SlideShare una empresa de Scribd logo
LONCHERAS
SALUDABLES
YENNY CONSTANZA SALANUEVA NAVAS
NUTRICIONISTA DIETISTA
LONCHERAS SALUDABLES
Es un conjunto de alimentos que tiene por finalidad proveer a los
alumnos (niños, niñas y adolescentes) de la energía y nutrientes
necesarios para:
Cubrir sus
recomendaciones
nutricionales.
Mantener adecuados
niveles de
desempeño físico e
intelectual.
Desarrollar sus
potencialidades en la
etapa de desarrollo y
crecimiento
correspondiente.
LONCHERAS SALUDABLES
La lonchera escolar constituye
una comida adicional a las tres
comidas principales, por lo
consiguiente no es un
reemplazo de las mismas.
Contiene del 10 al 15%
del valor calórico total
de los alimentos
ingeridos en el día, lo
que se traduce en unas
150 a 350 Kcal
(dependiendo de la
edad, peso, talla y
actividad física).
Puede suministrarse a media mañana o media
tarde dependiendo de la jornada escolar.
LONCHERAS SALUDABLES
Una lonchera
saludable nos
brinda los
siguientes
beneficios:
Fomenta la
toma de
conciencia de
una
alimentación
saludable.
Proporciona
nutrientes
necesarios
para un
adecuado
crecimiento.
Promueve el
consumo de
alimentos
saludables y
nutritivos
desde la
niñez.
Establece
adecuados
hábitos
alimentarios.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA LONCHERA SALUDABLE:
Una lonchera saludable es aquella que contiene alimentos que aportan los
nutrientes necesarios y que no presenta riesgos para la salud.
LONCHERAS SALUDABLES
1. Composición
2. Inocuidad
3. Practicidad
4. Variedad
5. Idoneidad
LONCHERAS SALUDABLES
LONCHERAS SALUDABLES
ALIMENTOS RECOMENDADOS:
Toda lonchera escolar debe contener un alimento de cada grupo (Cereales,
frutas, verduras, lácteos, grasas); es muy importante saber combinar cada uno
de los alimentos para que la lonchera resulte atractiva y sea consumida en su
totalidad.
ALIMENTOS NO RECOMENDADOS:
LONCHERAS SALUDABLES
LONCHERAS SALUDABLES
RECOMENDACIONES:
 La lonchera escolar no debe remplazar a ninguna de las tres comidas
principales (desayuno, almuerzo o comida).
 En toda lonchera saludable se debe incluir un alimento de cada grupo de
alimentos, además de líquidos bajos o sin azúcar (de preferencia los
refrescos de frutas porque son más aceptados por los niños).
 La cantidad de alimentos destinado para la lonchera debe ser relacionado
con la edad, peso, talla, calidad nutricional del desayuno, cantidad de
horas en la escuela y actividad física del niño.
 La fruta que se envía en la lonchera debe ser entera o en trozos,
manteniendo su cáscara para aprovechar la fibra.
LONCHERAS SALUDABLES.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosnadxhelly
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablecarito2107
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolarvaniacoral
 
Loncheras escolares
Loncheras escolaresLoncheras escolares
Loncheras escolares
Erica Jara
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarCarmen Alvarez
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Kanikanigoro
 
Loncheras nutritivas consideraciones.
Loncheras nutritivas consideraciones.Loncheras nutritivas consideraciones.
Loncheras nutritivas consideraciones.
Olva Courier
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
gladys alejandro
 
Lonchera Adolescentes
Lonchera AdolescentesLonchera Adolescentes
Lonchera Adolescentes
InnovaChimbote
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
Delia Vera
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
InnovaChimbote
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
InnovaChimbote
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
taps2015
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaGema Herrera
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludablelacupy
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Nutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolar
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Loncheras escolares
Loncheras escolaresLoncheras escolares
Loncheras escolares
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolar
 
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Loncheras nutritivas consideraciones.
Loncheras nutritivas consideraciones.Loncheras nutritivas consideraciones.
Loncheras nutritivas consideraciones.
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
 
Lonchera Adolescentes
Lonchera AdolescentesLonchera Adolescentes
Lonchera Adolescentes
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
 
Lonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-EscolarLonchera Pre-Escolar
Lonchera Pre-Escolar
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 

Similar a LONCHERAS SALUDABLES.ppt

Lonchera Escolar .....pdf
Lonchera Escolar .....pdfLonchera Escolar .....pdf
Lonchera Escolar .....pdf
EdwinUretacordova
 
Diapositiva Nutrición Infantil
Diapositiva  Nutrición Infantil Diapositiva  Nutrición Infantil
Diapositiva Nutrición Infantil
natacha777
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Fundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionalesFundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionalesgladysadriana
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
JohannaChicaiza
 
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptxALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
LuisaLlacchuaMolina
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
karen1225
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliMaryory Gomez
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
Prinss Alvarez
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo
 
Alimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdfAlimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdf
LICMURO
 
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptxALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
AnaHdz38
 
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptxAlimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Luisa Salazar Cifuentes
 

Similar a LONCHERAS SALUDABLES.ppt (20)

Lonchera Escolar .....pdf
Lonchera Escolar .....pdfLonchera Escolar .....pdf
Lonchera Escolar .....pdf
 
Diapositiva Nutrición Infantil
Diapositiva  Nutrición Infantil Diapositiva  Nutrición Infantil
Diapositiva Nutrición Infantil
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Fundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionalesFundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptxALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS.pptx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 
Alimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdfAlimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdf
 
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptxALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
ALIMENTACION NUTRITIVA EN BEBES AINC.pptx
 
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptxAlimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
Alimentación no lactea de los 6 a los 11 meses 29 días.pptx
 

Más de danilo320447

PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
danilo320447
 
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptxINFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
danilo320447
 
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdfINFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
danilo320447
 
BIENESTARINA PPT.ppt
BIENESTARINA PPT.pptBIENESTARINA PPT.ppt
BIENESTARINA PPT.ppt
danilo320447
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
danilo320447
 
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.pptNAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
danilo320447
 

Más de danilo320447 (6)

PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptxPLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO PRESENTACION.pptx
 
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptxINFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
INFORME LIMPIEZA -DESINFECCION.pptx
 
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdfINFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
INFORGRAFIAS GABAS (1).pdf
 
BIENESTARINA PPT.ppt
BIENESTARINA PPT.pptBIENESTARINA PPT.ppt
BIENESTARINA PPT.ppt
 
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdfnutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
nutricioneneladultomayor1-160209152810.pdf
 
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.pptNAVIDAD SALUDABLEe.ppt
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
 

LONCHERAS SALUDABLES.ppt

  • 1. LONCHERAS SALUDABLES YENNY CONSTANZA SALANUEVA NAVAS NUTRICIONISTA DIETISTA
  • 2. LONCHERAS SALUDABLES Es un conjunto de alimentos que tiene por finalidad proveer a los alumnos (niños, niñas y adolescentes) de la energía y nutrientes necesarios para: Cubrir sus recomendaciones nutricionales. Mantener adecuados niveles de desempeño físico e intelectual. Desarrollar sus potencialidades en la etapa de desarrollo y crecimiento correspondiente.
  • 3. LONCHERAS SALUDABLES La lonchera escolar constituye una comida adicional a las tres comidas principales, por lo consiguiente no es un reemplazo de las mismas. Contiene del 10 al 15% del valor calórico total de los alimentos ingeridos en el día, lo que se traduce en unas 150 a 350 Kcal (dependiendo de la edad, peso, talla y actividad física). Puede suministrarse a media mañana o media tarde dependiendo de la jornada escolar.
  • 4. LONCHERAS SALUDABLES Una lonchera saludable nos brinda los siguientes beneficios: Fomenta la toma de conciencia de una alimentación saludable. Proporciona nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento. Promueve el consumo de alimentos saludables y nutritivos desde la niñez. Establece adecuados hábitos alimentarios.
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA LONCHERA SALUDABLE: Una lonchera saludable es aquella que contiene alimentos que aportan los nutrientes necesarios y que no presenta riesgos para la salud. LONCHERAS SALUDABLES 1. Composición 2. Inocuidad 3. Practicidad 4. Variedad 5. Idoneidad
  • 7. LONCHERAS SALUDABLES ALIMENTOS RECOMENDADOS: Toda lonchera escolar debe contener un alimento de cada grupo (Cereales, frutas, verduras, lácteos, grasas); es muy importante saber combinar cada uno de los alimentos para que la lonchera resulte atractiva y sea consumida en su totalidad.
  • 9. LONCHERAS SALUDABLES RECOMENDACIONES:  La lonchera escolar no debe remplazar a ninguna de las tres comidas principales (desayuno, almuerzo o comida).  En toda lonchera saludable se debe incluir un alimento de cada grupo de alimentos, además de líquidos bajos o sin azúcar (de preferencia los refrescos de frutas porque son más aceptados por los niños).  La cantidad de alimentos destinado para la lonchera debe ser relacionado con la edad, peso, talla, calidad nutricional del desayuno, cantidad de horas en la escuela y actividad física del niño.  La fruta que se envía en la lonchera debe ser entera o en trozos, manteniendo su cáscara para aprovechar la fibra.