SlideShare una empresa de Scribd logo
? 
INTRODUCCIóN A LA 
INVESTIGACION 
Publicado con motivos de material de estudio 
de conformidad con Educational Support Material 
Castellano 
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES 
DOCENTE Ing. BEATRIZ CHACON DAM 
ESP.EAD
El ser humano 
siempre ha buscado la 
verdad 
Y en esta búsqueda se 
planteo cual es la mejor 
forma de conocer 
Así que rechazo la mitología 
y consiguieron el uso 
adecuado de la razón
1 Que es ciencia?
ES LA QUE….
NOS MUESTRA COSAS ASOMBROSAS
CIENCIA 
LA PALABRA PARTE DEL LATIN SCIENTIA 
Conjunto de conocimientos acerca de los hechos que se han 
organizado metódicamente en forma sistemática y rigurosa, que 
describen, explican y predicen un realidad.
INICIA CON OBSERVACIONES 
COMO SON TUS HABILIDADES PARA 
OBSERVAR?
HAGAMOS UNA PRUEBA 
Encuentre 
a 
Wally 
YO SOY 
WALLY
DONDE SE OBSERVAN 
FENOMENOS QUE 
TIENEN QUE VER CON 
CIENCIA?
Observando el cielo y sus cambios
Experimentando como reaccionan dos sustancias 
al mezclarse (la oxidación, la interacción entre 
bicarbonato de sodio y cítricos).
SALIENDO A EXPLORAR UN TERRENO PARA BUSCAR 
INSECTOS.
“LA META DE LA CIENCIA ES 
EENNTTEENNDDEERR LA NATURALEZA DEL 
MUNDO”
GALILEO GALILEI Definió ciencia como; 
Es el método 
de búsqueda del saber que 
subordina, y crea las teorías 
Basándose en la observación y en los 
resultados experimentales
GALILEO GALILEI 
Definió ciencia como; 
Es el método 
de búsqueda del saber que 
subordina, y crea las teorías 
Basándose en la observación y en los 
resultados experimentales 
Según galileo 
EL uso del 
término “ciencias” se refiere a 
otras formas de búsqueda del 
conocimiento.
2Cuales son sus funciones?
FUNCIONES DE LA CIENCIA 
•DESCRIBIR 
•EXPLICAR 
•PREDECIR 
•POSEER 
APLICABILIDAD
• Describe: 
Recopila la información , que nos permiten; analizarla y 
organizarla de manera que podamos obtener resultados 
acertados acerca de un tema, tópico o hecho.
• Explicativa: 
La ciencia trata de explicar los 
nuevos conocimientos, 
tanto en lo experimental como 
en lo teórico, dejando en claro 
todo ,a través de leyes 
universales ya establecidas.
• Predictiva: 
Pues esta no solo se queda en 
la información obtenida a través 
de la experiencia, 
Sino que trata de figurar una idea de como fue el 
pasado, y tratar de predecir como será el futuro
Posee Aplicabilidad: 
Los científicos no generan los nuevos 
conocimientos con suerte. 
se basa 
en métodos que se planean de 
forma detallada y organizada para 
obtener lo que están buscando.
3 Características
La ciencia es Verificable 
No solo se queda en el campo teórico, sino 
que se pueden comprobar 
nuevas hipótesis mediante la practica 
experimental.
E s p e c i a l i z a d a : 
La ciencia como tal, abarca muchos temas de 
estudio, sin embargo, al momento de crear 
nuevas hipótesis, leyes o 
conocimientos científicos, se concentran en 
temas específicos
DE QUE 
NECESITA LA 
CIENCIA?
La ciencia esta integrada por
Y es así el proceso como se 
genera conocimiento
ENTONCES: 
Se puede decir que la ciencia 
sistematiza 
la búsqueda del conocimiento
COMO TAL, LA CIENCIA 
Se rige por métodos 
conformados por un conjunto 
de normas y pasos que le 
otorgarán rigor y validez
NOS PERMITE COMPRENDER EL UNIVERSO DONDE ESTAMOS
constituida por el 
conjunto de 
conocimientos 
objetivos y 
verificables sobre 
una materia 
determinada 
CIENCIA 
Rama del saber humano 
que son obtenidos mediante la observación y la 
experimentación, la explicación de sus principios, causas, la 
formulación y verificación de hipótesis. 
Y utiliza una metodología adecuada para el 
objeto de estudio y la sistematización de 
los conocimientos
Y 
RECORDAR QUE;
LOS EXPERIMENTOS 
SON LA CLAVE 
TIENEN QUE SER REPRODUCIBLES; ES 
DECIR QUE PUEDAN VOLVER HACERSE 
PARA VER QUE SE TENGAS LOS MISMOS 
RESULTADOS.
“Las personas exitosas tienen pasión y 
curiosidad por aprender“ 
@marthastewart
? 
INTRODUCCIóN A LA 
INVESTIGACION 
Publicado con motivos de material de estudio 
de conformidad con Educational Support Material 
Castellano 
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES 
DOCENTE Ing. BEATRIZ CHACON DAM 
ESP.EAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
lorena
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
Ramon Ruiz
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Rocio Rojas Serrano
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Shantel Nicole
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
guest05dbbe
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
Caroline Ranilla
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
Eliana Michel
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADaniela Martinez
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiasandracruz91
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Juanito Robyncito
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Kevin Prado Olivares
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Ppt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologiaPpt.ciencia y tecnologia
Ppt.ciencia y tecnologia
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 

