SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Sistema de información es un conjunto de elementos interconectados,
orientados al tratamiento y administración de datos e información, incluye: obtener,
almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar,
transmitir y recibir datos.

Clasificación de los sistemas de información
Los sistemas de información, de manera general se pueden clasificar de tres formas
según sus propósitos generales: (1) Sistemas transaccionales; (2) Sistemas de Soporte
a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas
Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para
Ejecutivos y (3) Sistemas estratégicos.

Sistemas Transaccionales. Sus principales características son: • A través de éstos
suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan
tareas operativas de la organización. • Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas
de Información que seimplanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas
a niveloperativo de la organización.
• Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser
simples y poco sofisticados. • Tienen la propiedad de ser recolectores de información,
es decir, a través deestos sistemas se cargan las grandes bases de información para su
explotación posterior.
• Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y
palpables.
Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las principales características de estos son: •
Suelen introducirse después de haber implantado los SistemasTransaccionales más
relevantes de la empresa, ya que estos últimosconstituyen su plataforma de
información.
• La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta
administración en el proceso de toma de decisiones. • Suelen ser intensivos en
cálculos y escasos en entradas y salidas deinformación. Así, por ejemplo, un modelo de
planeación financiera requierepoca información de entrada, genera poca información
como resultado, peropuede realizar muchos cálculos durante su proceso.
No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación económicapara el
desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen losingresos del proyecto
de inversión.
• Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de
diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final. • Apoyan la toma de
decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos yde decisiones no
estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, unSistema de Compra de
Materiales que indique cuándo debe hacerse unpedido al proveedor o un Sistema de
Simulación de Negocios que apoye ladecisión de introducir un nuevo producto al
mercado.
• Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sinla
participación operativa de los analistas y programadores del área deinformática.
Este tipo de sistemas puede incluir la programación de la producción, compra
de materiales, flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulación
de negocios, modelos de inventarios, etc.
Sistemas Estratégicos. Sus principales características son: • Su función primordial no
es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para
apoyar la toma de decisiones. • Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la
organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en
el mercado. • Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través
de suevolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función
enparticular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.
• Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales comoventajas en
costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Eneste contexto, los
Sistema Estratégicos son creadores de barreras de entradaal negocio. Por ejemplo, el
uso de cajeros automáticos en los bancos en unSistema Estratégico, ya que brinda
ventaja sobre un banco que no posee talservicio. Si un banco nuevo decide abrir sus
puerta al público, tendrá que dareste servicio para tener un nivel similar al de sus
competidores.
• Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de laempresa
debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y unaforma de hacerlo en
innovando o creando productos y procesos.
Un ejemplo de estos Sistemas de Información dentro de la empresa puede serun
sistema MRP (ManufacturingResourePlanning) enfocado a reducirsustancialmente el
desperdicio en el proceso productivo, o bien, un Centro deInformación que
proporcione todo tipo de información; como situación decréditos, embarques,
tiempos de entrega, etc. En este contexto los ejemplosanteriores constituyen un
Sistema de Información Estratégico si y sólo sí, apoyan o dan forma a la estructura
competitiva de la empresa. Por último, es importante aclarar que algunos autores
consideran un cuarto tipo de sistemas de información denominado Sistemas
Personales de Información, el cual está enfocado a incrementar la productividad de
sus usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabo251988
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
masteciano
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesmachomijo
 
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
Los Sistemas De InformacióN En La EmpresaLos Sistemas De InformacióN En La Empresa
Los Sistemas De InformacióN En La EmpresaFinancieros2008
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
Alfredo Flores
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
Franklin Aguilar
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemasthekriplong
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacioncompuinfor2011
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De InformacionMAITA
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De InformacionDelicias Rosmi
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialDavid Navarrete
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadozaira
 

La actualidad más candente (19)

Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
 
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
Los Sistemas De InformacióN En La EmpresaLos Sistemas De InformacióN En La Empresa
Los Sistemas De InformacióN En La Empresa
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificado
 
