SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIEN ES DIOS EN LAS
DIFERENTES CULTURAS Y
RELIGIONES?
QUIÉN ES “DIOS”
 Es el ser supremo creador del universo, es el
principio de un todo, el hacedor del universo, el
supremo, el superior, omnipresente que está en
todo lugar omnisciente, que lo sabe todo,
omnipotente poseedor del poder. Una deidad que
no es natural por sus características espirituales y
poder. Se le describe como todo poder, con un
amor infinito pero también es fuego abrasador que
consume don de toda alabanza. La palabra del
latín Deus Dios es de una existencia eterna sin
principio ni fin, solo es, lo divino, lo perfecto, es la
presencia perfecta del amo.
 A Dios se le representa en una gran variedad de
deidades que a través de la época han
evolucionado dependiendo de la religión que se
siga, cada una lo percibe de manera diferente, el
Budismo, Cristianismo, en el Islam, los romanos,
los egipcios hasta las mitologías griega con sus
dioses olímpicos, se habla de una variedad de
dioses o la representación de Dios en cada una de
ellas.
DIOS EN EL CRIATIANISMO
 Dios, según el cristianismo, es el ser divino que
creó el Universo, manifestado en tres personas
diferentes, pero compartiendo la misma sustancia
de Dios: Como Padre, como Hijo y como Espíritu.
 Fundada por Jesucristo, el Hijo de Dios hecho
hombreLos cristianos consideran a Jesucristo su
Redentor y su Maestro: le reconocen como su Dios
y Señor y se adhieren a su doctrina. Pero
Jesucristo no sólo fundó una religión —el
Cristianismo—, sino también una Iglesia. La Iglesia
—el nuevo Pueblo de Dios— fue constituida bajo la
forma de una comunidad visible de salvación, a la
que se incorporan los hombres por el bautismo.
 Los cristianos creen que, como Mesías, Jesús fue
anunciado como gobernante y salvador de la
humanidad, y defendió que Jesús "cumplió todas
las profecías bíblicas que decían respecto al
Mesías del Antiguo Testamento". La concepción
cristiana del Mesías difiere significativamente de la
concepción judaica. La creencia fundamental
cristiana es que a través de la muerte y
resurrección de Jesús, el pecado original de los
seres humanos son perdonados, la humanidad se
reconcilia con Dios y con ello se les ofrece la
salvación y la promesa de vida eterna.
DIOS EN EL BUDISMO
 Buda Gautama no niega ni afirma que el Universo haya
sido comenzado mediante el acto de una deidad
creadora, negando el apoyo a cualquier punto de vista
sobre la creación y estableciendo que las preguntas
sobre el origen del mundo no tienen valor alguno. La no
adherencia a la noción de una deidad creadora
omnipotente o a una "primera causa" (primum movens)
es vista como una distinción clave entre el Budismo y
otras religiones y filosofías.
 El budismo no tiene nada que ver con estas falsas
creencias, niega la existencia del ser “en sí”, de lo
eterno, inmutable, substancial, absoluto, etc., sostiene
que todo es transitorio, relativo, impermanente y
condicionado. Buda se negó a discutir varias
cuestiones, por considerarlo innecesario,
el budismo es mucho más que una escuela de filosofía,
es una propuesta coherente de pensamiento, palabra y
obra para la liberación de la insatisfacción profunda.
No, los budistas no creen en Dios. Hay muchas razones
para esto. Buda, al igual que sociólogos y psicólogos
modernos, creía que las ideas religiosas y
especialmente la idea de Dios, tiene sus orígenes en el
miedo.
DIOS EN EL HINDUISMO
 El hinduismo también tiene diferentes opiniones sobre
la humanidad. Siendo Brahma todo, el Hinduismo
asegura que todo es divino. Atman, o el ser, es uno con
Brahma. Toda la realidad fuera de Brahma, es
considerada una mera ilusión. La meta espiritual de un
hindú es convertirse en uno con Brahma, aunque deje
de existir en su forma ilusoria del “ser individual.” Esta
libertad es referida como el “moksha.” Hasta que el
moksha es alcanzado, el hindú cree que él/ella serán
repetidamente reencarnados a fin de que puedan
trabajar hacia la auto-realización de la verdad (siendo
esta verdad que solo Brahma existe, nada más). La
manera en que una persona es reencarnada es
determinada por el karma,
