SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE PASA CUANDO
NO DESAYUNAMOS ???
¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡
10-7-2011
ESTE ARTICULO LO ESCRIBIÓ UNA
ENDOCRINOLOGA,
ASI QUE HAY QUE CREERLE....
Fuente:
Dra. Daniela Jakubowicz
(Endocrinólogo)
Para los que no desayunan diciendo
que “a esa hora no les cae bien
la comida".
OJO, no es lo mismo desayunar media
hora o una hora después de levantarse,
que ingerir alimentos
recién a media mañana.
¿POR QUÉ DESAYUNAR?
Una buena razón para desayunar
es el beneficio intelectual
que recibimos. Otra razón es el daño
que provocamos en nuestro cuerpo
con el ayuno mañanero.
Imaginemos el proceso:
Suena el despertador y el cerebro
empieza a preocuparse:
'Ya hay que levantarse y nos comimos
todo el combustible'.
Llama a la primera neurona que tiene
a mano y manda mensaje a ver qué
disponibilidad hay de glucosa en la
sangre. Desde la sangre le responden:
'Aquí hay azúcar para unos 15 a 20
minutos, nada más'.
El cerebro hace un gesto de duda,
y le dice a la neurona mensajera:
'De acuerdo, vayan hablando con
el hígado a ver qué tiene en reserva'.
En el hígado consultan la cuenta
de ahorros y responden que 'a lo sumo
los fondos alcanzan para unos
20 a 25 minutos'.
En total no hay sino cerca de 290
gramos de glucosa, es decir,
alcanza para 45 minutos, tiempo
en el cual el cerebro ha estado
rogándole a todos los santos
a ver si se nos ocurre desayunar.
Si estamos apurados o nos resulta
insoportable comer en la mañana,
el pobre órgano tendrá que ponerse
en emergencia:
'Alerta máxima: nos están tirando
un paquete económico.
Cortisona, hija, saque lo que
pueda de las células musculares,
los ligamentos de los huesos
y el colágeno de la piel'.
La cortisona pondrá en marcha
los mecanismos para que
las células se abran cual cartera
de mamá comprando útiles,
y dejen salir sus proteínas.
Estas pasarán al hígado para
que las convierta en glucosa
sanguínea.
El proceso continuará hasta que
volvamos a comer.
Como se ve, quien cree
que no desayuna ...
se está engañando:
Lo que sucede en realidad
es que se come sus propios
músculos, (se auto devora).
La consecuencia es la pérdida
de tono muscular, y un cerebro
que, en vez de ocuparse
de sus funciones intelectuales,
se pasa la mañana activando
el sistema de emergencia para
obtener combustible y alimento.
¿Cómo afecta eso nuestro peso?
Al comenzar el día ayunando,
se pone en marcha una estrategia
de ahorro energético,
por lo cual el metabolismo
disminuye.
El cerebro no sabe si el ayuno será
por unas horas o por unos días,
así que toma las medidas
restrictivas más severas.
Por eso, si la persona decide luego
almorzar, la comida será aceptada
como excedente,
se desviará hacia el almacén
de 'grasa de reserva'
y la persona engordará.
La razón de que los músculos
sean los primeros utilizados como
combustible de reserva en el ayuno
matutino se debe a que en las horas
de la mañana predomina la hormona
cortisol que estimula la destrucción
de las proteínas musculares
y su conversión en glucosa.
¿Como la ves?? .
Fuente: Dra. Daniela
Jakubowicz (Endocrinólogo)
¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡
¡¡¡ Reenvíalo a tus Amigos ¡¡¡
Estoy aprendiendo pero,
¡qué lento es el
aprendizaje!
Todavía tropezando,
Y cometiendo errores,
estoy aprendiendo…
NO, OLVIDES:
Cada día aprendemos
EN LOS MILES DETALLES de
cada Día
¡SÉ FELIZ!
¡SONRÍELE A LA VIDA!

