SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA Adultos
(UAPA)
Asignatura
Tecnología aplicada en la educación básica
Tema
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
aprendizaje
Facilitadora
Hilda Estrella
Participante
Nathalie peña
Matricula
11-5149
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos
facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento,integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la Sociedad de laInformacióny el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público. Además,no debe olvidarse que las características de los
materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos
de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una
conexión emocionalrealmente eficaz entre destinatario y
comunicador.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje online en los estudiantes.
 Proporcionarcriterios para el control de las actividades.
 Servir de gua a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a los docentes la web 2.0
es la posibilidad de la “creación de actividades educativas multimedia”
mediante determinados sitios donde ni tan sólo es necesario bajar ningún
programa y, que permiten realizar dicha creación/edición del material de
manera muy sencilla.
Muchas veces intercambiamos el término actividades educativas, por uno más
amplio denominado “material didáctico multimedia”, pero a la postre, lo que nos
interesa es disponer de un abanico de herramientas que nos permitan (en caso
que no queramos reutilizar el numerosísimo material -en cuanto a actividades
multimedia- que hay en la red).
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entrada pots.
 Permite al usuario pensar, escribir y publicar.
 Contenidos de hipertextos.
 Contenido multimedia (video, audio).
 Enlaces.
 Avisos,consejos educativos para estudiantes.
Desventajas:
 Los profesores en su deberde transmisores de conocimientos
debende aprender a utilizar la herramienta que permiten
analizar su conocimiento y experiencia de materiales
didácticos asimilables por los alumnos
Característicasde las Herramientas parala Creacióny
Publicación de ContenidoDidácticos.
Las características de estas fabulosas herramientas se pueden
citar:
• Organización cronológicay temática del material.
• Intercambio de ideas.
• Distintos niveles en el rol de usuario.
• Uso gratuito y accesible para todos
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas
y el pensamiento crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor
y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los
contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el
estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de
evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Que son los paquetesde Scorm y los IMS.
Un paquete SCORMes un bloque de material web empaquetado de
una manera que sigue el estándar SCORMde objetos de
aprendizaje. Su icono estándar es:
Unos paquetes puedenincluir páginas web, gráficas,programas
JavaScript, presentacionesFlash y cualquier otra cosa que funcione
en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente
cualquier paquete SCORM(Sharable Content Objeto Reference
Model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
SubsistemaMultimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem56g)es
un conjunto de especificaciones que describenla arquitectura de las
redes de siguiente generación(Next Generation Network, NGN),
para soportartelefoníay servicios multimedia a través de IP.
Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y
Publicación de ContenidoDidácticos,resaltando sus
características.
1. Cuardernia:
Herramienta de creación de contenidos digitales educativos.
2. EdiLimes:
Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos,
rompecabezas educativos.
3. Hot Dog:
Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor esfuerzo
posible.
4. Lams:
Abordaeste problemautilizando las actividades educativas como
pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de
aprendizaje.
5. Malted:
Es una herramienta informática de autor para la creacióny
ejecuciónde unidades didácticas multimedia e interactivas para ser
utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas
dotadas tecnológicamente.
6. Squeak:
Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la
gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo.
7. El ITE:
Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde
están los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar
su interior.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de La Comisión de
Nueva Zelanda Gobierno terciario educación y fue dirigido por la Universidad
de Auckland, La Universidad de tecnología de Auckland y Politécnica de
Tairawhiti. Más tarde, fue apoyada por la Educación de CORE, una
organización educativa en Nueva Zelanda sin ánimo de lucro para la
investigación y desarrollo educacional. También ha sido ayudado enormemente
por un grupo global de participantes y colaboradores.
El proyecto original permaneció activo hasta el año 2010.
Dos años después, el Instituto de Tecnologías Educativas del Gobierno de
España decidió retomar el proyecto. Ahora el proyecto cuenta con el apoyo de
diferentes organismos públicos y empresas, tanto del estado español como de
otras partes del mundo. Prueba de ello es el lanzamiento, el pasado
septiembre, de eXeLearning 2.0. El nuevo eXeLearning, mantiene vivo el
espíritu de Software Libre del original, adaptando el programa a los nuevos
tiempos e introduciendo importantes mejoras.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada
en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el
usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de de tecnologia
Tarea 3 de de tecnologiaTarea 3 de de tecnologia
Tarea 3 de de tecnologia
AnaCeliaOlivo
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Anny Marmolejos
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
roberto martinez
 
Inf 318 king 03
Inf 318 king 03Inf 318 king 03
Inf 318 king 03
YAQUEY KING
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MineldiGarciaMejia
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Ada Yris Valenzuela
 
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
Carolina Reyes Mieses
 
Slide share
Slide shareSlide share
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
ovalles13
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Bianca Garcia
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
wartheonly
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
casandratt
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Laxsmin Ravelo
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
miguelaany
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Luis Miguel Acosta Holguín
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
evelin nuñez
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 3 de de tecnologia
Tarea 3 de de tecnologiaTarea 3 de de tecnologia
Tarea 3 de de tecnologia
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
Inf 318 king 03
Inf 318 king 03Inf 318 king 03
Inf 318 king 03
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSUNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
UNIDAD III: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Educacion y tec.
Educacion y tec.Educacion y tec.
Educacion y tec.
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 

