SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Diferencia especialización,  maestría y  doctorado?<br />Las Especializaciones y las Maestrías son estudios de Postgrado con el mismo nivel académico, queda explícita y  planteado que las primeras forman para la aplicación instrumental de conocimientos y las segundas para la investigación mediante un adecuado manejo del método, tal y como se observa en esta síntesis de la normativa. El doctorado por su parte, tiene como objetivo la formación de investigadores para generar aportes al conocimiento.<br /> EspecializaciónMaestríaDoctoradoObjetivoProporcionar conocimientos y adiestramiento-     Análisis profundo y sistematizado.-     Formación metodológica para investigar.Capacitar para la investigación original que aporte al conocimiento.PlazoCuatro añosCuatro añosCinco añosRequisitos24 u/cElaboración, presentación y aprobación de un Trabajo especial de Grado. Debe demostrar manejo instrumental de conocimientos.-     Asistido por un Tutor del área.24 u/cElaboración, presentación, defensa y aprobación de un Trabajo de Grado. Debe demostrar capacidad crítica, analítica, constructiva en contexto sistemático y dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación.-     Asistido por un Tutor del área.24 u/cElaboración, presentación, defensa y aprobación de una Tesis Doctoral. Debe constituir un aporte original relevante a la ciencia, la tecnología o las humanidades.-     Dirigida por un Tutor del área.<br />LEY 30 DE 1992 <br />(Diciembre 28) <br />CAPÍTULO III. <br />CAMPOS DE ACCIÓN Y PROGRAMAS ACADÉMICOS <br />ARTÍCULO 10. Son programas de postgrado las especializaciones, las maestrías, los doctorados y los post - doctorados. <br />ARTÍCULO 11. Los programas de especialización son aquellos que se desarrollan con posterioridad a un programa de pregrado y posibilitan el perfeccionamiento en la misma ocupación, profesión, disciplina o áreas afines o complementarias. <br />ARTÍCULO 12. Los Programas de maestría, doctorado y post-doctorado tienen a la investigación como fundamento y ámbito necesarios de su actividad. <br />Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes. <br />PARÁGRAFO. La maestría no es condición para acceder a los programas de doctorado. Culmina con un trabajo de investigación. <br />ARTÍCULO 13. Los programas de doctorado se concentran en la formación de investigadores a nivel avanzado tomando como base la disposición, capacidad y conocimientos adquiridos por la persona en los niveles anteriores de formación. <br />El doctorado debe culminar con una tesis. <br />LILIANA GUTIÉRREZ RANCRUEL<br />MAESTRIA INFORMATICA EDUCATIVA<br />
Qué diferencia una especialización

Más contenido relacionado

Destacado

Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campogueste8af0d
 
Tecnicas De Almacenamiento
Tecnicas De AlmacenamientoTecnicas De Almacenamiento
Tecnicas De Almacenamientosindulfito
 
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
Julio C. Sanchis
 
Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamientoTécnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento
nerizaaguilarperez
 
tecnicas de almacenamiento
tecnicas de almacenamientotecnicas de almacenamiento
tecnicas de almacenamiento
Jose Alvz
 
Tecnicas de almacenaje
Tecnicas de almacenajeTecnicas de almacenaje
Tecnicas de almacenaje
nerizaaguilarperez
 
Tecnicas de almacenamiento
Tecnicas de almacenamientoTecnicas de almacenamiento
Tecnicas de almacenamientoilika
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
Juan Coasaca Portal
 

Destacado (11)

Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Tecnicas De Almacenamiento
Tecnicas De AlmacenamientoTecnicas De Almacenamiento
Tecnicas De Almacenamiento
 
Especificaciones tecnicas almacenamiento de rsh
Especificaciones tecnicas almacenamiento de rshEspecificaciones tecnicas almacenamiento de rsh
Especificaciones tecnicas almacenamiento de rsh
 
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnic...
 
Técnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamientoTécnicas de almacenamiento
Técnicas de almacenamiento
 
tecnicas de almacenamiento
tecnicas de almacenamientotecnicas de almacenamiento
tecnicas de almacenamiento
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Tecnicas de almacenaje
Tecnicas de almacenajeTecnicas de almacenaje
Tecnicas de almacenaje
 
Tecnicas de almacenamiento
Tecnicas de almacenamientoTecnicas de almacenamiento
Tecnicas de almacenamiento
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
 

Similar a Qué diferencia una especialización

Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.
Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.
Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.Alexis Tejedor
 
cuadro diferencias niveles formativos TG.pdf
cuadro diferencias  niveles formativos TG.pdfcuadro diferencias  niveles formativos TG.pdf
cuadro diferencias niveles formativos TG.pdf
Bertha Ramirez
 
Manual upel i parte
Manual upel  i parteManual upel  i parte
Manual upel i partejohazrv
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
alcalarmando
 
Upel
UpelUpel
Plan de met ii 2020
Plan de met ii 2020Plan de met ii 2020
Plan de met ii 2020
Pedro José Rangel Hernández
 
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion socialLos Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion socialInveCom Venezolanos
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
Marlene Josefina Maurera
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
iraimatorrealba
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)annelyscampos
 
Diplomado y posgrado
Diplomado y posgradoDiplomado y posgrado
Diplomado y posgrado
Jesús Vidal
 
Como elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptxComo elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptx
ssuserc8512d
 
I parte manual
I parte manualI parte manual
I parte manual
marien pérez
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
EduardoRivadeneira7
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
juanalbertoparadasra
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
jocahuan
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
jocahuan
 
Proyecto II.doc
Proyecto II.docProyecto II.doc
Proyecto II.doc
EvelinGarcia60
 

Similar a Qué diferencia una especialización (20)

Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.
Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.
Tipos de maestrías: lato sensu vs stricto sensu.
 
cuadro diferencias niveles formativos TG.pdf
cuadro diferencias  niveles formativos TG.pdfcuadro diferencias  niveles formativos TG.pdf
cuadro diferencias niveles formativos TG.pdf
 
Manual upel i parte
Manual upel  i parteManual upel  i parte
Manual upel i parte
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 
Upel
UpelUpel
Upel
 
Plan de met ii 2020
Plan de met ii 2020Plan de met ii 2020
Plan de met ii 2020
 
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion socialLos Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
Los Estudios de cuarto nivel en comunicacion social
 
Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)Manual de la opel (2)
Manual de la opel (2)
 
Manual de la upel
Manual de la upelManual de la upel
Manual de la upel
 
Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)Manual de la upel (2)(1)
Manual de la upel (2)(1)
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
Diplomado y posgrado
Diplomado y posgradoDiplomado y posgrado
Diplomado y posgrado
 
Como elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptxComo elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptx
 
I parte manual
I parte manualI parte manual
I parte manual
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Proyecto II.doc
Proyecto II.docProyecto II.doc
Proyecto II.doc
 

Más de rancruel027

MODULO 1 CCNA
MODULO 1 CCNAMODULO 1 CCNA
MODULO 1 CCNA
rancruel027
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudiosrancruel027
 
Es e network_slm_v40
Es e network_slm_v40Es e network_slm_v40
Es e network_slm_v40rancruel027
 
Es e network_ilm_v40
Es e network_ilm_v40Es e network_ilm_v40
Es e network_ilm_v40rancruel027
 
Ccna3v3.1 mod02[1]
Ccna3v3.1 mod02[1]Ccna3v3.1 mod02[1]
Ccna3v3.1 mod02[1]rancruel027
 
Proyecto 18 sept
Proyecto 18 septProyecto 18 sept
Proyecto 18 septrancruel027
 
Ingenieria en colombia
Ingenieria en colombiaIngenieria en colombia
Ingenieria en colombiarancruel027
 
Presentacin curso deontologa ingen sistemas
Presentacin curso deontologa ingen sistemasPresentacin curso deontologa ingen sistemas
Presentacin curso deontologa ingen sistemasrancruel027
 
Libro pedagogia y etica
Libro pedagogia y eticaLibro pedagogia y etica
Libro pedagogia y eticarancruel027
 
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistemaCopia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistemarancruel027
 