Más contenido relacionado

Similar a Que pasa cuando no desayunamos

El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
Israel Bringas Rosas
 
Tarea 3 25 m cnn
Tarea 3 25 m cnnTarea 3 25 m cnn
Tarea 3 25 m cnn
Carmen Guisado
 
La actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descansoLa actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descanso
Aleeh'Chuky Romoo
 
Momento 1 preparación.
Momento 1 preparación.Momento 1 preparación.
Momento 1 preparación.
julieth rojas martinez
 
Desayuno1415
Desayuno1415Desayuno1415
Desayuno1415
ClaudiaGutierrez88
 
Presentacion biblia ago 28
Presentacion   biblia ago 28Presentacion   biblia ago 28
Presentacion biblia ago 28
Esther Iza Cer
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
Aleeh'Chuky Romoo
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
Aleeh'Chuky Romoo
 
Factores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebroFactores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebro
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
harvygomez
 
Cristal
CristalCristal
Completamente
CompletamenteCompletamente
Completamente
unefm
 
Charla feminidad 26 mayo 2015
Charla feminidad 26 mayo 2015Charla feminidad 26 mayo 2015
Charla feminidad 26 mayo 2015
Montse de Paz
 
Curso cocina como adelgazar comiendo (13 capitulos)
Curso cocina   como adelgazar comiendo (13 capitulos)Curso cocina   como adelgazar comiendo (13 capitulos)
Curso cocina como adelgazar comiendo (13 capitulos)
María Del Rosario Perez
 
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.pptLA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
RamonHernandez122226
 
revista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdfrevista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
Cloruro de magnecio
Cloruro de magnecioCloruro de magnecio
Cloruro de magnecio
alexs pasa
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
medic
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
sosalpajes
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 

Similar a Que pasa cuando no desayunamos (20)

El arte de dormir
El arte de dormirEl arte de dormir
El arte de dormir
 
Tarea 3 25 m cnn
Tarea 3 25 m cnnTarea 3 25 m cnn
Tarea 3 25 m cnn
 
La actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descansoLa actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descanso
 
Momento 1 preparación.
Momento 1 preparación.Momento 1 preparación.
Momento 1 preparación.
 
Desayuno1415
Desayuno1415Desayuno1415
Desayuno1415
 
Presentacion biblia ago 28
Presentacion   biblia ago 28Presentacion   biblia ago 28
Presentacion biblia ago 28
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
 
Factores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebroFactores que afectan a nuestro cerebro
Factores que afectan a nuestro cerebro
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
 
Cristal
CristalCristal
Cristal
 
Completamente
CompletamenteCompletamente
Completamente
 
Charla feminidad 26 mayo 2015
Charla feminidad 26 mayo 2015Charla feminidad 26 mayo 2015
Charla feminidad 26 mayo 2015
 
Curso cocina como adelgazar comiendo (13 capitulos)
Curso cocina   como adelgazar comiendo (13 capitulos)Curso cocina   como adelgazar comiendo (13 capitulos)
Curso cocina como adelgazar comiendo (13 capitulos)
 
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.pptLA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
LA REGULARIDAD EN LAS COMIDAS.ppt
 
revista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdfrevista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdf
 
Cloruro de magnecio
Cloruro de magnecioCloruro de magnecio
Cloruro de magnecio
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 205 05 29 toma en serio tu salud  www.gftaognosticaespiritual.org 2
05 05 29 toma en serio tu salud www.gftaognosticaespiritual.org 2
 

Más de Laura Contreras

Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Laura Contreras
 
Tratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtcTratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtc
Laura Contreras
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
Laura Contreras
 
Estudios de mama
Estudios de mamaEstudios de mama
Estudios de mama
Laura Contreras
 
Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2
Laura Contreras
 
Anemia y acupuntura
Anemia y acupunturaAnemia y acupuntura
Anemia y acupuntura
Laura Contreras
 
