SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE :LA CATEDRA DE LA PAZ
TEMA:LA PAZ
PRESENTADO POR:SONIIA PACHECO
DINNA NARVAEZ
ALEJANDRA LARA
PRESENTADO A :IRINA MONTERROSA
GRADO:11°
FECHA:19/FEB/2016
INSTITUCION EDUCATIVA DE
CAÑAVERAL
QUE ES PAZ
• La palabra Paz proviene del latín pax (pacis), que significa
“acuerdo, pacto”. La paz viene siendo como un estado de
quietud o tranquilidad. Su término está referido a la ausencia
de guerra; todo aquello centrado en los conflictos violentos
entre Estados. En el Derecho Internacional, es considerada
como tratado o convenio que se concuerda entre las partes
beligerantes para poner fin a una guerra. A nivel individual y
social, la paz es el estado ideal que puede tener o aspirar un
ser humano, o una sociedad, puesto que así se alcanza una
situación de total armonía y equilibrio entre el corazón y la
mente del individuo; es pues una ausencia de conflictos y
luchas.
PORQUE ES
IMPORTANTE LA PAZ
• Es muy importante tener PAZ, pero se empieza con la paz,
interior, luego con la paz en los HOGARES, y en los
GOBIERNOS, es allí donde se enquistan todos los conflictos
bélicos, hay que enseñarles a los niños a querer, amar al
prójimo no a odiar al vecino, porque vivir en armonía y en
paz, es lo más hermoso que se puede hacer no odiar a nadie,
y salir en libertad plena y absoluta al lugar que uno quiera ir,
sin que nadi y ni nada se lo impida, pisar el suelo que uno
quiera, respirar el aire libre de contaminantes, es lo más
sublime que nos da la madre naturaleza, escuchar el trino de
los pájarosm,. hacer un picnic, hacer una vida en sociedad,
es tan hermoso hacer lo en paz, sin tener miedo a salir o que
te persiga. VIVA LA PAZ
Como se fomenta la paz
• A lo largo de la historia del ser humano a ensayado
muchos métodos y sistemas políticos . Religiosos y
sociales para tratar de lograr tanto la paz entre las
naciones como la convivencia armónica de todas las
personas y pueblos de la tierra sin conseguirlo
• Es importante comprender que solo tendrá paz aquel
que se dedica a trabajar sobre si mismo y para lograr es
necesario establecer un sistema de educación para la
paz que se inicie desde la mas tierna infancia
Como se puede lograr la
paz
• Dicen que el hombre no está hecho para la guerra, sino para
la paz. Sin embargo el mundo nos viene demostrando lo
contrario, cada día son más las imágenes de violencia que de
una u otra forma llenan las primeras páginas de los
periódicos y se transmiten en los titulares de los telediarios,
todas esas situaciones a las que estamos expuestos no
permiten que encontremos eso que tantos anhelamos, La
paz.
• Es una pena que al ser humano se le haga tan difícil
conseguir ese estado de calma en su corazón. Creo que
todos deberíamos sentir paz, sin importar la edad, condición
social, racial, ni sexual, creencias religiosas, ni políticas,
somos todos humanos, pensamos, sentimos y merecemos
vivir de mejor manera posible.
Que puedes hacer para
llevar paz a tu casa
• Aunque ninguno de sus hijos "pinte" para delincuente, es necesario tener presente
que la violencia poco a poco entra en los hogares. Por ejemplo, ¿sabía usted qué el
25 por ciento de las jovencitas en los Estados Unidos son golpeadas por sus novios
y lo qué es peor, la mayoría de ellas cree que esto es normal?
• Al escuchar noticias lamentables como éstas y pensar en todo lo que acontece en el
mundo, no puede uno dejar de preguntarse... ¿Quién puede ser capaz de semejante
barbaridad ... en qué corazón humano cabe tanta frialdad... quién puede ser capaz
de tanta violencia?
• Desafortunadamente, ésta es una realidad que es vivida en todas partes, que afecta
a todos, y de muchas maneras. Es verdad que la violencia siempre ha existido, pero
lo más peligroso ahora, es que se empieza a tolerarla, a aceptar como inevitable: sin
ir muy lejos, sería inusual encontrar una película donde las balas, el sexo deliberado
y la cruda violencia no hiciesen su aparición; o algún semanario o periódico donde
sea una noticia "policiaca" la que cubre la primera plana.
Llevar la paz a mi
comunidad
• Mantener una buena relación con los demás y consigo mismo
puede ser la respuesta a preguntas sobre la manera de ser
más asertivo en la escuela, obtener buenas calificaciones,
integrarse fácilmente en un grupo nuevo de amigos,
mantener la autoestima alta, decir no sin que una relación de
amistad se sienta perjudicada, actuar correctamente ante una
clase, etc.
• Pero como las relaciones con los demás no se dan como la
hierba y hay que trabajarlas, debemos alimentar y
construirlas correctamente. A continuación mostraremos
algunos tips básicos que les pueden ser de gran ayuda:
Llevar la paz al colegio
• Debemos fomentar desde los colegios escenarios de convivencia,
de armonía y de compañerismo. Hoy damos un gran paso en la
construcción de esa paz con la que todos soñamos, esa paz que no
se está negociando en La Habana sino que debe nacer desde el
interior de cada colombiano en su cotidianidad”, dijo el presidente
Santos esta semana al anunciar que al 31 de diciembre todos los
colegios deberán tener la materia implementada.
• La idea es que la cátedra esté articulada con áreas del
conocimiento como historia, geografía, constitución política y
democracia, ciencias naturales y educación ambiental, o educación
ética y en valores humanos, y que, como resultado, contribuya a la
formación de competencias ciudadanas para aprender a dar una
solución pacífica a conflictos del día a día. En cuanto a las
universidades, cada una gozará de plena autonomía para
desarrollarla.
donde
cuandocon que
quien
 QUIEN: nosotros mismos por que somos los que
podemos cambiar el mundo para bien y mejorarlo y nos
beneficia a todos
 DONDE: a todo lados por que en cada lugar que yo me
encuentre encontrare nuevas personas y distintas
maneras de pensar que cada una tenga y asi puedo
construir paz
 CON QUE: con base a todo lo que vivimos en el dia a
dia para evitar que esto siga pasando
 CUANDO: esto lo debemos aplicar ya porque es una
responsabilidad para todos nosotros y para vivir cada
dia mejor
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la pazPresentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la paz
Maarc Casees
 
Declaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo pazDeclaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo paz
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

la paz
la pazla paz
la paz
 
100 dias de Paz
100 dias de Paz 100 dias de Paz
100 dias de Paz
 
Ensayo sobre La paz
Ensayo sobre La pazEnsayo sobre La paz
Ensayo sobre La paz
 
Organizaciones participantes Cien Días por la Paz _ #100DíasXLaPaz
Organizaciones participantes Cien Días por la Paz _ #100DíasXLaPazOrganizaciones participantes Cien Días por la Paz _ #100DíasXLaPaz
Organizaciones participantes Cien Días por la Paz _ #100DíasXLaPaz
 
Presentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la pazPresentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la paz
 
La guerra y la paz (1)
La guerra y la paz (1)La guerra y la paz (1)
La guerra y la paz (1)
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Cultura de Paz
Cultura de PazCultura de Paz
Cultura de Paz
 
DIA DE LA PAZ 2011
DIA DE LA PAZ 2011DIA DE LA PAZ 2011
DIA DE LA PAZ 2011
 
Declaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo pazDeclaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo paz
 
Cc 2304 el quinto mandamiento ! no matar, la paz !
Cc 2304  el quinto mandamiento ! no matar, la paz !Cc 2304  el quinto mandamiento ! no matar, la paz !
Cc 2304 el quinto mandamiento ! no matar, la paz !
 
