SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición:
Superior
Videre
Sobre
Ver
Sobre ver o
ver sobre
Evolución de la actividad supervisoria
RRLL
Dpto. de RRHH Sistemas
Técnica
Ideología
Adaptaciones
CAPATAZ
Trabajador Trabajador Trabajador
PASADO PRESENTE ADAPTACIONES
SUPERVISOR
RRHH
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
PREVISION CONTROL
PLANIFICACION DIRECCION
ORGANIZACIÓN INTEGRACION
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADIMINSTRACION DE R.R.H.H.
 LA PREVISION: Consiste en la
determinación, técnicamente realizada, de
lo que se desea lograr por medio de un
organismo social, y la investigación y
valoración de cuales serán las condiciones
futuras en que dicho organismo habrá de
encontrarse, hasta determinar los diversos
cursos de acción posibles.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
La previsión comprende, tres etapas:
1. Objetivos: En esta etapa corresponde fijar los
fines.
2. Investigaciones: Se refiere al descubrimiento
y análisis de los medios con que pueden
contarse.
3. Cursos alternativos: Trata de la adaptación
genérica de los medios encontrados, a los fines
propuestos, para ver cuántas posibilidades de
acción distintas existen.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
 LA PLANIFICACION: Consiste en la
determinación del curso concreto de acción
que se habrá de seguir, fijando los principios
que lo habrán de presidir y orientar, la
secuencia de las operaciones necesarias para
alcanzarlo, y la fijación de tiempos, unidades,
y otros necesarias para su realización.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
La planificación comprende, tres etapas:
1. Políticas: Son los principios para orientar a
toda acción.
2. Procedimientos: Es la secuencia de
operaciones o métodos que se van aplicar.
3. Programas: Es la fijación de los tiempos
requeridos para cada acción que se va a
emprender en una organización.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
 LA ORGANIZACIÓN: Se refiere a la
estructuración técnica de las relaciones, que
deben darse entre las jerarquías, funciones y
obligaciones individuales necesarias en una
organización para su mayor eficiencia, en un
momento determinado.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
La organización comprende, tres etapas:
1. Jerarquías: Consiste en fijar la autoridad y
responsabilidad correspondientes a cada nivel.
2. Funciones: Es la determinación de cómo
deben dividirse las grandes actividades
especializadas, necesarias para lograr el fin
general establecido.
3. Obligaciones: Son las que tiene en concreto
cada unidad de trabajo susceptibles de ser
desempeñadas por una persona
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADIMINSTRACION DE R.R.H.H.
 LA INTEGRACION: Son los procedimientos
para dotar a las organizaciones de todos
aquellos medios que la mecánica
administrativa señala como necesarios para
su más eficaz funcionamiento, escogiéndolos,
introduciéndolos, articulándolos y buscando
su mejor desarrollo.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
La integración comprende, tres etapas:
1. Selección: Son las técnicas para encontrar y
escoger los elementos necesarios.
2. Introducción: Es la mejor manera para lograr
que los nuevos elementos se articulen lo mejor y
mas rápidamente que sea posible a la
organización.
3. Desarrollo: Todo elemento en una organización
busca y necesita progresar y mejorar.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
 LA DIRECCION: Es impulsar, coordinar
y vigilar las acciones de cada miembro y
grupo de una organización, con el fin de
que el conjunto de todas ellas realice del
modo más eficaz los planes señalados.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
La dirección comprende, tres etapas:
1. Mando o autoridad: Es el principio del que deriva toda
la administración y, por lo mismo, su elemento principal,
que es la dirección. Se estudia como delegarla y como
ejercerla.
2. Comunicación: Es el sistema nervioso de una
organización; lleva al centro director todos los elementos
que deben conocerse, y de este, hacia cada órgano y
célula, las ordenes de acción necesarias, debidamente
coordinadas.
3. Supervisión: Es la función ultima de la administración,
es ver si las cosas se están haciendo tal y como se
habían planeado y mandado.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
 El Control: Consiste en el
establecimiento de sistemas que nos
permitan medir los resultados actuales y
pasados en relación con los esperados,
con el fin de saber si se ha obtenido lo
que se esperaba, corregir, mejorar y
formular nuevos planes.
EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE R.R.H.H.
El control comprende, tres etapas:
1. Establecimiento de normas: Lineamientos o
principios sin los cuales es imposible hacer la
comparación, base de todo control.
2. Operación de los controles: Esta suele ser
una función propia de los técnicos especialistas
en cada uno de ellos.
3. Interpretación de los resultados: Esta es una
función administrativa, vuelve a constituir un
medio de planificación.
Considerar una organización como un sistema y comprender la importancia
de la administración de los procesos da una nueva categoría al papel del
supervisor.
Para ello todo supervisor debe considerar los siguientes principios:
La determinación de estos `principios es relevante; una organización no
puede sobrevivir en un entorno competitivo sin entregar un valor cada vez mayor
a sus clientes.
P1: Privilegiar la entrega de valor para los clientes.
P2: Mejorar los procesos continuamente.
P3: Evitar problemas, no únicamente solucionarlos.
P4: Recolectar datos y analizarlos científicamente.
P5: Reconocer que las personas son el principal
recurso de la organización.
ADMINISTRACIÓN
EXITOSA DE LOS
SISTEMAS
SISTEMAS, PROCESOS, PERSONAS Y
SUPERVISOR
CONCEPTO DE INTEGRACIÓN: Es el proceso de
articulación del recurso humano a la organización y
actividades que habrá de enfrentarse.
CARACTERISTICAS:
Es el primer paso de la dinámica administrativa.
Es el enlace entre lo empírico y la praxis, entre lo
teórico y lo practico, entre lo mecánico y lo dinámico.
A pesar que se da con mayor fuerza al comienzo de
las organizaciones es una actividad que se realiza de
manera continua.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INTEGRACION DE RRHH:
Adecuación del hombre a las funciones.
Provisión de los elementos administrativos que habrán
de utilizarse
RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR EN LA
INTEGRACION DE LOS RRHH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Luis Lopez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
tamaraelatrache
 
