SlideShare una empresa de Scribd logo
QUECHUA
R E P A S O
De: Ivette Ochoa
SEMANA 1
Características
El quechua es sufijante y aglutinante
El acento se ubica en posición grave
.
El adjetivo va antes del sustantivo
El género se marca con palabras.
Posee un orden oracional básico de tipo sujeto-
objeto-verbo (SOV).
No tiene artículos, conjunciones,
Existen sufijos posposicionales,
preposiciones.
equivalentes a las preposiciones del
español.
En la sílaba del quechua chanca no puede haber
dos o más consonantes seguidas ni antes ni
después de la vocal nuclear. Eso significa que en
quechua chanca solo hay cuatro posibles tipos
de sílaba: V, VC, CV y CVC.
ADVERTENCIA
Allin punchaw : Buenos días
Allin suka: Buenas tardes
Allin tuta: Buenas noches
Allinllachu: Estas bien?
Allinllam: Estoy bien
Imaynallam: Como estas?
Paqarinkama: Hasta mañana
Tupananchikkama: Hasta vernos
Rimakullayki: Te saludo
Chasquikullayki: Te recibo
Añay: Gracias
SALUDOS
Pizarra 1
-ni: no tiene ningún valor semántico y su única función es la de evitar combinaciones
de consonantes no permitidas por la lengua.
SEMANA 2
Qari wawa Warmi wawa Maqta Pasña
Wayna Sipas Qusa Warmi
Tayta Mama Machu tayta Paya mama
Qari wilka Warmi wilka Qipa tayta Qipa mama
Turi
Qari churi Warmi churi Qari wawa Warmi wawa
Wawqi Ñaña Pani
Kuraq ñaña Kuraq wawqi Sulka turi Sulka pani
Ñuqa (yo)
Pronombres
personales
Pay (él/ella)
Qam (tú/usted)
Ñuqanchik (nosotros
inclusivo)
Ñuqayku (nosotros
excluyente)
Qamkuna (ustedes) Paykuna (ellos)
DIALOGO
Yachachiq: ¡Allin chayamusqa, wayna sipaskuna!
[¡Bienvenidos, jóvenes!]
Allin punchaw, yachakuqkuna [Buenos días, alumnos]
Yachakuqkuna: Allin punchaw, yachachiq [Buenos días, profesor]
Yachachiq: Allinllachu, yachakuquna [¿Están bien, alumnos?]
Yachakuqkuna: Allinllam, yachachiq. Qamri? [Estamos bien, profesor.
Y tú?]
Yachachiq: Ñuqapas allinllam kachkani [Yo también estoy bien]
Yachachiq: Ivette Ochoa
Yachakuq: Kaypi, yachachiq [Presente, profesor]
SUFIJOS
Equivale a la entonación con final
ascendente que se hace con las preguntas
en castellano.
También es usado en las oraciones
negativas.
Sufijo interrogativo - chu
Ejm:
Luis-chu ka-nki? : Eres Luis?
Ari, Luismi kani: Si, soy Luis
Manam Luis-chu kani: No soy Luis
Sufijo validador- m/mi
Cuando este sufijo aparece en una oración,
indica que el hablante tiene certeza de lo
que dice, ya que ha sido testigo directo de
los acontecimientos que relata.
Ejm:
Ñuqa Juan-mi kani: Yo soy Juan
Ñuqa Ricardo-m kani: Yo soy Ricardo
SEMANA 3
Uma Kurku Maki-chaki Chukcha
Mati Ñawi Rinri Sinqa
Pillurki Ñawi qara Ñawi ruru Qichipra
Wirpa Sirpi Simi Qallu
Kiru Uya Kaki Kunka
Wallwaku Rikra Qasqu Wasa
Ñuñu Puputi Wiksa Wiqaw
Marqa Kukus Ñawpaq marqa Maki
Mama rukana Tupsi rukana Chawpi rukana Siwi rukana
Sullka rukana Maki taqlla Maki urpu Sillu
Chaka Siki Chanka Qunqur
Tusu Chaki
Rumi-kuna: Piedras
Wasi-kuna: Casas
Maki-kuna: Manos
Allqu-kuna: Perros
Llaqta-kuna: Pueblos
SUFIJO
PLURALIZADOR
GÉNERO
Qari wawa ; Warmi wawa
Urqu misi ; China misi
Wasi-cha: Casita
Urpi-cha: Palomita
Allqu-cha: Perrito
Pisqu-cha: Pajarito
Jimena-cha: Jimenita
Diminutivo
-cha
Aumentativo
-sapa
Uma-sapa: Cabeza grande /
cabezón
Cuantificador
indefinido -sapa
Misi-sapa: muchos gatos
Wasi-sapa: muchas casas
Pizarra 2
-ni: no tiene ningún valor semántico y su única función es la de evitar combinaciones
de consonantes no permitidas por la lengua.
SEMANA 4
Ruway
Qatana Tuqu Pirqa Punku
Tika (adobe) Wasiyuq Qatay (techar)
Yanuna Tullpa (fogón) Manka Wislla
