SlideShare una empresa de Scribd logo
Química y
Medida
La importancia de la medida
• Desde tiempos muy remotos el hombre ha tenido la necesidad de medir, es
decir, saber cuál es la magnitud de un objeto comparándolo con otro de la
misma especie que le sirva de base o patrón, pero el problema ha sido encontrar
el patrón de medida.
• En química, como en otras ciencias, las mediciones son fundamentales. La
comprensión de ciertos fenómenos, se basa en distintas mediciones; por ello, es
importante ser capaz de realizarlas y decidir si están bien o mal hechas.
• Para que una medición sea fiable, no basta con que el instrumento de medida
funcione adecuadamente, además es necesario que la persona que mide sepa
utilizarlo correctamente.
Magnitudes y Unidades
• Magnitud
• Unidad de medida
• Sistemas de Unidades y Medidas
Magnitud
• Es todo aquello que puede ser medido, por ejemplo, la masa, el volumen,
la densidad, etc.
• Hay varios tipos de magnitudes:
– Atendiendo a su formulación
• Magnitudes fundamentales.
• Magnitudes derivadas.
– Atendiendo a su direccionalidad
• Magnitudes escalares
• Magnitudes vectoriales
• Nos centraremos en las Magnitudes atendiendo su formulación.
– Magnitudes Fundamentales: aquellas que se determinan por sí solas, no
necesitan de otras para quedar perfectamente definidas, las magnitudes
fundamentales son siete:
1. Longitud.
2. Masa.
3. Tiempo.
4. Intensidad de la corriente
eléctrica.
5. Temperatura.
6. Cantidad de sustancia.
7. Intensidad luminosa.
– Magnitudes derivadas: Aquellas que dependen de otras
magnitudes para definirse, por ejemplo, el volumen, la
velocidad, la densidad, etc.
– Así pues, las magnitudes derivadas resultan de
multiplicar o dividir entre sí las magnitudes
fundamentales
Unidad de Medida
¿Qué es medir?
Medir
• Es comparar una magnitud con otra de la misma
especie que de manera arbitraria o convencional
se toma como base, unidad o patrón de medida.
• Para medir una cierta cantidad de una magnitud,
hace falta compararla con otra cantidad de la
misma magnitud que tomamos como patrón. A
dicho patrón se le denomina unidad.
Unidad de Medida
• Recibe el nombre de unidad de medida o patrón toda magnitud de
valor conocido y perfectamente definido que se utiliza como
referencia para medir y expresar el valor de otras magnitudes de la
misma especie.
• Las unidades, definidas por convenio, deben cumplir tres
condiciones:
– Ser constantes: no deben variar de un proceso de medida a otro.
– Universales: conocidas por todos.
– Fáciles de reproducir
Sistemas de Unidades y
Medidas
• Sistema Internacional.
• Otros sistemas de Unidades y Medidas
Sistema Internacional de Unidades(SI)
• En1960 científicos y técnicos de todo el mundo se
reunieron en Ginebra, Suiza, y acordaron adoptar
el llamado: Sistema Internacional de Unidades (SI)
• Algunas de las Unidades utilizadas en el Sistema
Internacional, quedan reflejadas en la siguiente
tabla:
Otros sistemas de unidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicion en quimica
Medicion en quimicaMedicion en quimica
Medicion en quimica
Luis Fernando Ricart Díaz
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
Isis1987
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Naymar Villegas
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
ANA RITA Serrato Bastidas
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
paolo zapata
 
Atomo. conceptos básicos
Atomo. conceptos básicosAtomo. conceptos básicos
Atomo. conceptos básicos
DavidSPZGZ
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
Alejandra Gonzalez
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
valdys
 
El Atomo Infografia
 El Atomo Infografia  El Atomo Infografia
El Atomo Infografia
Judith Medina Vela
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
camadearena
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases
iriniamaritza92
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
Lena Koinberg
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
yanny
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
AF Oviedo
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 

La actualidad más candente (20)

Medicion en quimica
Medicion en quimicaMedicion en quimica
Medicion en quimica
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Actividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e IsotoposActividad virtual - Iones e Isotopos
Actividad virtual - Iones e Isotopos
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
 
Atomfysik
AtomfysikAtomfysik
Atomfysik
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 
Atomo. conceptos básicos
Atomo. conceptos básicosAtomo. conceptos básicos
Atomo. conceptos básicos
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
 