el cual es un principio de causa y efecto gobernado
por el balance natural. Lo que uno hizo en el
pasado, afecta y corresponde con lo que sucede en
el futuro, incluyendo el pasado y futuro de las
diferentes vidas.
El Hinduismo es un sistema religioso que falla en
reconocer que Jesús es la única encarnación
Divina y el único recurso suficiente de salvación
para la condenación del hombre.
DIOS EN EL ISLAM
 En el islam, Dios es el único, omnipotente y
omnisapiente creador y sustentador del universo.
El musulmán afirma la existencia de un señor y
creador de los cielos y la tierra, dueño de todo lo
existente, divinidad única, caracterizado de toda
perfección, alejado de todo defecto, esto
primeramente por guía del creador a su siervo,[1]
posteriormente por evidencias del instinto natural
del ser humano, la razón, los sentidos, signos en la
creación y como prueba principal; los textos
sagrados.
Los musulmanes, sin embargo, rechazan la
creencia cristiana tradicional de la Trinidad de Dios,
pues consideran que atribuir la paternidad a Dios
con Jesús como hijo es establecer un compañero o
asociado a Dios -es decir, supone una "dualidad"
de la esencia que va en contra de la Unicidad que
supone el monoteísmo. De la misma manera el
Corán reprende la creencia de la Trinidad.
DIOS EN EL JUDAISMO
 Dios es el creador de todo lo que existe; Él es uno,
incorpóreo (sin un cuerpo), y solo Él debe ser adorado
como el gobernante absoluto del universo. Los
creyentes judíos no aceptan el concepto cristiano del
pecado original (la creencia de que toda la gente ha
heredado el pecado de Adán y Eva, cuando ellos
desobedecieron las instrucciones de Dios en el Jardín
del Edén).
El Judaísmo afirma la inherente bondad del mundo, y su
gente como creaciones de Dios.
Los creyentes judíos están dispuestos a santificar sus
vidas y acercarse a Dios, mediante el cumplimiento del
mitzvoth (los mandamientos divinos).
No se necesita un salvador ni es necesario como
intermediario. Las creencias acerca de Jesús
varían considerablemente. Algunos lo ven como un
gran maestro moralista. Otros lo ven como un falso
profeta o como un ídolo de la cristiandad. Algunas
sectas del Judaísmo ni siquiera pronuncian su
nombre debido a la prohibición de mencionar el
nombre de un ídolo. Los judíos son mencionados
con frecuencia como el pueblo elegido por Dios.
DIOS EN EL TAOISMO
 Se suele considerar como fundador del taoísmo al
sabio Lao-Tsé, que es venerado como un dios por
los taoístas religiosos. A él se le atribuye el libro
sagrado Tao Te King, que es un texto que propone
y utiliza el Tao para ayudar a los dirigentes a
gobernar sabiamente. Junto a él, otro libro sagrado
de gran aprecio para los taoístas es el Zuang Zi,
que presenta una filosofía de la vida que la gente
corriente puede entender y seguir. El objetivo
fundamental de los taoístas es alcanzar la
inmortalidad, si bien, a veces no se entiende esta
literalmente, sino como longevidad en plenitud.
De la misma manera, se decía que las personas
que vivían en armonía con la naturaleza eran
inmortales. Lao-Tse fue deificado como dios taoísta
―un inmortal―, encabezando un enorme panteón
de héroes folclóricos, generales famosos y sabios,
todos los cuales alcanzaron la inmortalidad. Sin
embargo, la antigua forma del taoísmo era la de
una corriente filosófica y no una religión, por lo que
los antiguos pensadores interpretaban por
«inmortalidad» el hecho de autosuperación del
propio ser en comunidad con el entorno, lo que
implica buscar la superación y el progreso personal
y colectivo, de acuerdo con la mutación constante
que enseña el taoísmo.
DIOS DEL BRAHAMANISMO
El Brahmanismo es una de las religiones más
antiguas e importantes de la India, apareció
aproximadamente hace unos 3000 años y es una
derivación de la religión védica y consecuencia de
la tendencia monoteísta que ya apunta en los
vedas.
Brahma: es conocido como el creador de la vida
entre los tres mayores dioses.Los otros dos son
Vishnu, el que mantiene y Shiva el que destruye.
Es el primer miembro de la Trinidad Hindú aunque
no es adorado
 Hay dos líneas en el brahmanismo, el Visnuismo.
que admitía por dios supremo a Visnú. del cual se
