SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Diocesano Monseñor
Miguel Ángel Alemán
Espacio Curricular: “Psicología”
Prof.: Carrizo, Romina X.
Cursos: 2° B° - 3° C°.
Tema: Psicología Precientífica y Científica.
¿Qué es la Psicología?
Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo
que hacen, sienten y piensan los seres
humanos de acuerdo con su modo de ser, las
circunstancias que viven y en su relación con
los demás.
Etimológicamente
Psyche
PSICOLOGÍA
Logos
Alma Ciencia/ Estudio
“Estudio del Alma”
Griego
Etimológicamente
Philein
FILOSOFÍA
Sophia
Amar saber / conocimiento
“Amor a la sabiduría”
Griego
Un sophos es ante todo aquel que es hábil en su profesión y en la vida,
pero muy especialmente es “sabio”.
Psicología Precientífica:
La psicología ha sido definida de diferentes modos a lo largo
de su historia; hasta fines del siglo pasado fue:
“La parte de la filosofía que se ocupa del alma”.
Ya nadie sostiene aquella definición, la misma corresponde a
un período en el que aún la psicología no era considerada una
ciencia. Corresponde al período de la llamada psicología
precientífica.
Desde sus orígenes la Psicología se confunde con la Filosofía.
La Filosofía es considerada a la madre de todas las ciencias,
durante muchos siglos concentró todo el saber humano.
Luego fueron surgiendo de ellas las demás ciencias, algunas
se desprendieron más rápidamente.
Hasta el siglo pasado la Psicología se consideró una rama de la
Filosofía que se ocupa del estudio del ALMA.
Toda la Psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada
Precientífica. En ese año surgió la psicología experimental, que
separa la psicología precientífica de la científica.
El primer libro de psicología lo escribió ARISTÓTELES y se llamó
DE ÁNIMA que significa en latín “Sobre el Alma”.
Psicología Precientífica
Filósofos Griegos Año 1879
AristótelesPlatón
Psicología Científica
• Los inicios:
Durante el período que llamamos MODERNO comenzaron a
independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. La
física, la biología y otras llamadas ciencias fisico-naturales
utilizaron el método científico. Los psicólogos de la época
buscaron aplicar esos mismos métodos como forma de
romper con la filosofía y constituirse en ciencia
independiente. Así surgió el primer laboratorio de psicología
experimental en el año 1879 a cargo de WILHEIM WUNDT.
Este hecho marcó el inicio de la psicología científica.
WILHEIM WUNDT
Psicólogo alemán que
trató de aplicar el método
científico al estudio de los
hechos psicológicos
basándose en la medición
y la experimentación.
Su método fue la
introspección
experimental.
WILHELM WUNDT
(1832 –1920)
El “fundador de la psicología”, como se lo ha llamado, nació cerca
de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de
psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que
realizaba experimentos con estimuladores eléctricos, péndulos,
cronómetros, etc., analizando las reacciones de sus alumnos frente
a los estímulos provocados por estos aparatos. Sus colegas
cuestionaban la legitimidad de la psicología como una ciencia
experimental. A pesar de esta oposición, el laboratorio de Wundt
creció.
Cuando murió, a los 88 años, se calcula que había enseñado a más
de 22.000 alumnos. Algunos de sus discípulos fundaron
departamentos de psicología y tuvieron desempeños importantes
en el desarrollo de la disciplina en Estados Unidos.
WILHELM WUNDT
Para cumplir con los requisitos de las ciencias físico-naturales,
la psicología debía tener definidos un objeto y un método,
esto quedó establecido a partir de WUNDT de esta forma:
• Objeto de la Psicología:
La CONCIENCIA “ Experiencia interna”.
• Método de la Psicología:
Cómo se llega a conocer “Introspección
la CONCIENCIA Experimental”.
El método es el conjunto de procedimientos mediante los
cuales se puede llegar al conocimiento del objeto de una
ciencia.
En otras palabras, la psicología debía estudiar todo lo que
pasaba dentro de las personas: sensaciones, pensamientos,
