexionar sobre sus propias prácticas
• Para cursar el Espacio Curricular de
Práctica y Residencia el alumno deberá
tener aprobado el total de los Espacios
Curriculares de Primer Año y regularizado
en un 100% los Espacios Curriculares de
Segundo año
Metodología de trabajo
PRIMER CUATRIMESTRE:
Observación y práctica supervisada  40 hs cátedra
(aprox. 27 hs reloj)
SEGUNDO CUATRIMESTRE:
Práctica laboral  60 hs cátedra  Proyecto de trabajo
Residencia  225 hs cátedra (dos meses aprox)
Residencia (2do cuatrim)
• Para poder cursar la Residencia, el alumno debe tener
aprobado el 100% de las Prácticas realizadas durante el
primer cuatrimestre.
• Mantener la calidad de alumno regular en el segundo
cuatrimestre en los siguientes espacios: Descripción y
Análisis Doc. II, Automatización de UI, Documentación; y
tener aprobada PLANEAMIENTO Y PROYECTOS (con
calificación igual a 7 o superior).
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
En la Práctica y Residencia se recuperarán en
forma particular los contenidos de la Práctica I y la
Práctica II y algunos de los contenidos centrales de los
espacios curriculares encuadrados en los campos de
formación de Fundamento y formación específica, los
que serán organizados en Ejes de trabajo, sobre los que
los estudiantes organizarán sus proyectos de trabajo
particulares.
EJES de trabajo
Biblioteca. Definición y tipología
Servicios al público (generales y especiales) / Promoción
Planificación bibliotecaria
Citas bibliográficas (normativa /Gestores de referencias)
Cadena documental
Tecnología y automatización
Repositorios / Acceso Abierto / Derecho de autor
Preservación de colecciones
Extensión bibliotecaria
Alfabetización Informacional (ALFIN)
Promoción de Lectura
Otros…
Bienvenidos a la ultima etapa de su
formación profesional y …
Exitos!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del especialista en el área de comunicación
Funciones  del especialista en el área de  comunicaciónFunciones  del especialista en el área de  comunicación
Funciones del especialista en el área de comunicación
Becker H. Santiago Bonilla
 
PROYECTO DE ACADEMIAS
PROYECTO DE ACADEMIAS PROYECTO DE ACADEMIAS
PROYECTO DE ACADEMIAS
Estephani GF
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Becker H. Santiago Bonilla
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
pceca
 
Apa
ApaApa
Recorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVARecorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVA
Leidy Alejandra Sánchez
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
elenasangar
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Blocke Zamarini
 
Unidaddes didácticas
Unidaddes didácticasUnidaddes didácticas
Presentación lineamientos proceso de grados marzo 16 2017
Presentación lineamientos proceso de grados   marzo 16 2017Presentación lineamientos proceso de grados   marzo 16 2017
Presentación lineamientos proceso de grados marzo 16 2017
Efrain A. Nocua Sarmiento
 
Funciones del especialista en el área de matematica
Funciones  del especialista en el área de  matematicaFunciones  del especialista en el área de  matematica
Funciones del especialista en el área de matematica
Becker H. Santiago Bonilla
 
Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)
richard789456
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
juanjaime
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
Javier Danilo
 
Ordenamiento territorial web
Ordenamiento territorial webOrdenamiento territorial web
Ordenamiento territorial web
Catie Capacitacion
 
Modelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion ProblematizadoraModelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion Problematizadora
mariogeopolitico
 

La actualidad más candente (16)

Funciones del especialista en el área de comunicación
Funciones  del especialista en el área de  comunicaciónFunciones  del especialista en el área de  comunicación
Funciones del especialista en el área de comunicación
 
PROYECTO DE ACADEMIAS
PROYECTO DE ACADEMIAS PROYECTO DE ACADEMIAS
PROYECTO DE ACADEMIAS
 
Funcion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundariaFuncion de los especialistas de educación secundaria
Funcion de los especialistas de educación secundaria
 
Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.Programaciones didácticas.
Programaciones didácticas.
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Recorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVARecorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVA
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Unidaddes didácticas
Unidaddes didácticasUnidaddes didácticas
Unidaddes didácticas
 
Presentación lineamientos proceso de grados marzo 16 2017
Presentación lineamientos proceso de grados   marzo 16 2017Presentación lineamientos proceso de grados   marzo 16 2017
Presentación lineamientos proceso de grados marzo 16 2017
 
Funciones del especialista en el área de matematica
Funciones  del especialista en el área de  matematicaFunciones  del especialista en el área de  matematica
Funciones del especialista en el área de matematica
 
Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
 
Ordenamiento territorial web
Ordenamiento territorial webOrdenamiento territorial web
Ordenamiento territorial web
 
Modelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion ProblematizadoraModelo Planeacion Problematizadora
Modelo Planeacion Problematizadora
 

