SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. XIMENA VEREAU
2023- I
LESIÓN PRODUCIDA POR AGENTES FÍSICOS O
QUÍMICOS QUE PRODUCEN DESDE UNA LEVE
AFECTACIÓN DEL TEGUMENTO SUPERFICIAL
HASTA LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE LOS
TEJIDOS IMPLICADOS.
LA CARACTERÍSTICA QUE DIFERENCIA LA
QUEMADURA DE OTRAS LESIONES DE LA PIEL
ES LA RÁPIDA DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO
CUTÁNEO Y LA PÉRDIDA IMPORTANTE DE
LÍQUIDOS QUE SE PUEDE PRODUCIR.
1. SÓLIDO: CONTACTO DIRECTO CON FUENTE
CALOR, SONPROFUNDAS Y DE POCA EXTENSIÓN.
2. LÍQUIDO: ESCALDADURAS POR LÍQUIDOS
INFLAMABLES COMO PETRÓLEO, ALCOHOL,
GASOLINA.
3. LLAMA: EL AGENTE IMPLICADO ES EL
FUEGO.LAS FIBRAS SINTÉTICAS PUEDEN SEGUIR
ARDIENDO SIN EVIDENCIA DE LLAMA.
1. PRODUCIDAS POR HIPOTERMIA COMO ERITEMA, PIE DE
TRINCHERAY PIE DE INMERSIÓN.
2. PRODUCIDAS POR CONGELACIÓN (Tª <0,5ºC).
o ATMOSFÉRICA: RAYO. PRODUCE PARADA RESPIRATORIA Y
MUERTE INMEDIATA. LESIONES ARBORIZADAS.
o INDUSTRIAL: CONDUCCIÓN ELÉCTRICA.
o TERAPÉUTICAS: DESFIBRILACIONES, ETC.
▪ LESIÓN EXTERNA PEQUEÑA => GRAVE AFECTACIÓN
ESTRUCTURAS PROFUNDAS ( HUESOS, MÚSCULOS,
NERVIOS, ÓRGANOS).
▪ NECROSIS DE COAGULACIÓN POR EL PASO DE LA
CORRIENTE ELÉCTRICA.
▪ PUEDEN PROVOCAR ARRITMIAS CARDIACAS Y
MIOGLOBINURIA.
▪ EFECTO ICEBERG.
o RAYOS SOLARES.
o RAYOS IONIZANTES: RX, RADIOTERAPIA,
UVA, ENERGÍA NUCLEAR.
- ÁCIDO CLORHÍDRICO
- ÁCIDO ACÉTICO: VINAGRE.
- AMONIACO
- SOSA CAÚSTICA
- JABÓN
3. LOCALIZACIÓN
4. GRAVEDAD
I. PROFUNDIDAD
- 1ER GRADO
- 2 DO GRADO: SUPERFICIALES
- 3 ER GRADO: PROFUNDAS
II. EXTENSIÓN
- ADULTOS:“REGLA DE LOS 9 DE WALLACE”
- NIÑOS: “LUND-BROWDER”
LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA PROFUNDIDAD DE LAS
QUEMADURAS ES DIFÍCIL POR EL CARÁCTER DINÁMICO
QUE PRESENTAN LAS PRIMERAS 48-72 HORAS.
▪ AFECTACIÓN: EPIDERMIS
▪ APARIENCIA: ERITEMA (SIGNO CARDINAL), LEVE
INFLAMACIÓN.
▪ DOLOR: DOLOR INTENSO (SÍNTOMA CARDINAL).
ADEMÁS, PICOR.
▪ CURACIÓN: ESPONTÁNEA EN 4-5 DÍAS SIN SECUELAS.
▪AFECTACIÓN: DERMIS SUPERFICIAL (PAPILAR). SE CONSERVAN
FOLÍCULOS PILOSOS Y GLÁNDULA SEBÁCEAS. SI SE INFECTAN
AUMENTAN EN PROFUNDIDAD.
▪ APARIENCIA:
_FLICTENAS O AMPOLLAS (SIGNO CARDINAL) SON EL
RESULTADO DEL EDEMA SUBYACENTE
SI SE RETIRAN LAS FLICTENAS “ROCÍO HEMORRÁGICO”
_EXUDATIVAS E HIPERÉMICAS (ASPECTO ROSÁCEO).
▪ DOLOR: MUY DOLOROSAS (SÍNTOMA CARDINAL).
▪ CURACIÓN: 15-20 DÍAS SI NO SE CONTAMINAN.
▪ AFECTACIÓN: DERMIS PROFUNDA (ALCANZA
DERMIS RETICULAR). SE AFECTAN FOLÍCULOS
PILOSOS Y GLÁNDULA SEBÁCEAS. PELO
DESPRENDE FÁCILMENTE.
▪ APARIENCIA: PÁLIDA, MOTEADA.
▪ DOLOR: POCO. ALGUNAS ÁREAS ANESTESIADAS.
▪ CURACIÓN: >35 DÍAS. SI PASADO ESTE TIEMPO NO
CICATRIZA ADECUADAMENTE, HABRÍA QUE RECURRIR
A LA CIRUGÍA POR RIESGO DE APARICIÓN DE CICATRIZ
HIPERTRÓFICA O QUELOIDEA.
▪ AFECTACIÓN: TOTALIDAD DEL ESPESOR DE LA PIEL E INCLUSO
A LAS ESTRUCTURAS SUBYACENTES (TEJIDO SUBCUTÁNEO,
MÚSCULOS, HUESOS…), EN CUYO CASO SERÍAN DE 4º GRADO.
▪ APARIENCIA: ESCARA. CARBONÁCEO/BLANCO NACARADO.
▪ DOLOR: INDOLORAS POR LA DESTRUCCIÓN COMPLETA DE
LAS TERMINACIONES NERVIOSAS.
▪ CURACIÓN: POR SÍ MISMAS NO TIENEN CAPACIDAD DE
REGENERACIÓN Y REQUIEREN CIRUGÍA PRECOZ. PUEDE
HABER PÉRDIDA DEL MIEMBRO POR LA QUEMADURA.
ADULTOS: “REGLA DE LOS 9 DE WALLACE”
- CABEZAY CUELLO:
-TÓRAX (ANT)
- ABDOMEN(ANT)
9% X 1 = 9%
9% X 1= 9%
9% X 1 = 9%
- ESPALDA SUP (POST) 9% X 1= 9%
- ESPALDA INF (POST)
- CADA ES:
- CADA EI:
9% X 1 = 9%
9% X 2 = 18%
18% X 2 = 36%
- GENITALES: 1% X 1 = 1%
TOTAL: 100%
NIÑOS: ESCALA“LUND-BROWDER”
ZONAS DE AFECTACIÓN GRAVE:
1.CARA: BOCA, NARIZ, OJOS.
2. MANOS Y PIES: PÉRDIDA DE MOVIMIENTOS DIGITALES.
3. GENITALES Y PERINEO: ESFÍNTERES, SEXUALIDAD, INFECCIÓN.
4. ORIFICIOS NATURALES: BOCA, NARIZ, ANO.
5. ARTICULACIONES Y ZONAS DE FLEXIÓN: COMPRESIÓN VASCULAR O NERVIOSA.
6. QUEMADURAS CIRCUNFERENCIALES: COMPRESIÓN VASCULO-NERVIOSA.
MODERADA GRAVE
15-30% >30%
2-10% >10%
GRADO LEVE
II. <15%
III. <2%
ÁREAS NO
CRÍTICAS
NO SÍ
EDAD <2 y >60años
ENFERMEDADES
PREVIAS
Infecciones,
diabetes,
cardiopatías,
etc…
LESIONES
ASOCIADAS
Fracturas…
1. SHOCK (neurogénico, hipovolémico, séptico).
2. SOBRE-INFECCIONES.
3. PULMONARES: inhalación de gases tóxicos y
humo.
4. GASTRO-INTESTINALES:
vómitos/hemorragia digestiva.
5.RETRACCIONES de las CICATRICES:
Complicación tardía pero con repercusión
funcional y estética importante.
QUEMADURAS.pptx

