SlideShare una empresa de Scribd logo
POESÍA CONFESA
«Un poema es una síntesis filosófica. Y mis
textos lo son, enunciados del pensamiento»
(A.J.U.)
Por Rodolfo QUINTERO NOGUERA
(http://es.biblioteca-
virtual.wikia.com/wiki/Rodolfo_Quintero-
Noguera)
Ya en conversaciones —entre amigos— lo advertí: Jiménez
Ure es un poeta, lo sé. Un buen poeta. Mi pasión por la
literatura [proclive a la creación poética] me ha llevado a la
lectura acuciosa de una vastísima obra escrita en versos; no es
osado, por lo tanto, reconocer —sin temor— una singularidad
absoluta en la poemidad jiménezureana, cuya invención se
suscita lejana a cualesquiera formas habituales de poesía, o
movimientos poéticos con incidencia notable en hacedores
venezolanos. Quienes se dedican a la necia y absurda labor de
agrupar poetas —según sus signos y tiempo— se perderán
ante la posibilidad de encasillar los poemas de Jiménez Ure a
«escuela» alguna. Irresponsablemente forjarán identidad y
semejanzas para establecer vinculación falaz con determinada
cofradía literaria. Advierto, no es ligereza reconocer rasgos
personalísimos en su obra. Es bien sabido que la gran mayoría
de poetas venezolanos [contemporáneos] absorbieron las
máximas poéticas de Bretón: Juan Sánchez Peláez, Rafael José
Muñoz, José Lira Sosa, Alfredo Silva Estrada, por aludir sólo
algunos nombres sobresalientes de nuestra literatura. Jiménez
Ure, por el contrario, se supedita a los dictados que —según
Kant— de la razón pura descienden. Su poesía embebida de
fuentes filosóficas, devela antagonismo ante el automatismo
propuesto por los surrealistas. Sus motivaciones e
inquietudes, el influjo racional, el tono escritural, la invención
sugerida, el insinuado silencio y la memoria proscrita,
concurren inamovibles en su Ars poético, contumaz e
iconoclasta. Ciertamente se devela un tono confesional en sus
poemas. Jiménez Ure [confeso] declara su aversión contra
quien —bajo el falso imperio de la razón— vulnera la palabra,
contra quien —insulso— dirime con violencia, contra quien —
tras depredar la naturaleza— promueve falacias ecologistas,
contra quien [como yo] estoicamente se adhieren al postulado
marxista, contra quien —por temor— profesa el advenimiento
del «arbitrario creador». La poesía —en Jiménez Ure— es la
posibilidad de dar voz a la conciencia lúcida de un
exacerbado lucubrador e intérprete de situaciones mundanas.
Ya lo anunciaba, con acierto, el poeta José Antonio Yépez
Azparren [a propósito de Trasnochos]: «[…] los textos
poéticos de Ure reflejan el pensamiento de su autor. Son, por
lo tanto, autobiográficos, al tiempo que comentarios
marginales o confesionales de sus emociones, deseos y
experiencias[…]».
La palabra —en Confeso— se convierte en punta de lanza que
el autor atina sobre la complejidad nefasta de un mundo
ganado al mal: «[…] Soy el confeso que advierte cuán
forastero se siente en el mundo, el iluminado de fuerzas
ocultas e indescifrables, un impío frente todas las religiones
ideadas por los mortales […] El pecador que no peca porque
procede de acuerdo con su Moral Individual[…]».