reconocían diez encarnaciones o manifestaciones
distintas, y el Sivaismo, o adoración de Siva, culto
naturalista que tenía por objeto el lingam o falo,
símbolo de la generación. aparecido hace mas de
3.000 años, y su nombre deriva de la adoración al
Dios Brahma, deidad suprema, considerada el
alma del mundo. De este culto surgió,
posteriormente, el llamado hinduismo, o religión de
la India, de carácter politeísta, en la cual
predominan, entre millares de dioses, Brahma,
Sirva (el destructor y regenerador) y Vishnu, el
conservador del mundo.
DIOS EN EL MORMONISMO
 En la Iglesia Mormona se enseña que Dios es
nuestro Padre Eterno. También se enseña que Dios
es un ser perfecto y glorificado, y que es
todopoderoso, justo, misericordioso, y amoroso.
Por ser sus hijos, Él nos ama y quiere lo mejor para
nosotros. El llegar a conocer a Dios nos trae
felicidad. Podemos llegar a conocer a Dios por
medio de la obediencia; al obedecer obtendremos
bendiciones y una mayor felicidad en nuestras
vidas. Una de las creencias de la Iglesia Mormona
que talvez sea diferente de otras iglesias, es que
se enseña que Dios tiene un cuerpo semejante al
nuestro pero con la excepción de que el cuerpo de
 Él es perfecto y glorificado. Esta verdad de Dios se
obtuvo por medio de la revelación que Dios dio al
Profeta José Smith. El mormonismo es la religión
de más rápido crecimiento en más de la mitad de
los estados de Estados Unidos. Aunque los
mormones consideran que su iglesia es un
movimiento de restauración dentro del cristianismo
(ya que creen que la Gran Apostasía sucedió entre
el tiempo de la iglesia del Nuevo Testamento y su
restauración bajo Joseph Smith).
DIOS EN EL LUTERISMO
 Los luteranos creen que Dios es un ser tripartito. El
concepto de Dios contiene tres seres espirituales
separados, pero unidos, que consisten del Padre,
el Hijo y el Espíritu Santo. Las creencias
fundamentales de los luteranos consideran que la
Biblia son escrituras divinas que contienen
instrucciones para la conducta humana apropiada.
Los luteranos se rigen por las enseñanzas tanto del
Viejo como del Nuevo Testamento. Las iglesia
bautiza a los nuevos miembros y a los niños en
ceremonias formales que simbolizan el perdón de
los pecados y la consecución de la vida eterna.
 Las principales enseñanzas de Martín Lutero
profesan que los creyentes no obtienen la
salvación por ningún medio mas que la gracia de
Dios. Esta creencia significa que las acciones
humanas no impactan su destino espiritual. Dios
elige proveer la salvación espiritual a los creyentes
debido a su voluntad de renunciar de las
transgresiones individuales, así que es la
compasión de Dios la que salva a la humanidad de
la condenación, no una acumulación de buenas
acciones. El poder y decisión de otorgarles a los
humanos la vida eterna pertenece a Dios.
DIOS EN EL JAINISMO
 El jainismo es una religión y filosofía autóctona de
la India (concretamente de la cuenca del río
Ganges, al nordeste del país). Su fundador fue
Vardhamana Mahavira (599-527 a.C.), aunque su
primer mentor fue posiblemente Parsva, personaje
que vivió hacia el siglo IX y del que apenas se
tienen datos. Los jainíes consideran que la
salvación consiste en conquistar la existencia
material a través de la adhesión a una disciplina
ascética estricta, liberando así al alma de la obra
del karma para una bendición eterna que lo conoce
todo.
 La liberación exige la separación de la existencia
mundana, de la que una parte esencial es la
ahimsa, no herir a los seres vivos. Los jainíes no
creen en un único dios ni rezan a los dioses para
que les ayuden. En su lugar, confían en guías
espirituales o jinas, que les entrenan en los
principios básicos de la doctrina: ascetismo,
meditación y autodisciplina. Un concepto esencial
en esta religión es el de karma (es distinto del de
los hindúes y budistas).
Quien es dios en las  diferentes culturas y religiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprobar la existencia de dios (artículo)
Comprobar la existencia de dios  (artículo)Comprobar la existencia de dios  (artículo)
Comprobar la existencia de dios (artículo)
azajobs
 