Más contenido relacionado

Más de XimenaVereau1

Más de XimenaVereau1 (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCAL.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCAL.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCAL.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCAL.pptx
 
FACTORES DE RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA.pptx
FACTORES DE RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA.pptxFACTORES DE RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA.pptx
FACTORES DE RIESGO EN EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
MUESTRAS BIOLÓGICAS ORINA.pptx
MUESTRAS BIOLÓGICAS ORINA.pptxMUESTRAS BIOLÓGICAS ORINA.pptx
MUESTRAS BIOLÓGICAS ORINA.pptx
 
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptxNIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
NIVELES DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
MUESTRA BIOLOGICA ESPUTO.pptx
MUESTRA BIOLOGICA ESPUTO.pptxMUESTRA BIOLOGICA ESPUTO.pptx
MUESTRA BIOLOGICA ESPUTO.pptx
 
MUESTRA BIOLOGICA SANGRE.pptx
MUESTRA BIOLOGICA SANGRE.pptxMUESTRA BIOLOGICA SANGRE.pptx
MUESTRA BIOLOGICA SANGRE.pptx
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
 
PARASITOLOGIA Y MUNDO MICROBIANO.pptx
PARASITOLOGIA Y MUNDO MICROBIANO.pptxPARASITOLOGIA Y MUNDO MICROBIANO.pptx
PARASITOLOGIA Y MUNDO MICROBIANO.pptx
 