Es este mundo enrarecido y cariado el que promueve el
desarraigo psíquico de este insumiso escritor, impelido
siempre a disentir de lo social, moral e intelectualmente
establecido. En otro sentido, vale desde luego disipar el
enrarecido carácter polémico de sus escritos, que se insertan
entre las breves hendijas de la razón y el deseo. Menos trillado
que interesante resulta recordar a Nietzsche cuando establecía
en síntesis, que el ser humano era movido por efluvios
racionales [apolineanos] y sentimentales [dionisíacos]; y
quienes lograran un equilibrio vertiendo sobre sus copas la
brillantez y el deseo, alcanzaban la plenitud del ser […] ser
alado capaz de volar a alturas superiores.
Si bien advertí con antelación las sentencias racionalmente
apodícticas en su poesía, señalo ahora la efusividad y la
peculiaridad de unos versos motivados por la afección
genuina y el deseo: «[…] Hoy quiero recordar los encuentros a
partir de los cuales he anhelado, acariciar —jadeante— tu
hermosa y rebelde cabellera, igual tu vientre e incomparables
muslos […] ». Príapo liberando sus pájaros y estos hacen de
su vuelo un albur de sortilegios, un sentimentario del deseo.
Lo admirado es la manera como Jiménez Ure prescinde de
palabras amorosas para proyectar, con mesura, verdaderos
sentimientos acumulados en el rescoldo de una codicia
moderada. Intuyo el temor racional a un desmán amoroso, a
una pasión que exceda. Freud —al hablar de libido— señaló
que el aparato psíquico cedía y se supeditaba al principio del
placer, placer [voluptuoso y/o amoroso] capaz de propugnar
el inicio de innumerables manifestaciones de la actividad
intelectual. Algunos versos de Jiménez Ure parecen ideados
según lo freudeanamente establecido; «parecen ideados» digo,
porque no ocurre de esa manera. Ure quebranta dicha teoría,
en el momento de razonalizar los impulsos humanamente
afectuosos, como si al envés se cumpliera la sentencia de
Freud: el principio de placer supeditado a la razón.
«[…] Conocí su existencia en un irrevelable y de la meseta
lugar. Lucía hermosa, apacible, dulcísima. Le dije: No soy un
místico ni el Hijo del Hombre y he resucitado. Si tienes oídos e
inteligencia, entiéndeme: Me ves, empero, materialmente
nada me precede ni procederá fuera de la ilusión y el
momento que experimentamos […]».
Se sabe de Alberto Jiménez Ure un extraordinario narrador,
empero, su fortísima voz poética exige —como ya lo
anunciaba el bardo Juan Liscano— consideraciones especiales.
Nada más diré de su poesía. Sea el juez-lector que condene a
quien confeso —advierto— no merecerá confinamiento.
FUENTE:
www.ipasme.gob.ve/wp-
content/uploads/2017/09/Ojo-de-Pez.pdf
Rodolfo Quintero Noguera, destacado poeta y abogado
venezolano (quinteronoguera.galeon.com/)
Quintero noguera sobre el poemario confeso (2017) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invitacion al viaje
Invitacion al viajeInvitacion al viaje
Invitacion al viaje
juanabrugil
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
TANIA MARISOL PINARGOTE GARCIA
 