Chuwa Upyana Qiru (vaso madera)
Akilla (vaso metal)
Puyñu (cántaro) Kankana (asador) Yanta (leña) Nina
Sansa (brasa) Taksa wislla Mikuna
Wisllacha
Yanapay
Ayñikuy(ayuda
voluntaria) Qiru Qispichiy
Churay (poner)
Hawa (encima,
afuera)
Yupana
Huk: 1
Iskay: 2
Kimsa: 3
Tawa: 4
Pichqa: 5
Suqta: 6
Qanchis: 7
Pusaq: 8
Isqun: 9
Chunka: 10
Chunka hukniyuq: 11
Chunka isakyniyuq: 12
Chunka kimsayuq: 13
Iskay chunka: 20
Iskay chunka hukniyuq: 21
Kimsa chunka: 30
Tawa chunka: 40
Pichqa chunka: 50
Suqta chunka: 60
Qanchis chuncka: 70
Pusaq chunka: 80
Isqun chunka: 90
Pachak: 100
Iskay Pachak: 200
Waranqa: 1000
Iskay waranqa: 2000
Iskay chunka waranqa:
Iskay pachak waranqa:
Hunu: 1 000 000
Iskay hunu: 2 000 000
Chunka hunu:
Pichqa pachak hunu:
20 000
200 000
10 000 000
500 000 000
Sufijos posesivos
-Y
-YKI
-N
-NCHIK
-YKU
-YKICHIK
-NKU
Cuando termina en vocal Cuando termina en
consonte
Misiy
Misiyki
Misin
Misinchik
Misiyku
Misinkichik
Misinku
-Y
-YKI
-N
-NCHIK
-YKU
-YKICHIK
-NKU
Yawar-ni-y
Yawar-ni-yki
Yawar-ni-n
Yawar-ni-nchik
Yawar-ni-yku
Yawar-ni-nkichik
Yawar-ni-nku
SEMANA 5
SUFIJOS
Designa el objeto directo con los verbos
transitivos.
Con verbos de movimiento –ta indica a, hacia,
llegar a una meta.
Ejemplos:
Pay ñañanman waytakunata qun
Ella regala flores a su hermana.
Chosicata purini.
Camino hacia Chosica.
Sufijo "OD; hacia;a": ta Sufijo "de": pa
Este sufijo -pa es igual a la preposición “de”
(posesivo).
Ejemplos:
Luis-pa wasi-n
La casa de Luis
Allpapa
De la tierra
SUFIJOS
Marca al objeto indirecto de un verbo
ditransitivo o la dirección inexacta (similar a
‘hacia’) de un verbo de movimiento.
Por ejemplo:
Ñuqa María-man chocolate-ta-m qu-ni.
‘Yo le doy chocolate a María.’
Ricardo mayu-man-mi ri-chka-ni.
‘Ricardo va hacia el río.
Sufijo "hasta" o "a": -man Sufijo "para": -paq
Es equivalente a la proposición para del
castellano. Es decir que indica al beneficiario de
una acción determinada, como se puede ver en
los siguientes ejemplos:
Chay allqu-qa Pedro-paq-mi.
‘Ese perro es para Pedro.’
Ñuqa tanta-ta-m ranti-chka-ni Juana-paq.
‘Yo estoy comprando pan para Juana
SUFIJOS
Este sufijo indica el punto de origen o el
punto de partida, tanto en el espacio como
en el tiempo. También puede expresar
lugar de procedencia.
Ñuqa wasi-y-manta-m hamu-ni.
‘Yo vengo de/desde mi casa.’
Ñuqa Lima-manta-m ka-ni.
‘Yo soy de Lima.’
Ñuqa lunes punchaw-manta-m kay-pi
ka-chka-ni.
‘Yo estoy aquí desde el lunes.’
Sufijo ablativo: -manta "de""desde""después de"
El ablativo –manta también puede especificar
el tema sobre el que se habla y materia prima
de un objeto manufacturado.
Ñuqa María-manta-m rima-chka-ni.
‘Yo estoy hablando de María.’
Atuq-manta willakuy
‘Cuento sobre el zorro.’
Rumi-manta wasi
‘Casa de piedra.’
Kaspi-manta tiyana
‘Silla de madera.’
SUFIJOS
En castellano, equivale a la preposición de lugar
‘en’. Indica locación en el tiempo y en el espacio.
Por ejemplo:
Carlusmi yachay wasipi yachakun.
Carlos estudia en la escuela.
Punapi chitaykunata michini
En la puna, pasteo mis ovejas.
Sufijo "en": -pi Sufijo "con": -wan
Equivale a la preposición ‘con’.
Instrumento. Ejemplos:
Compañía:
Coordinador:
Rumi-wan aychata takani.
Yo golpeo la carne con la piedra.
Chakitaqlla-wan tarpuniku.
Sembramos con la chakitaqlla.
Taytay-wan tiyani
Vivo con mi padre.
Pay-wan ñuqa-wan
Él y yo
SUFIJOS
Equivale a la preposición “hasta”.
Ejemplos:
El otro valor de -kama es el distributivo (cada
quien, entre).
Ejemplos:
Mayu-kama rinki
Vas hasta el río.
Sacha-kama puriychik.
Caminen hasta el árbol.
