SlideShare una empresa de Scribd logo
Adam smith
Alumno: Agustin cogorno
Profesor: Marcelo Cabrera
Curso: 5to año.
Preguntas
• Hay un pensador?
• En que momento estaban los pensadores?
• Como cada corriente entiende el concepto de precio.
• Cuales son los actores sociales con preponderancia.
• Cuales son los países donde hay mayor incidencia de
cada corriente.
• Que tipo de bienes son los importantes para cada
corriente económica.
• Cuales son las principales medidas o políticas que
surgen de esta corriente económica.
Respuestas
• El pensador fue Adam Smith
• En el siglo XIV y XVII
• Cada corriente entiende el concepto de precio
por el acuerdo de la suma de el salario, la
ganancia y la venta de quienes están en el
proceso productivo de un producto. Este precio
se llama precio natural.
• Los países donde hay mayor incidencia son:
Inglaterra, Escocia, Alemania, y Estados Unidos.
• Los tipos de bienes que son importantes para cada
corriente económica son los bienes industriales que
son generados por obreros, comerciantes y capitalistas
industriales.
• Las principales medidas o políticas que surgen de esta
corriente económica son
• Se crea la división de trabajo que Smith cree que es lo
que incrementa riqueza e incrementa la cantidad de
mercancías que produce a sociedad. El creía que el
trabajo productivo de una nación es fuente de riqueza.
• Se crea el concepto de propensión al cambio y la ley de
la oferta y la demanda. Smith cree que las mercancías
tienen dos valores: el de uso(es útil) y el valor de
cambio o precios (a cuanto adquirimos en el mercado
ese producto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaKarito
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
carlos_villalba
 
Jean baptiste say - tratado de economía política
Jean baptiste say - tratado de economía políticaJean baptiste say - tratado de economía política
Jean baptiste say - tratado de economía políticaDaniel Diaz
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
Francisco Velazquez
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAUTPL UTPL
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaTherazor224
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
Pekheziiitha
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Glenda Araujo
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
joseph cortes sanchez
 
Pensamiento econòmico
Pensamiento econòmicoPensamiento econòmico
Pensamiento econòmico
Jackeline Guerrero
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
JimmyBladimir
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionJessika
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
il_aguirre
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
LIZBETHORTEGA14
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion David Ricado
Presentacion David RicadoPresentacion David Ricado
Presentacion David Ricado
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Jean baptiste say - tratado de economía política
Jean baptiste say - tratado de economía políticaJean baptiste say - tratado de economía política
Jean baptiste say - tratado de economía política
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Pensamiento econòmico
Pensamiento econòmicoPensamiento econòmico
Pensamiento econòmico
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacion
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
 

Destacado

10 клас. історія україни
10 клас. історія україни10 клас. історія україни
10 клас. історія україни
Yulia Novichenko
 
Prometteur solutions pvt ltd
Prometteur solutions pvt ltdPrometteur solutions pvt ltd
Prometteur solutions pvt ltd
Prometteur solutions pvt ltd
 
Compilación de programas
Compilación de programasCompilación de programas
Compilación de programas
Ignacio Castillo Espitia
 
El text argumentatiu
El text argumentatiuEl text argumentatiu
El text argumentatiuÀlex
 
Protesto são paulo
Protesto são pauloProtesto são paulo
Protesto são paulojunipampa
 
Petições e abaixo-assinados on-line.
Petições e abaixo-assinados on-line. Petições e abaixo-assinados on-line.
Petições e abaixo-assinados on-line. Nicole Braga
 
bbom2013
bbom2013bbom2013
bbom2013
bbomrastreador
 
Pontedeume Cástor Regueira Dosil
Pontedeume Cástor Regueira DosilPontedeume Cástor Regueira Dosil
Pontedeume Cástor Regueira Dosil
jesusiglesias1958
 
Hotel booking in rishikesh
Hotel booking in rishikeshHotel booking in rishikesh
Hotel booking in rishikesh
Shubh Yatra Travels
 
Interesting facts about switzerland
Interesting facts about switzerlandInteresting facts about switzerland
Interesting facts about switzerland
Divyanka Beniwal
 
Apresentação cb adalberto
Apresentação cb   adalbertoApresentação cb   adalberto
Apresentação cb adalbertoMilitani
 
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes SocialesGraduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
Instituto Internet
 
Color Elev2
Color Elev2Color Elev2
Color Elev2geof4chi
 
Patrick Fuller - Maintenance Supervisor
Patrick Fuller - Maintenance SupervisorPatrick Fuller - Maintenance Supervisor
Patrick Fuller - Maintenance Supervisorpatrick fuller
 
Pps afa(1)
Pps afa(1)Pps afa(1)
Pps afa(1)ptinti
 
Processo do trabalho i
Processo do trabalho iProcesso do trabalho i
Processo do trabalho iAna da Costa
 
Estilos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje.Estilos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje.
Marzevalencia
 

Destacado (20)

10 клас. історія україни
10 клас. історія україни10 клас. історія україни
10 клас. історія україни
 
Prometteur solutions pvt ltd
Prometteur solutions pvt ltdPrometteur solutions pvt ltd
Prometteur solutions pvt ltd
 
Compilación de programas
Compilación de programasCompilación de programas
Compilación de programas
 
El text argumentatiu
El text argumentatiuEl text argumentatiu
El text argumentatiu
 