Columna inestable
Columna inestableColumna inestable
Columna inestable
Laura Contreras
 
Colecistítis
ColecistítisColecistítis
Colecistítis
Laura Contreras
 
Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimer
Laura Contreras
 
10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimerLaura Contreras
 
Metabolismo ii
Metabolismo iiMetabolismo ii
Metabolismo ii
Laura Contreras
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
Laura Contreras
 
Lupus esp
Lupus espLupus esp
Lupus esp
Laura Contreras
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
Laura Contreras
 
Intestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebroIntestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebro
Laura Contreras
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto
Laura Contreras
 
Biologa del pensamiento
Biologa del pensamientoBiologa del pensamiento
Biologa del pensamiento
Laura Contreras
 
Guiaabordajedelademencia
GuiaabordajedelademenciaGuiaabordajedelademencia
Guiaabordajedelademencia
Laura Contreras
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivos
Laura Contreras
 
Columna inestable
Columna inestableColumna inestable
Columna inestable
Laura Contreras
 

Más de Laura Contreras (20)

Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
 
Tratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtcTratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtc
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
 
Estudios de mama
Estudios de mamaEstudios de mama
Estudios de mama
 
Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2
 
Anemia y acupuntura
Anemia y acupunturaAnemia y acupuntura
Anemia y acupuntura
 
Columna inestable
Columna inestableColumna inestable
Columna inestable
 
Colecistítis
ColecistítisColecistítis
Colecistítis
 
Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimer
 
10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer
 
Metabolismo ii
Metabolismo iiMetabolismo ii
Metabolismo ii
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
 
Lupus esp
Lupus espLupus esp
Lupus esp
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
 
Intestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebroIntestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebro
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto
 
Biologa del pensamiento
Biologa del pensamientoBiologa del pensamiento
Biologa del pensamiento
 
Guiaabordajedelademencia
GuiaabordajedelademenciaGuiaabordajedelademencia
Guiaabordajedelademencia
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivos
 
Columna inestable
Columna inestableColumna inestable
Columna inestable
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 

Que pasa cuando no desayunamos

  • 1. QUE PASA CUANDO NO DESAYUNAMOS ??? ¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡ 10-7-2011
  • 2. ESTE ARTICULO LO ESCRIBIÓ UNA ENDOCRINOLOGA, ASI QUE HAY QUE CREERLE....
  • 3. Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinólogo) Para los que no desayunan diciendo que “a esa hora no les cae bien la comida". OJO, no es lo mismo desayunar media hora o una hora después de levantarse, que ingerir alimentos recién a media mañana.
  • 4. ¿POR QUÉ DESAYUNAR? Una buena razón para desayunar es el beneficio intelectual que recibimos. Otra razón es el daño que provocamos en nuestro cuerpo con el ayuno mañanero.
  • 5. Imaginemos el proceso: Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: 'Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible'. Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: 'Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'.
  • 6. El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'.
  • 7. En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.
  • 8. Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico.
  • 9. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'.
  • 10. La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.
  • 11. Como se ve, quien cree que no desayuna ... se está engañando: Lo que sucede en realidad es que se come sus propios músculos, (se auto devora).
  • 12. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.
  • 13. ¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
  • 14. Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.
  • 15. La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
  • 16. ¿Como la ves?? . Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinólogo) ¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡ ¡¡¡ Reenvíalo a tus Amigos ¡¡¡
  • 17. Estoy aprendiendo pero, ¡qué lento es el aprendizaje!
  • 18. Todavía tropezando, Y cometiendo errores, estoy aprendiendo…
  • 19. NO, OLVIDES: Cada día aprendemos EN LOS MILES DETALLES de cada Día ¡SÉ FELIZ! ¡SONRÍELE A LA VIDA!

Notas del editor

  1. 4
  2. 2
  3. 2
  4. 2
  5. 2
  6. 3
  7. 2