Paqarinkama.
Hasta mañana.
Waranqakama hukninpaq hukninpaq
Para cada uno son a mil.
Sufijo "hasta": -kama Sufijo "causal": -rayku
Indica el motivo de la realización de una acción.
La causa por el que se encuentra en esa
situación o el efecto que ha causado.
Ejemplos:
Qullqi-rayku llamkachkani
Estoy trabajando por dinero.
Qamrayku kutimuni.
Vuelvo por ti.
COVIrayku llakikuni.
Sufro por culpa del COVI.
Pizarra 3
1492 : Waranqa tawa pachak isqun chunka iskayniyuq
Año 2022: Iskay waranqa iskay chunka iskayniyuq wata
105: pachak pichqayuq
0: chusaq
SEMANA 6
Willana
Suti (nombre): Delia Ivette Ochoa
DNI : 74180424
Wata (edad): 19
Paqarisqa pacha (fecha de nacimiento): 01-03-2003
Paqariy suyu (lugar de nacimiento): Cercado de Lima - Lima
Tiyanan wasi (dirección de domicilio): Avenida Rosa Toro, San
Luis.
Yachay kaq (profesión/oficio): Periodista
Llamkanan (lugar de trabajo): El Comercio
Chiliku (número de celular): 970 164 258
Chaskina: delia8aod@gmail.com
Ima : Qué
Pi: Quién
May: Dónde
Mayqin: Cuál
Hayka: Cuánto
Haykapi: Cúando
Imayna: Cómo
Interrogativos
Imataq sutiyki? = Cual es tu nombre? Sutiy Delia-m kani
Pitaq kanki? = Quien eres? Delia-m kani
Imataq chay? = Qué es eso?
Imatataq munanki? = Qué quieres? Yaku
Maymanta kanki? = De donde eres? Limamanta-m kani
Preguntas
SEMANA 7
Determinantes
demostrativos
Ejemplos:
Kay wasi = Esta casa
Chay atuq= Ese zorro
Wak wallpa = Aquella gallina
Kay wasikuna = Estas casas
Chay allqukuna = Esos perros
Wak wallpakuna = Aquellas gallinas
KAY: este/a
CHAY: ese/a
WAK: aquello/a
Expresiones
Expresiones
Expresiones
Fragmento
SEMANA 9
Pronombres
demostrativos
Singular Ejemplos:
Kay waqa-n = Este(a) llora.
Chay puklla-n = Ese(a) juega.
Wak taki-n = Aquel(lla) canta.
Kay-kuna waqa-nku = Esta(o)s lloran.
Chaykuna pukllanku = Esa(o)s juegan.
Wakkuna takinku = Aquella(o)s cantan.
KAY: este/a
CHAY: ese/a
WAK: aquello/a
Plural
KAYKUNA: estos/as
CHAYKUNA: esos/as
WAKKUNA: aquellos/as
Pronombres
indefinidos
COLORES
Puka Qillu Anqas
Qamya
anqas
Quyu
Chumpi Yuraq
Qamya
puka
Nina
puka
Kulli
SEMANA 10
Pronombres
demostrativos
Singular Ejemplos:
Kay waqa-n = Este(a) llora.
Chay puklla-n = Ese(a) juega.
Wak taki-n = Aquel(lla) canta.
Kay-kuna waqa-nku = Esta(o)s lloran.
Chaykuna pukllanku = Esa(o)s juegan.
Wakkuna takinku = Aquella(o)s cantan.
KAY: este/a
CHAY: ese/a
WAK: aquello/a
Plural
KAYKUNA: estos/as
CHAYKUNA: esos/as
WAKKUNA: aquellos/as
Diálogo
Diálogo
Pizarra 4
Poseedor + C. de lugar /C. de tiempo/ OI / OD / verbo
SEMANA 11
Tiempo
presente
Formas no personales
- verboides
Pizarra 5
Breñapi wasiyuq kani: Yo tengo casa en Breña
Atepi Wasiy kapuwan: Tengo casa en Ate
SEMANA 12
Tiempo
pasado
SEMANA 13
Tiempo
futuro
SEMANA 14
Verbos
Verbos
Verbos
Ruway/ruray (hacer)
Rimay (hablar)
Mikuy (comer)
Upallay (callar)
Kay (ser/estar/)
Upyay (beber)
Munay (querer)
Yanuy (cocinar)
Rantiy (comprar) Llamkay (trabajar) Puriy (caminar)
Rantikuy (vender)
Riy (ir) Lluqsiy (salir)
Tiyay (vivir/sentar) Hamuy (venir)
Uyariy (escuchar) Yachachiy (enseñar) Ñawinchay (leer) Puñuy (dormir)
Pukllay (jugar) Takiy (cantar) Kuyay (amar)
Tusuy (bailar)
Sayariy (estar parado) Armakuy (bañar) Qillqay (escribir) Paway (correr)
Kutimuy (regresar) Unqukuy (enfermarse) Kuyay (amar)
Hampiy (curar)
Adverbios
Adverbios
Adverbios
AÑAY
De: Ivette Ochoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Quechua) Clase 5: Conversación básica
(Quechua) Clase 5: Conversación básica(Quechua) Clase 5: Conversación básica
(Quechua) Clase 5: Conversación básicaBachy Gómez
 
Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeMarcos Luk'aña
 
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaWatuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaYaniraCcencho
 
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptxPPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptxLudwingMonterola1
 
Manual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collaoManual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collaojose2001
 
Carta en quechua y su traducción
Carta en quechua y su traducciónCarta en quechua y su traducción
Carta en quechua y su traducciónMZ_ ANV11L
 
Cinco Sufijos Unificados del Quechua
Cinco Sufijos Unificados del QuechuaCinco Sufijos Unificados del Quechua
Cinco Sufijos Unificados del QuechuaMarcos Luk'aña
 
Acróstico en quechua mamitaypaq celia covarrubias
Acróstico en quechua  mamitaypaq celia covarrubiasAcróstico en quechua  mamitaypaq celia covarrubias
Acróstico en quechua mamitaypaq celia covarrubiasElsa Covarrubias
 
PPT Modulo 5 quechua.pptx
PPT Modulo 5 quechua.pptxPPT Modulo 5 quechua.pptx
PPT Modulo 5 quechua.pptxMA Moto
 
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechuaBachy Gómez
 
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaQuechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaEloy Reyes
 
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kunaBachy Gómez
 

La actualidad más candente (20)

(Quechua) Clase 5: Conversación básica
(Quechua) Clase 5: Conversación básica(Quechua) Clase 5: Conversación básica
(Quechua) Clase 5: Conversación básica
 
Manual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-RunasimiManual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-Runasimi
 
Didáctica quechua
Didáctica quechua Didáctica quechua
Didáctica quechua
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
lengua quechua II
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
 
Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
 
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechuaWatuchikuna  - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
Watuchikuna - Un recurso para la enseñanza de la oralidad de la lengua quechua
 
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptxPPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
 
Manual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collaoManual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collao
 
Didáctica quechua
Didáctica quechuaDidáctica quechua
Didáctica quechua
 
Numeros en quechua
Numeros en quechuaNumeros en quechua
Numeros en quechua
 
RECETA EN QUECHUA
RECETA EN QUECHUARECETA EN QUECHUA
RECETA EN QUECHUA
 
Carta en quechua y su traducción
Carta en quechua y su traducciónCarta en quechua y su traducción
Carta en quechua y su traducción
 
Cinco Sufijos Unificados del Quechua
Cinco Sufijos Unificados del QuechuaCinco Sufijos Unificados del Quechua
Cinco Sufijos Unificados del Quechua
 