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Resumen del curso de Religiones Mundiales ComparadasResumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Seminario Nazareno Virtual
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
carritoruiz
 
Apóstol Pedro
Apóstol PedroApóstol Pedro
Apóstol Pedro
xKimHyuna
 

La actualidad más candente (20)

El adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo diaEl adventismo del septimo dia
El adventismo del septimo dia
 
Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
 
La santa trinidad
La santa  trinidadLa santa  trinidad
La santa trinidad
 
Bases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidadBases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidad
 
Religiones del-mundo
Religiones del-mundoReligiones del-mundo
Religiones del-mundo
 
Comprobar la existencia de dios (artículo)
Comprobar la existencia de dios  (artículo)Comprobar la existencia de dios  (artículo)
Comprobar la existencia de dios (artículo)
 
San Juan El Evangelio de Fe - Lección 1 - 12-04-2014
San Juan El Evangelio de Fe - Lección 1 - 12-04-2014San Juan El Evangelio de Fe - Lección 1 - 12-04-2014
San Juan El Evangelio de Fe - Lección 1 - 12-04-2014
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Sintoísmo
SintoísmoSintoísmo
Sintoísmo
 
1 juan 5 7 adulterado
1 juan 5 7 adulterado1 juan 5 7 adulterado
1 juan 5 7 adulterado
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
 
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Resumen del curso de Religiones Mundiales ComparadasResumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
 
Introducción a la Cristología
Introducción a la CristologíaIntroducción a la Cristología
Introducción a la Cristología
 
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Apóstol Pedro
Apóstol PedroApóstol Pedro
Apóstol Pedro
 
Quien es dios
Quien es diosQuien es dios
Quien es dios
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 

Similar a Quien es dios en las diferentes culturas y religiones

Religiones historicas
Religiones historicasReligiones historicas
Religiones historicas
xoseb
 

Similar a Quien es dios en las diferentes culturas y religiones (20)

Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundoGrandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
 
La religion.
La religion.La religion.
La religion.
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
 
Manual de religiones
Manual de religionesManual de religiones
Manual de religiones
 
Darlly Hernandez Aplicacion word
Darlly Hernandez Aplicacion wordDarlly Hernandez Aplicacion word
Darlly Hernandez Aplicacion word
 
Manual de religiones
Manual de religionesManual de religiones
Manual de religiones
 
Religiones historicas
Religiones historicasReligiones historicas
Religiones historicas
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
 
Creencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentosCreencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentos
 
0803 hinduismo wfff
0803 hinduismo wfff0803 hinduismo wfff
0803 hinduismo wfff
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Las grandes religiones del mundo
Las grandes religiones del mundoLas grandes religiones del mundo
Las grandes religiones del mundo
 
Las grandes religiones del mundo
Las grandes religiones del mundoLas grandes religiones del mundo
Las grandes religiones del mundo
 
La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Religion .. leidy jhoana
Religion .. leidy jhoanaReligion .. leidy jhoana
Religion .. leidy jhoana
 
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copiaProy1 b sernadelangel_alejandra - copia
Proy1 b sernadelangel_alejandra - copia
 

