SlideShare una empresa de Scribd logo
 una etnia es “cualquier grupo de
  individuos ligados por un complejo de
  caracteres comunes –antropológicos,
  lingüísticos, políticos- históricos-cuya
  asociación constituye un sistema
  cultural.
 En América latina, existen entre 40 y 50
  millones de personas que pertenecen a
  una etnia.
 El etnocentrismo surge en el momento
  en que un grupo, una etnia, un pueblo
  considera como superiores sus valores y
  manifestaciones culturales.
 Una forma de etnocentrismo es lo que se
  le denomina EUROCENTRISMO, que se
  manifiesta cuando privilegiamos a un
  cultura cualquiera.
 Se fue formando desde la época en que
  los españoles llegaron a América y los
  portugueses a india.
 Leopoldo von Ranke dice:- culturas
  como la hindú o la china eran primitivas,
  elementales y no merecían aparecer en
  la historia universal.
Para friederich Hegel, América era un continente que
estaba fuera del espíritu absoluto y que por lo tanto,
no le correspondía ninguna realidad.
 El etnocentrismo no es un fenómeno
  nuevo, tiene sus raíces en la antigüedad.
 Logos era exclusiva en los tiempos de
  Grecia antigua.
 Gracias a ese logos tenían la faculta de
  establecer el orden, aclarar y explicar la
  realidad.
 Se establece, en la historia de los pueblos,
  una dicotomía: civilización-barbarie, como
  signos de poder y dependencia.
 Quiere decir que los pueblos dominantes
  que se creen dueños de logos, de los
  valores universales y homogenicos, y
  pueblos destinados a ser dominados por
  ser barbaros.
 Filósofos latinoamericanos de los siglos
  XVIII Y XIX ya vislumbran la necesidad de
  cancelar todo eurocentrismo y a partir
  de su propia realidad valorando el
  potencial de su cultura y de sus múltiples
  recursos.
   Así pues, se puede decir que el
    etnocentrismo busca entender los
    mecanismos, formas, caminos y razones, así
    como, que tantas y que tan profundas son
    las distorsiones que afectan las emociones,
    pensamientos, imágenes y
    representaciones que hacemos de la vida
    de aquellos que son diferentes a nosotros.
    Este problema no es exclusivo de una
    época en particular o de una sola
    sociedad. Tal vez el etnocentrismo, sea,
    entre los factores humanos, uno de los de
    más comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
Dayelin Álvarez
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaISABELHERRERA
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudioAntropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudio
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Dulce Corazon
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Culturamajo192890
 
Evolucionismo social
Evolucionismo socialEvolucionismo social
Evolucionismo social
ESTELASANCHEZSANCHEZ1
 
Cultura
CulturaCultura
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
ingrid199713
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
Israel Chava Gonzales
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
Jean Marco Silvera
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
Kenia Obregon Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
 
Antropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudioAntropología y su campo de estudio
Antropología y su campo de estudio
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Equipo2 cultura
Equipo2 cultura Equipo2 cultura
Equipo2 cultura
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
Evolucionismo social
Evolucionismo socialEvolucionismo social
Evolucionismo social
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
 
Concepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylorConcepto de cultara según taylor
Concepto de cultara según taylor
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
 

Destacado

Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Ximena Chocos
 
Etnocentrismo...
Etnocentrismo...Etnocentrismo...
Etnocentrismo...ALCIONE
 
Cultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismoCultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismo
Rayssa Fonseca
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicassil67
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismoinsucoppt
 
Peru un pais diverso
Peru un pais diversoPeru un pais diverso
Peru un pais diverso
Gloria
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
mundoaodolescente
 
Ideología de género, caballo de troya cultural
Ideología de género, caballo de troya culturalIdeología de género, caballo de troya cultural
Ideología de género, caballo de troya cultural
Ramón Copa
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
israel fernando
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Enrique Solano
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
30201259R
 

Destacado (20)

Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Etnocentrismo e relativismo
Etnocentrismo e relativismoEtnocentrismo e relativismo
Etnocentrismo e relativismo
 
Etnocentrismo...
Etnocentrismo...Etnocentrismo...
Etnocentrismo...
 
Cultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismoCultura e etnocentrismo
Cultura e etnocentrismo
 
O que é etnocentrismo
O que é etnocentrismoO que é etnocentrismo
O que é etnocentrismo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Teorías antropológicas
Teorías antropológicasTeorías antropológicas
Teorías antropológicas
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Peru un pais diverso
Peru un pais diversoPeru un pais diverso
Peru un pais diverso
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
El perú un país diverso
El  perú  un  país diversoEl  perú  un  país diverso
El perú un país diverso
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
 
Etnias de mexico
Etnias de mexicoEtnias de mexico
Etnias de mexico
 
Ideología de género, caballo de troya cultural
Ideología de género, caballo de troya culturalIdeología de género, caballo de troya cultural
Ideología de género, caballo de troya cultural
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
aculturación
aculturaciónaculturación
aculturación
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Similar a Etnocentrismo

U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
Latinoamericana1
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanadavidmonsaoso29
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Ivan Weber
 
Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
I.E.R. La Candelaria
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
hgutierrez20
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
alexis perafan
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanamiguelgil123
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizajeNathy Fk
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
alfacfp
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanasipota
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latinalos3filosofos
 

Similar a Etnocentrismo (20)

U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
 
Etnología
EtnologíaEtnología
Etnología
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
Clase i. curso cultura y sociedad. 2013.
 
Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
 
Civilizaciones 2003
Civilizaciones 2003Civilizaciones 2003
Civilizaciones 2003
 
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chilenoHoracio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
Horacio Gutiérrez - Exaltación del mestizo: la invención del roto chileno
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizaje
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latina
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Etnocentrismo

  • 1.
  • 2.  una etnia es “cualquier grupo de individuos ligados por un complejo de caracteres comunes –antropológicos, lingüísticos, políticos- históricos-cuya asociación constituye un sistema cultural.  En América latina, existen entre 40 y 50 millones de personas que pertenecen a una etnia.  El etnocentrismo surge en el momento en que un grupo, una etnia, un pueblo considera como superiores sus valores y manifestaciones culturales.
  • 3.  Una forma de etnocentrismo es lo que se le denomina EUROCENTRISMO, que se manifiesta cuando privilegiamos a un cultura cualquiera.  Se fue formando desde la época en que los españoles llegaron a América y los portugueses a india.  Leopoldo von Ranke dice:- culturas como la hindú o la china eran primitivas, elementales y no merecían aparecer en la historia universal.
  • 4. Para friederich Hegel, América era un continente que estaba fuera del espíritu absoluto y que por lo tanto, no le correspondía ninguna realidad.
  • 5.  El etnocentrismo no es un fenómeno nuevo, tiene sus raíces en la antigüedad.  Logos era exclusiva en los tiempos de Grecia antigua.  Gracias a ese logos tenían la faculta de establecer el orden, aclarar y explicar la realidad.  Se establece, en la historia de los pueblos, una dicotomía: civilización-barbarie, como signos de poder y dependencia.
  • 6.  Quiere decir que los pueblos dominantes que se creen dueños de logos, de los valores universales y homogenicos, y pueblos destinados a ser dominados por ser barbaros.  Filósofos latinoamericanos de los siglos XVIII Y XIX ya vislumbran la necesidad de cancelar todo eurocentrismo y a partir de su propia realidad valorando el potencial de su cultura y de sus múltiples recursos.
  • 7. Así pues, se puede decir que el etnocentrismo busca entender los mecanismos, formas, caminos y razones, así como, que tantas y que tan profundas son las distorsiones que afectan las emociones, pensamientos, imágenes y representaciones que hacemos de la vida de aquellos que son diferentes a nosotros. Este problema no es exclusivo de una época en particular o de una sola sociedad. Tal vez el etnocentrismo, sea, entre los factores humanos, uno de los de más comunes.