Acróstico en quechua mamitaypaq celia covarrubias
Acróstico en quechua  mamitaypaq celia covarrubiasAcróstico en quechua  mamitaypaq celia covarrubias
Acróstico en quechua mamitaypaq celia covarrubias
 
PPT Modulo 5 quechua.pptx
PPT Modulo 5 quechua.pptxPPT Modulo 5 quechua.pptx
PPT Modulo 5 quechua.pptx
 
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua
(Quechua básico) 9Na clase: Ropas en quechua
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechuaQuechua sesion1 comprension de textos en quechua
Quechua sesion1 comprension de textos en quechua
 
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
(Quechua) Clase 4: Colores, sufijo kama, sufijo posesivo y sufijo kuna
 

Similar a QUECHUA REPASO (1).pdf

Quechua basico manual_para_aprender_quec
Quechua basico manual_para_aprender_quecQuechua basico manual_para_aprender_quec
Quechua basico manual_para_aprender_quecJhon Hilario Aquino
 
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdfMATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdfrumimamani
 
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptxjflores44
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptxFranHancco
 
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugados
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugadosUnidad 1 l1 dialogos y verbos conjugados
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugadosleon123qwert
 
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptxArianaTorres77
 
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdfKICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdfEESPPJSCO
 
SESION V PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptx
SESION V  PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptxSESION V  PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptx
SESION V PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptxGabrielQuintoMarquin
 
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdfYasminJessica
 
Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Yannina Enrique
 
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptxQuechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptxSutiprogramerEliasSu
 

Similar a QUECHUA REPASO (1).pdf (20)

CURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdf
CURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdfCURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdf
CURSO DE IDIOMA QUECHUA.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
YACHAYWASI-1.pdf
YACHAYWASI-1.pdfYACHAYWASI-1.pdf
YACHAYWASI-1.pdf
 
Quechua basico manual_para_aprender_quec
Quechua basico manual_para_aprender_quecQuechua basico manual_para_aprender_quec
Quechua basico manual_para_aprender_quec
 
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdfMATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
MATERIAL DE APOYO YACHAYWASI.pdf
 
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
2. Achaha-Alfabeto quechua y castellano.pptx
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
 
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugados
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugadosUnidad 1 l1 dialogos y verbos conjugados
Unidad 1 l1 dialogos y verbos conjugados
 
quechua basico ii.pptx
quechua basico ii.pptxquechua basico ii.pptx
quechua basico ii.pptx
 
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx
5. SUFIJOS Y ORACIONES.pptx
 
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdfKICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
 
PRONOMBRES POSESIVOS 1 (2).pptx
PRONOMBRES POSESIVOS 1 (2).pptxPRONOMBRES POSESIVOS 1 (2).pptx
PRONOMBRES POSESIVOS 1 (2).pptx
 
SESION V PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptx
SESION V  PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptxSESION V  PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptx
SESION V PICHQA YACHANA - ADJETIVOS.pptx
 
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf
3 Clase Quechua Anamnesis 2023-2 (2).pdf
 
QUECHUA CUSCO
QUECHUA CUSCOQUECHUA CUSCO
QUECHUA CUSCO
 
QUECHUA
QUECHUAQUECHUA
QUECHUA
 
Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013
 
Familia Quechua
Familia QuechuaFamilia Quechua
Familia Quechua
 
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptxQuechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
Quechua_resumen_ppt_educacion superior.pptx
 
BASICO II completo.docx
BASICO II   completo.docxBASICO II   completo.docx
BASICO II completo.docx
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxWalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietMaria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxjramosqq
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