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptxHABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
CRISTHIANCASTILLOJIB
 
La administracion tradicional
La administracion tradicionalLa administracion tradicional
La administracion tradicional
Isa Digital
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Marleny Flores Becerra
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Calixto Jet
 
Direccion..
Direccion..Direccion..
Direccion..
Andrés Casadiego
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Alan Toscano
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Exposición modelo relaciones humanas
Exposición modelo relaciones humanas Exposición modelo relaciones humanas
Exposición modelo relaciones humanas
LuciaNathaly
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Quevin Crisostomo
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
GestioPolis com
 

La actualidad más candente (20)

Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativasCuadro comparativo. escuelas administrativas
Cuadro comparativo. escuelas administrativas
 
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptxHABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
HABILIDADES Y SUS ATRIBUTOS DEL GERENTE - GRUPO 2 COMPLETO (1).pptx
 
La administracion tradicional
La administracion tradicionalLa administracion tradicional
La administracion tradicional
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Direccion..
Direccion..Direccion..
Direccion..
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Exposición modelo relaciones humanas
Exposición modelo relaciones humanas Exposición modelo relaciones humanas
Exposición modelo relaciones humanas
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
 

Destacado

DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
Andres Rosales
 
Estilos de liderazgo de kurt lewin
Estilos de liderazgo de kurt lewinEstilos de liderazgo de kurt lewin
Estilos de liderazgo de kurt lewin
caroladuno28
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
Mervin Flores Aparicio
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
wilfredguedez
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
RamonBarazartem
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
profesoredgard
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
Ramiro Murillo
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
Edwin Ortega
 
Supervision
SupervisionSupervision
Liderazgo teorias
Liderazgo teoriasLiderazgo teorias
Liderazgo teorias
Euroleadership
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
clasesbachillerato
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Luis Baquero
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 

Destacado (14)

DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
 
Estilos de liderazgo de kurt lewin
Estilos de liderazgo de kurt lewinEstilos de liderazgo de kurt lewin
Estilos de liderazgo de kurt lewin
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Liderazgo teorias
Liderazgo teoriasLiderazgo teorias
Liderazgo teorias
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 

Similar a Principios de la supervision

Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
Toma De Decisiones 1[Autoguardado]Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
guest198eab
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
Daniel Ortiz
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
noemimamaniquispe14
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Andrea Lizette
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
Instituto Universitario Tecnologico "Antonio jose de sucre"
 
1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo
jose
 
Presentación 2 rosmary
Presentación 2 rosmaryPresentación 2 rosmary
Presentación 2 rosmary
rosmary1991
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Alejandro Alvarez
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
MitchelIseda
 
Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos
LuisMiranda93759
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Santiago mariño
 
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuariasGestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Diana Rodriguez
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
Antonio Castro
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
Diveana_2g3r
 
