SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA
LOCURA ?
Te trasladas de tu realidad
¿Qué es la locura?
La locura es la
privación del uso
de la razón o del
buen juicio.
Introducción
• El concepto de locura es establecido hasta
los finales del siglo XIX, aludiendo a un
determinado comportamiento de quienes
rechazaban las normas sociales
establecidas y se desviaban de la norma
mental.
Con el transcurso del tiempo la locura es una
enfermedad que hoy consideramos psiquiátricas,
como la epilepsia, fueron calificados de locura e
incluso de posesión demoniaca.
La locura en la antigüedad
Las primeras evidencias fueron en
el libro de Daniel del antiguo
testamento se relata la locura de
Nabucodonosor, castigada por su
soberbia.
Creían que eran castigos divinos
HISTORIA DE LA LOCURA
GRECIA
El siglo V a.C surgió la teoría humoralista de la enfermedad a los
problemas o manifestaciones mentales.
HUMORALISTA
Interpretaba la salud como equilibrio de los cuatro fluidos o “humores”
del cuerpo humano la bilis negra, la bilis amarrilla, la flema y la sangre.
En la edad media
• Con la llegada del cristianismo, la locura fue conceptualizada como sinónimo de pecado
• Se considero a la locura como una posesión del diablo o brujería.
En la alta Edad Media
surge un enfoque
“medico” de la locura.
Se creía que tenían
una piedra en la
cabeza lo que
originaba el mal.
Realizaban
operaciones para
extraerla.
La locura en el Renacimiento
• Se tomaron nuevas
medidas para los locos,
decidieron sacarlos de la
ciudad, de las calles. Se
les dejaba recorrer los
campos apartados, otros
solo eran librados a su
suerte en un barco sin
timón
La locura en la Edad Moderna
• En esta época
comienzan los
encierros en
hospitales
clasificándolos en 3
grupos: furiosos,
deprimidos y
tranquilos.
En la actualidad
• Desde la psicología y la psiquiatría, hay ciertos trastornos clasificados
y tratados de una manera conveniente.
• Gracias a la modernidad existen antipsicóticos para tratar estas
enfermedades.
• Sin embargo las condiciones de estas personas siguen siendo
nefastas.
¿Dónde comienza la
locura?
La locura ya no existe fue sustituida por
conceptos mas fáciles
• La locura desapareció ya no
existen muchos manicomios y los
comportamientos extraños son
relacionados con otras entidades
– Esquizofrenia
– Trastorno bipolar
– Trastorno obsesivo- compulsivo
– autismo
La vida reparte golpes lo bastantemente fuertes para
hacer que una persona se vuelva loca
• Una nueva teoría sugiere
que es un intento muy
normal de las personas
por lograr que tenga
sentido. Presentan
prejuicios mentales dando
forma a cualquiera de los
síntomas psicológicos
Philip Zimbardo
DEMENCIA
• No tiene raíces biológicas surgen de
procesos humanos.
• Se sienten obligadas a comprender y
explicar lo que les sucedió, es decir, un
golpe.
• GOLPE = DISCONTINUIDAD
– La gente elabora una explicación que
tenga sentido para ella o para otros.
Causas
La causa de la demencia es la muerte de las neuronas o la pérdida de conexión entre
las mismas. Hay muchos eventos y enfermedades que provocan demencia, los más
comunes son:
• Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer, Parkinson, Huntington, etc.
• Deficiencias en la irrigación sanguínea del cerebro
• Infecciones virales o bacterianas
• Abuso de alcohol y estupefacientes.
• Trastornos emocionales como depresión, ansiedad, confusión aguda y delirio.
• Traumatismos craneoencefálicos.
• Síndrome de Down.
Signos y síntomas
Los síntomas de la demencia varían de acuerdo con la causa de la misma,
entre los signos comunes se encuentran:
• Pérdida de la memoria y de la capacidad para razonar.
• Dificultades para la coordinación, el movimiento, comunicación y el
aprendizaje
• Dificultad para retener nueva información.
• Cambios de personalidad.
• Agitación.
• Alucinaciones.
• Comportamiento social inapropiado.
Películas que podías
ver sobre la locura
• Brainstorm (2001)
• He Loves Me… He Loves Me Not (2002)
• The Soloist (2009)
• Adam (2009)
• We Can Do That (2008)
• The Beaver (2011)
• We Need to Talk About Kevin (2011)
• El resplandor 1980
Qué es la locura