QUECHUA REPASO (1).pdf

  • 1. QUECHUA R E P A S O De: Ivette Ochoa
  • 3. Características El quechua es sufijante y aglutinante El acento se ubica en posición grave . El adjetivo va antes del sustantivo El género se marca con palabras. Posee un orden oracional básico de tipo sujeto- objeto-verbo (SOV). No tiene artículos, conjunciones, Existen sufijos posposicionales, preposiciones. equivalentes a las preposiciones del español. En la sílaba del quechua chanca no puede haber dos o más consonantes seguidas ni antes ni después de la vocal nuclear. Eso significa que en quechua chanca solo hay cuatro posibles tipos de sílaba: V, VC, CV y CVC. ADVERTENCIA
  • 4. Allin punchaw : Buenos días Allin suka: Buenas tardes Allin tuta: Buenas noches Allinllachu: Estas bien? Allinllam: Estoy bien Imaynallam: Como estas? Paqarinkama: Hasta mañana Tupananchikkama: Hasta vernos Rimakullayki: Te saludo Chasquikullayki: Te recibo Añay: Gracias SALUDOS
  • 5. Pizarra 1 -ni: no tiene ningún valor semántico y su única función es la de evitar combinaciones de consonantes no permitidas por la lengua.
  • 7. Qari wawa Warmi wawa Maqta Pasña Wayna Sipas Qusa Warmi
  • 8. Tayta Mama Machu tayta Paya mama Qari wilka Warmi wilka Qipa tayta Qipa mama
  • 9. Turi Qari churi Warmi churi Qari wawa Warmi wawa Wawqi Ñaña Pani
  • 10. Kuraq ñaña Kuraq wawqi Sulka turi Sulka pani
  • 11. Ñuqa (yo) Pronombres personales Pay (él/ella) Qam (tú/usted) Ñuqanchik (nosotros inclusivo) Ñuqayku (nosotros excluyente) Qamkuna (ustedes) Paykuna (ellos)
  • 12. DIALOGO Yachachiq: ¡Allin chayamusqa, wayna sipaskuna! [¡Bienvenidos, jóvenes!] Allin punchaw, yachakuqkuna [Buenos días, alumnos] Yachakuqkuna: Allin punchaw, yachachiq [Buenos días, profesor] Yachachiq: Allinllachu, yachakuquna [¿Están bien, alumnos?] Yachakuqkuna: Allinllam, yachachiq. Qamri? [Estamos bien, profesor. Y tú?] Yachachiq: Ñuqapas allinllam kachkani [Yo también estoy bien] Yachachiq: Ivette Ochoa Yachakuq: Kaypi, yachachiq [Presente, profesor]
  • 13. SUFIJOS Equivale a la entonación con final ascendente que se hace con las preguntas en castellano. También es usado en las oraciones negativas. Sufijo interrogativo - chu Ejm: Luis-chu ka-nki? : Eres Luis? Ari, Luismi kani: Si, soy Luis Manam Luis-chu kani: No soy Luis Sufijo validador- m/mi Cuando este sufijo aparece en una oración, indica que el hablante tiene certeza de lo que dice, ya que ha sido testigo directo de los acontecimientos que relata. Ejm: Ñuqa Juan-mi kani: Yo soy Juan Ñuqa Ricardo-m kani: Yo soy Ricardo
  • 15. Uma Kurku Maki-chaki Chukcha Mati Ñawi Rinri Sinqa
  • 16. Pillurki Ñawi qara Ñawi ruru Qichipra Wirpa Sirpi Simi Qallu
  • 17. Kiru Uya Kaki Kunka Wallwaku Rikra Qasqu Wasa
  • 18. Ñuñu Puputi Wiksa Wiqaw Marqa Kukus Ñawpaq marqa Maki
  • 19. Mama rukana Tupsi rukana Chawpi rukana Siwi rukana Sullka rukana Maki taqlla Maki urpu Sillu
  • 20. Chaka Siki Chanka Qunqur Tusu Chaki
  • 21. Rumi-kuna: Piedras Wasi-kuna: Casas Maki-kuna: Manos Allqu-kuna: Perros Llaqta-kuna: Pueblos SUFIJO PLURALIZADOR GÉNERO Qari wawa ; Warmi wawa Urqu misi ; China misi
  • 22. Wasi-cha: Casita Urpi-cha: Palomita Allqu-cha: Perrito Pisqu-cha: Pajarito Jimena-cha: Jimenita Diminutivo -cha Aumentativo -sapa Uma-sapa: Cabeza grande / cabezón Cuantificador indefinido -sapa Misi-sapa: muchos gatos Wasi-sapa: muchas casas