Quien es dios en las diferentes culturas y religiones

  • 1. ¿QUIEN ES DIOS EN LAS DIFERENTES CULTURAS Y RELIGIONES?
  • 2. QUIÉN ES “DIOS”  Es el ser supremo creador del universo, es el principio de un todo, el hacedor del universo, el supremo, el superior, omnipresente que está en todo lugar omnisciente, que lo sabe todo, omnipotente poseedor del poder. Una deidad que no es natural por sus características espirituales y poder. Se le describe como todo poder, con un amor infinito pero también es fuego abrasador que consume don de toda alabanza. La palabra del latín Deus Dios es de una existencia eterna sin principio ni fin, solo es, lo divino, lo perfecto, es la presencia perfecta del amo.
  • 3.
  • 4.  A Dios se le representa en una gran variedad de deidades que a través de la época han evolucionado dependiendo de la religión que se siga, cada una lo percibe de manera diferente, el Budismo, Cristianismo, en el Islam, los romanos, los egipcios hasta las mitologías griega con sus dioses olímpicos, se habla de una variedad de dioses o la representación de Dios en cada una de ellas.
  • 5. DIOS EN EL CRIATIANISMO  Dios, según el cristianismo, es el ser divino que creó el Universo, manifestado en tres personas diferentes, pero compartiendo la misma sustancia de Dios: Como Padre, como Hijo y como Espíritu.  Fundada por Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombreLos cristianos consideran a Jesucristo su Redentor y su Maestro: le reconocen como su Dios y Señor y se adhieren a su doctrina. Pero Jesucristo no sólo fundó una religión —el Cristianismo—, sino también una Iglesia. La Iglesia —el nuevo Pueblo de Dios— fue constituida bajo la forma de una comunidad visible de salvación, a la que se incorporan los hombres por el bautismo.
  • 6.  Los cristianos creen que, como Mesías, Jesús fue anunciado como gobernante y salvador de la humanidad, y defendió que Jesús "cumplió todas las profecías bíblicas que decían respecto al Mesías del Antiguo Testamento". La concepción cristiana del Mesías difiere significativamente de la concepción judaica. La creencia fundamental cristiana es que a través de la muerte y resurrección de Jesús, el pecado original de los seres humanos son perdonados, la humanidad se reconcilia con Dios y con ello se les ofrece la salvación y la promesa de vida eterna.
  • 7.
  • 8. DIOS EN EL BUDISMO  Buda Gautama no niega ni afirma que el Universo haya sido comenzado mediante el acto de una deidad creadora, negando el apoyo a cualquier punto de vista sobre la creación y estableciendo que las preguntas sobre el origen del mundo no tienen valor alguno. La no adherencia a la noción de una deidad creadora omnipotente o a una "primera causa" (primum movens) es vista como una distinción clave entre el Budismo y otras religiones y filosofías.  El budismo no tiene nada que ver con estas falsas creencias, niega la existencia del ser “en sí”, de lo eterno, inmutable, substancial, absoluto, etc., sostiene que todo es transitorio, relativo, impermanente y condicionado. Buda se negó a discutir varias cuestiones, por considerarlo innecesario,
  • 9. el budismo es mucho más que una escuela de filosofía, es una propuesta coherente de pensamiento, palabra y obra para la liberación de la insatisfacción profunda. No, los budistas no creen en Dios. Hay muchas razones para esto. Buda, al igual que sociólogos y psicólogos modernos, creía que las ideas religiosas y especialmente la idea de Dios, tiene sus orígenes en el miedo.
  • 10.
  • 11. DIOS EN EL HINDUISMO  El hinduismo también tiene diferentes opiniones sobre la humanidad. Siendo Brahma todo, el Hinduismo asegura que todo es divino. Atman, o el ser, es uno con Brahma. Toda la realidad fuera de Brahma, es considerada una mera ilusión. La meta espiritual de un hindú es convertirse en uno con Brahma, aunque deje de existir en su forma ilusoria del “ser individual.” Esta libertad es referida como el “moksha.” Hasta que el moksha es alcanzado, el hindú cree que él/ella serán repetidamente reencarnados a fin de que puedan trabajar hacia la auto-realización de la verdad (siendo esta verdad que solo Brahma existe, nada más). La manera en que una persona es reencarnada es determinada por el karma,
