SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL
DESARROLLO
Los medios sirven para dar a
conocer su
propio estilo de
vida y sus propios
valores.
Con el objetivo de que otros
países los imiten en las diferentes
áreas, como :
las innovaciones,
educación, salud, religión,
entre otras.
Esta teoría se dio
especialmente
entre 1950-1970
propone la transferencia de
desarrollo y democracia de
Primer mundo a los países
pobres
Lassweell
Hofland
Newcomb
Schramm
Westley
McLean
..y otros, diseñaron un modelo de
comunicación de acuerdo a sus
concepciones.
Estos modelos de comunicación pueden
ser atribuidas a tres razones
Primero: Identificaron a la comunicación como la
transferencia de información (el estimulo)
Segundo: Los teóricos enfocaron a la eficiencia o
efectos de la comunicación (la respuesta)
Tercero: El modelo de la
comunicación se desarrolla
íntimamente con la naturaleza y los
mecanismos de la comunicación
mediática o masiva.
Los pioneros de la
comunicación para el
desarrollo fueron:
Wilbur Schramm,
Daniel Lerner
y
Everett Rogers,
entre otros.
Fue catedrático de la Facultad de
Comunicación de la Universidad de Stanford,
en 1964 publicó el libro titulado “Medios
masivos y desarrollo nacional”
Schramm señala seis condiciones previas para lograr el desarrollo nacional apoyado en la
comunicación.
La comunicación debe emplearse:
< Para contribuir al sentimiento de nacionalidad
< Como la voz de la planificación nacional
< Para ayudar a enseñar las destrezas necesarias
< Para ayudar a ampliar el mercado
< Para ayudar a la gente a representar sus nuevos papeles y
< Para preparar a la gente a representar su papel como nación entre naciones
Para poder cumplir con estas condiciones, es necesario, utilizar el potencial de los medios de comunicación,
para el necesario cambio de actitudes y conductas de los habitantes de los países subdesarrollados a favor de la
modernización.
Sociólogo, impartió docencia en la Universidad de Columbia, Stanford y
en el Massachusetts Institute of Technology (MIT); realizó diversas
investigaciones y publicaciones en coordinación con Lasswell,
Lazarsfeld, Robert Merton y Wilbur Schramm.
La obra pricipal de Lerner, publicada en 1958, fue "la extinción de la
sociedad tradicional“.
Docente de seis universidades norteamericanas y seis
universidades de Europa, su obra principal fue el texto titulado:
Difusión de innovaciones.
En este libro desarrolla un planteamiento que denomina la
teoría de las innovaciones, en ella describe las etapas de
comportamiento por las que pasa el adoptante de algo nuevo;
las condiciones sociales favorables para la adopción de
innovaciones; y las características que influyen en el
comportamiento de individuos y comunidades en los procesos
de difusión.
Rogers en 1976 distingue
cuatro etapas en el proceso de
difusión: a) El conocimiento de la innovación en si misma
(información)
b)La comunicación de la innovación (persuacion)
c) La decisión de adoptar o rechaar la innovación
(adopción rechazo)
d)La confirmación de la innovación por parte del
individuo
TEORIA
DE LA
COMUNICACION
PARA EL
DESARROLLO
La teoría clásica de
comunicación para el
desarrollo
Los medios pueden ayudar
a los países
subdesarrollados
Aunque realmente ayudo muy poco
El modelo de influencia de los medios era un modelo
mecanicista de transmisión, que no tenia en
consideración el contexto social
Rogers recomendó la participación y la
convergencia y hacer caso a las estructuras de
poder local y a los valores tradicionales.
la noción de que los medios masivos tienen la capacidad de crear una
atmósfera pública favorable al cambio, la que se considera indispensable para
la modernización de sociedades tradicionales por medio del progreso
tecnológico y el crecimiento económico.
La comunicación de
desarrollo es
La comunicación de apoyo al desarrollo es la
noción de que la comunicación planificada y
organizada - sea o no masiva - es un
instrumento clave para el logro de las
metas prácticas de instituciones y
proyectos específicos de instituciones
que propician el desarrollo.
COMUNICACIÓN
POPULAR
La comunicación
popular trata de
estimular que el pueblo
haga oir su voz
defendiendo sus derechos
aun a través de medios
alternativos, sobre todo
cuando los medios de
masa están en manos de
élites o de personas y
grupos, que sólo buscan su
interés.
En América Latina usan los
métodos
de 'educación
liberadora' y de
'concientización’ de
Freire.
Allí descubren sus valores
y su identidad, y hacen ver
también cómo son
despreciados por el
contexto cultural
dominante.
El objetivo es unificar esfuerzos en la difusión de nuestras
realidades cotidianas y de nuestras miradas, que suelen ser
ignoradas por las empresas mediáticas, probablemente porque
tienen intereses muy diferentes y muchas veces opuestos.
Estamos convencidos de que la
comunicación es una
herramienta política de
lucha, que puede tener mucho
peso, y de que como en otros
terrenos de lucha, en la
comunicación la unión también
hace la fuerza.
MARTINES,Jose.2006.”Teoria del desarrollo con los
medios”. Teorías de comunicación.6 de Abril 2013,
http://www.riial.org/espacios/teoriacom/teoriacom_doc
base.pdf
SEDANO,Leonel.La comunicación para el
desarrollo. 9 de Abril 2013,
http://www.zonaeconomica.com/comunicacion-
desarrollo
BERNAL,Hernando. “Papel de la comunicación en
el proceso del desarrollo”. Desarrollo y
comunicación: de la teoría a la praxis. Bogotá, Ed.
IICA,1985. 27-32
Universidad Pedagógica Nacional
Subsede Tultepec
Elaboró: González Rios
Vianey.
4to. Semestre Grupo: ‘4’
PhD: Hernández Amador Raquel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Bella Xandriis
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...modernoycontemporaneo
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Victoria Bonilla
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
Morgan Rumpelstiltskin
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswellFairy
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónUTPL UTPL
 
Escuela de chicago roberto v
Escuela de chicago   roberto vEscuela de chicago   roberto v
Escuela de chicago roberto v
Robert Rivera
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
valeria0811
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentaciongracepeda
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
bresolano
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...
Habermas teoria de la acción comunicativa y pretensiones de validez en la soc...
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Modernidad berman
Modernidad bermanModernidad berman
Modernidad berman
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Efectos de los Medios de Comunicación
Efectos de los Medios de ComunicaciónEfectos de los Medios de Comunicación
Efectos de los Medios de Comunicación
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
Consumo cultural
Consumo  culturalConsumo  cultural
Consumo cultural
 
Escuela de chicago roberto v
Escuela de chicago   roberto vEscuela de chicago   roberto v
Escuela de chicago roberto v
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentacion
 
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
 

Destacado

teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasyulitza marin rojas
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
accion comunicativa
accion comunicativaaccion comunicativa
accion comunicativaarkieliza
 
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicaciónTarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicaciónEsther Oro
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Linda Yostini Buritica
 
Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
Luz Stella
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
guestd2b10c
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasCynthiaMendoza10
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming kiriel13
 

Destacado (15)

Hegemonía y alternativa
Hegemonía y alternativaHegemonía y alternativa
Hegemonía y alternativa
 
teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojas
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
accion comunicativa
accion comunicativaaccion comunicativa
accion comunicativa
 
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicaciónTarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
 
Hegemonia y educación
Hegemonia y educaciónHegemonia y educación
Hegemonia y educación
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
Teoria de la Hegemonia y Cultural Jamming
 

Similar a Teoria del desarrollo con los medios

Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónXimena Largaespada Martínez
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Chillons Reyes
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
epistemología de las TIC
epistemología de las TIC epistemología de las TIC
epistemología de las TIC upel
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
Hector Rodriguez
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesEymarFuentes
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansKike Ramirez
 
Adios A Aristoteles Beltran
Adios A Aristoteles   Beltran Adios A Aristoteles   Beltran
Adios A Aristoteles Beltran
librarojita
 
Seminario De TitulacióN Oct 2005
Seminario De TitulacióN Oct 2005Seminario De TitulacióN Oct 2005
Seminario De TitulacióN Oct 2005
letycanel
 
Seminario de titulación
Seminario de titulaciónSeminario de titulación
Seminario de titulación
letycanel
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Dirección de Educación Virtual
 

Similar a Teoria del desarrollo con los medios (20)

Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
Ensayo: Estudio de la Ciencia de la Comunicación
 
Carpeta digital
Carpeta digitalCarpeta digital
Carpeta digital
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
epistemología de las TIC
epistemología de las TIC epistemología de las TIC
epistemología de las TIC
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Cap7 El Funcionalismo
Cap7 El FuncionalismoCap7 El Funcionalismo
Cap7 El Funcionalismo
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentes
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debans
 
Adios A Aristoteles Beltran
Adios A Aristoteles   Beltran Adios A Aristoteles   Beltran
Adios A Aristoteles Beltran
 
Seminario De TitulacióN Oct 2005
Seminario De TitulacióN Oct 2005Seminario De TitulacióN Oct 2005
Seminario De TitulacióN Oct 2005
 
Seminario de titulación
Seminario de titulaciónSeminario de titulación
Seminario de titulación
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Teoria del desarrollo con los medios