Más contenido relacionado

Similar a Qué es la locura

Psicopatologia i historia. pptx
Psicopatologia  i  historia. pptxPsicopatologia  i  historia. pptx
Psicopatologia i historia. pptx
Gabriela Cecilia Quiroga Ardaya
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
Raulymar Hernandez
 
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
SegundoSantiagoPalac
 
Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.
David Rodriguez
 
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdfHISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
JonathanGutierrezRio
 
Historia de la locura
Historia de la locuraHistoria de la locura
Historia de la locura
Fiorella Panini
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologia
ccdrpsicologia
 
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
MedicinaUas
 
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIAPsicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
ana karen flores
 
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Geraldine psicologia
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Nallely Sandoval
 
Primeros Enfoques de la Enfermedad mental
Primeros Enfoques de la Enfermedad mentalPrimeros Enfoques de la Enfermedad mental
Primeros Enfoques de la Enfermedad mental
citlalipaco
 
historia y sistemas en psicologia
historia y sistemas en psicologia historia y sistemas en psicologia
historia y sistemas en psicologia
mtropsraul
 
Clase #3
Clase #3Clase #3
Psicopatologia1
Psicopatologia1Psicopatologia1
Psicopatologia1
Elizabeth Torres
 
Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022
almaalejandre
 
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppthistoria-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
FerGmez16
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
NafissaSamhoun1
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
Nicolle Davit
 

Similar a Qué es la locura (20)

Psicopatologia i historia. pptx
Psicopatologia  i  historia. pptxPsicopatologia  i  historia. pptx
Psicopatologia i historia. pptx
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
 
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
2.- Psicopatología.HistoriaPsicopatología.IPVL.pptx
 
Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.Esquizofrenia...david.
Esquizofrenia...david.
 
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdfHISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
HISTORIA DE LA SALUD MENTAL.pdf
 
Historia de la locura
Historia de la locuraHistoria de la locura
Historia de la locura
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologia
 
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
 
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIAPsicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
 
Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1Historia de-la-psicopatologc3ada1
Historia de-la-psicopatologc3ada1
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mental
 
Primeros Enfoques de la Enfermedad mental
Primeros Enfoques de la Enfermedad mentalPrimeros Enfoques de la Enfermedad mental
Primeros Enfoques de la Enfermedad mental
 
historia y sistemas en psicologia
historia y sistemas en psicologia historia y sistemas en psicologia
historia y sistemas en psicologia
 
Clase #3
Clase #3Clase #3
Clase #3
 
Psicopatologia1
Psicopatologia1Psicopatologia1
Psicopatologia1
 
Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022
 
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppthistoria-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
historia-de-la-psicopatologc3ada1.ppt
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
 
Las raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapiaLas raíces de la psicoterapia
Las raíces de la psicoterapia
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Qué es la locura

