SlideShare una empresa de Scribd logo
- JERARQUÍA: Que alude a la dependencia orgánica y funcional
de la inspección.
- PLANIFICACIÓN: Que tiene que ver con el carácter
sistemático y organizado de las intervenciones de la
inspección.
- ESPECIALIZACIÓN: A través de áreas específicas de trabajo
estructurales y curriculares.
- PROFESIONALIZACIÓN: Basada en conocimientos y destrezas
teóricas y prácticas, fundamentales éticamente.
- INTERNIVERALIDAD: Basada en criterios de continuidad.,
coherencia y coordinación.
- TERRITORIALIDAD: Cada provincia se dividirá en zonas de
inspección.
Se desarrollan en tres ejes:
*Supervisión.- Que es el control y supervisión
desde el punto de vista pedagógico y
organizativo.
*Evaluación.- Participación en la evaluación del
sistema educativo.
*Funcional de asesoramiento e información.-
Asesorar, orientar e informar a los distintos
sectores de la comunidad educativa en el
ejercicio de sus derechos y deberes.
*Controlar y supervisar, desde el punto de vista
pedagógico.
*Colaborar en la mejora de la práctica docente.
*Participar en la evaluación del sistema educativo.
*Velar por el cumplimiento, en los centros
educativos.
*Asesorar, orientar e informar a los distintos sectores
de la comunidad educativa en el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
*Informar sobre los programas y actividades de carácter
educativo promovidos o autorizados por la autoridad
competente.
*Emitir los informes solicitados por las administraciones
educativas respectivas o que se deriven del
conocimiento.
*Cualquier otra que le sea atribuida por las
administraciones educativas, dentro del ámbito de su
competencia.
*Examinar y comprobar la documentación académica,
pedagógica y administrativa de los centros.
*Recibir de los restantes funcionarios y responsables de
los centros y servicios educativos, públicos y privados,
la necesaria colaboración para el desarrollo de sus
actividades.
*Es impresindible potenciar un modelo de
intervención de la Inspección situado en el
centro educativo, y especialmente en las aulas
que partiendo de los datos y la propia
autoevaluación del centro, supervise y valore
los procesos de enseñanza – aprendizaje y su
organización y funcionamiento, así como las
mejoras que se desarrollan desde su Plan de
Centro.
*Datos básicos facilitados por la Viceconsejería
de Ecuación.
*Datos del programa Séneca.
*La utilización del tiempo para planificar de la
enseñanza y del desarrollo de los aprendizajes en el
aula.
*Criterios pedagógicos de asignación de enseñanzas.
*Cumplimiento de calendario laboral y escolar y
control de ausencias del personal del Centro.
*Cumplimiento del calendario laboral y escolar.
*La concreción del currículum.
*Establecimiento de secuencias de contenidos por
áreas, materias, ámbitos o módulos.
*Desarrollo de estrategias metodológicas.
Los principios básicos a tener en cuenta son.
*Liderazgo que el supervisor ejerce.
*Fundamentación cinetífico normativa.
*Participación colaborativa.
*Contextualización.
*La visita al centro.
*La visita al aula.
*El informe de supervisión.
* Supervisión de las memorias informativas de lso centros y
servicios educativos.
* Supervisión de las garantías referidas al derecho a la
escolarización del alumnado.
* Informes referidos.
* Actuaciones relacionadas con las garantías procedimentales.
* Evaluación extraordinaria de módulos profesionales.
* Informes de supervisión de la enseñanza artística, de idiomas
y deportivas.
* Premios extraordinarios de bachillerato y formación
profesional.
* Plan de lectura y bibliotecas escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
Andii Motta
 
programa del curso de OAPE
programa del curso de OAPEprograma del curso de OAPE
programa del curso de OAPE
migdaliaadileth
 
El monitoreo y la calidad educativa 2021
El monitoreo y la calidad educativa 2021El monitoreo y la calidad educativa 2021
El monitoreo y la calidad educativa 2021
VeronicaLlanosPerez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Ines Morell
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Zaret Pacaya Saavedra
 
Formacion para el trabajo
Formacion para el trabajoFormacion para el trabajo
Formacion para el trabajo
Román Rivera
 
Cies
CiesCies
Cies
sirkwira
 
Pres. gestion iecob
Pres. gestion iecobPres. gestion iecob
Pres. gestion iecob
Gina Elizabeth Montañez Mejia
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
Eugher
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Gustavo Peña
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
agt1950peru
 
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
richardmagne
 
Implementamos el Curriculo Nacional
Implementamos el Curriculo NacionalImplementamos el Curriculo Nacional
Implementamos el Curriculo Nacional
Dennise Marquez Larico
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Consejo académico irma
Consejo académico   irmaConsejo académico   irma
Consejo académico irma
Irma Edith Gomez Teran
 
Pei
PeiPei
Taller no-6-revis-plan-de-estudios
Taller no-6-revis-plan-de-estudiosTaller no-6-revis-plan-de-estudios
Taller no-6-revis-plan-de-estudios
I.E. INCODELCA
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final presentación
Trabajo final presentaciónTrabajo final presentación
Trabajo final presentación
 
programa del curso de OAPE
programa del curso de OAPEprograma del curso de OAPE
programa del curso de OAPE
 
El monitoreo y la calidad educativa 2021
El monitoreo y la calidad educativa 2021El monitoreo y la calidad educativa 2021
El monitoreo y la calidad educativa 2021
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Formacion para el trabajo
Formacion para el trabajoFormacion para el trabajo
Formacion para el trabajo
 
