SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué negocio establecer?
Evalúa

• ¿ Qué cosas te gusta hacer:

• ¿Te gustan tratar con público?
  – NO, pues tal vez un negocio de ventas directas no es
    para ti. Recuerda que el negocio que establezcas será
    lo que hagas por mucho tiempo y debe gustarte.

  – Mi consejo: Has siempre aquello que te anime a
    levantarte cada día y que quieras hacerlo por el resto
    de tu vida. Si lo que estas considerando no te crea la
    pasión suficiente como para gritar Síiiii. Considera otra
    idea.
Identifica

 • ¿ Quién será tu cliente, ¿Dónde vive? ¿Cómo
   paga? y ¿Qué necesita?:

   – Todos estos aspectos son importantes a la hora de
     considerar una idea de negocio. ¿Por qué?

      • Sencillo: Tu negocio tiene que adaptarse al mercado al cual
        va a servir. A los métodos que utiliza para pagar, a que cosas
        necesita y cómo y cuando las necesita. Esa podría ser la
        diferencia entre un negocio en internet o un local comercial,
        en vender un producto o realizar un servicio y más aún en el
        éxito o fracaso de un negocio.
Analiza

 • Tus fortalezas, tus debilidades, las
   oportunidades y amenazas.:

   – Quien mejor que tu para conocerte, para saber
     que puedes y que no puedes hacer. Tener un
     negocio requiere de análisis constante, pero
     inicialmente el análisis más que concentrarse en la
     idea debe concentrarse en TI. En tus capacidades,
     en tus conocimientos en tu compromiso pero
     sobretodo en tus necesidades.
Considera

 • ¿ Cuales son las razones para establecer un negocio: ¿Qué
   te hará feliz?

    – Pasar tiempo con tu familia, ser dueño de tu tiempo, no tener
      que viajar grandes distancias, ser tu propio jefe o tener una
      estabilidad económica. Puede ser una, algunas, todas o incluso
      ninguna de las anteriores; lo verdaderamente importante es que
      analices ¿Cuáles son tus razones para querer emprender un
      negocio?.

    – Tener un negocio implica: compromiso, largas horas de trabajo,
      sacrificio, el dueño de tu tiempo pasa a ser el cliente. Es
      importante que evalúes cuanto tiempo le dedicaras al negocio. Y
      cuáles son tus metas a corto y largo plazo.
Medita

 • Sobre las posibilidades reales de tener un
   negocio. Más que basarte en enriquecerte
   económicamente; busca que cosas te ayudaran a
   ser feliz y que a la misma vez te produzcan el
   suficiente dinero como para tener una estabilidad
   económica que ayude a tu familia y a la
   comunidad donde estés ubicado.

 • Tener un negocio envuelve varios factores.
Utiliza estas preguntas como guía:
• ¿Qué te gusta hacer?
• ¿Qué la gente necesita?
• ¿Qué tiempo tienes para dedicarle?
• ¿Con cuánto dinero cuentas para abrir tu
  negocio?
• ¿Quiénes te ayudaran?
• ¿Qué conoces del negocio?
• ¿Dónde consigo ayuda?
• Aunque pienses que son cosas sencillas, no deja de ser
  bastante complicado su análisis.

• Comienza por preguntarte y contestar cada una de las
  preguntas, este es solo el inicio de muchas preguntas.

• Esperamos que esta información le sirva de ayuda. Si
  tienes dudas o preguntas puedes comunicarse con
  nosotros a info@fortalecetunegocio.com visitando
  nuestra página en www.fortalecetunegocio.com o
  llamando al (787) 810-5379.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxitoNotas sacadas del curso  secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Carlos Perez
 
Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresas
xaviervilla
 
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaSergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
INACAP
 

La actualidad más candente (18)

Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso  secreto empresas de éxitoNotas sacadas del curso  secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
 
15 consejos para vender mas
15 consejos para vender mas15 consejos para vender mas
15 consejos para vender mas
 
Seminario VAI Taller 1
Seminario VAI Taller 1Seminario VAI Taller 1
Seminario VAI Taller 1
 
La lista maestra
La lista maestraLa lista maestra
La lista maestra
 
¿Te relacionas con tus clientes o sólo les vendes?
¿Te relacionas con tus clientes o sólo les vendes?¿Te relacionas con tus clientes o sólo les vendes?
¿Te relacionas con tus clientes o sólo les vendes?
 
Caso de estudio 2018 - 3 Claves para atraer clientes a tu negocio desde Inter...
Caso de estudio 2018 - 3 Claves para atraer clientes a tu negocio desde Inter...Caso de estudio 2018 - 3 Claves para atraer clientes a tu negocio desde Inter...
Caso de estudio 2018 - 3 Claves para atraer clientes a tu negocio desde Inter...
 
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
 
Pequeños08 12-2013
 Pequeños08 12-2013 Pequeños08 12-2013
Pequeños08 12-2013
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresas
 
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
 
CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04CRECEMYPE - financiamiento 04
CRECEMYPE - financiamiento 04
 
10 razones de la muerte startup
10 razones de la muerte startup10 razones de la muerte startup
10 razones de la muerte startup
 
Los 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aLos 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.a
 
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaSergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Sergio Zafra - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
 
La palabra que te ayudará a conseguir más ventas
La palabra que te ayudará a conseguir más ventas La palabra que te ayudará a conseguir más ventas
La palabra que te ayudará a conseguir más ventas
 
La venta.- Genera ingresos, escoge opciones
La venta.- Genera ingresos, escoge opcionesLa venta.- Genera ingresos, escoge opciones
La venta.- Genera ingresos, escoge opciones
 