VÍAS DE APLICACIÓN NO PARENTERALES.pptx
VÍAS DE APLICACIÓN NO PARENTERALES.pptxVÍAS DE APLICACIÓN NO PARENTERALES.pptx
VÍAS DE APLICACIÓN NO PARENTERALES.pptx
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptxSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
CONVULSIONES.pptx
CONVULSIONES.pptxCONVULSIONES.pptx
CONVULSIONES.pptx
 
CONTUSIONES Y TRAUMATISMOS.pptx
CONTUSIONES Y TRAUMATISMOS.pptxCONTUSIONES Y TRAUMATISMOS.pptx
CONTUSIONES Y TRAUMATISMOS.pptx
 
CONCEPTOS BÁSICOS EN EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS EN EPIDEMIOLOGÍA.pptxCONCEPTOS BÁSICOS EN EPIDEMIOLOGÍA.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS EN EPIDEMIOLOGÍA.pptx
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptxBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
INTRODUCCION MICROBIOLOGIA.pptx
INTRODUCCION MICROBIOLOGIA.pptxINTRODUCCION MICROBIOLOGIA.pptx
INTRODUCCION MICROBIOLOGIA.pptx
 
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptxLIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
 
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptxBIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO RETROALIMENTACION.pptx
SISTEMA NERVIOSO RETROALIMENTACION.pptxSISTEMA NERVIOSO RETROALIMENTACION.pptx
SISTEMA NERVIOSO RETROALIMENTACION.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