Bakea urtarrilak 30
Bakea urtarrilak 30Bakea urtarrilak 30
Bakea urtarrilak 30
 
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
 
Persona y sentido
Persona y sentidoPersona y sentido
Persona y sentido
 
Iniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de pazIniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de paz
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
Discurso del Lehendakari - Congreso consecuencias de la guerra
Discurso del Lehendakari - Congreso consecuencias de la guerraDiscurso del Lehendakari - Congreso consecuencias de la guerra
Discurso del Lehendakari - Congreso consecuencias de la guerra
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
 
Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1
 

Similar a Que es paz

Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
Silvana Canal
 

Similar a Que es paz (20)

78.pdf
78.pdf78.pdf
78.pdf
 
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
Expresiones motrices en los polideportivos de NeivaExpresiones motrices en los polideportivos de Neiva
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
 
4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh
 
catedra de la paz yarlidis y angie
catedra de la paz yarlidis y angiecatedra de la paz yarlidis y angie
catedra de la paz yarlidis y angie
 
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptxCultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
Cultura de Paz, Derechos Humanos.pptx
 
Cultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanosCultura de paz, derechos humanos
Cultura de paz, derechos humanos
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
Paz 2012
Paz 2012Paz 2012
Paz 2012
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
 
Pedagogia De La Paz
Pedagogia De La PazPedagogia De La Paz
Pedagogia De La Paz
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONALLA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
ANALISIS CRÍTICO.docx
ANALISIS CRÍTICO.docxANALISIS CRÍTICO.docx
ANALISIS CRÍTICO.docx
 
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptxPRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 
La paz,ppt
La paz,pptLa paz,ppt
La paz,ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Que es paz