3. Proceso Admon..pptx
3. Proceso Admon..pptx3. Proceso Admon..pptx
3. Proceso Admon..pptx
ChEchGarciia
 

Similar a Principios de la supervision (20)

Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
Toma De Decisiones 1[Autoguardado]Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
Toma De Decisiones 1[Autoguardado]
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
 
1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo
 
Presentación 2 rosmary
Presentación 2 rosmaryPresentación 2 rosmary
Presentación 2 rosmary
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Proceso de organización
Proceso de organizaciónProceso de organización
Proceso de organización
 
Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos Pensamiento De Procesos
Pensamiento De Procesos
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuariasGestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuarias
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
3. Proceso Admon..pptx
3. Proceso Admon..pptx3. Proceso Admon..pptx
3. Proceso Admon..pptx
 

Más de Henry Salom

Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Henry Salom
 
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracionLa gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
Henry Salom
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTELAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Henry Salom
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Henry Salom
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
Henry Salom
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Henry Salom
 
Campo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente generalCampo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente general
Henry Salom
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Henry Salom
 
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las OrganizacionesSistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
Henry Salom
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
Henry Salom
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 
Calculos salariales
Calculos salarialesCalculos salariales
Calculos salariales
Henry Salom
 
Rol del Supervisor en la Determinación de los Beneficios y Servicios al Pers...
Rol del Supervisor en la Determinación  de los Beneficios y Servicios al Pers...Rol del Supervisor en la Determinación  de los Beneficios y Servicios al Pers...
Rol del Supervisor en la Determinación de los Beneficios y Servicios al Pers...
Henry Salom
 
Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
Henry Salom
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsables
Henry Salom
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
Henry Salom
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: Vacaciones
Henry Salom
 
Nomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesNomina I: Deducciones
Nomina I: Deducciones
Henry Salom
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
Henry Salom
 
Ergonomia y factores psicosociales
Ergonomia y factores psicosocialesErgonomia y factores psicosociales
Ergonomia y factores psicosocialesHenry Salom
 

Más de Henry Salom (20)

Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
Contabilidad (Activo Circulante y No Circulante)
 
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracionLa gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
La gestión del cambio en proyectos de e-admnistracion
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTELAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Campo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente generalCampo de accion del gerente general
Campo de accion del gerente general
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las OrganizacionesSistema de Informacion de Las Organizaciones
Sistema de Informacion de Las Organizaciones
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Calculos salariales
Calculos salarialesCalculos salariales
Calculos salariales
 
Rol del Supervisor en la Determinación de los Beneficios y Servicios al Pers...
Rol del Supervisor en la Determinación  de los Beneficios y Servicios al Pers...Rol del Supervisor en la Determinación  de los Beneficios y Servicios al Pers...
Rol del Supervisor en la Determinación de los Beneficios y Servicios al Pers...
 
Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsables
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: Vacaciones
 
Nomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesNomina I: Deducciones
Nomina I: Deducciones
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
 
Ergonomia y factores psicosociales
Ergonomia y factores psicosocialesErgonomia y factores psicosociales
Ergonomia y factores psicosociales
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Principios de la supervision