  • 2.
  • 3. Los medios sirven para dar a conocer su propio estilo de vida y sus propios valores. Con el objetivo de que otros países los imiten en las diferentes áreas, como : las innovaciones, educación, salud, religión, entre otras.
  • 4. Esta teoría se dio especialmente entre 1950-1970 propone la transferencia de desarrollo y democracia de Primer mundo a los países pobres
  • 5. Lassweell Hofland Newcomb Schramm Westley McLean ..y otros, diseñaron un modelo de comunicación de acuerdo a sus concepciones. Estos modelos de comunicación pueden ser atribuidas a tres razones
  • 6. Primero: Identificaron a la comunicación como la transferencia de información (el estimulo) Segundo: Los teóricos enfocaron a la eficiencia o efectos de la comunicación (la respuesta) Tercero: El modelo de la comunicación se desarrolla íntimamente con la naturaleza y los mecanismos de la comunicación mediática o masiva.
  • 7. Los pioneros de la comunicación para el desarrollo fueron: Wilbur Schramm, Daniel Lerner y Everett Rogers, entre otros.
  • 8. Fue catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Stanford, en 1964 publicó el libro titulado “Medios masivos y desarrollo nacional” Schramm señala seis condiciones previas para lograr el desarrollo nacional apoyado en la comunicación. La comunicación debe emplearse: < Para contribuir al sentimiento de nacionalidad < Como la voz de la planificación nacional < Para ayudar a enseñar las destrezas necesarias < Para ayudar a ampliar el mercado < Para ayudar a la gente a representar sus nuevos papeles y < Para preparar a la gente a representar su papel como nación entre naciones Para poder cumplir con estas condiciones, es necesario, utilizar el potencial de los medios de comunicación, para el necesario cambio de actitudes y conductas de los habitantes de los países subdesarrollados a favor de la modernización.
  • 9. Sociólogo, impartió docencia en la Universidad de Columbia, Stanford y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT); realizó diversas investigaciones y publicaciones en coordinación con Lasswell, Lazarsfeld, Robert Merton y Wilbur Schramm. La obra pricipal de Lerner, publicada en 1958, fue "la extinción de la sociedad tradicional“.
  • 10. Docente de seis universidades norteamericanas y seis universidades de Europa, su obra principal fue el texto titulado: Difusión de innovaciones. En este libro desarrolla un planteamiento que denomina la teoría de las innovaciones, en ella describe las etapas de comportamiento por las que pasa el adoptante de algo nuevo; las condiciones sociales favorables para la adopción de innovaciones; y las características que influyen en el comportamiento de individuos y comunidades en los procesos de difusión.
  • 11. Rogers en 1976 distingue cuatro etapas en el proceso de difusión: a) El conocimiento de la innovación en si misma (información) b)La comunicación de la innovación (persuacion) c) La decisión de adoptar o rechaar la innovación (adopción rechazo) d)La confirmación de la innovación por parte del individuo
  • 13. La teoría clásica de comunicación para el desarrollo Los medios pueden ayudar a los países subdesarrollados Aunque realmente ayudo muy poco El modelo de influencia de los medios era un modelo mecanicista de transmisión, que no tenia en consideración el contexto social Rogers recomendó la participación y la convergencia y hacer caso a las estructuras de poder local y a los valores tradicionales.
  • 14. la noción de que los medios masivos tienen la capacidad de crear una atmósfera pública favorable al cambio, la que se considera indispensable para la modernización de sociedades tradicionales por medio del progreso tecnológico y el crecimiento económico. La comunicación de desarrollo es
  • 15. La comunicación de apoyo al desarrollo es la noción de que la comunicación planificada y organizada - sea o no masiva - es un instrumento clave para el logro de las metas prácticas de instituciones y proyectos específicos de instituciones que propician el desarrollo.
  • 17. La comunicación popular trata de estimular que el pueblo haga oir su voz defendiendo sus derechos aun a través de medios alternativos, sobre todo cuando los medios de masa están en manos de élites o de personas y grupos, que sólo buscan su interés.
  • 18.
  • 19. En América Latina usan los métodos de 'educación liberadora' y de 'concientización’ de Freire. Allí descubren sus valores y su identidad, y hacen ver también cómo son despreciados por el contexto cultural dominante.
  • 20. El objetivo es unificar esfuerzos en la difusión de nuestras realidades cotidianas y de nuestras miradas, que suelen ser ignoradas por las empresas mediáticas, probablemente porque tienen intereses muy diferentes y muchas veces opuestos. Estamos convencidos de que la comunicación es una herramienta política de lucha, que puede tener mucho peso, y de que como en otros terrenos de lucha, en la comunicación la unión también hace la fuerza.
  • 21. MARTINES,Jose.2006.”Teoria del desarrollo con los medios”. Teorías de comunicación.6 de Abril 2013, http://www.riial.org/espacios/teoriacom/teoriacom_doc base.pdf SEDANO,Leonel.La comunicación para el desarrollo. 9 de Abril 2013, http://www.zonaeconomica.com/comunicacion- desarrollo BERNAL,Hernando. “Papel de la comunicación en el proceso del desarrollo”. Desarrollo y comunicación: de la teoría a la praxis. Bogotá, Ed. IICA,1985. 27-32
  • 22. Universidad Pedagógica Nacional Subsede Tultepec Elaboró: González Rios Vianey. 4to. Semestre Grupo: ‘4’ PhD: Hernández Amador Raquel.