  • 1. TRABAJO DE :LA CATEDRA DE LA PAZ TEMA:LA PAZ PRESENTADO POR:SONIIA PACHECO DINNA NARVAEZ ALEJANDRA LARA PRESENTADO A :IRINA MONTERROSA GRADO:11° FECHA:19/FEB/2016 INSTITUCION EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
  • 2. QUE ES PAZ • La palabra Paz proviene del latín pax (pacis), que significa “acuerdo, pacto”. La paz viene siendo como un estado de quietud o tranquilidad. Su término está referido a la ausencia de guerra; todo aquello centrado en los conflictos violentos entre Estados. En el Derecho Internacional, es considerada como tratado o convenio que se concuerda entre las partes beligerantes para poner fin a una guerra. A nivel individual y social, la paz es el estado ideal que puede tener o aspirar un ser humano, o una sociedad, puesto que así se alcanza una situación de total armonía y equilibrio entre el corazón y la mente del individuo; es pues una ausencia de conflictos y luchas.
  • 3. PORQUE ES IMPORTANTE LA PAZ • Es muy importante tener PAZ, pero se empieza con la paz, interior, luego con la paz en los HOGARES, y en los GOBIERNOS, es allí donde se enquistan todos los conflictos bélicos, hay que enseñarles a los niños a querer, amar al prójimo no a odiar al vecino, porque vivir en armonía y en paz, es lo más hermoso que se puede hacer no odiar a nadie, y salir en libertad plena y absoluta al lugar que uno quiera ir, sin que nadi y ni nada se lo impida, pisar el suelo que uno quiera, respirar el aire libre de contaminantes, es lo más sublime que nos da la madre naturaleza, escuchar el trino de los pájarosm,. hacer un picnic, hacer una vida en sociedad, es tan hermoso hacer lo en paz, sin tener miedo a salir o que te persiga. VIVA LA PAZ
  • 4. Como se fomenta la paz • A lo largo de la historia del ser humano a ensayado muchos métodos y sistemas políticos . Religiosos y sociales para tratar de lograr tanto la paz entre las naciones como la convivencia armónica de todas las personas y pueblos de la tierra sin conseguirlo • Es importante comprender que solo tendrá paz aquel que se dedica a trabajar sobre si mismo y para lograr es necesario establecer un sistema de educación para la paz que se inicie desde la mas tierna infancia
  • 5. Como se puede lograr la paz • Dicen que el hombre no está hecho para la guerra, sino para la paz. Sin embargo el mundo nos viene demostrando lo contrario, cada día son más las imágenes de violencia que de una u otra forma llenan las primeras páginas de los periódicos y se transmiten en los titulares de los telediarios, todas esas situaciones a las que estamos expuestos no permiten que encontremos eso que tantos anhelamos, La paz. • Es una pena que al ser humano se le haga tan difícil conseguir ese estado de calma en su corazón. Creo que todos deberíamos sentir paz, sin importar la edad, condición social, racial, ni sexual, creencias religiosas, ni políticas, somos todos humanos, pensamos, sentimos y merecemos vivir de mejor manera posible.
  • 6. Que puedes hacer para llevar paz a tu casa • Aunque ninguno de sus hijos "pinte" para delincuente, es necesario tener presente que la violencia poco a poco entra en los hogares. Por ejemplo, ¿sabía usted qué el 25 por ciento de las jovencitas en los Estados Unidos son golpeadas por sus novios y lo qué es peor, la mayoría de ellas cree que esto es normal? • Al escuchar noticias lamentables como éstas y pensar en todo lo que acontece en el mundo, no puede uno dejar de preguntarse... ¿Quién puede ser capaz de semejante barbaridad ... en qué corazón humano cabe tanta frialdad... quién puede ser capaz de tanta violencia? • Desafortunadamente, ésta es una realidad que es vivida en todas partes, que afecta a todos, y de muchas maneras. Es verdad que la violencia siempre ha existido, pero lo más peligroso ahora, es que se empieza a tolerarla, a aceptar como inevitable: sin ir muy lejos, sería inusual encontrar una película donde las balas, el sexo deliberado y la cruda violencia no hiciesen su aparición; o algún semanario o periódico donde sea una noticia "policiaca" la que cubre la primera plana.
  • 7. Llevar la paz a mi comunidad • Mantener una buena relación con los demás y consigo mismo puede ser la respuesta a preguntas sobre la manera de ser más asertivo en la escuela, obtener buenas calificaciones, integrarse fácilmente en un grupo nuevo de amigos, mantener la autoestima alta, decir no sin que una relación de amistad se sienta perjudicada, actuar correctamente ante una clase, etc. • Pero como las relaciones con los demás no se dan como la hierba y hay que trabajarlas, debemos alimentar y construirlas correctamente. A continuación mostraremos algunos tips básicos que les pueden ser de gran ayuda:
  • 8. Llevar la paz al colegio • Debemos fomentar desde los colegios escenarios de convivencia, de armonía y de compañerismo. Hoy damos un gran paso en la construcción de esa paz con la que todos soñamos, esa paz que no se está negociando en La Habana sino que debe nacer desde el interior de cada colombiano en su cotidianidad”, dijo el presidente Santos esta semana al anunciar que al 31 de diciembre todos los colegios deberán tener la materia implementada. • La idea es que la cátedra esté articulada con áreas del conocimiento como historia, geografía, constitución política y democracia, ciencias naturales y educación ambiental, o educación ética y en valores humanos, y que, como resultado, contribuya a la formación de competencias ciudadanas para aprender a dar una solución pacífica a conflictos del día a día. En cuanto a las universidades, cada una gozará de plena autonomía para desarrollarla.
  • 10.  QUIEN: nosotros mismos por que somos los que podemos cambiar el mundo para bien y mejorarlo y nos beneficia a todos  DONDE: a todo lados por que en cada lugar que yo me encuentre encontrare nuevas personas y distintas maneras de pensar que cada una tenga y asi puedo construir paz  CON QUE: con base a todo lo que vivimos en el dia a dia para evitar que esto siga pasando  CUANDO: esto lo debemos aplicar ya porque es una responsabilidad para todos nosotros y para vivir cada dia mejor