sentimientos, y para hacerlo de manera científica debía
realizarse una autobservación bajo condiciones establecidas
por los psicólogos a cargo de la experiencia. De estos trabajos
se sacaban conclusiones generales que permitían suponer
reglas generales para el funcionamiento psicológico
humano.
Sensaciones
Sentimientos
Imágenes
WUNDT consideraba que todas las “manifestaciones del
espíritu humano tienen su causa última en los fenómenos
elementales de la experiencia interna”.
Esos fenómenos elementales eran las sensaciones, las
imágenes y los sentimientos que ocurrían a las personas.
Según esta teoría la conciencia está formada por un mosaico
de elementos unidos entre sí por nexos asociativos. Para
estudiar la vida psíquica se descomponían sus elementos más
simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. Por eso se
llamó elementalismo asociacionista. También establecía que
todo lo que ocurre en la conciencia se basa en modos de
funcionamiento mental (procesos fisiológicos específicos) que
recibían las impresiones externas (palabras, paisajes, etc.) y
los transformaban en movimientos.
Psicología Precientífica
 Parámetro de Tiempo: Desde los
filósofos griegos hasta el año 1879.
 Los que hacían psicología eran los
filósofos griegos y los teólogos.
 La Filosofía era considerada la
madre de todas las ciencias durante
muchos siglos concentró todo el
saber humano.
 El primer libro sobre Psicología lo
escribió ARISTOTELES y se llamó
“DE ÁNIMA” (latín) que significa
“Sobre el Alma”.
Psicología Científica
 Parámetro de tiempo: Desde 1879 hasta la
actualidad.
 En 1879en Alemania se crea el Primer
Laboratorio de Ps. Experimental a cargo
de WUNDT.
 Objeto de Estudio: CONCIENCIA.
 Método de Estudio: INTROSPECCIÓN
EXPERIMENTAL (Mirada Interna – Auto-
observación).
 Simultáneamente con el 1° Lab.
Experimental WUNDT crea la 1° Escuela
de Psicología que se llamó
“Estructuralismo”.
 WUNDT consideraba a la CONCIENCIA
como un mosaico o estructura, la cual
estaba compuesta por un montón de
elementos que se relacionaban entre sí
por nexos asociativos por eso llamó a su
teoría “Elementalismo Asociacionista”,
 El período científico consistió en el
desarrolló de “escuelas” o “sistemas de
psicología”.
Evolución de la Psicología como ciencia:
A medida que la psicología se fue desarrollando
varió su objeto de estudio: luego del alma fue la
conciencia, los fenómenos mentales, la conducta.
Se fue avanzando desde lo menos observable, lo
más abstracto hacia lo más concreto y más
observable.
Estos cambios obedecen a transformaciones que
se fueron sucediendo en el conocimiento
humano, en el modo de concebir la realidad; en
otras palabras, en el modo de pensar el mundo
en general.
(-) Observable
(+) Abstracto
(+) Concreto
(-) Observable
1. Ciencia que se ocupa del estudio de la
CONCIENCIA.
2. Ciencia que se ocupa del estudio de los
FENÓMENOS MENTALES.
3. Ciencia que se ocupa del estudio de la
CONDUCTA EN FUNCIÓN DE LA
PERSONALIDAD Y DENTRO DE UN
CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin AlarconPsicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin Alarcon
franklinalarcon
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
Susana Delgado
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Carlos Andres Avila
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys00001
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Alexander Dueñas
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Miguelina Del Carmen Genao Rodriguez
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Diana Ballesteros
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
Descubriendo
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAlex Galarza
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
Rene Bazaldua
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaGenesis Calderon
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
marinawayuu
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLucioOlmedo
 