Similar a PyR_Presentacion de la materia_2022.pptx

PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptxPyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
TSB ISFD 802
 
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptxPyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
TSB ISFD 802
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
RobertoTene
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
BalamBak
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
Germán Lizarzaburu Ahumada
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
Germán Lizarzaburu Ahumada
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Campuseducación
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELIZABETHHUANCARAHUI
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
teoriapraxis
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Ender Melean
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Alberto Apaza Miranda
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
Pato171
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
Bolivar171
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
Javier Sanchez
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
edy henriquez
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 

Similar a PyR_Presentacion de la materia_2022.pptx (20)

PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptxPyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
 
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptxPyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
PyR_Presentacion de la materia_2023.pptx
 
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
Lic tobar expo
Lic tobar expoLic tobar expo
Lic tobar expo
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de MéxicoOrientacion Educativa Preparatoria estado de México
Orientacion Educativa Preparatoria estado de México
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
 
Portafolio 2da semana
Portafolio 2da semanaPortafolio 2da semana
Portafolio 2da semana
 
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
Presentación 7o semestre
Presentación 7o semestrePresentación 7o semestre
Presentación 7o semestre
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

PyR_Presentacion de la materia_2022.pptx

  • 1. Práctica y Residencia ISFD 802 -Tecnicatura Superior en Bibliotecología Equipo docente: Yamila Azzi Laura del Castillo Haydeé Murga
  • 2. Objetivos profesionales • Ejercer la profesión con un alto nivel de concientización de su dimensión ética, y con el propósito de sostener valores democráticos de solidaridad, justicia e igualdad. • Trascender los límites de sus funciones, constituyéndose en un agente de cambio social, asumiendo posturas críticas frente a los problemas existentes en su área de actuación. • Utilizar y aplicar las técnicas, las normativas y otros instrumentos utilizados en la reunión, selección, organización, representación, preservación, recuperación, acceso, difusión e intercambio de la información. • Poseer capacidad de dirección, liderazgo y una fuerte actitud proactiva (detectar necesidades, dinamismo, anticiparse a la demanda, abierto al cambio, iniciativa) • Desarrollar metodologías que estimulen el trabajo en equipo, la cooperación y la interconexión de los sistemas y servicios de información
  • 3. Objetivos del espacio curricular • Realizar prácticas supervisadas en Bibliotecas locales y la posterior Residencia profesional en alguna de las Bibliotecas en las que se realizó la práctica previa • Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las diferentes áreas de formación de su carrera en un ambiente real de trabajo. • Realizar un diagnóstico de la institución que le permita desarrollar propuestas de trabajo viables. • Integrarse exitosamente a un ambiente laboral. • Participar de actividades que promuevan la cooperación, como herramienta para el desarrollo de las instituciones. • Desarrollar espíritu crítico, capacidad de análisis y síntesis. • Diseñar proyectos operativos. • Reflexionar sobre sus propias prácticas
  • 4. • Para cursar el Espacio Curricular de Práctica y Residencia el alumno deberá tener aprobado el total de los Espacios Curriculares de Primer Año y regularizado en un 100% los Espacios Curriculares de Segundo año
  • 5. Metodología de trabajo PRIMER CUATRIMESTRE: Observación y práctica supervisada  40 hs cátedra (aprox. 27 hs reloj) SEGUNDO CUATRIMESTRE: Práctica laboral  60 hs cátedra  Proyecto de trabajo Residencia  225 hs cátedra (dos meses aprox)
  • 6. Residencia (2do cuatrim) • Para poder cursar la Residencia, el alumno debe tener aprobado el 100% de las Prácticas realizadas durante el primer cuatrimestre. • Mantener la calidad de alumno regular en el segundo cuatrimestre en los siguientes espacios: Descripción y Análisis Doc. II, Automatización de UI, Documentación; y tener aprobada PLANEAMIENTO Y PROYECTOS (con calificación igual a 7 o superior).
  • 7. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS En la Práctica y Residencia se recuperarán en forma particular los contenidos de la Práctica I y la Práctica II y algunos de los contenidos centrales de los espacios curriculares encuadrados en los campos de formación de Fundamento y formación específica, los que serán organizados en Ejes de trabajo, sobre los que los estudiantes organizarán sus proyectos de trabajo particulares.
  • 8. EJES de trabajo Biblioteca. Definición y tipología Servicios al público (generales y especiales) / Promoción Planificación bibliotecaria Citas bibliográficas (normativa /Gestores de referencias) Cadena documental Tecnología y automatización Repositorios / Acceso Abierto / Derecho de autor Preservación de colecciones Extensión bibliotecaria Alfabetización Informacional (ALFIN) Promoción de Lectura Otros…
  • 9. Bienvenidos a la ultima etapa de su formación profesional y … Exitos!!!