Destacado

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
Aneudy Peralta
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
miguel cruz
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
dianny191
 

Destacado (6)

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 

Similar a Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
yocabelmartinez
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
cristina castillo
 
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
amparo de la cruz
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
anny0721
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
000ale
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
casandra ramirez
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
DarlynRafaelDeLaCruz
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
YajiArias
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
minoska payano beltran
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
paolamena1992
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
basilia07
 
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacionTarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Jacqueline Peralta Sosa
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Esmirna Batista
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Johannela Cortorreal
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
dianamelo38
 

Similar a Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
 
Tarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristinaTarea 3 tecnologia cristina
Tarea 3 tecnologia cristina
 
Tarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparoTarea 3 tecnologia amparo
Tarea 3 tecnologia amparo
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Tecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación IIITecnología aplicada a la educación III
Tecnología aplicada a la educación III
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
 
Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5 Tecnologia apli. educacion u5
Tecnologia apli. educacion u5
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Tarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoskaTarea 3 tecnologia minoska
Tarea 3 tecnologia minoska
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacionTarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
Tarea 3-de-tecnoligia-aplicada-a-la-educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la EducaciónTarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
Tarea 3 TecnologÍa Aplicada a la Educación
 
tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4tecnologia aplicada 4
tecnologia aplicada 4
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA Adultos (UAPA) Asignatura Tecnología aplicada en la educación básica Tema Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje Facilitadora Hilda Estrella Participante Nathalie peña Matricula 11-5149
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos
  • 3. facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de laInformacióny el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Además,no debe olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una conexión emocionalrealmente eficaz entre destinatario y comunicador. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje online en los estudiantes.  Proporcionarcriterios para el control de las actividades.  Servir de gua a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Unas de las herramientas más útiles que nos brinda a los docentes la web 2.0 es la posibilidad de la “creación de actividades educativas multimedia” mediante determinados sitios donde ni tan sólo es necesario bajar ningún programa y, que permiten realizar dicha creación/edición del material de manera muy sencilla. Muchas veces intercambiamos el término actividades educativas, por uno más amplio denominado “material didáctico multimedia”, pero a la postre, lo que nos interesa es disponer de un abanico de herramientas que nos permitan (en caso que no queramos reutilizar el numerosísimo material -en cuanto a actividades multimedia- que hay en la red). Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas:
  • 4.  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entrada pots.  Permite al usuario pensar, escribir y publicar.  Contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia (video, audio).  Enlaces.  Avisos,consejos educativos para estudiantes. Desventajas:  Los profesores en su deberde transmisores de conocimientos debende aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos Característicasde las Herramientas parala Creacióny Publicación de ContenidoDidácticos. Las características de estas fabulosas herramientas se pueden citar: • Organización cronológicay temática del material. • Intercambio de ideas. • Distintos niveles en el rol de usuario. • Uso gratuito y accesible para todos Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 5. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Que son los paquetesde Scorm y los IMS. Un paquete SCORMes un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORMde objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Unos paquetes puedenincluir páginas web, gráficas,programas JavaScript, presentacionesFlash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM(Sharable Content Objeto Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. SubsistemaMultimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem56g)es un conjunto de especificaciones que describenla arquitectura de las
  • 6. redes de siguiente generación(Next Generation Network, NGN), para soportartelefoníay servicios multimedia a través de IP. Mencionapor lo menos 10 Herramientaspara la Creación y Publicación de ContenidoDidácticos,resaltando sus características. 1. Cuardernia: Herramienta de creación de contenidos digitales educativos. 2. EdiLimes: Crea libros educativos interactivos, con preguntas, juegos, rompecabezas educativos. 3. Hot Dog: Permitirte realizar las mejores páginas Web con el menor esfuerzo posible. 4. Lams: Abordaeste problemautilizando las actividades educativas como pieza fundamental y facilitando la aplicación de diseños de aprendizaje. 5. Malted:
  • 7. Es una herramienta informática de autor para la creacióny ejecuciónde unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. 6. Squeak: Es una herramienta multimedia y multiplataforma; multimedia por la gran entorno de desarrollo en el que construir software educativo. 7. El ITE: Que permite su exportación a un documento ZIP (dentro es donde están los archivos XML). En el CD se incluirá este ZIP sin modificar su interior. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de La Comisión de Nueva Zelanda Gobierno terciario educación y fue dirigido por la Universidad de Auckland, La Universidad de tecnología de Auckland y Politécnica de Tairawhiti. Más tarde, fue apoyada por la Educación de CORE, una organización educativa en Nueva Zelanda sin ánimo de lucro para la investigación y desarrollo educacional. También ha sido ayudado enormemente por un grupo global de participantes y colaboradores. El proyecto original permaneció activo hasta el año 2010. Dos años después, el Instituto de Tecnologías Educativas del Gobierno de España decidió retomar el proyecto. Ahora el proyecto cuenta con el apoyo de diferentes organismos públicos y empresas, tanto del estado español como de otras partes del mundo. Prueba de ello es el lanzamiento, el pasado septiembre, de eXeLearning 2.0. El nuevo eXeLearning, mantiene vivo el espíritu de Software Libre del original, adaptando el programa a los nuevos tiempos e introduciendo importantes mejoras. Características
  • 8. En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.