Destacado

Lecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivasLecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivasoliviaradop
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
Pere Pajerols
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
kurosawaki
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoepistemologiaurbe
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
Tomás Calderón
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científicomsanchezp
 

Destacado (6)

Lecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivasLecturas prescriptivas
Lecturas prescriptivas
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientifico
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 

Similar a Que es ciencia?

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
Cindy Wilches
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
maleniramos26
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
02CFHUABRAHAMARTUROS
 
EL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICOEL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
Karlita Bella
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Javier Garza Niño
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
metodo-cientifico.ppt
metodo-cientifico.pptmetodo-cientifico.ppt
metodo-cientifico.ppt
RodrigoIvan10
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
ArpasiACesar
 
Taller 1 investigación 1
Taller 1   investigación 1Taller 1   investigación 1
Taller 1 investigación 1
Paul Simbaña
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Andres Chaparro
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
CristianvivasMX
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
-_*Oriana C. C. R..
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
ssuser0757db
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 

Similar a Que es ciencia? (20)

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdfSIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
SIMILITUDES DE CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA.pdf
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
 
EL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICOEL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
metodo-cientifico.ppt
metodo-cientifico.pptmetodo-cientifico.ppt
metodo-cientifico.ppt
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Taller 1 investigación 1
Taller 1   investigación 1Taller 1   investigación 1
Taller 1 investigación 1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 

Más de docenteb

Que es Investigación?
Que es Investigación?Que es Investigación?
Que es Investigación?
docenteb
 
Unidad iv. clase 4
Unidad iv. clase  4Unidad iv. clase  4
Unidad iv. clase 4
docenteb
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
docenteb
 
Análisis de actividades
Análisis de actividadesAnálisis de actividades
Análisis de actividades
docenteb
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
docenteb
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
docenteb
 
An lisis operacional_it_ (1)
An lisis operacional_it_ (1)An lisis operacional_it_ (1)
An lisis operacional_it_ (1)
docenteb
 
Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)
docenteb
 
Introducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de MétodosIntroducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de Métodos
docenteb
 

Más de docenteb (9)

Que es Investigación?
Que es Investigación?Que es Investigación?
Que es Investigación?
 
Unidad iv. clase 4
Unidad iv. clase  4Unidad iv. clase  4
Unidad iv. clase 4
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
 
Análisis de actividades
Análisis de actividadesAnálisis de actividades
Análisis de actividades
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
 
An lisis operacional_it_ (1)
An lisis operacional_it_ (1)An lisis operacional_it_ (1)
An lisis operacional_it_ (1)
 
Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)
 
Introducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de MétodosIntroducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de Métodos
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Que es ciencia?