El Atomo Infografia
 El Atomo Infografia  El Atomo Infografia
El Atomo Infografia
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
Lena Koinberg | Kemi: Kemins grunder del 2
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 

Similar a Quimica y medida

La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Lina Kataño
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
JorgeGonzalez215149
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Camila Arenas
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica  Trabajo de fisica
Trabajo de fisica
Marian Arraez
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
Edwin3000
 
La física
La físicaLa física
La física
Adrian Medina
 
Slideyiyo
SlideyiyoSlideyiyo
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
pgambino
 
Exposicion Angulos
Exposicion AngulosExposicion Angulos
Exposicion Angulos
Patty LóMar
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
Alejandra Garcia Garcia
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
mezakaren
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Andy Cortés
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
39606
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
anaortizz
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
116193
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
Gabi Mejía
 
La medida
La medidaLa medida

Similar a Quimica y medida (20)

La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
La Fisica
 
FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
 
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño III Periodo
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica  Trabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
 
La física
La físicaLa física
La física
 
Slideyiyo
SlideyiyoSlideyiyo
Slideyiyo
 
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
 
Exposicion Angulos
Exposicion AngulosExposicion Angulos
Exposicion Angulos
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Quimica y medida

  • 2. La importancia de la medida • Desde tiempos muy remotos el hombre ha tenido la necesidad de medir, es decir, saber cuál es la magnitud de un objeto comparándolo con otro de la misma especie que le sirva de base o patrón, pero el problema ha sido encontrar el patrón de medida. • En química, como en otras ciencias, las mediciones son fundamentales. La comprensión de ciertos fenómenos, se basa en distintas mediciones; por ello, es importante ser capaz de realizarlas y decidir si están bien o mal hechas. • Para que una medición sea fiable, no basta con que el instrumento de medida funcione adecuadamente, además es necesario que la persona que mide sepa utilizarlo correctamente.
  • 3. Magnitudes y Unidades • Magnitud • Unidad de medida • Sistemas de Unidades y Medidas
  • 4. Magnitud • Es todo aquello que puede ser medido, por ejemplo, la masa, el volumen, la densidad, etc. • Hay varios tipos de magnitudes: – Atendiendo a su formulación • Magnitudes fundamentales. • Magnitudes derivadas. – Atendiendo a su direccionalidad • Magnitudes escalares • Magnitudes vectoriales
  • 5. • Nos centraremos en las Magnitudes atendiendo su formulación. – Magnitudes Fundamentales: aquellas que se determinan por sí solas, no necesitan de otras para quedar perfectamente definidas, las magnitudes fundamentales son siete: 1. Longitud. 2. Masa. 3. Tiempo. 4. Intensidad de la corriente eléctrica. 5. Temperatura. 6. Cantidad de sustancia. 7. Intensidad luminosa.
  • 6. – Magnitudes derivadas: Aquellas que dependen de otras magnitudes para definirse, por ejemplo, el volumen, la velocidad, la densidad, etc. – Así pues, las magnitudes derivadas resultan de multiplicar o dividir entre sí las magnitudes fundamentales
  • 8. Medir • Es comparar una magnitud con otra de la misma especie que de manera arbitraria o convencional se toma como base, unidad o patrón de medida. • Para medir una cierta cantidad de una magnitud, hace falta compararla con otra cantidad de la misma magnitud que tomamos como patrón. A dicho patrón se le denomina unidad.
  • 9. Unidad de Medida • Recibe el nombre de unidad de medida o patrón toda magnitud de valor conocido y perfectamente definido que se utiliza como referencia para medir y expresar el valor de otras magnitudes de la misma especie. • Las unidades, definidas por convenio, deben cumplir tres condiciones: – Ser constantes: no deben variar de un proceso de medida a otro. – Universales: conocidas por todos. – Fáciles de reproducir
  • 10. Sistemas de Unidades y Medidas • Sistema Internacional. • Otros sistemas de Unidades y Medidas
  • 11. Sistema Internacional de Unidades(SI) • En1960 científicos y técnicos de todo el mundo se reunieron en Ginebra, Suiza, y acordaron adoptar el llamado: Sistema Internacional de Unidades (SI) • Algunas de las Unidades utilizadas en el Sistema Internacional, quedan reflejadas en la siguiente tabla:
  • 12.
  • 13. Otros sistemas de unidades.