  • 1. ¿QUÉ ES LA LOCURA ? Te trasladas de tu realidad
  • 2. ¿Qué es la locura? La locura es la privación del uso de la razón o del buen juicio.
  • 3. Introducción • El concepto de locura es establecido hasta los finales del siglo XIX, aludiendo a un determinado comportamiento de quienes rechazaban las normas sociales establecidas y se desviaban de la norma mental.
  • 4. Con el transcurso del tiempo la locura es una enfermedad que hoy consideramos psiquiátricas, como la epilepsia, fueron calificados de locura e incluso de posesión demoniaca.
  • 5. La locura en la antigüedad Las primeras evidencias fueron en el libro de Daniel del antiguo testamento se relata la locura de Nabucodonosor, castigada por su soberbia. Creían que eran castigos divinos HISTORIA DE LA LOCURA
  • 6. GRECIA El siglo V a.C surgió la teoría humoralista de la enfermedad a los problemas o manifestaciones mentales. HUMORALISTA Interpretaba la salud como equilibrio de los cuatro fluidos o “humores” del cuerpo humano la bilis negra, la bilis amarrilla, la flema y la sangre.
  • 7. En la edad media • Con la llegada del cristianismo, la locura fue conceptualizada como sinónimo de pecado • Se considero a la locura como una posesión del diablo o brujería.
  • 8. En la alta Edad Media surge un enfoque “medico” de la locura. Se creía que tenían una piedra en la cabeza lo que originaba el mal. Realizaban operaciones para extraerla.
  • 9. La locura en el Renacimiento • Se tomaron nuevas medidas para los locos, decidieron sacarlos de la ciudad, de las calles. Se les dejaba recorrer los campos apartados, otros solo eran librados a su suerte en un barco sin timón
  • 10. La locura en la Edad Moderna • En esta época comienzan los encierros en hospitales clasificándolos en 3 grupos: furiosos, deprimidos y tranquilos.
  • 11. En la actualidad • Desde la psicología y la psiquiatría, hay ciertos trastornos clasificados y tratados de una manera conveniente. • Gracias a la modernidad existen antipsicóticos para tratar estas enfermedades. • Sin embargo las condiciones de estas personas siguen siendo nefastas.
  • 12. ¿Dónde comienza la locura? La locura ya no existe fue sustituida por conceptos mas fáciles
  • 13. • La locura desapareció ya no existen muchos manicomios y los comportamientos extraños son relacionados con otras entidades – Esquizofrenia – Trastorno bipolar – Trastorno obsesivo- compulsivo – autismo
  • 14. La vida reparte golpes lo bastantemente fuertes para hacer que una persona se vuelva loca • Una nueva teoría sugiere que es un intento muy normal de las personas por lograr que tenga sentido. Presentan prejuicios mentales dando forma a cualquiera de los síntomas psicológicos
  • 15. Philip Zimbardo DEMENCIA • No tiene raíces biológicas surgen de procesos humanos. • Se sienten obligadas a comprender y explicar lo que les sucedió, es decir, un golpe. • GOLPE = DISCONTINUIDAD – La gente elabora una explicación que tenga sentido para ella o para otros.
  • 16. Causas La causa de la demencia es la muerte de las neuronas o la pérdida de conexión entre las mismas. Hay muchos eventos y enfermedades que provocan demencia, los más comunes son: • Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer, Parkinson, Huntington, etc. • Deficiencias en la irrigación sanguínea del cerebro • Infecciones virales o bacterianas • Abuso de alcohol y estupefacientes. • Trastornos emocionales como depresión, ansiedad, confusión aguda y delirio. • Traumatismos craneoencefálicos. • Síndrome de Down.
  • 17. Signos y síntomas Los síntomas de la demencia varían de acuerdo con la causa de la misma, entre los signos comunes se encuentran: • Pérdida de la memoria y de la capacidad para razonar. • Dificultades para la coordinación, el movimiento, comunicación y el aprendizaje • Dificultad para retener nueva información. • Cambios de personalidad. • Agitación. • Alucinaciones. • Comportamiento social inapropiado.
  • 18. Películas que podías ver sobre la locura
  • 19. • Brainstorm (2001) • He Loves Me… He Loves Me Not (2002) • The Soloist (2009) • Adam (2009) • We Can Do That (2008) • The Beaver (2011) • We Need to Talk About Kevin (2011) • El resplandor 1980