La actualidad más candente (19)

Psicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin AlarconPsicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin Alarcon
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
La Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historiaLa Psicología a través de la historia
La Psicología a través de la historia
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 

Similar a Queslapsicologa 110314132814-phpapp02

Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasErika Issler
 
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologiaPresentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologiaCarmen Valdes
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
gueariel
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaClara Proaño
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
201044
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Azucena Fuxz
 
Apunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicologíaApunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicología
Profesora Alejandra Placencia
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Pedro Benitez
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
eortega1965
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
Joel945445
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesanaortizz
 
Psicología y comportamientoTarea1
Psicología y comportamientoTarea1Psicología y comportamientoTarea1
Psicología y comportamientoTarea1
Abril Salgado
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 

Similar a Queslapsicologa 110314132814-phpapp02 (20)

Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
 
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologiaPresentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologia
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Apunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicologíaApunte breve historia de la psicología
Apunte breve historia de la psicología
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
Psicología y comportamientoTarea1
Psicología y comportamientoTarea1Psicología y comportamientoTarea1
Psicología y comportamientoTarea1
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Queslapsicologa 110314132814-phpapp02

  • 1. Colegio Diocesano Monseñor Miguel Ángel Alemán Espacio Curricular: “Psicología” Prof.: Carrizo, Romina X. Cursos: 2° B° - 3° C°. Tema: Psicología Precientífica y Científica.
  • 2. ¿Qué es la Psicología? Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás.
  • 4. Etimológicamente Philein FILOSOFÍA Sophia Amar saber / conocimiento “Amor a la sabiduría” Griego Un sophos es ante todo aquel que es hábil en su profesión y en la vida, pero muy especialmente es “sabio”.
  • 5. Psicología Precientífica: La psicología ha sido definida de diferentes modos a lo largo de su historia; hasta fines del siglo pasado fue: “La parte de la filosofía que se ocupa del alma”. Ya nadie sostiene aquella definición, la misma corresponde a un período en el que aún la psicología no era considerada una ciencia. Corresponde al período de la llamada psicología precientífica. Desde sus orígenes la Psicología se confunde con la Filosofía. La Filosofía es considerada a la madre de todas las ciencias, durante muchos siglos concentró todo el saber humano. Luego fueron surgiendo de ellas las demás ciencias, algunas se desprendieron más rápidamente.
  • 6. Hasta el siglo pasado la Psicología se consideró una rama de la Filosofía que se ocupa del estudio del ALMA. Toda la Psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada Precientífica. En ese año surgió la psicología experimental, que separa la psicología precientífica de la científica. El primer libro de psicología lo escribió ARISTÓTELES y se llamó DE ÁNIMA que significa en latín “Sobre el Alma”. Psicología Precientífica Filósofos Griegos Año 1879
  • 8. Psicología Científica • Los inicios: Durante el período que llamamos MODERNO comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. La física, la biología y otras llamadas ciencias fisico-naturales utilizaron el método científico. Los psicólogos de la época buscaron aplicar esos mismos métodos como forma de romper con la filosofía y constituirse en ciencia independiente. Así surgió el primer laboratorio de psicología experimental en el año 1879 a cargo de WILHEIM WUNDT. Este hecho marcó el inicio de la psicología científica.