Implementacion SE Conceptos
Implementacion SE ConceptosImplementacion SE Conceptos
Implementacion SE Conceptos
 

Destacado

Carlos Salazar Portafolios 2008
Carlos Salazar Portafolios 2008Carlos Salazar Portafolios 2008
Carlos Salazar Portafolios 2008carlituz
 
Introduction to Small Business Server Part 3
Introduction to Small Business Server Part 3Introduction to Small Business Server Part 3
Introduction to Small Business Server Part 3
Robert Crane
 
Bo070416 Ol Etaxista
Bo070416 Ol EtaxistaBo070416 Ol Etaxista
Bo070416 Ol EtaxistaBiottec
 
Selecting and Email Marketing Vendor
Selecting and Email Marketing VendorSelecting and Email Marketing Vendor
Selecting and Email Marketing Vendor
Jamison K. Bell | OvenPOP 360
 
Roberto alatorre eje4_actividad2
Roberto alatorre eje4_actividad2Roberto alatorre eje4_actividad2
Roberto alatorre eje4_actividad2
Roberto Alatorre
 
Dia de Internet 89 actividdades
Dia de Internet 89 actividdadesDia de Internet 89 actividdades
Dia de Internet 89 actividdades
Jesus Medellin
 
Caminant amb machado
Caminant amb machadoCaminant amb machado
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINAL
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINALEXCLAMA_ED.27_BAJA FINAL
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINALsusana cheng
 
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...ekonomistak
 
Emaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folletoEmaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folleto
pastoraljuvenilvicentina
 
U6i7revisió
U6i7revisióU6i7revisió
U6i7revisió
Josep Broch
 
Parque Pignatelli
Parque PignatelliParque Pignatelli
Parque Pignatelli
Emilio Gil (unjubilado)
 
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer MenorcaC:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
Menorca Rural
 
Trw eletro 2007
Trw eletro 2007Trw eletro 2007
Trw eletro 2007furacao05
 
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT EndowmentAdvice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
valueconferences
 
Heimatheft nr 9
Heimatheft nr 9Heimatheft nr 9
Heimatheft nr 9
Rudolf Germann
 
Cidway Corporate Access 06 2009 Full
Cidway Corporate Access 06 2009 FullCidway Corporate Access 06 2009 Full
Cidway Corporate Access 06 2009 Fulllfilliat
 
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
Beatriz Méndez Guerrero
 

Destacado (20)

Carlos Salazar Portafolios 2008
Carlos Salazar Portafolios 2008Carlos Salazar Portafolios 2008
Carlos Salazar Portafolios 2008
 
Introduction to Small Business Server Part 3
Introduction to Small Business Server Part 3Introduction to Small Business Server Part 3
Introduction to Small Business Server Part 3
 
Bo070416 Ol Etaxista
Bo070416 Ol EtaxistaBo070416 Ol Etaxista
Bo070416 Ol Etaxista
 
Selecting and Email Marketing Vendor
Selecting and Email Marketing VendorSelecting and Email Marketing Vendor
Selecting and Email Marketing Vendor
 
Roberto alatorre eje4_actividad2
Roberto alatorre eje4_actividad2Roberto alatorre eje4_actividad2
Roberto alatorre eje4_actividad2
 
VIS-Passenger-15-02_Screen
VIS-Passenger-15-02_ScreenVIS-Passenger-15-02_Screen
VIS-Passenger-15-02_Screen
 
Dia de Internet 89 actividdades
Dia de Internet 89 actividdadesDia de Internet 89 actividdades
Dia de Internet 89 actividdades
 
Caminant amb machado
Caminant amb machadoCaminant amb machado
Caminant amb machado
 
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINAL
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINALEXCLAMA_ED.27_BAJA FINAL
EXCLAMA_ED.27_BAJA FINAL
 
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
 
Emaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folletoEmaús i nivel asesores folleto
Emaús i nivel asesores folleto
 
HSBC Finance Corporation
HSBC Finance CorporationHSBC Finance Corporation
HSBC Finance Corporation
 
U6i7revisió
U6i7revisióU6i7revisió
U6i7revisió
 
Parque Pignatelli
Parque PignatelliParque Pignatelli
Parque Pignatelli
 
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer MenorcaC:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
C:\Documents And Settings\Click\Mis Documentos\Curso Ecommer Menorca
 
Trw eletro 2007
Trw eletro 2007Trw eletro 2007
Trw eletro 2007
 
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT EndowmentAdvice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
Advice for Aspiring Superinvestors, by the MIT Endowment
 
Heimatheft nr 9
Heimatheft nr 9Heimatheft nr 9
Heimatheft nr 9
 
Cidway Corporate Access 06 2009 Full
Cidway Corporate Access 06 2009 FullCidway Corporate Access 06 2009 Full
Cidway Corporate Access 06 2009 Full
 
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
 

Similar a Que son los sistemas de información

EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptxEGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
AngelAaronTepozRodri
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónAntonio Vásquez Cepeda
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
marisol
 
Clasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionClasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionDaniel Cam Urquizo
 
Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4
Bryans Quiroz
 
Tipo de sistema de informacion1
Tipo de sistema de informacion1Tipo de sistema de informacion1
Tipo de sistema de informacion1caroyu
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionerikamolina
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesMaria Garces
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalcaroyu
 
Tipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de informaciónTipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de información
KareliaRivas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónMajito Pinto
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacionthekriplongxd
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Javier Arana
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacionthekriplongxd
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Dorian Maldonado Justiniano
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
lyyzzz
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 

Similar a Que son los sistemas de información (20)

EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptxEGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
 
Los Sistemas
Los SistemasLos Sistemas
Los Sistemas
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Sistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meliSistemas de informacion mari y meli
Sistemas de informacion mari y meli
 
Clasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionClasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacion
 
Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4
 
Tipo de sistema de informacion1
Tipo de sistema de informacion1Tipo de sistema de informacion1
Tipo de sistema de informacion1
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Tipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de informaciónTipos y usos de los sistemas de información
Tipos y usos de los sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 

Más de Fernando Omar Arciniega Martinez

Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
La pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementosLa pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementos
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Utilización de la clase math
Utilización de la clase mathUtilización de la clase math
Utilización de la clase math
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Sistemas formales e informales
Sistemas formales e informalesSistemas formales e informales
Sistemas formales e informales
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Ejercicios practicos y ejemplos de Excel
Ejercicios practicos y ejemplos de ExcelEjercicios practicos y ejemplos de Excel
Ejercicios practicos y ejemplos de Excel
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Auditoria de formulas
Auditoria de formulasAuditoria de formulas
Auditoria de formulas
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Arquitectura de integración
Arquitectura de integraciónArquitectura de integración
Arquitectura de integración
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos HumanosDesafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
guión gráfico y mapa de sitio
guión gráfico y mapa de sitioguión gráfico y mapa de sitio
guión gráfico y mapa de sitio
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Informática formato de entrega
Informática  formato de entregaInformática  formato de entrega
Informática formato de entrega
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Ficha archivo excel 2010
Ficha archivo excel 2010Ficha archivo excel 2010
Ficha archivo excel 2010
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Espacio de trabajo pantalla - dreamweaver cs5
Espacio de trabajo   pantalla - dreamweaver cs5Espacio de trabajo   pantalla - dreamweaver cs5
Espacio de trabajo pantalla - dreamweaver cs5
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Hipervinculos en office
Hipervinculos en officeHipervinculos en office
Hipervinculos en office
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe FlashPantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Pantalla de power point 2010
Pantalla de power point 2010Pantalla de power point 2010
Pantalla de power point 2010
Fernando Omar Arciniega Martinez
 

Más de Fernando Omar Arciniega Martinez (20)

Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
La pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementosLa pantalla de excel y sus elementos
La pantalla de excel y sus elementos
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
Utilización de la clase math
Utilización de la clase mathUtilización de la clase math
Utilización de la clase math
 
Sistemas formales e informales
Sistemas formales e informalesSistemas formales e informales
Sistemas formales e informales
 
