SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un proyecto?
 ¿Qué quiere hacer?
Se quiere diseñar un software educativo, con el fin de incentivar y fomentar la lecto-
escritura en los párvulos, usando elementos de acuerdo a sus necesidades e intereses,
aplicándolo mediante el juego y trabajo didáctico.
 ¿Por qué se hace?
Este trabajo se hace para reforzar el aprendizaje lector y escrito que tiene adquirido los
niños y niñas de cinco a seis años de edad. Ya que se ven carencia en su formación y
desarrollo dentro de este ámbito, siendo muy notables en los problemas en la
comunicación y en la comprensión.
Además por la falta de material de lecto- escritura didáctica, lo cual sirve para una efectiva
incorporación de conocimientos en los párvulos.
 ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto?
Xxxxxxxxxxx
 ¿Para qué se hace?
Este trabajo se hace para fortalecer el uso de la lecto- escritura, en los párvulos, dando
una completa continuidad en su desarrollo cognitivo.
Además de la incorporación de los padres, trabajando en conjunto con sus hijos o hijas,
haciéndose participé de sus aprendizajes.
 ¿Cuánto queremos lograr?
Se quiere lograr una completa motivación de largo plazo por parte de los párvulos, de esta
manera crecerá el interés hacia la lecto- escritura, ya que la enseñanza de aprendizaje se
hará a través del juego, haciéndose mucho más divertido sus aprendizajes.
 ¿A quienes beneficiará?
Este software está dirigido principalmente a los párvulos de NT2, los cuales serán los
principales agentes de trabajo. También dirigido hacia la educadora, ya que captará más la
atención de los párvulos, haciéndose más amena la clases. Y por último a los padres que
podrán reforzar los conocimientos de sus hijos o hijas, de manera divertida y no forzosa.
 ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades?
El resultado que se espera obtener de este software educativo es captar la atención de los
niños a través de un programa didáctico y divertido. Representado y llevado a la
actualidad con imágenes, sonidos y juegos; correspondientes y acorde a sus características
de desarrollo.
 ¿Qué recursos necesitaremos?
 Hojas de carta.
 Tintas para impresora.
 3 CD.
 Anillado.

 ¿Cuál será el costo del proyecto?
 ¿En qué tiempo se realizará?
 ¿De dónde obtuve la información?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia y potencial de los videouegos en la educación
Importancia y potencial de los videouegos en la educaciónImportancia y potencial de los videouegos en la educación
Importancia y potencial de los videouegos en la educación
Alejandra Chuc
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
guest753565d
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Martha Delgado
 
Proyecto kidsmart
Proyecto kidsmartProyecto kidsmart
Proyecto kidsmart
Tamara Melo Baez
 
Matemática y las Tics.
Matemática y las Tics.Matemática y las Tics.
Matemática y las Tics.
Cristy Barría
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
andreasanchezpulido
 
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADORPROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
Luz Tejerina
 
Ccnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_spanCcnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_span
ygmosquerac
 
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas AbiertasActividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
zuyaleto
 
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
Proyecto de aula - leidy gabriela vargasProyecto de aula - leidy gabriela vargas
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
dcpe2014
 
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento MatematicoInclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Martha Lucia Paez A
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Jesus Jiménez
 
Portafolio digital maria martinez
Portafolio digital    maria martinezPortafolio digital    maria martinez
Portafolio digital maria martinez
dcpe2014
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Sharon Jimenez
 
Power poin aprendizaje virtual
Power poin aprendizaje virtualPower poin aprendizaje virtual
Power poin aprendizaje virtual
ange122
 

La actualidad más candente (15)

Importancia y potencial de los videouegos en la educación
Importancia y potencial de los videouegos en la educaciónImportancia y potencial de los videouegos en la educación
Importancia y potencial de los videouegos en la educación
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Proyecto kidsmart
Proyecto kidsmartProyecto kidsmart
Proyecto kidsmart
 
Matemática y las Tics.
Matemática y las Tics.Matemática y las Tics.
Matemática y las Tics.
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
 
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADORPROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
PROGRAMA KIDSMART PEQUEÑO EXPLORADOR
 
Ccnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_spanCcnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_span
 
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas AbiertasActividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
 
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
Proyecto de aula - leidy gabriela vargasProyecto de aula - leidy gabriela vargas
Proyecto de aula - leidy gabriela vargas
 
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento MatematicoInclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Portafolio digital maria martinez
Portafolio digital    maria martinezPortafolio digital    maria martinez
Portafolio digital maria martinez
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Power poin aprendizaje virtual
Power poin aprendizaje virtualPower poin aprendizaje virtual
Power poin aprendizaje virtual
 

