SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
FACULTADDE¡NGEMEHAAsignatura:INGENIERIADELTRABAJO.2014-2Unidad CODIGOTII-0964
FANDAR!)AINDMET!10]
ANÁLISIS OPERACIONAL
Publicado con motivos de material de estudio
de conformidadconEducationalSupport Material
Castellano
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
DOCENTEIng.BEATRIZCHACONDAM
ESP.EAD
UNIVERSIDAD
FACULTADDEINGENIERIA
Asignatura: INGENIERIADELTRABAJO.
Análisis Operacional
Es un procedimiento empleado por los ingenieros de métodos para investigar las actividades, y observar aquella que
contribuyen directamente con el avance del trabajo y aquellas que no son imputables directamente con el avance del
trabajo o tarea, con la nalidad de eliminar o reducir aquellas que no contribuyen y mejorar aquellas que si, buscando la
eliminación de toda forma de desperdicio.
Serecomienda recabar la mayor cantidad de información concerniente al trabajo.
Propósito de la Operación
Diseño de las Partes
Toleranciasy
Especicaciones
Materiales
Proceso de Manufactura
Preparacióny Herramientas
Condiciones de Trabajo
Manejo de Materiales
Distribución de Planta
Principios Básicosde la
economía de movimientos
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Esnecesaria esta operación? Sejustica o no la existencia de esta actividad dada?
Podría eliminarse realizando mejor las operaciones anteriores?
Son necesariastodas las partes?
Podríasustituirse partes?
Eldiseño sigue vigente con respecto a los cambios que puedan haberse producido?
Podría mejorase el diseño?
Cuáles son? Están denidas?
Causan estas dicultades?
Cuáles son?
Puede disponerse de otro material más económico?
Otro tipo de material reduciría los costos de maquinado o procesamiento?
Es necesario, se obtiene la calidad deseada?
Podríasustituirse por otro
Propone la utilización de otro método que haga la tarea menos complicada?
Por preparación se entienden lasactividades relacionadas con el alistamiento previo a la
ejecución del trabajo y asociadascon el retiro. EJobtener planos, instrucciones, buscar material,
alar las herramientas, desmontar piezaetc.
Herramientas están disponibles cuando se necesitan?
Se están usando las herramientas más ecientes?
Estánlas herramientas hechas de tal manera que permiten que la maquina funcione a plena
capacidad_
Esadecuada la iluminación, la temperatura?
Existe la suciente ventilación?
Existecontrol de ruidos?, Lospuntos de transmisión de potencia están protegidos?, Existen
dispositivos para eliminar polvos y gasesque pudieran encontrase en el lugar de trabajo?
Cuentan con equipos de protección personal los trabajadores?
Losmateriales deben estar disponibles en el momento y en el sitio indicado y en las cantidades
necesarias.
Seplanican lasactividades de manejo de materiales?
Existeuna secuencia de distribución de los materiales por actividad?
Esposible mecanizar el manejo? Sepueden utilizar dispositivos de gravedad?.
Losequipos de manejo de materiales actuales proporcionan seguridad al que los opera?
Como se encuentra el área?
Estaes la mejor distribución_
Podría rearreiglase el área para reducir congestionamientos o desplazamientos?
Estepunto comprende lasformas para colocar el equipo adecuado de una forma tal que se
introduzca el máximo de economías durante el proceso de manufactura.
Eneste principio se consideran los movimientos que permiten realizar la actividad con un menor
esfuerzo en un menor tiempo, es decir en forma más eciente.
Como se realiza la actividad? Cuentan con adiestramiento en P.de movimientos?
Lasherramientas y materiales están colocadas en el mejor sitio?
El patrón de movimientos permiten que el operador este seguro?
Deberían existir patrones de movimientos?
DOCENTEIng. BEATRIZCHACONDAM
UNIVERSIDAD . _ .
FACULTADDE¡NGEMEHAAsignatura. INGENIERIADELTRABAJO.2o14.2Unidad 1 PAG2de2
FANDARDANDMET![OI
MATRIZ
Estacontienelasespecicacionesdemanerabidireccionaldelainformaciónobtenidapormediodeobservaciony
adicionalmente las recomendaciones, aprovechando el desarro||o del contenido ecientemente.
REFERENCIAS
BURGOSVIVASFERNANDO(2005) Ingeniería de Métodos Calidady Productividad. Editorial Universidad de Carabobo
CRIOLLOR.(1998)Medición del Trabajo. Editorial Mc Graw HILL.
NIEBELBENJAMIN.(2004) Ingeniería Industrial. Editorial Alfaomega
Publicado con motivos de material de estudio
de conformidad con Educational Support Material
Castellano
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
DOCENTEIng. BEATRIZCHACONDAM
ESP.EAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Jose Buenaño
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodosJorgelujan73
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)aleczR
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Ana Carina Villa, MBA
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
jonathan daniel bueno zegarra
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del TrabajoSavage Link
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
magallyescalante01
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajomayfre310
 