Cies
CiesCies
Cies
 
Pres. gestion iecob
Pres. gestion iecobPres. gestion iecob
Pres. gestion iecob
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
 
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de DepartamentoPerfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
Perfil funciones Director, Subdirector, Jefes de Departamento
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
 
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
 
Implementamos el Curriculo Nacional
Implementamos el Curriculo NacionalImplementamos el Curriculo Nacional
Implementamos el Curriculo Nacional
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Consejo académico irma
Consejo académico   irmaConsejo académico   irma
Consejo académico irma
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Taller no-6-revis-plan-de-estudios
Taller no-6-revis-plan-de-estudiosTaller no-6-revis-plan-de-estudios
Taller no-6-revis-plan-de-estudios
 

Similar a Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015

Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
estheralfonzo100
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
SOLANGEVELARDE
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drejLineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Jorge Munguía
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Supervision educativa t1
Supervision educativa t1Supervision educativa t1
Supervision educativa t1
Santiago Remache
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Andres Mejia Hernandez
 
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptxANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
JuanCRomero6
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
José García
 
PCI
PCIPCI
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de SupervisoresEstrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
EliudUrestiSalas
 
Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)
edmund1963
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
Victoria Ramos
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
yuliethherrera09
 
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
nelsonmartinezpalaci1
 
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
profesinfantil2014
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
yuliethherrera09
 
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
alecidi
 
Taller escuelas al centro
Taller escuelas al centroTaller escuelas al centro
Taller escuelas al centro
Valentin Flores
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 

Similar a Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015 (20)

Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
 
2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión2. lineamientos supervisión
2. lineamientos supervisión
 
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drejLineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
Lineamientos gen. exp. sup. pedag.drej
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Supervision educativa t1
Supervision educativa t1Supervision educativa t1
Supervision educativa t1
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
 
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptxANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de SupervisoresEstrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
 
Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
3.2. presentacion taller evaluacion.pptx
 
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
 
Taller escuelas al centro
Taller escuelas al centroTaller escuelas al centro
Taller escuelas al centro
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Quimso_Andrea_Supervisión educativa_Noviembre2015

  • 1.
  • 2. - JERARQUÍA: Que alude a la dependencia orgánica y funcional de la inspección. - PLANIFICACIÓN: Que tiene que ver con el carácter sistemático y organizado de las intervenciones de la inspección. - ESPECIALIZACIÓN: A través de áreas específicas de trabajo estructurales y curriculares. - PROFESIONALIZACIÓN: Basada en conocimientos y destrezas teóricas y prácticas, fundamentales éticamente. - INTERNIVERALIDAD: Basada en criterios de continuidad., coherencia y coordinación. - TERRITORIALIDAD: Cada provincia se dividirá en zonas de inspección.
  • 3. Se desarrollan en tres ejes: *Supervisión.- Que es el control y supervisión desde el punto de vista pedagógico y organizativo. *Evaluación.- Participación en la evaluación del sistema educativo. *Funcional de asesoramiento e información.- Asesorar, orientar e informar a los distintos sectores de la comunidad educativa en el ejercicio de sus derechos y deberes.
  • 4. *Controlar y supervisar, desde el punto de vista pedagógico. *Colaborar en la mejora de la práctica docente. *Participar en la evaluación del sistema educativo. *Velar por el cumplimiento, en los centros educativos. *Asesorar, orientar e informar a los distintos sectores de la comunidad educativa en el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
  • 5. *Informar sobre los programas y actividades de carácter educativo promovidos o autorizados por la autoridad competente. *Emitir los informes solicitados por las administraciones educativas respectivas o que se deriven del conocimiento. *Cualquier otra que le sea atribuida por las administraciones educativas, dentro del ámbito de su competencia. *Examinar y comprobar la documentación académica, pedagógica y administrativa de los centros. *Recibir de los restantes funcionarios y responsables de los centros y servicios educativos, públicos y privados, la necesaria colaboración para el desarrollo de sus actividades.
  • 6. *Es impresindible potenciar un modelo de intervención de la Inspección situado en el centro educativo, y especialmente en las aulas que partiendo de los datos y la propia autoevaluación del centro, supervise y valore los procesos de enseñanza – aprendizaje y su organización y funcionamiento, así como las mejoras que se desarrollan desde su Plan de Centro.
  • 7. *Datos básicos facilitados por la Viceconsejería de Ecuación. *Datos del programa Séneca.
  • 8. *La utilización del tiempo para planificar de la enseñanza y del desarrollo de los aprendizajes en el aula. *Criterios pedagógicos de asignación de enseñanzas. *Cumplimiento de calendario laboral y escolar y control de ausencias del personal del Centro. *Cumplimiento del calendario laboral y escolar. *La concreción del currículum. *Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas, materias, ámbitos o módulos. *Desarrollo de estrategias metodológicas.
  • 9. Los principios básicos a tener en cuenta son. *Liderazgo que el supervisor ejerce. *Fundamentación cinetífico normativa. *Participación colaborativa. *Contextualización.
  • 10. *La visita al centro. *La visita al aula. *El informe de supervisión.
  • 11. * Supervisión de las memorias informativas de lso centros y servicios educativos. * Supervisión de las garantías referidas al derecho a la escolarización del alumnado. * Informes referidos. * Actuaciones relacionadas con las garantías procedimentales. * Evaluación extraordinaria de módulos profesionales. * Informes de supervisión de la enseñanza artística, de idiomas y deportivas. * Premios extraordinarios de bachillerato y formación profesional. * Plan de lectura y bibliotecas escolares.