  • 9. WILHEIM WUNDT Psicólogo alemán que trató de aplicar el método científico al estudio de los hechos psicológicos basándose en la medición y la experimentación. Su método fue la introspección experimental.
  • 10. WILHELM WUNDT (1832 –1920) El “fundador de la psicología”, como se lo ha llamado, nació cerca de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que realizaba experimentos con estimuladores eléctricos, péndulos, cronómetros, etc., analizando las reacciones de sus alumnos frente a los estímulos provocados por estos aparatos. Sus colegas cuestionaban la legitimidad de la psicología como una ciencia experimental. A pesar de esta oposición, el laboratorio de Wundt creció. Cuando murió, a los 88 años, se calcula que había enseñado a más de 22.000 alumnos. Algunos de sus discípulos fundaron departamentos de psicología y tuvieron desempeños importantes en el desarrollo de la disciplina en Estados Unidos.
  • 12.
  • 13. Para cumplir con los requisitos de las ciencias físico-naturales, la psicología debía tener definidos un objeto y un método, esto quedó establecido a partir de WUNDT de esta forma: • Objeto de la Psicología: La CONCIENCIA “ Experiencia interna”. • Método de la Psicología: Cómo se llega a conocer “Introspección la CONCIENCIA Experimental”. El método es el conjunto de procedimientos mediante los cuales se puede llegar al conocimiento del objeto de una ciencia.
  • 14.
  • 15. En otras palabras, la psicología debía estudiar todo lo que pasaba dentro de las personas: sensaciones, pensamientos, sentimientos, y para hacerlo de manera científica debía realizarse una autobservación bajo condiciones establecidas por los psicólogos a cargo de la experiencia. De estos trabajos se sacaban conclusiones generales que permitían suponer reglas generales para el funcionamiento psicológico humano.
  • 17. WUNDT consideraba que todas las “manifestaciones del espíritu humano tienen su causa última en los fenómenos elementales de la experiencia interna”. Esos fenómenos elementales eran las sensaciones, las imágenes y los sentimientos que ocurrían a las personas. Según esta teoría la conciencia está formada por un mosaico de elementos unidos entre sí por nexos asociativos. Para estudiar la vida psíquica se descomponían sus elementos más simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. Por eso se llamó elementalismo asociacionista. También establecía que todo lo que ocurre en la conciencia se basa en modos de funcionamiento mental (procesos fisiológicos específicos) que recibían las impresiones externas (palabras, paisajes, etc.) y los transformaban en movimientos.
  • 18. Psicología Precientífica  Parámetro de Tiempo: Desde los filósofos griegos hasta el año 1879.  Los que hacían psicología eran los filósofos griegos y los teólogos.  La Filosofía era considerada la madre de todas las ciencias durante muchos siglos concentró todo el saber humano.  El primer libro sobre Psicología lo escribió ARISTOTELES y se llamó “DE ÁNIMA” (latín) que significa “Sobre el Alma”. Psicología Científica  Parámetro de tiempo: Desde 1879 hasta la actualidad.  En 1879en Alemania se crea el Primer Laboratorio de Ps. Experimental a cargo de WUNDT.  Objeto de Estudio: CONCIENCIA.  Método de Estudio: INTROSPECCIÓN EXPERIMENTAL (Mirada Interna – Auto- observación).  Simultáneamente con el 1° Lab. Experimental WUNDT crea la 1° Escuela de Psicología que se llamó “Estructuralismo”.  WUNDT consideraba a la CONCIENCIA como un mosaico o estructura, la cual estaba compuesta por un montón de elementos que se relacionaban entre sí por nexos asociativos por eso llamó a su teoría “Elementalismo Asociacionista”,  El período científico consistió en el desarrolló de “escuelas” o “sistemas de psicología”.
  • 19. Evolución de la Psicología como ciencia: A medida que la psicología se fue desarrollando varió su objeto de estudio: luego del alma fue la conciencia, los fenómenos mentales, la conducta. Se fue avanzando desde lo menos observable, lo más abstracto hacia lo más concreto y más observable. Estos cambios obedecen a transformaciones que se fueron sucediendo en el conocimiento humano, en el modo de concebir la realidad; en otras palabras, en el modo de pensar el mundo en general.
  • 20. (-) Observable (+) Abstracto (+) Concreto (-) Observable 1. Ciencia que se ocupa del estudio de la CONCIENCIA. 2. Ciencia que se ocupa del estudio de los FENÓMENOS MENTALES. 3. Ciencia que se ocupa del estudio de la CONDUCTA EN FUNCIÓN DE LA PERSONALIDAD Y DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL.