SlideShare una empresa de Scribd logo
+
El quinto poder
Mariel Serrano
Liz Vidal
+
La prensa y los medios de
comunicación
“Los medios de comunicación han
sido un recurso de los ciudadanos
contra el abuso de los poderes”
+
Cuarto poder
 Este cuarto poder surge con el fin de denunciar las violaciones a los
derechos, son los valientes periodistas quienes se
arriesgaban a levantar la voz.
 A medida que la globalización liberal se fortalecía, el cuarto
poder iba perdiendo sentido y perdiendo poco a poco su su función
de contrapoder.
 Ahora son los grupos económicos planetarios y empresas globales,
quienes tienen el mayor poder, los nuevos amos del
mundo.
+
Conglomerados
 Los medios masivos de comunicación han decidido
agruparse en inmensas estructuras con el fin de formar grupos
mediáticos con una vocación mundial.
 Con la llegada del internet, tenemos una cuarta manera de
comunicar y de expresarnos, agregándose la prensa, radio y
televisión.
 Ahora funcionan todas las esferas unidas, la cultura de
masas se ha mezclado cada vez más, y por ende se multiplica
la difusión de mensajes de todo tipo por todo tipo de
medios.
Mediáticos
+
Dos Características
 La primera es que se encargan de difundir todo lo relacionado a la
escritura, imagen y sonido a través de los canales mas diversos.
CABLE . RADIO . PRENSA ESCRITA . VÍA INTERNET . REDES DIGITALES
 La segunda es que estos grupos son mundiales, planetarios, y globales.
Estos grupos ya no desean ser un contrapoder, la cuestión cívica que se
plantean hoy en día es:
¿CÓMO REACIONAR? ¿ COMO DEFENDERSE? ¿ COMÓ RESISTIR A LA
OFENSIVA DE ESTE NUEVO PODER QUE, DE ALGUNA MANERA, HA TRAICIONADO A
LOS CIUDADANOS Y SE HA PASADO CON TODOS SUS BÁRTULOS AL ENEMIGO?
Los grupos mediáticos tienen dos nuevas
características:
+
Quinto Poder
Crear un quinto poder con el fin de denunciar el superpoder de los
medios me comunicación, grupos mediáticos, cómplices y difusores
de la globalización liberal.
+
Caso Venezolano
 Es un claro ejemplo de como los medios de comunicación se
ponen en contra del pueblo, cuando defiende a capa y
espada el orden económico establecido y evaden opiniones del
pueblo.
 Es necesario reflexionar y actuar inmediatamente como
ciudadano, actuar en función de la conciencia y no de los
intereses
 Cada vez es mas visto que los medios de comunicación se
vean como un arma de combate y contaminan, manipulan
y alteran la información a su beneficio.
+
Observatorio Internacional de
Medios
 Se propone el MEDIA WATCH GLOBAL, con el fin de
disponer un arma cívica. Da a conocer la preocupación de los
ciudadanos ante la contaminación de lo medios.
 Acabar con el fin de difundir por querer aumentar intereses
particulares, y cambiarse a intereses generales.
Aumentar la libertad colectiva de
expresión, quinto poder, contrapoder
del cuarto poder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder mediático
El poder mediáticoEl poder mediático
El poder mediático
guest7c1a63
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
Vicente Francisco D'Arago
 
Teoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los mediosTeoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los medios
Vianey Gonzzalez'
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
El lenguaje-positivo-como-sentido
El lenguaje-positivo-como-sentidoEl lenguaje-positivo-como-sentido
El lenguaje-positivo-como-sentido
soypublica
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
Gabriela Garcia
 
Los medios y la disputa de construcción de sentido
Los medios y la disputa de construcción de sentidoLos medios y la disputa de construcción de sentido
Los medios y la disputa de construcción de sentido
Anto Cambarieri
 
Sociedad y comunicación
Sociedad y comunicaciónSociedad y comunicación
Sociedad y comunicación
masquenumeros
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
Manuel De Paz Tello
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Alfonso Gumucio
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
Fiorella Aracelly Guevara Rodríguez
 
Expo
ExpoExpo
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Gloria Matilde
 
Periodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresionPeriodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresion
luuugol martinez
 
Quinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdfQuinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdf
Angel Doisneau Miranda
 
Primera seción
Primera seciónPrimera seción
Primera seción
Marii Nikolaevich
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
klaraperez
 
CapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
CapíTulo 1 TeoríA AutoritariaCapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Klever Stalin
 
El estado y los medios
El estado y los mediosEl estado y los medios
El estado y los medios
Leonardo Sosa
 

La actualidad más candente (20)

El poder mediático
El poder mediáticoEl poder mediático
El poder mediático
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Teoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los mediosTeoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los medios
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
El lenguaje-positivo-como-sentido
El lenguaje-positivo-como-sentidoEl lenguaje-positivo-como-sentido
El lenguaje-positivo-como-sentido
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
 
Los medios y la disputa de construcción de sentido
Los medios y la disputa de construcción de sentidoLos medios y la disputa de construcción de sentido
Los medios y la disputa de construcción de sentido
 
Sociedad y comunicación
Sociedad y comunicaciónSociedad y comunicación
Sociedad y comunicación
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
 
Perspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo ImpresoPerspectivas Del Periodismo Impreso
Perspectivas Del Periodismo Impreso
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Periodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresionPeriodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresion
 
Quinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdfQuinto poder lectura pdf
Quinto poder lectura pdf
 
Primera seción
Primera seciónPrimera seción
Primera seción
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
CapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
CapíTulo 1 TeoríA AutoritariaCapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
CapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
 
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
Aparatos Ideologicos Del estado (publicidad)
 
El estado y los medios
El estado y los mediosEl estado y los medios
El estado y los medios
 

Destacado

Cultura
CulturaCultura
Cultura
faeuca
 
Atraccion e intimidad
Atraccion e intimidadAtraccion e intimidad
Atraccion e intimidad
Isabelita G
 
T 9 Naturaleza Y Cultura
T 9  Naturaleza Y CulturaT 9  Naturaleza Y Cultura
T 9 Naturaleza Y Cultura
guest3f038
 
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
Ar Kroly
 
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Rico
guestec199
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
sergioleyvabarajas
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
Samuel Rodríguez
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
lupita190819
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
dulcec_16
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
Yackeline Palacios Garabito
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Universidad Católica de Oriente
 
Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2
tata.acosta
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Asesor
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
EducacionVirtualUJMD
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Ximena Chocos
 

Destacado (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Atraccion e intimidad
Atraccion e intimidadAtraccion e intimidad
Atraccion e intimidad
 
T 9 Naturaleza Y Cultura
T 9  Naturaleza Y CulturaT 9  Naturaleza Y Cultura
T 9 Naturaleza Y Cultura
 
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
Obligaciones de dar gpo 2 uladech 20110
 
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA: PERÍODO CONTEMPORÁNEO POR FANNY JEM WONG
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
 
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Rico
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 

Similar a Quinto poder

Informe MacBride
Informe MacBrideInforme MacBride
Informe MacBride
Joie L'extase
 
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
Andres823422
 
5325
53255325
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
DiegoArias138
 
los medios de comunicación
los medios de comunicaciónlos medios de comunicación
los medios de comunicación
kamilaperdomo1
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Qué es calle controversia
Qué es calle controversiaQué es calle controversia
Qué es calle controversia
Afmi Comunicaciones
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
Ailadark Anilef
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
Taaar8
Taaar8Taaar8
Taaar8
keithlerma
 
Periodismo público y comunicación segunda semana de julio
Periodismo público y comunicación segunda semana de julioPeriodismo público y comunicación segunda semana de julio
Periodismo público y comunicación segunda semana de julio
Luis Tenemaya
 
Publi y contrapubli
Publi y contrapubliPubli y contrapubli
Publi y contrapubli
er bot
 
Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura
DanielaDussan3
 
Prensa
PrensaPrensa
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
colectivoprometeo
 
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución CiudadanaAnálisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
Cati Mier
 
¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?
Francisco Fernández-Beltrán
 
Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
estudianteft
 
El poder de los medios
El poder de los mediosEl poder de los medios
El poder de los medios
Isis Andrea Aku
 

Similar a Quinto poder (20)

Informe MacBride
Informe MacBrideInforme MacBride
Informe MacBride
 
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
Rol de los medios en democracia (Teorías y mercados ciudadanos)
 
5325
53255325
5325
 
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
Tema 2. Medios de comunicación y sus retos en Latinoamérica.
 
los medios de comunicación
los medios de comunicaciónlos medios de comunicación
los medios de comunicación
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
Qué es calle controversia
Qué es calle controversiaQué es calle controversia
Qué es calle controversia
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
Taaar8
Taaar8Taaar8
Taaar8
 
Periodismo público y comunicación segunda semana de julio
Periodismo público y comunicación segunda semana de julioPeriodismo público y comunicación segunda semana de julio
Periodismo público y comunicación segunda semana de julio
 
Publi y contrapubli
Publi y contrapubliPubli y contrapubli
Publi y contrapubli
 
Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
 
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución CiudadanaAnálisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
Análisis político sobre la comunicación en la Revolución Ciudadana
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
 
¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?
 
Zenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.docZenere fabiola tema1b.doc
Zenere fabiola tema1b.doc
 
El poder de los medios
El poder de los mediosEl poder de los medios
El poder de los medios
 

Más de Mariel Ro.

Derechos humanos ok
Derechos humanos okDerechos humanos ok
Derechos humanos ok
Mariel Ro.
 
Ecoregiones global 1
Ecoregiones global 1Ecoregiones global 1
Ecoregiones global 1
Mariel Ro.
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
Mariel Ro.
 
cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalización
Mariel Ro.
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
Mariel Ro.
 
Reporte libro del mes3 final
Reporte libro del mes3 finalReporte libro del mes3 final
Reporte libro del mes3 final
Mariel Ro.
 

Más de Mariel Ro. (6)

Derechos humanos ok
Derechos humanos okDerechos humanos ok
Derechos humanos ok
 
Ecoregiones global 1
Ecoregiones global 1Ecoregiones global 1
Ecoregiones global 1
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalización
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
 
Reporte libro del mes3 final
Reporte libro del mes3 finalReporte libro del mes3 final
Reporte libro del mes3 final
 

Quinto poder

  • 1. + El quinto poder Mariel Serrano Liz Vidal
  • 2. + La prensa y los medios de comunicación “Los medios de comunicación han sido un recurso de los ciudadanos contra el abuso de los poderes”
  • 3. + Cuarto poder  Este cuarto poder surge con el fin de denunciar las violaciones a los derechos, son los valientes periodistas quienes se arriesgaban a levantar la voz.  A medida que la globalización liberal se fortalecía, el cuarto poder iba perdiendo sentido y perdiendo poco a poco su su función de contrapoder.  Ahora son los grupos económicos planetarios y empresas globales, quienes tienen el mayor poder, los nuevos amos del mundo.
  • 4. + Conglomerados  Los medios masivos de comunicación han decidido agruparse en inmensas estructuras con el fin de formar grupos mediáticos con una vocación mundial.  Con la llegada del internet, tenemos una cuarta manera de comunicar y de expresarnos, agregándose la prensa, radio y televisión.  Ahora funcionan todas las esferas unidas, la cultura de masas se ha mezclado cada vez más, y por ende se multiplica la difusión de mensajes de todo tipo por todo tipo de medios. Mediáticos
  • 5. + Dos Características  La primera es que se encargan de difundir todo lo relacionado a la escritura, imagen y sonido a través de los canales mas diversos. CABLE . RADIO . PRENSA ESCRITA . VÍA INTERNET . REDES DIGITALES  La segunda es que estos grupos son mundiales, planetarios, y globales. Estos grupos ya no desean ser un contrapoder, la cuestión cívica que se plantean hoy en día es: ¿CÓMO REACIONAR? ¿ COMO DEFENDERSE? ¿ COMÓ RESISTIR A LA OFENSIVA DE ESTE NUEVO PODER QUE, DE ALGUNA MANERA, HA TRAICIONADO A LOS CIUDADANOS Y SE HA PASADO CON TODOS SUS BÁRTULOS AL ENEMIGO? Los grupos mediáticos tienen dos nuevas características:
  • 6. + Quinto Poder Crear un quinto poder con el fin de denunciar el superpoder de los medios me comunicación, grupos mediáticos, cómplices y difusores de la globalización liberal.
  • 7. + Caso Venezolano  Es un claro ejemplo de como los medios de comunicación se ponen en contra del pueblo, cuando defiende a capa y espada el orden económico establecido y evaden opiniones del pueblo.  Es necesario reflexionar y actuar inmediatamente como ciudadano, actuar en función de la conciencia y no de los intereses  Cada vez es mas visto que los medios de comunicación se vean como un arma de combate y contaminan, manipulan y alteran la información a su beneficio.
  • 8. + Observatorio Internacional de Medios  Se propone el MEDIA WATCH GLOBAL, con el fin de disponer un arma cívica. Da a conocer la preocupación de los ciudadanos ante la contaminación de lo medios.  Acabar con el fin de difundir por querer aumentar intereses particulares, y cambiarse a intereses generales. Aumentar la libertad colectiva de expresión, quinto poder, contrapoder del cuarto poder.