  • 12. el cual es un principio de causa y efecto gobernado por el balance natural. Lo que uno hizo en el pasado, afecta y corresponde con lo que sucede en el futuro, incluyendo el pasado y futuro de las diferentes vidas. El Hinduismo es un sistema religioso que falla en reconocer que Jesús es la única encarnación Divina y el único recurso suficiente de salvación para la condenación del hombre.
  • 13.
  • 14. DIOS EN EL ISLAM  En el islam, Dios es el único, omnipotente y omnisapiente creador y sustentador del universo. El musulmán afirma la existencia de un señor y creador de los cielos y la tierra, dueño de todo lo existente, divinidad única, caracterizado de toda perfección, alejado de todo defecto, esto primeramente por guía del creador a su siervo,[1] posteriormente por evidencias del instinto natural del ser humano, la razón, los sentidos, signos en la creación y como prueba principal; los textos sagrados.
  • 15. Los musulmanes, sin embargo, rechazan la creencia cristiana tradicional de la Trinidad de Dios, pues consideran que atribuir la paternidad a Dios con Jesús como hijo es establecer un compañero o asociado a Dios -es decir, supone una "dualidad" de la esencia que va en contra de la Unicidad que supone el monoteísmo. De la misma manera el Corán reprende la creencia de la Trinidad.
  • 16.
  • 17. DIOS EN EL JUDAISMO  Dios es el creador de todo lo que existe; Él es uno, incorpóreo (sin un cuerpo), y solo Él debe ser adorado como el gobernante absoluto del universo. Los creyentes judíos no aceptan el concepto cristiano del pecado original (la creencia de que toda la gente ha heredado el pecado de Adán y Eva, cuando ellos desobedecieron las instrucciones de Dios en el Jardín del Edén). El Judaísmo afirma la inherente bondad del mundo, y su gente como creaciones de Dios. Los creyentes judíos están dispuestos a santificar sus vidas y acercarse a Dios, mediante el cumplimiento del mitzvoth (los mandamientos divinos).
  • 18. No se necesita un salvador ni es necesario como intermediario. Las creencias acerca de Jesús varían considerablemente. Algunos lo ven como un gran maestro moralista. Otros lo ven como un falso profeta o como un ídolo de la cristiandad. Algunas sectas del Judaísmo ni siquiera pronuncian su nombre debido a la prohibición de mencionar el nombre de un ídolo. Los judíos son mencionados con frecuencia como el pueblo elegido por Dios.
  • 19.
  • 20. DIOS EN EL TAOISMO  Se suele considerar como fundador del taoísmo al sabio Lao-Tsé, que es venerado como un dios por los taoístas religiosos. A él se le atribuye el libro sagrado Tao Te King, que es un texto que propone y utiliza el Tao para ayudar a los dirigentes a gobernar sabiamente. Junto a él, otro libro sagrado de gran aprecio para los taoístas es el Zuang Zi, que presenta una filosofía de la vida que la gente corriente puede entender y seguir. El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende esta literalmente, sino como longevidad en plenitud.
  • 21. De la misma manera, se decía que las personas que vivían en armonía con la naturaleza eran inmortales. Lao-Tse fue deificado como dios taoísta ―un inmortal―, encabezando un enorme panteón de héroes folclóricos, generales famosos y sabios, todos los cuales alcanzaron la inmortalidad. Sin embargo, la antigua forma del taoísmo era la de una corriente filosófica y no una religión, por lo que los antiguos pensadores interpretaban por «inmortalidad» el hecho de autosuperación del propio ser en comunidad con el entorno, lo que implica buscar la superación y el progreso personal y colectivo, de acuerdo con la mutación constante que enseña el taoísmo.
  • 22.
  • 23. DIOS DEL BRAHAMANISMO El Brahmanismo es una de las religiones más antiguas e importantes de la India, apareció aproximadamente hace unos 3000 años y es una derivación de la religión védica y consecuencia de la tendencia monoteísta que ya apunta en los vedas. Brahma: es conocido como el creador de la vida entre los tres mayores dioses.Los otros dos son Vishnu, el que mantiene y Shiva el que destruye. Es el primer miembro de la Trinidad Hindú aunque no es adorado