ingeniería de métodos
ingeniería de métodosingeniería de métodos
ingeniería de métodos
guestdfcfad
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodosEtron Pc
 
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajoClase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Larissa Barrantes Parra
 
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodosUnidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Francisco García
 
Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1mayfre310
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
maraugo
 
mejora de metodos
mejora de metodosmejora de metodos
mejora de metodos
decofcb10
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Nelson Gribello Fontecha
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodosMetodos de trabajo, Estudio de metodos
Metodos de trabajo, Estudio de metodos
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodos
 
Syllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodosSyllabus ingenieria metodos
Syllabus ingenieria metodos
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
ingeniería de métodos
ingeniería de métodosingeniería de métodos
ingeniería de métodos
 
Estudio de metodos
Estudio de metodosEstudio de metodos
Estudio de metodos
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajoClase # 1 Introducción al estudio del trabajo
Clase # 1 Introducción al estudio del trabajo
 
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodosUnidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
Unidad 1 introduccion a la ingenieria de metodos
 
Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1Estudio del trabajo1
Estudio del trabajo1
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
 
mejora de metodos
mejora de metodosmejora de metodos
mejora de metodos
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
 

Destacado

Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)
docenteb
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Como se hace el cinturón de cuero
Como se hace el cinturón de cueroComo se hace el cinturón de cuero
Como se hace el cinturón de cueroYuanyMaribel
 
Elaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturonElaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturonjorgexgonzax
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
docenteb
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
docenteb
 
Análisis de actividades
Análisis de actividadesAnálisis de actividades
Análisis de actividades
docenteb
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Ronald Rivas
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"guestd3aea1aa
 

Destacado (11)

Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
Como se hace el cinturón de cuero
Como se hace el cinturón de cueroComo se hace el cinturón de cuero
Como se hace el cinturón de cuero
 
Elaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturonElaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturon
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
 
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos  metodos cuantitativosIngeniera de metodos  metodos cuantitativos
Ingeniera de metodos metodos cuantitativos
 
Análisis de actividades
Análisis de actividadesAnálisis de actividades
Análisis de actividades
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 

Similar a An lisis operacional_it_ (1)

1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
carloscastaeda36132
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)andreaca85
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
Noe Jimenez Olvera
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
Humberto Fabian
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
arelycl
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
LUCY SEQUEDA
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
EliasEduardoAbundizG
 
Hans Zuluaga proyecto final
Hans Zuluaga proyecto final Hans Zuluaga proyecto final
Hans Zuluaga proyecto final nandob80
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
Mario Garcia
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
genesis-narvaez1
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
DulcedaZepeda
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
Aliuzka Granadino Figueroa
 
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectosEstudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
EduardoGonzalezTrevi
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingEduú Cruzz
 
Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones
OsvaldoRamosMedina
 
Trabajo final SSST e ingeniería
Trabajo final SSST e ingenieríaTrabajo final SSST e ingeniería
Trabajo final SSST e ingeniería
Abrahan Emanuel Penagos Villa
 

Similar a An lisis operacional_it_ (1) (20)

1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
 
Hans Zuluaga proyecto final
Hans Zuluaga proyecto final Hans Zuluaga proyecto final
Hans Zuluaga proyecto final
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializadaBibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectosEstudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
 
Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones
 
Orden y aseo
Orden y aseoOrden y aseo
Orden y aseo
 
Trabajo final SSST e ingeniería
Trabajo final SSST e ingenieríaTrabajo final SSST e ingeniería
Trabajo final SSST e ingeniería
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

An lisis operacional_it_ (1)