  • 1. ? INTRODUCCIóN A LA INVESTIGACION Publicado con motivos de material de estudio de conformidad con Educational Support Material Castellano DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DOCENTE Ing. BEATRIZ CHACON DAM ESP.EAD
  • 2. El ser humano siempre ha buscado la verdad Y en esta búsqueda se planteo cual es la mejor forma de conocer Así que rechazo la mitología y consiguieron el uso adecuado de la razón
  • 3. 1 Que es ciencia?
  • 5.
  • 6. NOS MUESTRA COSAS ASOMBROSAS
  • 7. CIENCIA LA PALABRA PARTE DEL LATIN SCIENTIA Conjunto de conocimientos acerca de los hechos que se han organizado metódicamente en forma sistemática y rigurosa, que describen, explican y predicen un realidad.
  • 8. INICIA CON OBSERVACIONES COMO SON TUS HABILIDADES PARA OBSERVAR?
  • 9. HAGAMOS UNA PRUEBA Encuentre a Wally YO SOY WALLY
  • 10.
  • 11.
  • 12. DONDE SE OBSERVAN FENOMENOS QUE TIENEN QUE VER CON CIENCIA?
  • 13. Observando el cielo y sus cambios
  • 14. Experimentando como reaccionan dos sustancias al mezclarse (la oxidación, la interacción entre bicarbonato de sodio y cítricos).
  • 15. SALIENDO A EXPLORAR UN TERRENO PARA BUSCAR INSECTOS.
  • 16. “LA META DE LA CIENCIA ES EENNTTEENNDDEERR LA NATURALEZA DEL MUNDO”
  • 17. GALILEO GALILEI Definió ciencia como; Es el método de búsqueda del saber que subordina, y crea las teorías Basándose en la observación y en los resultados experimentales
  • 18. GALILEO GALILEI Definió ciencia como; Es el método de búsqueda del saber que subordina, y crea las teorías Basándose en la observación y en los resultados experimentales Según galileo EL uso del término “ciencias” se refiere a otras formas de búsqueda del conocimiento.
  • 19. 2Cuales son sus funciones?
  • 20. FUNCIONES DE LA CIENCIA •DESCRIBIR •EXPLICAR •PREDECIR •POSEER APLICABILIDAD
  • 21. • Describe: Recopila la información , que nos permiten; analizarla y organizarla de manera que podamos obtener resultados acertados acerca de un tema, tópico o hecho.
  • 22. • Explicativa: La ciencia trata de explicar los nuevos conocimientos, tanto en lo experimental como en lo teórico, dejando en claro todo ,a través de leyes universales ya establecidas.
  • 23. • Predictiva: Pues esta no solo se queda en la información obtenida a través de la experiencia, Sino que trata de figurar una idea de como fue el pasado, y tratar de predecir como será el futuro
  • 24. Posee Aplicabilidad: Los científicos no generan los nuevos conocimientos con suerte. se basa en métodos que se planean de forma detallada y organizada para obtener lo que están buscando.
  • 26.
  • 27. La ciencia es Verificable No solo se queda en el campo teórico, sino que se pueden comprobar nuevas hipótesis mediante la practica experimental.
  • 28. E s p e c i a l i z a d a : La ciencia como tal, abarca muchos temas de estudio, sin embargo, al momento de crear nuevas hipótesis, leyes o conocimientos científicos, se concentran en temas específicos
  • 29. DE QUE NECESITA LA CIENCIA?
  • 30.
  • 31. La ciencia esta integrada por
  • 32. Y es así el proceso como se genera conocimiento
  • 33. ENTONCES: Se puede decir que la ciencia sistematiza la búsqueda del conocimiento
  • 34. COMO TAL, LA CIENCIA Se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán rigor y validez
  • 35. NOS PERMITE COMPRENDER EL UNIVERSO DONDE ESTAMOS
  • 36. constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada CIENCIA Rama del saber humano que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios, causas, la formulación y verificación de hipótesis. Y utiliza una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos
  • 38. LOS EXPERIMENTOS SON LA CLAVE TIENEN QUE SER REPRODUCIBLES; ES DECIR QUE PUEDAN VOLVER HACERSE PARA VER QUE SE TENGAS LOS MISMOS RESULTADOS.
  • 39. “Las personas exitosas tienen pasión y curiosidad por aprender“ @marthastewart
  • 40. ? INTRODUCCIóN A LA INVESTIGACION Publicado con motivos de material de estudio de conformidad con Educational Support Material Castellano DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DOCENTE Ing. BEATRIZ CHACON DAM ESP.EAD