SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN Y
RESULTADOS
¿QUE ES PLAN DE GESTION Y
RESULTADOS?
Un plan de gestión es un diseño
sobre la mejor forma de manejar la
organización durante sus actividades
cotidianas y a largo plazo.
El plan de gestión para una
organización en particular depende
de varios factores:
¿Qué está tratando de lograr la
organización? 
¿Qué se necesita hacer, cotidianamente, para
mantener funcionando la organización? 
¿Qué grado de libertad necesitan
as personas en todos los niveles de la
organización para hacer bien su
trabajo? 
¿Cuáles son los recursos 
disponibles para implementar un plan
de gestión? Dadas las finanzas de la
organización, ¿cuántos
administradores puede pagar?
¿Cómo encaja el plan de gestión
dentro de la misión y filosofía de la
organización? 
¿Por qué se necesita de
organización un plan de gestión?
Un buen plan de gestión ayuda a alcanzar las metas de
muchas maneras:
La filosofía de gestión de la organización define cómo se
ve la gestión y cómo se desea que la organización funcione.
1. Aclara las responsabilidades y los roles de
todos dentro de la organización, para que todos
sepan  lo que ella y todos los demás deben hacer.
2. Divide el trabajo de la organización de manera
equitativa y razonable
3. Aumenta la obligación de rendir cuentas de
algo.
4. Asegura que las tareas necesarias sean
asignadas al personal apropiado, y crea un plazo
para que sean terminadas.
5. Ayuda a que la organización se defina a sí
misma.
¿Cómo desarrollar un plan de
gestión y resultados?
En esta parte de la sección indicaremos
paso a paso cómo armar un plan de
gestión.
1. Elegir un modelo de gestión (o
determina lo que ya se tiene)
Jerarquía clásica
Jerarquía democrática
Gestión colaboradora
Gestión colectiva
2. Definir los roles y la relaciones entre el la
junta directiva, el director y el personal.
¿Cómo y cuando se espera
que trabajen juntos?
¿En qué temas –si los hay- la
toma de decisiones es un
proceso compartido?
¿Compartido por quiénes?
¿Cuáles son las líneas de comunicación entre ellos? ¿Puede por ejemplo la
junta directiva dar instrucciones directamente al personal? ¿Puede el
personal contactar directamente a la junta directiva acerca de algún tema?
¿O todas las comunicaciones pasan por el director o una persona específica?
¿Cómo se resolverán las disputas entre ellos?
¿Coinciden la junta directiva, el director y el personal acerca de la forma en
que funciona la organización? Un conflicto en esta área puede dañar
rápidamente a una organización.
3. Prepararse cuidadosamente para 
contratar al personal adecuado para puestos 
gerenciales.
Explicar el modelo de
gestión de la organización lo
más claramente posible
Tratar de estructurar la
entrevista de tal forma que
ésta refleje el modelo de
gestión
Hacer preguntas y sondeos que
realmente descubran la filosofía de
gestión del postulante
Utilizar bien las referencias del
postulante
Prestar atención a los instintos
4. Estudiar qué debe ser gestionado
Personas: Manejo del personal.
CAPITULO 10 :  
Contratar y formar al personal clave de organizaciones c
, particularmente la
Sección 5: Desarrollar políticas de personal
). El manejo del personal abarca
varias áreas:
Dinero: Manejo fiscal
Bienes y servicios  
Actividades
Relaciones con el
mundo exterior
5. Establecer políticas y procedimientos para
cada área de gestión.
Las políticas son las reglas oficiales, estructuras y principios 
filosóficos que guían a una organización. Los procedimientos 
son la forma real en que las políticas y el trabajo de la 
organización se llevan a cabo (la igualdad de oportunidades 
de empleo al contratar, particularmente con respecto a 
personas de grupos minoritarios,  puede ser una política  de 
la organización. 
¿Cómo evaluar y ajustar un plan de
gestión?
Ningún  plan,  del  tipo 
que  sea,  está  completo 
sin  un  mecanismo  para 
evaluarlo  y  mejorarlo. 
Esto es justamente más 
cierto  cuando  se  trata 
de un plan de gestión, lo 
cual puede ser la piedra 
angular  del  éxito  o 
fracaso  de  una 
organización.
¿Las  labores  urgentes,  tales  como  propuestas  de  financiación, 
informes etc. son aparentemente hechas a tiempo?
¿Hay alguna queja del personal?  
¿Hay  una  cantidad  significativa  de  cosas  que  puedan  implicar 
quejas  de  la  comunidad  o  de  los  financiadores  acerca  de  la 
organización o lo que hace?
¿Están  los  participantes  abandonando  los  programas  o  los 
servicios en cantidades notables?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
Gestión del Alcance del Programa
Gestión del Alcance del ProgramaGestión del Alcance del Programa
Gestión del Alcance del ProgramaDharma Consulting
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativosQuevin Crisostomo
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
barbieg7
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosAntonia Maria Herruzo
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. controlMCEAFGRR
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervisionHenry Salom
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
Geiner Altamirano Fernández
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
maff2
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y pslHUARALINOS
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
Helen Mau
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesGiLArDH
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
ANNIS MORILLO
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion plan de mejora continua
Presentacion plan de mejora continuaPresentacion plan de mejora continua
Presentacion plan de mejora continua
seremprendedor
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Gestión del Alcance del Programa
Gestión del Alcance del ProgramaGestión del Alcance del Programa
Gestión del Alcance del Programa
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. control
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico   planes operativos - asis y pslPlaneamiento estratégico   planes operativos - asis y psl
Planeamiento estratégico planes operativos - asis y psl
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
 
Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantes
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Presentacion plan de mejora continua
Presentacion plan de mejora continuaPresentacion plan de mejora continua
Presentacion plan de mejora continua
 

Similar a Qué es un plan de gestión

Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerenciarutmellys
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.
poppaola24
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
Hacetesis
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Joel Martin
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
RubenRamirez393626
 
Actividad 1 ensayo argumentativo
Actividad 1  ensayo argumentativoActividad 1  ensayo argumentativo
Actividad 1 ensayo argumentativo
jannisBriceo1
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Duoc Uc Alumno
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
Jhosmanvalles
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Actividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffJohanita Chala
 
Trabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centernirce
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
FRANC ORIHUELA
 

Similar a Qué es un plan de gestión (20)

Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
 
Actividad 1 ensayo argumentativo
Actividad 1  ensayo argumentativoActividad 1  ensayo argumentativo
Actividad 1 ensayo argumentativo
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
Actividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staffActividad 2 organización y staff
Actividad 2 organización y staff
 
Trabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home center
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Más de Urpy Quiroz

Norma técnica colombiana ISO 14040
Norma técnica colombiana ISO 14040Norma técnica colombiana ISO 14040
Norma técnica colombiana ISO 14040
Urpy Quiroz
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
Urpy Quiroz
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De GestionUrpy Quiroz
 
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTADDEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTADUrpy Quiroz
 
Gestión de servicios públicos domiciliarios
Gestión de servicios públicos domiciliariosGestión de servicios públicos domiciliarios
Gestión de servicios públicos domiciliariosUrpy Quiroz
 
Desinfeccion del agua
Desinfeccion del aguaDesinfeccion del agua
Desinfeccion del aguaUrpy Quiroz
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionUrpy Quiroz
 
Levantamiento de un lote por medio de poligonales
Levantamiento de un lote por medio de poligonalesLevantamiento de un lote por medio de poligonales
Levantamiento de un lote por medio de poligonalesUrpy Quiroz
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaUrpy Quiroz
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiarUrpy Quiroz
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 
Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoUrpy Quiroz
 

Más de Urpy Quiroz (16)

Norma técnica colombiana ISO 14040
Norma técnica colombiana ISO 14040Norma técnica colombiana ISO 14040
Norma técnica colombiana ISO 14040
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTADDEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD
DEL CAUTIVERIO A LA LIBERTAD
 
Gestión de servicios públicos domiciliarios
Gestión de servicios públicos domiciliariosGestión de servicios públicos domiciliarios
Gestión de servicios públicos domiciliarios
 
Proteinas[1]
Proteinas[1]Proteinas[1]
Proteinas[1]
 
Desinfeccion del agua
Desinfeccion del aguaDesinfeccion del agua
Desinfeccion del agua
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Levantamiento de un lote por medio de poligonales
Levantamiento de un lote por medio de poligonalesLevantamiento de un lote por medio de poligonales
Levantamiento de un lote por medio de poligonales
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Para pensar
Para pensarPara pensar
Para pensar
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niño
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Qué es un plan de gestión