  • 23. Pizarra 2 -ni: no tiene ningún valor semántico y su única función es la de evitar combinaciones de consonantes no permitidas por la lengua.
  • 25. Ruway Qatana Tuqu Pirqa Punku Tika (adobe) Wasiyuq Qatay (techar)
  • 26. Yanuna Tullpa (fogón) Manka Wislla Chuwa Upyana Qiru (vaso madera) Akilla (vaso metal)
  • 27. Puyñu (cántaro) Kankana (asador) Yanta (leña) Nina Sansa (brasa) Taksa wislla Mikuna Wisllacha
  • 29. Yupana Huk: 1 Iskay: 2 Kimsa: 3 Tawa: 4 Pichqa: 5 Suqta: 6 Qanchis: 7 Pusaq: 8 Isqun: 9 Chunka: 10 Chunka hukniyuq: 11 Chunka isakyniyuq: 12 Chunka kimsayuq: 13 Iskay chunka: 20 Iskay chunka hukniyuq: 21 Kimsa chunka: 30 Tawa chunka: 40 Pichqa chunka: 50 Suqta chunka: 60 Qanchis chuncka: 70 Pusaq chunka: 80 Isqun chunka: 90 Pachak: 100 Iskay Pachak: 200 Waranqa: 1000 Iskay waranqa: 2000 Iskay chunka waranqa: Iskay pachak waranqa: Hunu: 1 000 000 Iskay hunu: 2 000 000 Chunka hunu: Pichqa pachak hunu: 20 000 200 000 10 000 000 500 000 000
  • 30. Sufijos posesivos -Y -YKI -N -NCHIK -YKU -YKICHIK -NKU Cuando termina en vocal Cuando termina en consonte Misiy Misiyki Misin Misinchik Misiyku Misinkichik Misinku -Y -YKI -N -NCHIK -YKU -YKICHIK -NKU Yawar-ni-y Yawar-ni-yki Yawar-ni-n Yawar-ni-nchik Yawar-ni-yku Yawar-ni-nkichik Yawar-ni-nku
  • 32. SUFIJOS Designa el objeto directo con los verbos transitivos. Con verbos de movimiento –ta indica a, hacia, llegar a una meta. Ejemplos: Pay ñañanman waytakunata qun Ella regala flores a su hermana. Chosicata purini. Camino hacia Chosica. Sufijo "OD; hacia;a": ta Sufijo "de": pa Este sufijo -pa es igual a la preposición “de” (posesivo). Ejemplos: Luis-pa wasi-n La casa de Luis Allpapa De la tierra
  • 33. SUFIJOS Marca al objeto indirecto de un verbo ditransitivo o la dirección inexacta (similar a ‘hacia’) de un verbo de movimiento. Por ejemplo: Ñuqa María-man chocolate-ta-m qu-ni. ‘Yo le doy chocolate a María.’ Ricardo mayu-man-mi ri-chka-ni. ‘Ricardo va hacia el río. Sufijo "hasta" o "a": -man Sufijo "para": -paq Es equivalente a la proposición para del castellano. Es decir que indica al beneficiario de una acción determinada, como se puede ver en los siguientes ejemplos: Chay allqu-qa Pedro-paq-mi. ‘Ese perro es para Pedro.’ Ñuqa tanta-ta-m ranti-chka-ni Juana-paq. ‘Yo estoy comprando pan para Juana
  • 34. SUFIJOS Este sufijo indica el punto de origen o el punto de partida, tanto en el espacio como en el tiempo. También puede expresar lugar de procedencia. Ñuqa wasi-y-manta-m hamu-ni. ‘Yo vengo de/desde mi casa.’ Ñuqa Lima-manta-m ka-ni. ‘Yo soy de Lima.’ Ñuqa lunes punchaw-manta-m kay-pi ka-chka-ni. ‘Yo estoy aquí desde el lunes.’ Sufijo ablativo: -manta "de""desde""después de" El ablativo –manta también puede especificar el tema sobre el que se habla y materia prima de un objeto manufacturado. Ñuqa María-manta-m rima-chka-ni. ‘Yo estoy hablando de María.’ Atuq-manta willakuy ‘Cuento sobre el zorro.’ Rumi-manta wasi ‘Casa de piedra.’ Kaspi-manta tiyana ‘Silla de madera.’
  • 35. SUFIJOS En castellano, equivale a la preposición de lugar ‘en’. Indica locación en el tiempo y en el espacio. Por ejemplo: Carlusmi yachay wasipi yachakun. Carlos estudia en la escuela. Punapi chitaykunata michini En la puna, pasteo mis ovejas. Sufijo "en": -pi Sufijo "con": -wan Equivale a la preposición ‘con’. Instrumento. Ejemplos: Compañía: Coordinador: Rumi-wan aychata takani. Yo golpeo la carne con la piedra. Chakitaqlla-wan tarpuniku. Sembramos con la chakitaqlla. Taytay-wan tiyani Vivo con mi padre. Pay-wan ñuqa-wan Él y yo