Como hacer crecer nuestro negocio veterinario ii
Como hacer crecer nuestro negocio veterinario  iiComo hacer crecer nuestro negocio veterinario  ii
Como hacer crecer nuestro negocio veterinario ii
 

Destacado (9)

EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESEL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
 
AdministracióN De PequeñOs Negocios
AdministracióN De PequeñOs NegociosAdministracióN De PequeñOs Negocios
AdministracióN De PequeñOs Negocios
 
Elaboración planes de negocio
Elaboración planes de negocioElaboración planes de negocio
Elaboración planes de negocio
 
8 Pasos para establecer un negocio
8 Pasos para establecer un negocio8 Pasos para establecer un negocio
8 Pasos para establecer un negocio
 
CAPITULO 1 Y 2 adm
CAPITULO 1 Y 2 admCAPITULO 1 Y 2 adm
CAPITULO 1 Y 2 adm
 
Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
 

Similar a ¿Qué negocio establecer?

658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa
Master Chef Nájera
 
B). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocioB). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocio
mvazquezfranco
 
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIOSesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Willy Calsina
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Elisa Espinoza
 
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
VENDOPOR Inmobiliarias
 

Similar a ¿Qué negocio establecer? (20)

1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
 
2. entrepreneur
2. entrepreneur2. entrepreneur
2. entrepreneur
 
2. entrepreneur
2. entrepreneur2. entrepreneur
2. entrepreneur
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
 
658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa658.049 c737-como crear una empresa
658.049 c737-como crear una empresa
 
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
10 errores que debes evitar para ser tu propiojefe
 
B). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocioB). 10 razones para habrir un negocio
B). 10 razones para habrir un negocio
 
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIOSesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
Sesion 01 mtpe - IDEAS DE NEGOCIO
 
¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?¿Tienes ADN Emprendedor?
¿Tienes ADN Emprendedor?
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
 
Puntos antes de emprender
Puntos antes de emprenderPuntos antes de emprender
Puntos antes de emprender
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 
Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru Idea de negocio en el peru
Idea de negocio en el peru
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
 
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
6 Preguntas para Desatar Tu Emprendedor Interno Coaching Motivacional Mentoring
 
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimientoCuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
Cuándo dejar tu trabajo estable para dedicarte a tu emprendimiento
 
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma PerúPlan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
 
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
 
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasosCómo comenzar un negocio en 5 pasos
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 

¿Qué negocio establecer?

  • 2. Evalúa • ¿ Qué cosas te gusta hacer: • ¿Te gustan tratar con público? – NO, pues tal vez un negocio de ventas directas no es para ti. Recuerda que el negocio que establezcas será lo que hagas por mucho tiempo y debe gustarte. – Mi consejo: Has siempre aquello que te anime a levantarte cada día y que quieras hacerlo por el resto de tu vida. Si lo que estas considerando no te crea la pasión suficiente como para gritar Síiiii. Considera otra idea.
  • 3. Identifica • ¿ Quién será tu cliente, ¿Dónde vive? ¿Cómo paga? y ¿Qué necesita?: – Todos estos aspectos son importantes a la hora de considerar una idea de negocio. ¿Por qué? • Sencillo: Tu negocio tiene que adaptarse al mercado al cual va a servir. A los métodos que utiliza para pagar, a que cosas necesita y cómo y cuando las necesita. Esa podría ser la diferencia entre un negocio en internet o un local comercial, en vender un producto o realizar un servicio y más aún en el éxito o fracaso de un negocio.
  • 4. Analiza • Tus fortalezas, tus debilidades, las oportunidades y amenazas.: – Quien mejor que tu para conocerte, para saber que puedes y que no puedes hacer. Tener un negocio requiere de análisis constante, pero inicialmente el análisis más que concentrarse en la idea debe concentrarse en TI. En tus capacidades, en tus conocimientos en tu compromiso pero sobretodo en tus necesidades.
  • 5. Considera • ¿ Cuales son las razones para establecer un negocio: ¿Qué te hará feliz? – Pasar tiempo con tu familia, ser dueño de tu tiempo, no tener que viajar grandes distancias, ser tu propio jefe o tener una estabilidad económica. Puede ser una, algunas, todas o incluso ninguna de las anteriores; lo verdaderamente importante es que analices ¿Cuáles son tus razones para querer emprender un negocio?. – Tener un negocio implica: compromiso, largas horas de trabajo, sacrificio, el dueño de tu tiempo pasa a ser el cliente. Es importante que evalúes cuanto tiempo le dedicaras al negocio. Y cuáles son tus metas a corto y largo plazo.
  • 6. Medita • Sobre las posibilidades reales de tener un negocio. Más que basarte en enriquecerte económicamente; busca que cosas te ayudaran a ser feliz y que a la misma vez te produzcan el suficiente dinero como para tener una estabilidad económica que ayude a tu familia y a la comunidad donde estés ubicado. • Tener un negocio envuelve varios factores.
  • 7. Utiliza estas preguntas como guía: • ¿Qué te gusta hacer? • ¿Qué la gente necesita? • ¿Qué tiempo tienes para dedicarle? • ¿Con cuánto dinero cuentas para abrir tu negocio? • ¿Quiénes te ayudaran? • ¿Qué conoces del negocio? • ¿Dónde consigo ayuda?
  • 8. • Aunque pienses que son cosas sencillas, no deja de ser bastante complicado su análisis. • Comienza por preguntarte y contestar cada una de las preguntas, este es solo el inicio de muchas preguntas. • Esperamos que esta información le sirva de ayuda. Si tienes dudas o preguntas puedes comunicarse con nosotros a info@fortalecetunegocio.com visitando nuestra página en www.fortalecetunegocio.com o llamando al (787) 810-5379.