  • 1.
  • 3. Evolución de la actividad supervisoria RRLL Dpto. de RRHH Sistemas Técnica Ideología Adaptaciones CAPATAZ Trabajador Trabajador Trabajador PASADO PRESENTE ADAPTACIONES SUPERVISOR RRHH
  • 4. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. PREVISION CONTROL PLANIFICACION DIRECCION ORGANIZACIÓN INTEGRACION
  • 5. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADIMINSTRACION DE R.R.H.H.  LA PREVISION: Consiste en la determinación, técnicamente realizada, de lo que se desea lograr por medio de un organismo social, y la investigación y valoración de cuales serán las condiciones futuras en que dicho organismo habrá de encontrarse, hasta determinar los diversos cursos de acción posibles.
  • 6. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. La previsión comprende, tres etapas: 1. Objetivos: En esta etapa corresponde fijar los fines. 2. Investigaciones: Se refiere al descubrimiento y análisis de los medios con que pueden contarse. 3. Cursos alternativos: Trata de la adaptación genérica de los medios encontrados, a los fines propuestos, para ver cuántas posibilidades de acción distintas existen.
  • 7. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H.  LA PLANIFICACION: Consiste en la determinación del curso concreto de acción que se habrá de seguir, fijando los principios que lo habrán de presidir y orientar, la secuencia de las operaciones necesarias para alcanzarlo, y la fijación de tiempos, unidades, y otros necesarias para su realización.
  • 8. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. La planificación comprende, tres etapas: 1. Políticas: Son los principios para orientar a toda acción. 2. Procedimientos: Es la secuencia de operaciones o métodos que se van aplicar. 3. Programas: Es la fijación de los tiempos requeridos para cada acción que se va a emprender en una organización.
  • 9. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H.  LA ORGANIZACIÓN: Se refiere a la estructuración técnica de las relaciones, que deben darse entre las jerarquías, funciones y obligaciones individuales necesarias en una organización para su mayor eficiencia, en un momento determinado.
  • 10. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. La organización comprende, tres etapas: 1. Jerarquías: Consiste en fijar la autoridad y responsabilidad correspondientes a cada nivel. 2. Funciones: Es la determinación de cómo deben dividirse las grandes actividades especializadas, necesarias para lograr el fin general establecido. 3. Obligaciones: Son las que tiene en concreto cada unidad de trabajo susceptibles de ser desempeñadas por una persona
  • 11. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADIMINSTRACION DE R.R.H.H.  LA INTEGRACION: Son los procedimientos para dotar a las organizaciones de todos aquellos medios que la mecánica administrativa señala como necesarios para su más eficaz funcionamiento, escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos y buscando su mejor desarrollo.
  • 12. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. La integración comprende, tres etapas: 1. Selección: Son las técnicas para encontrar y escoger los elementos necesarios. 2. Introducción: Es la mejor manera para lograr que los nuevos elementos se articulen lo mejor y mas rápidamente que sea posible a la organización. 3. Desarrollo: Todo elemento en una organización busca y necesita progresar y mejorar.
  • 13. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H.  LA DIRECCION: Es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de una organización, con el fin de que el conjunto de todas ellas realice del modo más eficaz los planes señalados.
  • 14. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. La dirección comprende, tres etapas: 1. Mando o autoridad: Es el principio del que deriva toda la administración y, por lo mismo, su elemento principal, que es la dirección. Se estudia como delegarla y como ejercerla. 2. Comunicación: Es el sistema nervioso de una organización; lleva al centro director todos los elementos que deben conocerse, y de este, hacia cada órgano y célula, las ordenes de acción necesarias, debidamente coordinadas. 3. Supervisión: Es la función ultima de la administración, es ver si las cosas se están haciendo tal y como se habían planeado y mandado.
  • 15. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H.  El Control: Consiste en el establecimiento de sistemas que nos permitan medir los resultados actuales y pasados en relación con los esperados, con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, corregir, mejorar y formular nuevos planes.
  • 16. EL SUPERVISOR Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE R.R.H.H. El control comprende, tres etapas: 1. Establecimiento de normas: Lineamientos o principios sin los cuales es imposible hacer la comparación, base de todo control. 2. Operación de los controles: Esta suele ser una función propia de los técnicos especialistas en cada uno de ellos. 3. Interpretación de los resultados: Esta es una función administrativa, vuelve a constituir un medio de planificación.
  • 17. Considerar una organización como un sistema y comprender la importancia de la administración de los procesos da una nueva categoría al papel del supervisor. Para ello todo supervisor debe considerar los siguientes principios: La determinación de estos `principios es relevante; una organización no puede sobrevivir en un entorno competitivo sin entregar un valor cada vez mayor a sus clientes. P1: Privilegiar la entrega de valor para los clientes. P2: Mejorar los procesos continuamente. P3: Evitar problemas, no únicamente solucionarlos. P4: Recolectar datos y analizarlos científicamente. P5: Reconocer que las personas son el principal recurso de la organización. ADMINISTRACIÓN EXITOSA DE LOS SISTEMAS SISTEMAS, PROCESOS, PERSONAS Y SUPERVISOR
  • 18. CONCEPTO DE INTEGRACIÓN: Es el proceso de articulación del recurso humano a la organización y actividades que habrá de enfrentarse. CARACTERISTICAS: Es el primer paso de la dinámica administrativa. Es el enlace entre lo empírico y la praxis, entre lo teórico y lo practico, entre lo mecánico y lo dinámico. A pesar que se da con mayor fuerza al comienzo de las organizaciones es una actividad que se realiza de manera continua. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INTEGRACION DE RRHH: Adecuación del hombre a las funciones. Provisión de los elementos administrativos que habrán de utilizarse RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR EN LA INTEGRACION DE LOS RRHH