  • 36. SUFIJOS Equivale a la preposición “hasta”. Ejemplos: El otro valor de -kama es el distributivo (cada quien, entre). Ejemplos: Mayu-kama rinki Vas hasta el río. Sacha-kama puriychik. Caminen hasta el árbol. Paqarinkama. Hasta mañana. Waranqakama hukninpaq hukninpaq Para cada uno son a mil. Sufijo "hasta": -kama Sufijo "causal": -rayku Indica el motivo de la realización de una acción. La causa por el que se encuentra en esa situación o el efecto que ha causado. Ejemplos: Qullqi-rayku llamkachkani Estoy trabajando por dinero. Qamrayku kutimuni. Vuelvo por ti. COVIrayku llakikuni. Sufro por culpa del COVI.
  • 37. Pizarra 3 1492 : Waranqa tawa pachak isqun chunka iskayniyuq Año 2022: Iskay waranqa iskay chunka iskayniyuq wata 105: pachak pichqayuq 0: chusaq
  • 39. Willana Suti (nombre): Delia Ivette Ochoa DNI : 74180424 Wata (edad): 19 Paqarisqa pacha (fecha de nacimiento): 01-03-2003 Paqariy suyu (lugar de nacimiento): Cercado de Lima - Lima Tiyanan wasi (dirección de domicilio): Avenida Rosa Toro, San Luis. Yachay kaq (profesión/oficio): Periodista Llamkanan (lugar de trabajo): El Comercio Chiliku (número de celular): 970 164 258 Chaskina: delia8aod@gmail.com
  • 40. Ima : Qué Pi: Quién May: Dónde Mayqin: Cuál Hayka: Cuánto Haykapi: Cúando Imayna: Cómo Interrogativos
  • 41. Imataq sutiyki? = Cual es tu nombre? Sutiy Delia-m kani Pitaq kanki? = Quien eres? Delia-m kani Imataq chay? = Qué es eso? Imatataq munanki? = Qué quieres? Yaku Maymanta kanki? = De donde eres? Limamanta-m kani Preguntas
  • 42.
  • 44. Determinantes demostrativos Ejemplos: Kay wasi = Esta casa Chay atuq= Ese zorro Wak wallpa = Aquella gallina Kay wasikuna = Estas casas Chay allqukuna = Esos perros Wak wallpakuna = Aquellas gallinas KAY: este/a CHAY: ese/a WAK: aquello/a
  • 50. Pronombres demostrativos Singular Ejemplos: Kay waqa-n = Este(a) llora. Chay puklla-n = Ese(a) juega. Wak taki-n = Aquel(lla) canta. Kay-kuna waqa-nku = Esta(o)s lloran. Chaykuna pukllanku = Esa(o)s juegan. Wakkuna takinku = Aquella(o)s cantan. KAY: este/a CHAY: ese/a WAK: aquello/a Plural KAYKUNA: estos/as CHAYKUNA: esos/as WAKKUNA: aquellos/as
  • 52. COLORES Puka Qillu Anqas Qamya anqas Quyu Chumpi Yuraq Qamya puka Nina puka Kulli
  • 54. Pronombres demostrativos Singular Ejemplos: Kay waqa-n = Este(a) llora. Chay puklla-n = Ese(a) juega. Wak taki-n = Aquel(lla) canta. Kay-kuna waqa-nku = Esta(o)s lloran. Chaykuna pukllanku = Esa(o)s juegan. Wakkuna takinku = Aquella(o)s cantan. KAY: este/a CHAY: ese/a WAK: aquello/a Plural KAYKUNA: estos/as CHAYKUNA: esos/as WAKKUNA: aquellos/as
  • 57. Pizarra 4 Poseedor + C. de lugar /C. de tiempo/ OI / OD / verbo
  • 61. Pizarra 5 Breñapi wasiyuq kani: Yo tengo casa en Breña Atepi Wasiy kapuwan: Tengo casa en Ate
  • 66.
  • 69. Ruway/ruray (hacer) Rimay (hablar) Mikuy (comer) Upallay (callar) Kay (ser/estar/) Upyay (beber) Munay (querer) Yanuy (cocinar)
  • 70. Rantiy (comprar) Llamkay (trabajar) Puriy (caminar) Rantikuy (vender) Riy (ir) Lluqsiy (salir) Tiyay (vivir/sentar) Hamuy (venir)
  • 71. Uyariy (escuchar) Yachachiy (enseñar) Ñawinchay (leer) Puñuy (dormir) Pukllay (jugar) Takiy (cantar) Kuyay (amar) Tusuy (bailar)
  • 72. Sayariy (estar parado) Armakuy (bañar) Qillqay (escribir) Paway (correr) Kutimuy (regresar) Unqukuy (enfermarse) Kuyay (amar) Hampiy (curar)
  • 74.
  • 75.