  • 1. UNIVERSIDAD FACULTADDE¡NGEMEHAAsignatura:INGENIERIADELTRABAJO.2014-2Unidad CODIGOTII-0964 FANDAR!)AINDMET!10] ANÁLISIS OPERACIONAL Publicado con motivos de material de estudio de conformidadconEducationalSupport Material Castellano DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DOCENTEIng.BEATRIZCHACONDAM ESP.EAD
  • 2. UNIVERSIDAD FACULTADDEINGENIERIA Asignatura: INGENIERIADELTRABAJO. Análisis Operacional Es un procedimiento empleado por los ingenieros de métodos para investigar las actividades, y observar aquella que contribuyen directamente con el avance del trabajo y aquellas que no son imputables directamente con el avance del trabajo o tarea, con la nalidad de eliminar o reducir aquellas que no contribuyen y mejorar aquellas que si, buscando la eliminación de toda forma de desperdicio. Serecomienda recabar la mayor cantidad de información concerniente al trabajo. Propósito de la Operación Diseño de las Partes Toleranciasy Especicaciones Materiales Proceso de Manufactura Preparacióny Herramientas Condiciones de Trabajo Manejo de Materiales Distribución de Planta Principios Básicosde la economía de movimientos DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Esnecesaria esta operación? Sejustica o no la existencia de esta actividad dada? Podría eliminarse realizando mejor las operaciones anteriores? Son necesariastodas las partes? Podríasustituirse partes? Eldiseño sigue vigente con respecto a los cambios que puedan haberse producido? Podría mejorase el diseño? Cuáles son? Están denidas? Causan estas dicultades? Cuáles son? Puede disponerse de otro material más económico? Otro tipo de material reduciría los costos de maquinado o procesamiento? Es necesario, se obtiene la calidad deseada? Podríasustituirse por otro Propone la utilización de otro método que haga la tarea menos complicada? Por preparación se entienden lasactividades relacionadas con el alistamiento previo a la ejecución del trabajo y asociadascon el retiro. EJobtener planos, instrucciones, buscar material, alar las herramientas, desmontar piezaetc. Herramientas están disponibles cuando se necesitan? Se están usando las herramientas más ecientes? Estánlas herramientas hechas de tal manera que permiten que la maquina funcione a plena capacidad_ Esadecuada la iluminación, la temperatura? Existe la suciente ventilación? Existecontrol de ruidos?, Lospuntos de transmisión de potencia están protegidos?, Existen dispositivos para eliminar polvos y gasesque pudieran encontrase en el lugar de trabajo? Cuentan con equipos de protección personal los trabajadores? Losmateriales deben estar disponibles en el momento y en el sitio indicado y en las cantidades necesarias. Seplanican lasactividades de manejo de materiales? Existeuna secuencia de distribución de los materiales por actividad? Esposible mecanizar el manejo? Sepueden utilizar dispositivos de gravedad?. Losequipos de manejo de materiales actuales proporcionan seguridad al que los opera? Como se encuentra el área? Estaes la mejor distribución_ Podría rearreiglase el área para reducir congestionamientos o desplazamientos? Estepunto comprende lasformas para colocar el equipo adecuado de una forma tal que se introduzca el máximo de economías durante el proceso de manufactura. Eneste principio se consideran los movimientos que permiten realizar la actividad con un menor esfuerzo en un menor tiempo, es decir en forma más eciente. Como se realiza la actividad? Cuentan con adiestramiento en P.de movimientos? Lasherramientas y materiales están colocadas en el mejor sitio? El patrón de movimientos permiten que el operador este seguro? Deberían existir patrones de movimientos? DOCENTEIng. BEATRIZCHACONDAM
  • 3. UNIVERSIDAD . _ . FACULTADDE¡NGEMEHAAsignatura. INGENIERIADELTRABAJO.2o14.2Unidad 1 PAG2de2 FANDARDANDMET![OI MATRIZ Estacontienelasespecicacionesdemanerabidireccionaldelainformaciónobtenidapormediodeobservaciony adicionalmente las recomendaciones, aprovechando el desarro||o del contenido ecientemente. REFERENCIAS BURGOSVIVASFERNANDO(2005) Ingeniería de Métodos Calidady Productividad. Editorial Universidad de Carabobo CRIOLLOR.(1998)Medición del Trabajo. Editorial Mc Graw HILL. NIEBELBENJAMIN.(2004) Ingeniería Industrial. Editorial Alfaomega Publicado con motivos de material de estudio de conformidad con Educational Support Material Castellano DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DOCENTEIng. BEATRIZCHACONDAM ESP.EAD