  • 1. PLAN DE GESTIÓN Y RESULTADOS
  • 2. ¿QUE ES PLAN DE GESTION Y RESULTADOS? Un plan de gestión es un diseño sobre la mejor forma de manejar la organización durante sus actividades cotidianas y a largo plazo.
  • 3. El plan de gestión para una organización en particular depende de varios factores: ¿Qué está tratando de lograr la organización?  ¿Qué se necesita hacer, cotidianamente, para mantener funcionando la organización? 
  • 4. ¿Qué grado de libertad necesitan as personas en todos los niveles de la organización para hacer bien su trabajo?  ¿Cuáles son los recursos  disponibles para implementar un plan de gestión? Dadas las finanzas de la organización, ¿cuántos administradores puede pagar? ¿Cómo encaja el plan de gestión dentro de la misión y filosofía de la organización? 
  • 5. ¿Por qué se necesita de organización un plan de gestión? Un buen plan de gestión ayuda a alcanzar las metas de muchas maneras: La filosofía de gestión de la organización define cómo se ve la gestión y cómo se desea que la organización funcione.
  • 6. 1. Aclara las responsabilidades y los roles de todos dentro de la organización, para que todos sepan  lo que ella y todos los demás deben hacer. 2. Divide el trabajo de la organización de manera equitativa y razonable 3. Aumenta la obligación de rendir cuentas de algo. 4. Asegura que las tareas necesarias sean asignadas al personal apropiado, y crea un plazo para que sean terminadas. 5. Ayuda a que la organización se defina a sí misma.
  • 7. ¿Cómo desarrollar un plan de gestión y resultados? En esta parte de la sección indicaremos paso a paso cómo armar un plan de gestión. 1. Elegir un modelo de gestión (o determina lo que ya se tiene) Jerarquía clásica Jerarquía democrática Gestión colaboradora Gestión colectiva
  • 8. 2. Definir los roles y la relaciones entre el la junta directiva, el director y el personal. ¿Cómo y cuando se espera que trabajen juntos? ¿En qué temas –si los hay- la toma de decisiones es un proceso compartido? ¿Compartido por quiénes?
  • 9. ¿Cuáles son las líneas de comunicación entre ellos? ¿Puede por ejemplo la junta directiva dar instrucciones directamente al personal? ¿Puede el personal contactar directamente a la junta directiva acerca de algún tema? ¿O todas las comunicaciones pasan por el director o una persona específica? ¿Cómo se resolverán las disputas entre ellos? ¿Coinciden la junta directiva, el director y el personal acerca de la forma en que funciona la organización? Un conflicto en esta área puede dañar rápidamente a una organización.
  • 10. 3. Prepararse cuidadosamente para  contratar al personal adecuado para puestos  gerenciales. Explicar el modelo de gestión de la organización lo más claramente posible Tratar de estructurar la entrevista de tal forma que ésta refleje el modelo de gestión
  • 11. Hacer preguntas y sondeos que realmente descubran la filosofía de gestión del postulante Utilizar bien las referencias del postulante Prestar atención a los instintos
  • 12. 4. Estudiar qué debe ser gestionado Personas: Manejo del personal. CAPITULO 10 :   Contratar y formar al personal clave de organizaciones c , particularmente la Sección 5: Desarrollar políticas de personal ). El manejo del personal abarca varias áreas: Dinero: Manejo fiscal
  • 14. 5. Establecer políticas y procedimientos para cada área de gestión. Las políticas son las reglas oficiales, estructuras y principios  filosóficos que guían a una organización. Los procedimientos  son la forma real en que las políticas y el trabajo de la  organización se llevan a cabo (la igualdad de oportunidades  de empleo al contratar, particularmente con respecto a  personas de grupos minoritarios,  puede ser una política  de  la organización. 
  • 15. ¿Cómo evaluar y ajustar un plan de gestión? Ningún  plan,  del  tipo  que  sea,  está  completo  sin  un  mecanismo  para  evaluarlo  y  mejorarlo.  Esto es justamente más  cierto  cuando  se  trata  de un plan de gestión, lo  cual puede ser la piedra  angular  del  éxito  o  fracaso  de  una  organización.
  • 16. ¿Las  labores  urgentes,  tales  como  propuestas  de  financiación,  informes etc. son aparentemente hechas a tiempo? ¿Hay alguna queja del personal?   ¿Hay  una  cantidad  significativa  de  cosas  que  puedan  implicar  quejas  de  la  comunidad  o  de  los  financiadores  acerca  de  la  organización o lo que hace? ¿Están  los  participantes  abandonando  los  programas  o  los  servicios en cantidades notables?