Similar a Qué es un proyecto 3

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
romina2014gs
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
romina2014gs
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
lidia juliana cruz mamani
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
smyepez
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
guest15a91b
 
(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)
Margarita Barrios
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
kenacontreras
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
kenitacontreras
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
kenitacontreras
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Carla Beltran
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
Bernardita Naranjo
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
macarenariann
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
macarenariann
 
Presen20081
Presen20081Presen20081
Presen20081
marujo2008
 

Similar a Qué es un proyecto 3 (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
 
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicasTrabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
Trabajo De InvestigacióN Referente A Las Arquitecturas TecnolóGicas
 
(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)(Uso del ordenador en educación infantil)
(Uso del ordenador en educación infantil)
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Presen20081
Presen20081Presen20081
Presen20081
 

Más de camilamichea

Sabado software.
Sabado software.Sabado software.
Sabado software.
camilamichea
 
Presentación , últimos
Presentación , últimosPresentación , últimos
Presentación , últimos
camilamichea
 
Presentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancePresentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancecamilamichea
 
Presentación 2 software avance
Presentación 2 software avancePresentación 2 software avance
Presentación 2 software avancecamilamichea
 
Qué es un proyecto avance
Qué es un proyecto avanceQué es un proyecto avance
Qué es un proyecto avance
camilamichea
 
Presentación , últimos
Presentación , últimosPresentación , últimos
Presentación , últimos
camilamichea
 
Presentación 2 software
Presentación 2 softwarePresentación 2 software
Presentación 2 softwarecamilamichea
 
Presentación1 mirta
Presentación1 mirtaPresentación1 mirta
Presentación1 mirtacamilamichea
 

Más de camilamichea (10)

Sabado software.
Sabado software.Sabado software.
Sabado software.
 
Presentación , últimos
Presentación , últimosPresentación , últimos
Presentación , últimos
 
Presentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancePresentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avance
 
Presentación 2 software avance
Presentación 2 software avancePresentación 2 software avance
Presentación 2 software avance
 
Qué es un proyecto avance
Qué es un proyecto avanceQué es un proyecto avance
Qué es un proyecto avance
 
Presentación , últimos
Presentación , últimosPresentación , últimos
Presentación , últimos
 
Presentación 2 software
Presentación 2 softwarePresentación 2 software
Presentación 2 software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1 mirta
Presentación1 mirtaPresentación1 mirta
Presentación1 mirta
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Qué es un proyecto 3

  • 1. ¿Qué es un proyecto?  ¿Qué quiere hacer? Se quiere diseñar un software educativo, con el fin de incentivar y fomentar la lecto- escritura en los párvulos, usando elementos de acuerdo a sus necesidades e intereses, aplicándolo mediante el juego y trabajo didáctico.  ¿Por qué se hace? Este trabajo se hace para reforzar el aprendizaje lector y escrito que tiene adquirido los niños y niñas de cinco a seis años de edad. Ya que se ven carencia en su formación y desarrollo dentro de este ámbito, siendo muy notables en los problemas en la comunicación y en la comprensión. Además por la falta de material de lecto- escritura didáctica, lo cual sirve para una efectiva incorporación de conocimientos en los párvulos.  ¿Quién realizará o será responsable de la ejecución del proyecto? Xxxxxxxxxxx  ¿Para qué se hace? Este trabajo se hace para fortalecer el uso de la lecto- escritura, en los párvulos, dando una completa continuidad en su desarrollo cognitivo. Además de la incorporación de los padres, trabajando en conjunto con sus hijos o hijas, haciéndose participé de sus aprendizajes.  ¿Cuánto queremos lograr? Se quiere lograr una completa motivación de largo plazo por parte de los párvulos, de esta manera crecerá el interés hacia la lecto- escritura, ya que la enseñanza de aprendizaje se hará a través del juego, haciéndose mucho más divertido sus aprendizajes.  ¿A quienes beneficiará? Este software está dirigido principalmente a los párvulos de NT2, los cuales serán los principales agentes de trabajo. También dirigido hacia la educadora, ya que captará más la atención de los párvulos, haciéndose más amena la clases. Y por último a los padres que podrán reforzar los conocimientos de sus hijos o hijas, de manera divertida y no forzosa.
  • 2.  ¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades? El resultado que se espera obtener de este software educativo es captar la atención de los niños a través de un programa didáctico y divertido. Representado y llevado a la actualidad con imágenes, sonidos y juegos; correspondientes y acorde a sus características de desarrollo.  ¿Qué recursos necesitaremos?  Hojas de carta.  Tintas para impresora.  3 CD.  Anillado.   ¿Cuál será el costo del proyecto?  ¿En qué tiempo se realizará?  ¿De dónde obtuve la información?