Excel practica
Excel practicaExcel practica
Excel practica
 
Ejercicios practicos y ejemplos de Excel
Ejercicios practicos y ejemplos de ExcelEjercicios practicos y ejemplos de Excel
Ejercicios practicos y ejemplos de Excel
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Auditoria de formulas
Auditoria de formulasAuditoria de formulas
Auditoria de formulas
 
Arquitectura de integración
Arquitectura de integraciónArquitectura de integración
Arquitectura de integración
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos HumanosDesafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
 
guión gráfico y mapa de sitio
guión gráfico y mapa de sitioguión gráfico y mapa de sitio
guión gráfico y mapa de sitio
 
Informática formato de entrega
Informática  formato de entregaInformática  formato de entrega
Informática formato de entrega
 
Ficha archivo excel 2010
Ficha archivo excel 2010Ficha archivo excel 2010
Ficha archivo excel 2010
 
Espacio de trabajo pantalla - dreamweaver cs5
Espacio de trabajo   pantalla - dreamweaver cs5Espacio de trabajo   pantalla - dreamweaver cs5
Espacio de trabajo pantalla - dreamweaver cs5
 
Hipervinculos en office
Hipervinculos en officeHipervinculos en office
Hipervinculos en office
 
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe FlashPantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
Pantalla con el espacio de trabajo de Adobe Flash
 
Pantalla de power point 2010
Pantalla de power point 2010Pantalla de power point 2010
Pantalla de power point 2010
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Que son los sistemas de información

  • 1. Un Sistema de información es un conjunto de elementos interconectados, orientados al tratamiento y administración de datos e información, incluye: obtener, almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar, transmitir y recibir datos. Clasificación de los sistemas de información Los sistemas de información, de manera general se pueden clasificar de tres formas según sus propósitos generales: (1) Sistemas transaccionales; (2) Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos y (3) Sistemas estratégicos. Sistemas Transaccionales. Sus principales características son: • A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. • Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que seimplanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a niveloperativo de la organización.
  • 2. • Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. • Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través deestos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior. • Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables. Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las principales características de estos son: • Suelen introducirse después de haber implantado los SistemasTransaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimosconstituyen su plataforma de información. • La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. • Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas deinformación. Así, por ejemplo, un modelo de planeación financiera requierepoca información de entrada, genera poca información como resultado, peropuede realizar muchos cálculos durante su proceso. No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación económicapara el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen losingresos del proyecto de inversión. • Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final. • Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos yde decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, unSistema de Compra de Materiales que indique cuándo debe hacerse unpedido al proveedor o un Sistema de Simulación de Negocios que apoye ladecisión de introducir un nuevo producto al mercado. • Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sinla participación operativa de los analistas y programadores del área deinformática. Este tipo de sistemas puede incluir la programación de la producción, compra de materiales, flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulación de negocios, modelos de inventarios, etc. Sistemas Estratégicos. Sus principales características son: • Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones. • Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la
  • 3. organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. • Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de suevolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función enparticular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos. • Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales comoventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Eneste contexto, los Sistema Estratégicos son creadores de barreras de entradaal negocio. Por ejemplo, el uso de cajeros automáticos en los bancos en unSistema Estratégico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee talservicio. Si un banco nuevo decide abrir sus puerta al público, tendrá que dareste servicio para tener un nivel similar al de sus competidores. • Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de laempresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y unaforma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos. Un ejemplo de estos Sistemas de Información dentro de la empresa puede serun sistema MRP (ManufacturingResourePlanning) enfocado a reducirsustancialmente el desperdicio en el proceso productivo, o bien, un Centro deInformación que proporcione todo tipo de información; como situación decréditos, embarques, tiempos de entrega, etc. En este contexto los ejemplosanteriores constituyen un Sistema de Información Estratégico si y sólo sí, apoyan o dan forma a la estructura competitiva de la empresa. Por último, es importante aclarar que algunos autores consideran un cuarto tipo de sistemas de información denominado Sistemas Personales de Información, el cual está enfocado a incrementar la productividad de sus usuarios.