Javier agreda.solidaridad
Javier agreda.solidaridadJavier agreda.solidaridad
Javier agreda.solidaridad
DANIELADIANACAYCHOMA
 
Artículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridadArtículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridad
DANIELADIANACAYCHOMA
 
Oliverio Girondo - Obras Completas
Oliverio Girondo - Obras CompletasOliverio Girondo - Obras Completas
Oliverio Girondo - Obras Completas
Harold Vargas Hortua
 
2283853
22838532283853
2283853
cAngelap
 
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertidoJiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
Alberto Jimenez Ure
 
Vacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acercaVacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acerca
Nati Fernández
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
Anthony Geuve
 
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Literatura y Tradición
 
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRALITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
Elena Arcaus de Labadie
 
17153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-2011110917153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-20111109
KELYMERCEDESCHAPPACH
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
gueste2dbd48
 
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguay
Marisa Negri
 
El Arte Y La Belleza (I)
El Arte Y La Belleza (I)El Arte Y La Belleza (I)
El Arte Y La Belleza (I)
amfelisa
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
Jessica Fuentes
 

La actualidad más candente (17)

Invitacion al viaje
Invitacion al viajeInvitacion al viaje
Invitacion al viaje
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
 
Javier agreda.solidaridad
Javier agreda.solidaridadJavier agreda.solidaridad
Javier agreda.solidaridad
 
Artículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridadArtículo césar vallejo y la solidaridad
Artículo césar vallejo y la solidaridad
 
Oliverio Girondo - Obras Completas
Oliverio Girondo - Obras CompletasOliverio Girondo - Obras Completas
Oliverio Girondo - Obras Completas
 
2283853
22838532283853
2283853
 
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertidoJiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
Jiménez ure a contracorriente (revisión 2021) por juan liscano convertido
 
Vacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acercaVacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acerca
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
 
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
 
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRALITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
 
17153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-2011110917153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-20111109
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguay
 
El Arte Y La Belleza (I)
El Arte Y La Belleza (I)El Arte Y La Belleza (I)
El Arte Y La Belleza (I)
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
 

Similar a Quintero noguera sobre el poemario confeso (2017) (1)

Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa. Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Amanda Varín
 
Cárdenas sobre aberraciones en book sur
Cárdenas sobre aberraciones en book surCárdenas sobre aberraciones en book sur
Cárdenas sobre aberraciones en book sur
Jules MACDONALD PETROVICH
 
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De UnamunoLa lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
Luis San Martín
 
Septiembre 2003 lenguaje - profundizacion
Septiembre 2003   lenguaje - profundizacionSeptiembre 2003   lenguaje - profundizacion
Septiembre 2003 lenguaje - profundizacion
Martha Uribe del Valle
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericana
Sergio Tábora
 
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdfVALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
AlbertoJimnezUre
 
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdfEstudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Jules MACDONALD PETROVICH
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
cuentin
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
EdicionesDauro
 
Surrealismo(1)
Surrealismo(1)Surrealismo(1)
Surrealismo(1)
Raúl Olmedo Burgos
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
Zdovval Orrtz
 
Sobre «el viaje» de juan liscano
Sobre «el viaje» de juan liscanoSobre «el viaje» de juan liscano
Sobre «el viaje» de juan liscano
Alberto Jimenez Ure
 
poesia
poesiapoesia
poesia
rxvargas
 
La genialidad de sor juana
La genialidad de sor juanaLa genialidad de sor juana
La genialidad de sor juana
Brenda Pineda
 
Ramos Sucre y la Angustia del Yo
Ramos Sucre y la Angustia del Yo Ramos Sucre y la Angustia del Yo
Ramos Sucre y la Angustia del Yo
E. J. Ríos
 
Poesia.pptx
Poesia.pptxPoesia.pptx
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
Patty MP Minga
 

Similar a Quintero noguera sobre el poemario confeso (2017) (1) (20)

Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa. Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
 
Cárdenas sobre aberraciones en book sur
Cárdenas sobre aberraciones en book surCárdenas sobre aberraciones en book sur
Cárdenas sobre aberraciones en book sur
 
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De UnamunoLa lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
 
Septiembre 2003 lenguaje - profundizacion
Septiembre 2003   lenguaje - profundizacionSeptiembre 2003   lenguaje - profundizacion
Septiembre 2003 lenguaje - profundizacion
 
Examen latinoamericana
Examen latinoamericanaExamen latinoamericana
Examen latinoamericana
 
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdfVALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
VALORACIONES SOBRE OBRAS LITERARIAS DE J. URE (ACTUALIZACIÓN 2023).pdf
 
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdfEstudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
 
Surrealismo(1)
Surrealismo(1)Surrealismo(1)
Surrealismo(1)
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
 
Sobre «el viaje» de juan liscano
Sobre «el viaje» de juan liscanoSobre «el viaje» de juan liscano
Sobre «el viaje» de juan liscano
 
poesia
poesiapoesia
poesia
 
La genialidad de sor juana
La genialidad de sor juanaLa genialidad de sor juana
La genialidad de sor juana
 
Ramos Sucre y la Angustia del Yo
Ramos Sucre y la Angustia del Yo Ramos Sucre y la Angustia del Yo
Ramos Sucre y la Angustia del Yo
 