  • 24.  Hay dos líneas en el brahmanismo, el Visnuismo. que admitía por dios supremo a Visnú. del cual se reconocían diez encarnaciones o manifestaciones distintas, y el Sivaismo, o adoración de Siva, culto naturalista que tenía por objeto el lingam o falo, símbolo de la generación. aparecido hace mas de 3.000 años, y su nombre deriva de la adoración al Dios Brahma, deidad suprema, considerada el alma del mundo. De este culto surgió, posteriormente, el llamado hinduismo, o religión de la India, de carácter politeísta, en la cual predominan, entre millares de dioses, Brahma, Sirva (el destructor y regenerador) y Vishnu, el conservador del mundo.
  • 25.
  • 26. DIOS EN EL MORMONISMO  En la Iglesia Mormona se enseña que Dios es nuestro Padre Eterno. También se enseña que Dios es un ser perfecto y glorificado, y que es todopoderoso, justo, misericordioso, y amoroso. Por ser sus hijos, Él nos ama y quiere lo mejor para nosotros. El llegar a conocer a Dios nos trae felicidad. Podemos llegar a conocer a Dios por medio de la obediencia; al obedecer obtendremos bendiciones y una mayor felicidad en nuestras vidas. Una de las creencias de la Iglesia Mormona que talvez sea diferente de otras iglesias, es que se enseña que Dios tiene un cuerpo semejante al nuestro pero con la excepción de que el cuerpo de
  • 27.  Él es perfecto y glorificado. Esta verdad de Dios se obtuvo por medio de la revelación que Dios dio al Profeta José Smith. El mormonismo es la religión de más rápido crecimiento en más de la mitad de los estados de Estados Unidos. Aunque los mormones consideran que su iglesia es un movimiento de restauración dentro del cristianismo (ya que creen que la Gran Apostasía sucedió entre el tiempo de la iglesia del Nuevo Testamento y su restauración bajo Joseph Smith).
  • 28.
  • 29. DIOS EN EL LUTERISMO  Los luteranos creen que Dios es un ser tripartito. El concepto de Dios contiene tres seres espirituales separados, pero unidos, que consisten del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Las creencias fundamentales de los luteranos consideran que la Biblia son escrituras divinas que contienen instrucciones para la conducta humana apropiada. Los luteranos se rigen por las enseñanzas tanto del Viejo como del Nuevo Testamento. Las iglesia bautiza a los nuevos miembros y a los niños en ceremonias formales que simbolizan el perdón de los pecados y la consecución de la vida eterna.
  • 30.  Las principales enseñanzas de Martín Lutero profesan que los creyentes no obtienen la salvación por ningún medio mas que la gracia de Dios. Esta creencia significa que las acciones humanas no impactan su destino espiritual. Dios elige proveer la salvación espiritual a los creyentes debido a su voluntad de renunciar de las transgresiones individuales, así que es la compasión de Dios la que salva a la humanidad de la condenación, no una acumulación de buenas acciones. El poder y decisión de otorgarles a los humanos la vida eterna pertenece a Dios.
  • 31.
  • 32. DIOS EN EL JAINISMO  El jainismo es una religión y filosofía autóctona de la India (concretamente de la cuenca del río Ganges, al nordeste del país). Su fundador fue Vardhamana Mahavira (599-527 a.C.), aunque su primer mentor fue posiblemente Parsva, personaje que vivió hacia el siglo IX y del que apenas se tienen datos. Los jainíes consideran que la salvación consiste en conquistar la existencia material a través de la adhesión a una disciplina ascética estricta, liberando así al alma de la obra del karma para una bendición eterna que lo conoce todo.
  • 33.  La liberación exige la separación de la existencia mundana, de la que una parte esencial es la ahimsa, no herir a los seres vivos. Los jainíes no creen en un único dios ni rezan a los dioses para que les ayuden. En su lugar, confían en guías espirituales o jinas, que les entrenan en los principios básicos de la doctrina: ascetismo, meditación y autodisciplina. Un concepto esencial en esta religión es el de karma (es distinto del de los hindúes y budistas).