Protesto são paulo
Protesto são pauloProtesto são paulo
Protesto são paulo
 
Jose segura
Jose seguraJose segura
Jose segura
 
Petições e abaixo-assinados on-line.
Petições e abaixo-assinados on-line. Petições e abaixo-assinados on-line.
Petições e abaixo-assinados on-line.
 
bbom2013
bbom2013bbom2013
bbom2013
 
Pontedeume Cástor Regueira Dosil
Pontedeume Cástor Regueira DosilPontedeume Cástor Regueira Dosil
Pontedeume Cástor Regueira Dosil
 
Hotel booking in rishikesh
Hotel booking in rishikeshHotel booking in rishikesh
Hotel booking in rishikesh
 
Interesting facts about switzerland
Interesting facts about switzerlandInteresting facts about switzerland
Interesting facts about switzerland
 
Apresentação cb adalberto
Apresentação cb   adalbertoApresentação cb   adalberto
Apresentação cb adalberto
 
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes SocialesGraduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
Graduación Diplomados Mercadeo y Negocios Digitales y Redes Sociales
 
Control conceptes genètica 1
Control conceptes genètica 1Control conceptes genètica 1
Control conceptes genètica 1
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Color Elev2
Color Elev2Color Elev2
Color Elev2
 
Patrick Fuller - Maintenance Supervisor
Patrick Fuller - Maintenance SupervisorPatrick Fuller - Maintenance Supervisor
Patrick Fuller - Maintenance Supervisor
 
Pps afa(1)
Pps afa(1)Pps afa(1)
Pps afa(1)
 
Processo do trabalho i
Processo do trabalho iProcesso do trabalho i
Processo do trabalho i
 
Estilos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje.Estilos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje.
 

Similar a Adammmm

Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Esmeralda Hernandez
 
Marginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptxMarginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptx
WashingtonLascano
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
MELANIEROSAGOMEZGONG
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
Miguel Angel Oliveros
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Alexander Ramirez Melendez
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
cecisanchez
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económicomaricel
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
JavierDuarte52
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaMoishef HerCo
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Juan Reyes
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
maricel
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Marco Antonio Arocutipa Coaquira
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
AlessandraRivasRuiz
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)Hawin Rodríguez
 
Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.
Sofiiavioleta
 

Similar a Adammmm (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
EconomíA
EconomíAEconomíA
EconomíA
 
Marginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptxMarginalistas.pptx.pptx
Marginalistas.pptx.pptx
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
01 romero 2000 historia-del-pensamiento-economico una kinea en el tiempo
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.
 

Más de Agustin Cogorno

Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Agustin Cogorno
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
Agustin Cogorno
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
Agustin Cogorno
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
Agustin Cogorno
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Agustin Cogorno
 
El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
Agustin Cogorno
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Agustin Cogorno
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
Agustin Cogorno
 
Que es la economia nuevo
Que es la economia nuevoQue es la economia nuevo
Que es la economia nuevo
Agustin Cogorno
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Agustin Cogorno
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
Agustin Cogorno
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Agustin Cogorno
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dineroMi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
Agustin Cogorno
 
Economía politica
Economía politicaEconomía politica
Economía politica
Agustin Cogorno
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
Agustin Cogorno
 

Más de Agustin Cogorno (20)

M1 m2 m3
M1 m2 m3M1 m2 m3
M1 m2 m3
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22Economía keynesiana 22
Economía keynesiana 22
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
 
Así es la cosa
Así es la cosaAsí es la cosa
Así es la cosa
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Economía de argentina
Economía de argentinaEconomía de argentina
Economía de argentina
 
Que es la economia nuevo
Que es la economia nuevoQue es la economia nuevo
Que es la economia nuevo
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Mi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dineroMi cerebro y el dinero
Mi cerebro y el dinero
 
Economía politica
Economía politicaEconomía politica
Economía politica
 
Economía 5to año
Economía 5to añoEconomía 5to año
Economía 5to año
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Adammmm

  • 1. Adam smith Alumno: Agustin cogorno Profesor: Marcelo Cabrera Curso: 5to año.
  • 2. Preguntas • Hay un pensador? • En que momento estaban los pensadores? • Como cada corriente entiende el concepto de precio. • Cuales son los actores sociales con preponderancia. • Cuales son los países donde hay mayor incidencia de cada corriente. • Que tipo de bienes son los importantes para cada corriente económica. • Cuales son las principales medidas o políticas que surgen de esta corriente económica.
  • 3. Respuestas • El pensador fue Adam Smith • En el siglo XIV y XVII • Cada corriente entiende el concepto de precio por el acuerdo de la suma de el salario, la ganancia y la venta de quienes están en el proceso productivo de un producto. Este precio se llama precio natural. • Los países donde hay mayor incidencia son: Inglaterra, Escocia, Alemania, y Estados Unidos.
  • 4. • Los tipos de bienes que son importantes para cada corriente económica son los bienes industriales que son generados por obreros, comerciantes y capitalistas industriales. • Las principales medidas o políticas que surgen de esta corriente económica son • Se crea la división de trabajo que Smith cree que es lo que incrementa riqueza e incrementa la cantidad de mercancías que produce a sociedad. El creía que el trabajo productivo de una nación es fuente de riqueza. • Se crea el concepto de propensión al cambio y la ley de la oferta y la demanda. Smith cree que las mercancías tienen dos valores: el de uso(es útil) y el valor de cambio o precios (a cuanto adquirimos en el mercado ese producto)