Poesia.pptx
Poesia.pptxPoesia.pptx
Poesia.pptx
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 

Más de Alberto Jimenez Ure

Malformaciones doctrinales min
Malformaciones doctrinales minMalformaciones doctrinales min
Malformaciones doctrinales min
Alberto Jimenez Ure
 
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
Alberto Jimenez Ure
 
Escorias (novela) por j. ure (2013)
Escorias (novela) por j. ure (2013)Escorias (novela) por j. ure (2013)
Escorias (novela) por j. ure (2013)
Alberto Jimenez Ure
 
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
Alberto Jimenez Ure
 
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorrienteArena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
Alberto Jimenez Ure
 
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Alberto Jimenez Ure
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Alberto Jimenez Ure
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Alberto Jimenez Ure
 
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
Alberto Jimenez Ure
 

Más de Alberto Jimenez Ure (9)

Malformaciones doctrinales min
Malformaciones doctrinales minMalformaciones doctrinales min
Malformaciones doctrinales min
 
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
Heme filosofacto (por j. ure, 2019 2020)
 
Escorias (novela) por j. ure (2013)
Escorias (novela) por j. ure (2013)Escorias (novela) por j. ure (2013)
Escorias (novela) por j. ure (2013)
 
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
Pensamientos dispersos (1988) digitalizado 2019
 
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorrienteArena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
Arena araujo y gil otaiza sobre jiménez ure a contracorriente
 
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
Moralejas (por a. j. ure) versión revisada digitalizada 2017
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
 
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
Aciago, 1995 (versión revisada y digitalizada 2016)
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Quintero noguera sobre el poemario confeso (2017) (1)

