SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIOLOGÍA
Te lleva a conocer lo que no se ve
Siglo XVII
Anthony van Leeuwenhoek y
Lazzaro Spallanzani
acceso al mundo de lo microscópico
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Siglo XIX
Robert Koch, Louis
Pasteur, Emile Roux y
Emile Behring entre
otros  Relación de
microorganismos con
enfermedades
En Holanda, Alemania,
Francia e Inglaterra
El laboratorio clínico 
herramienta
fundamental de la
medicina
CAMPOS DE ACCIÓN
 Atención en Salud  el
diagnóstico, pronóstico,
seguimiento y control de pacientes
a través del laboratorio clínico en
las áreas de hematología,
microbiología, Inmunología y
Química Clínica
CAMPOS DE ACCIÓN
Investigación  participando en proyectos de
investigación aplicando el método científico para
encontrar soluciones a problemas de salud
inherentes a su quehacer
CAMPOS DE ACCIÓN
Salud Pública y Administración 
participando en actividades de
promoción, prevención, epidemiología,
salud pública, legislación, educación en
salud , Administración de laboratorios y
de servicios de salud
El Bacteriólogo desarrolla competencias para el Diagnóstico,
Evaluación y Manejo de patologías de origen infeccioso y no
infeccioso, que afectan a la población, lo cual le hace
pertinente la labor como agente de cambio social
Inmunología , Hematología y Medicina Transfusional
Química Clínica
Microbiología
Microbiología
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
ÁREAS DE FORMACIÓN
 BÁSICO
 PROFESIONAL (HEMATOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, INMUNOHEMATOLOGÍA, QUÍMICA
CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA-CLÍNICA E INDUSTRIAL-ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)
 PRÁCTICAS ESTUDIANTILES
 INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
Macarena López
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Respira Vida
 
8933 12147-1-pb
8933 12147-1-pb8933 12147-1-pb
8933 12147-1-pb
SEAGRI
 
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Respira Vida
 
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointGóngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
cgongora23
 
Tbc
TbcTbc
Vacunas
VacunasVacunas
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
HalimaMakroudi
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia
antonellaquerales
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
luizsanchez
 
Vacuna malaria
Vacuna malariaVacuna malaria
Vacuna malaria
biologiazazuar
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
scaneando
 
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosisConocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Miguel Angel Lird
 

La actualidad más candente (14)

La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
 
Actividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades PúblicasActividad 1.2: Universidades Públicas
Actividad 1.2: Universidades Públicas
 
8933 12147-1-pb
8933 12147-1-pb8933 12147-1-pb
8933 12147-1-pb
 
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
Actividad 1.1: Fortalecimiento de la promoción de la salud respiratoria y pre...
 
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointGóngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historiaLos 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
 
Vacuna malaria
Vacuna malariaVacuna malaria
Vacuna malaria
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosisConocimientos del paciente sobre tuberculosis
Conocimientos del paciente sobre tuberculosis
 

Similar a Que estudia la bacteriologia

IrsiCaixa_corporativo
IrsiCaixa_corporativoIrsiCaixa_corporativo
IrsiCaixa_corporativo
IrsiCaixa
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2
Marcio Meneses
 
Teorico1
Teorico1Teorico1
Teorico1
romypech
 
La resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latenteLa resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latente
Oscar Javier Alvarez
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
Alberto Ortega
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
Alberto Ortega
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
El método clínico
El método clínicoEl método clínico
El método clínico
Rene Diana
 
Contexto historico de las practicas basadas en evidencias
Contexto historico de las practicas basadas en evidenciasContexto historico de las practicas basadas en evidencias
Contexto historico de las practicas basadas en evidencias
Azucena Santillan García
 

Similar a Que estudia la bacteriologia (20)

IrsiCaixa_corporativo
IrsiCaixa_corporativoIrsiCaixa_corporativo
IrsiCaixa_corporativo
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2
 
Teorico1
Teorico1Teorico1
Teorico1
 
La resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latenteLa resistencia bacteriana, una realidad latente
La resistencia bacteriana, una realidad latente
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El método clínico
El método clínicoEl método clínico
El método clínico
 
Contexto historico de las practicas basadas en evidencias
Contexto historico de las practicas basadas en evidenciasContexto historico de las practicas basadas en evidencias
Contexto historico de las practicas basadas en evidencias
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Que estudia la bacteriologia

  • 1. BACTERIOLOGÍA Te lleva a conocer lo que no se ve
  • 2. Siglo XVII Anthony van Leeuwenhoek y Lazzaro Spallanzani acceso al mundo de lo microscópico
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Siglo XIX Robert Koch, Louis Pasteur, Emile Roux y Emile Behring entre otros  Relación de microorganismos con enfermedades En Holanda, Alemania, Francia e Inglaterra El laboratorio clínico  herramienta fundamental de la medicina
  • 4. CAMPOS DE ACCIÓN  Atención en Salud  el diagnóstico, pronóstico, seguimiento y control de pacientes a través del laboratorio clínico en las áreas de hematología, microbiología, Inmunología y Química Clínica
  • 5. CAMPOS DE ACCIÓN Investigación  participando en proyectos de investigación aplicando el método científico para encontrar soluciones a problemas de salud inherentes a su quehacer
  • 6. CAMPOS DE ACCIÓN Salud Pública y Administración  participando en actividades de promoción, prevención, epidemiología, salud pública, legislación, educación en salud , Administración de laboratorios y de servicios de salud
  • 7. El Bacteriólogo desarrolla competencias para el Diagnóstico, Evaluación y Manejo de patologías de origen infeccioso y no infeccioso, que afectan a la población, lo cual le hace pertinente la labor como agente de cambio social Inmunología , Hematología y Medicina Transfusional
  • 12. ÁREAS DE FORMACIÓN  BÁSICO  PROFESIONAL (HEMATOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, INMUNOHEMATOLOGÍA, QUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA-CLÍNICA E INDUSTRIAL-ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)  PRÁCTICAS ESTUDIANTILES  INVESTIGACIÓN