QUEMADURAS.pptx

  • 2. LESIÓN PRODUCIDA POR AGENTES FÍSICOS O QUÍMICOS QUE PRODUCEN DESDE UNA LEVE AFECTACIÓN DEL TEGUMENTO SUPERFICIAL HASTA LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE LOS TEJIDOS IMPLICADOS. LA CARACTERÍSTICA QUE DIFERENCIA LA QUEMADURA DE OTRAS LESIONES DE LA PIEL ES LA RÁPIDA DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO CUTÁNEO Y LA PÉRDIDA IMPORTANTE DE LÍQUIDOS QUE SE PUEDE PRODUCIR.
  • 3. 1. SÓLIDO: CONTACTO DIRECTO CON FUENTE CALOR, SONPROFUNDAS Y DE POCA EXTENSIÓN. 2. LÍQUIDO: ESCALDADURAS POR LÍQUIDOS INFLAMABLES COMO PETRÓLEO, ALCOHOL, GASOLINA. 3. LLAMA: EL AGENTE IMPLICADO ES EL FUEGO.LAS FIBRAS SINTÉTICAS PUEDEN SEGUIR ARDIENDO SIN EVIDENCIA DE LLAMA.
  • 4. 1. PRODUCIDAS POR HIPOTERMIA COMO ERITEMA, PIE DE TRINCHERAY PIE DE INMERSIÓN. 2. PRODUCIDAS POR CONGELACIÓN (Tª <0,5ºC).
  • 5. o ATMOSFÉRICA: RAYO. PRODUCE PARADA RESPIRATORIA Y MUERTE INMEDIATA. LESIONES ARBORIZADAS. o INDUSTRIAL: CONDUCCIÓN ELÉCTRICA. o TERAPÉUTICAS: DESFIBRILACIONES, ETC. ▪ LESIÓN EXTERNA PEQUEÑA => GRAVE AFECTACIÓN ESTRUCTURAS PROFUNDAS ( HUESOS, MÚSCULOS, NERVIOS, ÓRGANOS). ▪ NECROSIS DE COAGULACIÓN POR EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. ▪ PUEDEN PROVOCAR ARRITMIAS CARDIACAS Y MIOGLOBINURIA. ▪ EFECTO ICEBERG.
  • 6. o RAYOS SOLARES. o RAYOS IONIZANTES: RX, RADIOTERAPIA, UVA, ENERGÍA NUCLEAR.
  • 7. - ÁCIDO CLORHÍDRICO - ÁCIDO ACÉTICO: VINAGRE. - AMONIACO - SOSA CAÚSTICA - JABÓN
  • 8. 3. LOCALIZACIÓN 4. GRAVEDAD I. PROFUNDIDAD - 1ER GRADO - 2 DO GRADO: SUPERFICIALES - 3 ER GRADO: PROFUNDAS II. EXTENSIÓN - ADULTOS:“REGLA DE LOS 9 DE WALLACE” - NIÑOS: “LUND-BROWDER”
  • 9. LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA PROFUNDIDAD DE LAS QUEMADURAS ES DIFÍCIL POR EL CARÁCTER DINÁMICO QUE PRESENTAN LAS PRIMERAS 48-72 HORAS.
  • 10. ▪ AFECTACIÓN: EPIDERMIS ▪ APARIENCIA: ERITEMA (SIGNO CARDINAL), LEVE INFLAMACIÓN. ▪ DOLOR: DOLOR INTENSO (SÍNTOMA CARDINAL). ADEMÁS, PICOR. ▪ CURACIÓN: ESPONTÁNEA EN 4-5 DÍAS SIN SECUELAS.
  • 11. ▪AFECTACIÓN: DERMIS SUPERFICIAL (PAPILAR). SE CONSERVAN FOLÍCULOS PILOSOS Y GLÁNDULA SEBÁCEAS. SI SE INFECTAN AUMENTAN EN PROFUNDIDAD. ▪ APARIENCIA: _FLICTENAS O AMPOLLAS (SIGNO CARDINAL) SON EL RESULTADO DEL EDEMA SUBYACENTE SI SE RETIRAN LAS FLICTENAS “ROCÍO HEMORRÁGICO” _EXUDATIVAS E HIPERÉMICAS (ASPECTO ROSÁCEO). ▪ DOLOR: MUY DOLOROSAS (SÍNTOMA CARDINAL). ▪ CURACIÓN: 15-20 DÍAS SI NO SE CONTAMINAN.
  • 12. ▪ AFECTACIÓN: DERMIS PROFUNDA (ALCANZA DERMIS RETICULAR). SE AFECTAN FOLÍCULOS PILOSOS Y GLÁNDULA SEBÁCEAS. PELO DESPRENDE FÁCILMENTE. ▪ APARIENCIA: PÁLIDA, MOTEADA. ▪ DOLOR: POCO. ALGUNAS ÁREAS ANESTESIADAS. ▪ CURACIÓN: >35 DÍAS. SI PASADO ESTE TIEMPO NO CICATRIZA ADECUADAMENTE, HABRÍA QUE RECURRIR A LA CIRUGÍA POR RIESGO DE APARICIÓN DE CICATRIZ HIPERTRÓFICA O QUELOIDEA.
  • 13. ▪ AFECTACIÓN: TOTALIDAD DEL ESPESOR DE LA PIEL E INCLUSO A LAS ESTRUCTURAS SUBYACENTES (TEJIDO SUBCUTÁNEO, MÚSCULOS, HUESOS…), EN CUYO CASO SERÍAN DE 4º GRADO. ▪ APARIENCIA: ESCARA. CARBONÁCEO/BLANCO NACARADO. ▪ DOLOR: INDOLORAS POR LA DESTRUCCIÓN COMPLETA DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS. ▪ CURACIÓN: POR SÍ MISMAS NO TIENEN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN Y REQUIEREN CIRUGÍA PRECOZ. PUEDE HABER PÉRDIDA DEL MIEMBRO POR LA QUEMADURA.
  • 14. ADULTOS: “REGLA DE LOS 9 DE WALLACE” - CABEZAY CUELLO: -TÓRAX (ANT) - ABDOMEN(ANT) 9% X 1 = 9% 9% X 1= 9% 9% X 1 = 9% - ESPALDA SUP (POST) 9% X 1= 9% - ESPALDA INF (POST) - CADA ES: - CADA EI: 9% X 1 = 9% 9% X 2 = 18% 18% X 2 = 36% - GENITALES: 1% X 1 = 1% TOTAL: 100%
  • 16. ZONAS DE AFECTACIÓN GRAVE: 1.CARA: BOCA, NARIZ, OJOS. 2. MANOS Y PIES: PÉRDIDA DE MOVIMIENTOS DIGITALES. 3. GENITALES Y PERINEO: ESFÍNTERES, SEXUALIDAD, INFECCIÓN. 4. ORIFICIOS NATURALES: BOCA, NARIZ, ANO. 5. ARTICULACIONES Y ZONAS DE FLEXIÓN: COMPRESIÓN VASCULAR O NERVIOSA. 6. QUEMADURAS CIRCUNFERENCIALES: COMPRESIÓN VASCULO-NERVIOSA.
  • 17. MODERADA GRAVE 15-30% >30% 2-10% >10% GRADO LEVE II. <15% III. <2% ÁREAS NO CRÍTICAS NO SÍ EDAD <2 y >60años ENFERMEDADES PREVIAS Infecciones, diabetes, cardiopatías, etc… LESIONES ASOCIADAS Fracturas…
  • 18. 1. SHOCK (neurogénico, hipovolémico, séptico). 2. SOBRE-INFECCIONES. 3. PULMONARES: inhalación de gases tóxicos y humo. 4. GASTRO-INTESTINALES: vómitos/hemorragia digestiva. 5.RETRACCIONES de las CICATRICES: Complicación tardía pero con repercusión funcional y estética importante.