  • 1.
  • 2. POESÍA CONFESA «Un poema es una síntesis filosófica. Y mis textos lo son, enunciados del pensamiento» (A.J.U.) Por Rodolfo QUINTERO NOGUERA (http://es.biblioteca- virtual.wikia.com/wiki/Rodolfo_Quintero- Noguera) Ya en conversaciones —entre amigos— lo advertí: Jiménez Ure es un poeta, lo sé. Un buen poeta. Mi pasión por la literatura [proclive a la creación poética] me ha llevado a la lectura acuciosa de una vastísima obra escrita en versos; no es osado, por lo tanto, reconocer —sin temor— una singularidad absoluta en la poemidad jiménezureana, cuya invención se suscita lejana a cualesquiera formas habituales de poesía, o movimientos poéticos con incidencia notable en hacedores venezolanos. Quienes se dedican a la necia y absurda labor de agrupar poetas —según sus signos y tiempo— se perderán ante la posibilidad de encasillar los poemas de Jiménez Ure a «escuela» alguna. Irresponsablemente forjarán identidad y semejanzas para establecer vinculación falaz con determinada cofradía literaria. Advierto, no es ligereza reconocer rasgos personalísimos en su obra. Es bien sabido que la gran mayoría de poetas venezolanos [contemporáneos] absorbieron las máximas poéticas de Bretón: Juan Sánchez Peláez, Rafael José Muñoz, José Lira Sosa, Alfredo Silva Estrada, por aludir sólo algunos nombres sobresalientes de nuestra literatura. Jiménez Ure, por el contrario, se supedita a los dictados que —según Kant— de la razón pura descienden. Su poesía embebida de
  • 3. fuentes filosóficas, devela antagonismo ante el automatismo propuesto por los surrealistas. Sus motivaciones e inquietudes, el influjo racional, el tono escritural, la invención sugerida, el insinuado silencio y la memoria proscrita, concurren inamovibles en su Ars poético, contumaz e iconoclasta. Ciertamente se devela un tono confesional en sus poemas. Jiménez Ure [confeso] declara su aversión contra quien —bajo el falso imperio de la razón— vulnera la palabra, contra quien —insulso— dirime con violencia, contra quien — tras depredar la naturaleza— promueve falacias ecologistas, contra quien [como yo] estoicamente se adhieren al postulado marxista, contra quien —por temor— profesa el advenimiento del «arbitrario creador». La poesía —en Jiménez Ure— es la posibilidad de dar voz a la conciencia lúcida de un exacerbado lucubrador e intérprete de situaciones mundanas. Ya lo anunciaba, con acierto, el poeta José Antonio Yépez Azparren [a propósito de Trasnochos]: «[…] los textos poéticos de Ure reflejan el pensamiento de su autor. Son, por lo tanto, autobiográficos, al tiempo que comentarios marginales o confesionales de sus emociones, deseos y experiencias[…]». La palabra —en Confeso— se convierte en punta de lanza que el autor atina sobre la complejidad nefasta de un mundo ganado al mal: «[…] Soy el confeso que advierte cuán forastero se siente en el mundo, el iluminado de fuerzas ocultas e indescifrables, un impío frente todas las religiones ideadas por los mortales […] El pecador que no peca porque procede de acuerdo con su Moral Individual[…]». Es este mundo enrarecido y cariado el que promueve el desarraigo psíquico de este insumiso escritor, impelido siempre a disentir de lo social, moral e intelectualmente
  • 4. establecido. En otro sentido, vale desde luego disipar el enrarecido carácter polémico de sus escritos, que se insertan entre las breves hendijas de la razón y el deseo. Menos trillado que interesante resulta recordar a Nietzsche cuando establecía en síntesis, que el ser humano era movido por efluvios racionales [apolineanos] y sentimentales [dionisíacos]; y quienes lograran un equilibrio vertiendo sobre sus copas la brillantez y el deseo, alcanzaban la plenitud del ser […] ser alado capaz de volar a alturas superiores. Si bien advertí con antelación las sentencias racionalmente apodícticas en su poesía, señalo ahora la efusividad y la peculiaridad de unos versos motivados por la afección genuina y el deseo: «[…] Hoy quiero recordar los encuentros a partir de los cuales he anhelado, acariciar —jadeante— tu hermosa y rebelde cabellera, igual tu vientre e incomparables muslos […] ». Príapo liberando sus pájaros y estos hacen de su vuelo un albur de sortilegios, un sentimentario del deseo. Lo admirado es la manera como Jiménez Ure prescinde de palabras amorosas para proyectar, con mesura, verdaderos sentimientos acumulados en el rescoldo de una codicia moderada. Intuyo el temor racional a un desmán amoroso, a una pasión que exceda. Freud —al hablar de libido— señaló que el aparato psíquico cedía y se supeditaba al principio del placer, placer [voluptuoso y/o amoroso] capaz de propugnar el inicio de innumerables manifestaciones de la actividad intelectual. Algunos versos de Jiménez Ure parecen ideados según lo freudeanamente establecido; «parecen ideados» digo, porque no ocurre de esa manera. Ure quebranta dicha teoría, en el momento de razonalizar los impulsos humanamente afectuosos, como si al envés se cumpliera la sentencia de Freud: el principio de placer supeditado a la razón.
  • 5. «[…] Conocí su existencia en un irrevelable y de la meseta lugar. Lucía hermosa, apacible, dulcísima. Le dije: No soy un místico ni el Hijo del Hombre y he resucitado. Si tienes oídos e inteligencia, entiéndeme: Me ves, empero, materialmente nada me precede ni procederá fuera de la ilusión y el momento que experimentamos […]». Se sabe de Alberto Jiménez Ure un extraordinario narrador, empero, su fortísima voz poética exige —como ya lo anunciaba el bardo Juan Liscano— consideraciones especiales. Nada más diré de su poesía. Sea el juez-lector que condene a quien confeso —advierto— no merecerá confinamiento. FUENTE: www.ipasme.gob.ve/wp- content/uploads/2017/09/Ojo-de-Pez.pdf Rodolfo Quintero Noguera, destacado poeta y abogado venezolano (quinteronoguera.galeon.com/)