Más de rancruel027 (20)

MODULO 1 CCNA
MODULO 1 CCNAMODULO 1 CCNA
MODULO 1 CCNA
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 
Capitulo 9 y 10
Capitulo 9 y 10Capitulo 9 y 10
Capitulo 9 y 10
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capa sesi..
Capa sesi..Capa sesi..
Capa sesi..
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Es e network_slm_v40
Es e network_slm_v40Es e network_slm_v40
Es e network_slm_v40
 
Es e network_ilm_v40
Es e network_ilm_v40Es e network_ilm_v40
Es e network_ilm_v40
 
Ccna3v3.1 mod02[1]
Ccna3v3.1 mod02[1]Ccna3v3.1 mod02[1]
Ccna3v3.1 mod02[1]
 
Proyecto 18 sept
Proyecto 18 septProyecto 18 sept
Proyecto 18 sept
 
Ingenieria en colombia
Ingenieria en colombiaIngenieria en colombia
Ingenieria en colombia
 
Presentacin curso deontologa ingen sistemas
Presentacin curso deontologa ingen sistemasPresentacin curso deontologa ingen sistemas
Presentacin curso deontologa ingen sistemas
 
Libro pedagogia y etica
Libro pedagogia y eticaLibro pedagogia y etica
Libro pedagogia y etica
 
Código+de..
Código+de..Código+de..
Código+de..
 
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistemaCopia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
Copia de historia_de_la_ingenieria_de_sistema
 

Qué diferencia una especialización

  • 1. ¿Diferencia especialización, maestría y doctorado?<br />Las Especializaciones y las Maestrías son estudios de Postgrado con el mismo nivel académico, queda explícita y planteado que las primeras forman para la aplicación instrumental de conocimientos y las segundas para la investigación mediante un adecuado manejo del método, tal y como se observa en esta síntesis de la normativa. El doctorado por su parte, tiene como objetivo la formación de investigadores para generar aportes al conocimiento.<br /> EspecializaciónMaestríaDoctoradoObjetivoProporcionar conocimientos y adiestramiento-     Análisis profundo y sistematizado.-     Formación metodológica para investigar.Capacitar para la investigación original que aporte al conocimiento.PlazoCuatro añosCuatro añosCinco añosRequisitos24 u/cElaboración, presentación y aprobación de un Trabajo especial de Grado. Debe demostrar manejo instrumental de conocimientos.-     Asistido por un Tutor del área.24 u/cElaboración, presentación, defensa y aprobación de un Trabajo de Grado. Debe demostrar capacidad crítica, analítica, constructiva en contexto sistemático y dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación.-     Asistido por un Tutor del área.24 u/cElaboración, presentación, defensa y aprobación de una Tesis Doctoral. Debe constituir un aporte original relevante a la ciencia, la tecnología o las humanidades.-     Dirigida por un Tutor del área.<br />LEY 30 DE 1992 <br />(Diciembre 28) <br />CAPÍTULO III. <br />CAMPOS DE ACCIÓN Y PROGRAMAS ACADÉMICOS <br />ARTÍCULO 10. Son programas de postgrado las especializaciones, las maestrías, los doctorados y los post - doctorados. <br />ARTÍCULO 11. Los programas de especialización son aquellos que se desarrollan con posterioridad a un programa de pregrado y posibilitan el perfeccionamiento en la misma ocupación, profesión, disciplina o áreas afines o complementarias. <br />ARTÍCULO 12. Los Programas de maestría, doctorado y post-doctorado tienen a la investigación como fundamento y ámbito necesarios de su actividad. <br />Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes. <br />PARÁGRAFO. La maestría no es condición para acceder a los programas de doctorado. Culmina con un trabajo de investigación. <br />ARTÍCULO 13. Los programas de doctorado se concentran en la formación de investigadores a nivel avanzado tomando como base la disposición, capacidad y conocimientos adquiridos por la persona en los niveles anteriores de formación. <br />El doctorado debe culminar con una tesis. <br />LILIANA GUTIÉRREZ RANCRUEL<br />MAESTRIA INFORMATICA EDUCATIVA<br />